Nacional
Gulf presentó nueva planta de producción en Colombia
En un sobrio desayuno realizado en el hotel Salitre de la ciudad de Bogotá, la multinacional de origen inglés Gulf presentó su nueva planta en Colombia…
Prolub S.A., licenciataria de Gulf Oil International en Colombia amplió y trasladó a Ibagué su planta de producción en Colombia.

En un sobrio desayuno realizado en el hotel Salitre de la ciudad de Bogotá, la multinacional de origen inglés Gulf presentó su nueva planta en Colombia, proyecto que tuvo una inversión cercana a los 10 millones de dólares.
Siguiendo los lineamientos y normas nacionales e internacionales, la nueva planta de Gulf en Colombia contó en su diseño con la experiencia acumulada de cinco años en la operación de la planta de Bogotá. La construcción se inició el 16 de diciembre de 2010 en el Parque Logístico Nacional del Tolima (Kilómetro 10 vía Ibagué-Gualanday), en un lote de 20.720 metros cuadrados, de los cuales 4.490 se destinaron para la bodega de almacenamiento y proceso y 1.460 para los tanques de almacenamiento consolidando una capacidad en tanques de almacenamiento de 1.016.000 galones.
La nueva planta cuenta con tecnología de punta en producción y envasado de lubricantes, área logística, bodegas de insumos y productos terminados, zonas de oficinas, parqueaderos y un laboratorio que está equipado con la más alta tecnología para análisis de aceites nuevos y usados, destacó Diego Fernando Valdivieso Villamizar.
Con tan solo seis años en el mercado, Prolub S.A., licenciataria de Gulf Oil International en Colombia, ha conquistado el 6.5% del total de la torta del mercado de lubricantes en Colombia y aunque la cifra no es muy alta todavía, la empresa asegura que “La aceptación de la marca Gulf en el país, el aumento de las ventas y la participación en el mercado, el buen momento económico que vive Colombia, así como la proyección de crecimiento de la compañía nos llevaron a ampliar y trasladar de Bogotá a Ibagué nuestra planta de producción de lubricantes”. Esperan consolidar en el 2012 una participación de 7.5% con ventas superiores a los 50 mil millones de pesos.
El trabajo realizado en el país, les ha permitido generar 400 empleos entre directos e indirectos y consolidar una red de 32 distribuidores, soportada por seis gerencias regionales que aseguran el cubrimiento nacional de la marca Gulf en Colombia.
La compañía mostró su preocupación por el creciente delito de falsificación de lubricantes, tema por el que se han unido a reconocidas empresas del sector para realizar campañas en medios de comunicación a nivel nacional. Se dice que la producción y venta de lubricantes falsificados ocupa alarmantemente el 30 o 40% de todo el mercado.
La nueva planta cuenta con tecnología de punta en producción y envasado de lubricantes, área logística, bodegas de insumos y productos terminados, zonas de oficinas, parqueaderos y un laboratorio equipado con la más alta tecnología para análisis de aceites nuevos y usados.
-
Actualidad6 días atras
La moto deportiva más ambiciosa de Kove, quieren conquistar el segmento Superbike.
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué SYM está de celebración? ¿Nuevas motos en camino?
-
Actualidad6 días atras
¿Motor bóxer e híbrida? Así es la propuesta que mostró Benda con su moto.
-
Actualidad6 días atras
La moto que roba miradas en Colombia. Vento Screamer 250 fue llevada al límite
-
Actualidad5 días atras
El nuevo monstruo de la velocidad: la moto más rara jamás vista supera a Triumph
-
Actualidad5 días atras
¿Puede una marca china competir con Ducati y Yamaha? Conoce la moto ZXMoto 820RR
-
Actualidad5 días atras
Kinetic Green E Luna Prime ¿la alternativa más accesible en el mundo de las motos eléctricas?
-
Actualidad5 días atras
El secreto mejor guardado, así es la moto Norton F1 Rotary “Casi nueva” será subastada pronto