Nacional
Hugo Ospina, líder de los taxistas, arremete contra los motociclistas
Para el dirigente de este gremio, que el gobierno de Gustavo Petro apoye a los motociclistas, es el peor error que pueda cometer.

En una entrevista de Juan Diego Alvira a Hugo Ospina, vocero de los taxistas, en Semana Noticias, el líder gremial da su punto de vista sobre la problemática que generará el aumento de la gasolina y en el que el entrevistado habla en contra de los motociclistas.
Es evidente que al señor Ospina lo impulsan sus intereses económicos, también políticos, con una actitud un poco agresiva, por medio de la cual muestra que logra sus objetivos.
Acá te presentamos la entrevista completa de nuestros amigos de Semana.
Es conocido que este señor ataca todo tipo de modalidad de transporte que vaya en contra de sus intereses, cosa en la cual no queremos entrar en detalles.
Lo más irónico es que habla de apoyar al pueblo y, al parecer, no tiene información fidedigna y precisa, olvidando que aproximadamente 20 millones de colombianos se mueven en motocicleta, ya que hay 10 millones de estos vehículos, de los cuales más del 90% de estos se encuentran ubicados en los estratos 1, 2 y 3.
El uso de taxis no está completamente destinado al pueblo, ya que los usuarios de taxis son familias que no tienen automóviles y que tienen una necesidad puntual, o el otro caso es que grupos de amigos compartan gastos para dirigirse a un punto especifico.
Lamentablemente Colombia no posee servicio público eficiente.
Por otra parte, Señor Ospina, lo ponemos en contexto respecto al porqué las motocicletas son una solución de movilidad.
Lea también: Bogotá, la ciudad con peor tráfico en Latinoamérica | BBC explica las razones del caos
Las perspectivas modernas evidencian que los usuarios de autos juzgan a las motos como una alternativa ágil y rápida, es una solución en materia de movilidad y eso está demostrado en las grandes ciudades en diferentes partes del mundo.
La facilidad de estacionamiento (donde cabe un carro entran al menos 4 motos de tamaño estándar), la disminución del tiempo de viaje (cosa que es evidente), los costos de compra, seguro y mantenimiento, el mínimo consumo de gasolina, la accesibilidad y oferta de los repuestos, grandes beneficios atribuibles a las motos en el contexto urbano.
Por eso, actualmente la motocicleta es el vehículo del pueblo; gracias a Dios no quedó políticamente, porque sus intereses van por encima de los del pueblo.
En promedio, la moto es, por lo menos, siete veces más económica que un auto, una comparación que va de acuerdo al nivel de sofisticación y equipamiento. Pero sobre la financiación y el costo, la moto experimenta una clara ventaja: por costo de compra, gasolina y repuestos.
Le puede interesar: A Gustavo Petro, le pedimos que nos escuche | Se lo decimos los motociclistas del país
El tráfico es una de las razones que más alientan el uso de las motos, fundamentalmente en el ámbito urbano, su menor tamaño permite avanzar y agilizar el viaje. Reducen así significativamente el tiempo de desplazamiento entre el lugar de origen y el de destino, casi un 80% más rápido que el trayecto que haría un auto. Y, en simultáneo, evita estrés e inconvenientes en el camino.
Y el tema contaminación es algo sumamente significativo, Señor Ospina, mientras su carro da 37 kilómetros por galón y usualmente está demostrado que al menos el 80% de las veces estos vehículos solo mueven dos personas, las motocicletas, en promedio, dan al menos de 100 a 150 kilómetros por galón, aproximadamente el 70% de las motos que circulan en el pais superan esos números; lo invitamos a mirar nuestras pruebas, en las cuales hay motos populares que dan 200 kilómetros por galón.
Por favor, Señor Ospina, piense que trabajando juntos avanzamos por una mejor movilidad, atacando no hay soluciones.
¿Qué opinan de esta situación? Tenga moto, carro o taxi, en Publimotos.com estamos atentos a sus comentarios.
Lea también: ¿Cuándo se va a regular el ‘bicitaxismo’ en Bogotá?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad5 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad5 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad5 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad4 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud