Nacional
Gulf presentó nueva planta de producción en Colombia
En un sobrio desayuno realizado en el hotel Salitre de la ciudad de Bogotá, la multinacional de origen inglés Gulf presentó su nueva planta en Colombia…
Prolub S.A., licenciataria de Gulf Oil International en Colombia amplió y trasladó a Ibagué su planta de producción en Colombia.
En un sobrio desayuno realizado en el hotel Salitre de la ciudad de Bogotá, la multinacional de origen inglés Gulf presentó su nueva planta en Colombia, proyecto que tuvo una inversión cercana a los 10 millones de dólares.
Siguiendo los lineamientos y normas nacionales e internacionales, la nueva planta de Gulf en Colombia contó en su diseño con la experiencia acumulada de cinco años en la operación de la planta de Bogotá. La construcción se inició el 16 de diciembre de 2010 en el Parque Logístico Nacional del Tolima (Kilómetro 10 vía Ibagué-Gualanday), en un lote de 20.720 metros cuadrados, de los cuales 4.490 se destinaron para la bodega de almacenamiento y proceso y 1.460 para los tanques de almacenamiento consolidando una capacidad en tanques de almacenamiento de 1.016.000 galones.
La nueva planta cuenta con tecnología de punta en producción y envasado de lubricantes, área logística, bodegas de insumos y productos terminados, zonas de oficinas, parqueaderos y un laboratorio que está equipado con la más alta tecnología para análisis de aceites nuevos y usados, destacó Diego Fernando Valdivieso Villamizar.
Con tan solo seis años en el mercado, Prolub S.A., licenciataria de Gulf Oil International en Colombia, ha conquistado el 6.5% del total de la torta del mercado de lubricantes en Colombia y aunque la cifra no es muy alta todavía, la empresa asegura que “La aceptación de la marca Gulf en el país, el aumento de las ventas y la participación en el mercado, el buen momento económico que vive Colombia, así como la proyección de crecimiento de la compañía nos llevaron a ampliar y trasladar de Bogotá a Ibagué nuestra planta de producción de lubricantes”. Esperan consolidar en el 2012 una participación de 7.5% con ventas superiores a los 50 mil millones de pesos.
El trabajo realizado en el país, les ha permitido generar 400 empleos entre directos e indirectos y consolidar una red de 32 distribuidores, soportada por seis gerencias regionales que aseguran el cubrimiento nacional de la marca Gulf en Colombia.
La compañía mostró su preocupación por el creciente delito de falsificación de lubricantes, tema por el que se han unido a reconocidas empresas del sector para realizar campañas en medios de comunicación a nivel nacional. Se dice que la producción y venta de lubricantes falsificados ocupa alarmantemente el 30 o 40% de todo el mercado.
La nueva planta cuenta con tecnología de punta en producción y envasado de lubricantes, área logística, bodegas de insumos y productos terminados, zonas de oficinas, parqueaderos y un laboratorio equipado con la más alta tecnología para análisis de aceites nuevos y usados.
-
Actualidad6 días atras¡Confirmado! Llega Honda ADV350 2026 a Colombia. ¿Qué trae y cuándo estaría aquí?
-
Actualidad6 días atrasLa moto Royal Enfield Himalayan 750 hace presencia en EICMA. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atrasLa nueva moto Benelli TRK 902 Xplorer promete conquistar los caminos con su motor de 900 cc
-
Actualidad6 días atrasMorbidelli llega al EICMA con las T502XR y C652V, motos con alma italiana y espíritu innovador
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Aprilia SR GT 400, el scooter deportivo que rompe los límites entre ciudad y aventura
-
Actualidad5 días atrasMoto Morini con su nueva moto Corsaro GT llega a pelear en el segmento «crossover touring». ¿Qué esperar de la marca italiana?
-
Actualidad5 días atras¿Moderna o clásica? La moto SWM Super Six6 combina lo mejor de ambos mundos sobre dos ruedas
-
Actualidad4 días atrasZero Motorcycles revoluciona el mercado con el LS1, su primer scooter eléctrico para Europa
