Nacional
Gulf presentó nueva planta de producción en Colombia
En un sobrio desayuno realizado en el hotel Salitre de la ciudad de Bogotá, la multinacional de origen inglés Gulf presentó su nueva planta en Colombia…
Prolub S.A., licenciataria de Gulf Oil International en Colombia amplió y trasladó a Ibagué su planta de producción en Colombia.
En un sobrio desayuno realizado en el hotel Salitre de la ciudad de Bogotá, la multinacional de origen inglés Gulf presentó su nueva planta en Colombia, proyecto que tuvo una inversión cercana a los 10 millones de dólares.
Siguiendo los lineamientos y normas nacionales e internacionales, la nueva planta de Gulf en Colombia contó en su diseño con la experiencia acumulada de cinco años en la operación de la planta de Bogotá. La construcción se inició el 16 de diciembre de 2010 en el Parque Logístico Nacional del Tolima (Kilómetro 10 vía Ibagué-Gualanday), en un lote de 20.720 metros cuadrados, de los cuales 4.490 se destinaron para la bodega de almacenamiento y proceso y 1.460 para los tanques de almacenamiento consolidando una capacidad en tanques de almacenamiento de 1.016.000 galones.
La nueva planta cuenta con tecnología de punta en producción y envasado de lubricantes, área logística, bodegas de insumos y productos terminados, zonas de oficinas, parqueaderos y un laboratorio que está equipado con la más alta tecnología para análisis de aceites nuevos y usados, destacó Diego Fernando Valdivieso Villamizar.
Con tan solo seis años en el mercado, Prolub S.A., licenciataria de Gulf Oil International en Colombia, ha conquistado el 6.5% del total de la torta del mercado de lubricantes en Colombia y aunque la cifra no es muy alta todavía, la empresa asegura que “La aceptación de la marca Gulf en el país, el aumento de las ventas y la participación en el mercado, el buen momento económico que vive Colombia, así como la proyección de crecimiento de la compañía nos llevaron a ampliar y trasladar de Bogotá a Ibagué nuestra planta de producción de lubricantes”. Esperan consolidar en el 2012 una participación de 7.5% con ventas superiores a los 50 mil millones de pesos.
El trabajo realizado en el país, les ha permitido generar 400 empleos entre directos e indirectos y consolidar una red de 32 distribuidores, soportada por seis gerencias regionales que aseguran el cubrimiento nacional de la marca Gulf en Colombia.
La compañía mostró su preocupación por el creciente delito de falsificación de lubricantes, tema por el que se han unido a reconocidas empresas del sector para realizar campañas en medios de comunicación a nivel nacional. Se dice que la producción y venta de lubricantes falsificados ocupa alarmantemente el 30 o 40% de todo el mercado.
La nueva planta cuenta con tecnología de punta en producción y envasado de lubricantes, área logística, bodegas de insumos y productos terminados, zonas de oficinas, parqueaderos y un laboratorio equipado con la más alta tecnología para análisis de aceites nuevos y usados.
Actualidad
Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025
Esta Hero fue presentada de forma renovada en el EICMA, ahora tiene unos cambios significativos. Se la presentaremos, pendientes a los detalles de cambios y mejora.
La Hero Karizma XMR 250 promete marcar un antes y un después en el mercado de motocicletas deportivas de mediana cilindrada. Hero MotoCorp, uno de los gigantes de la industria, ha decidido retomar con fuerza su legado de éxito al lanzar esta renovada versión en 2025. Con diseño moderno, tecnología avanzada y un motor potente.
La Karizma es un nombre icónico en el mundo de las motocicletas deportivas en India y en mercados emergentes como el colombiano. Desde su debut en 2003, esta línea ha sido sinónimo de rendimiento y estilo. Sin embargo, con el paso del tiempo, Hero decidió retirarla del mercado. Ahora, con el lanzamiento de la XMR 250, la marca busca revivir su legado y posicionarse nuevamente como un referente en el segmento deportivo.
Diseño y características de esta Hero
El diseño de la Hero Karizma XMR 250 es una de sus principales fortalezas. Con líneas agresivas y un carenado completamente aerodinámico, la moto refleja un enfoque moderno y competitivo. Incluye un sistema de iluminación completamente LED, un cuadro de instrumentos digital con conectividad Bluetooth y colores llamativos que resaltan su carácter deportivo. La ergonomía ha sido optimizada para proporcionar comodidad en trayectos largos y maniobrabilidad en condiciones urbanas.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
La Hero Karizma XMR 250 está equipada con un motor monocilíndrico de 250 cc refrigerado por líquido. Este motor viene acoplado a una caja de cambios de 6 velocidades. Además, el sistema de inyección electrónica garantiza un consumo de combustible optimizado y cumple con las normativas de emisiones Euro 5.
Tecnología y seguridad
La Karizma XMR 250 incorpora tecnologías modernas para mejorar la experiencia del conductor. Entre ellas, destaca un sistema de frenos ABS de doble canal, que asegura una frenada segura en diferentes condiciones. También incluye un sistema de control de tracción, lo que la convierte en una opción atractiva para pilotos principiantes y experimentados. Su chasis perimetral ligero está diseñado para ofrecer estabilidad y agilidad en curvas.
En el segmento de motocicletas deportivas de mediana cilindrada, la Karizma XMR 250 se enfrentará a modelos destacados como la KTM RC 200, Yamaha R15M, Suzuki Gixxer SF 250 y Bajaj Pulsar RS200. Cada una de estas motocicletas tiene sus puntos fuertes, pero la Hero apuesta por una combinación ganadora de rendimiento, precio competitivo y respaldo de marca.
De su interés: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles
Esperamos que el 2025 entre la renovada moto a Colombia, esto será clave para marcar un inicio importante de la marca con dicha referencia. PubliMotos seguirá pendiente a las novedades que surjan con la marca.
Actualidad
AKT 250R. Lo que debes saber si piensas comprar esta moto en 2025
Una de las motos que mayores sensaciones causará este 2025 es la AKT 250R, ya la probamos, nos gustó y sabemos que a muchos de ustedes también. Miren esta valiosa información que les brindaremos.
En el viaje que hicimos con la AKT 250R en dirección a Flandes – Tolima, aprovechamos la compañía que teníamos del área Desarrollo de Producto en donde querían evaluar la calidad de su moto y esclarecer unos aspectos que nosotros vimos y se los hicimos saber como punto de mejora.
Pues bien, Alejandro Rubio Sabogal, Director de PubliMotos, tuvo una charla importante con Alejandro Garzón, Desarrollo de Producto AKT, fue ahí donde ambos personajes hablaron de la historia de la marca y la alianza con LONCIN, el fabricante Chino más importante de ese país. Es una grandeza y calidad detrás de un producto final.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
Se recordó que por allá en el 93, estos chinos aparecieron con la fabricación de motores para motocicletas. Sobre el 2012 ingresó con éxito en los mercados chinos y asiáticos. En fin, hablaron mucho y, por supuesto, detallaron la protagonista, la AKT 250R. Sin más qué, los dejamos con el video que está en nuestro canal de YouTube.
Actualidad
Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
Un nuevo scooter que promete ser todo un éxito está próximo a lanzarse, esperamos con ansias el momento en que definan la llegada de este Hero a Colombia. Atención a lo que les contaremos.
Hero MotoCorp se prepara para sorprender al mercado global con su nuevo scooter Hero Xoom 160, una propuesta que combina diseño innovador, tecnología de última generación y un enfoque en el rendimiento. Aunque aún no ha sido lanzado oficialmente, este modelo ya está generando grandes expectativas, especialmente en el competitivo segmento de scooters que sigue ganando popularidad en mercados como India y Latinoamérica.
Hace poco montamos el SYM ADXTG 150 y a su vez lo comparamos con el Yamaha Nmax, este tiene un aspecto muy llamativo, este artículo servirá para eso, conocerlo más y entrar en detalles claves de su posible próximo lanzamiento. Recordemos que este vehículo fue presentado por primera vez en el Bharat Mobility Expo 2024.
Un diseño deportivo, nuevo y atractivo
El Hero Xoom 160 destaca por un diseño atrevido y futurista, con líneas angulares y detalles que le otorgan un aspecto robusto y deportivo. Su frontal cuenta con un faro LED en forma de «V» que no solo mejora la visibilidad, sino que refuerza su identidad visual única. Este diseño lo posiciona como una opción atractiva para los usuarios jóvenes y urbanos que buscan un scooter que combine estilo y funcionalidad.
Lea: Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
Uno de los puntos más destacados del Hero Xoom 160 es su apuesta por la tecnología. Es probable que cuente con una pantalla digital de conectividad por Bluetooth, que permitirá acceder a funciones como navegación, alertas de llamadas y notificaciones en tiempo real. Además, incluiría frenos ABS, un detalle crucial para garantizar la seguridad en terrenos urbanos.
Motor y rendimiento
Según las especificaciones preliminares, el Hero Xoom 160 estará equipado con un motor monocilíndrico de 156 cc con refrigeración por líquido, el cual entrega una potencia máxima de 14 Hp y un torque máximo de 13,7 Nm. Además, Hero MotoCorp incluyó el sistema i3S (Idle Stop-Start System) para mejorar el consumo de combustible, consolidando su enfoque en la sostenibilidad.
No cuenta con llave, su encendido es por proximidad. Ruedas de 14 pulgadas.
De su interés: ¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles
El segmento de scooters viene creciendo exponencialmente en los últimos años, especialmente en mercados emergentes como Colombia, donde estos vehículos ofrecen una solución económica y práctica para la movilidad. Modelos como el Hero Xoom 160 buscan competir directamente con gigantes del mercado como el Yamaha NMax 155, Honda PCX 160 y el SYM ADXTG, ofreciendo una alternativa accesible sin comprometer el rendimiento ni el diseño.
Aunque Hero MotoCorp aún no ha confirmado la llegada del Xoom 160 a Colombia, el país representa un mercado clave para la marca, especialmente tras el éxito de otros modelos como la Hero Xpulse. De llegar, este scooter podría captar la atención de jóvenes y usuarios urbanos que buscan un medio de transporte ágil, económico y con un toque de estilo.
Para finalizar, los dejamos con el siguiente video que está en nuestro canal de YouTube, esperamos les guste y estaremos atentos a leer sus comentarios.
-
Actualidad3 días atras
Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
-
Actualidad5 días atras
Una debe ganar. AKT 250R vs. Yamaha FZ25. Comparativo picante en pleno 2025
-
Actualidad3 días atras
Lanzamiento | Llega la nueva Pulsar RS200. Yamaha R15 consiguió competencia
-
Actualidad4 días atras
Así luce el scooter que viene a competirle a Yamaha Nmax y SYM ADXTG150
-
Actualidad3 días atras
¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles
-
Actualidad4 días atras
¡SE FILTRÓ! Así sería la nueva Hero Xpulse 421. ¿La tendremos en Colombia?
-
Actualidad4 días atras
Estos son los dueños de los peajes en Colombia. Una mafia que no tiene FIN
-
Actualidad4 días atras
Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025