Nacional
Inscríbase a las clases de conducción para motos: ¡son gratis!
Ya están abiertas las inscripciones para las jornadas teórico-prácticas de conducción que, desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá, le apuntan a fortalecer las buenas prácticas dentro de la Seguridad Vial.

Hace unas semanas tratamos el tema, la inscripción a las Jornadas Teórico-Prácticas de Conducción para Moto que se vienen realizando en la capital, e hicimos hincapié en que se debería estar pendiente de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad con el fin de no quedarse sin cupos: han sido un éxito. Pues bien, la actividad regresa para el próximo 24, 26 y 31 de marzo, y se desarrollará en la Av. Boyacá con calle 23.
?️ @SectorMovilidad abrió convocatoria para los Cursos Teórico Prácticos de Conducción, dirigida a conductores de moto.
? El 24, 26 y 31 de marzo en la Av. Boyacá con calle 23, los interesados podrán reforzar sus conocimientos en normatividad y conductas seguras en la vía pic.twitter.com/rQivOekpkS
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) March 16, 2022
Lea también: Bajaj Discover 125 | No compre una moto de 125 cc sin leer este artículo
Fechas y horarios: Jueves 24 de marzo – 1:00 p.m. a 5:00 p.m.; sábado 26 de marzo – 8:00 a.m. a 12:00 m.; y jueves 31 de marzo – 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía. Lugar: Av. Boyacá con calle 23. Inscripción: dando clic aquí, y llenando el formulario. ¡Apúrele! Porque son cupos limitados.
Los temas: alistamiento pre-operacional del vehículo, uso correcto de los elementos de protección y la correcta postura del conductor. Los ejercicios prácticos: condiciones técnico-mecánicas de la motocicleta, técnicas de frenado y de conducción a la defensiva. Todo sobre el objetivo de fortalecer las buenas prácticas dentro de la Seguridad Vial.
Le puede interesar: ¿Cuál es la mejor moto de trabajo en Colombia? Relación precio – oferta
Recordemos que en el 2021 se registraron 7.270 muertes de personas en accidentes de tránsito en Colombia; cifras que reveló el balance anual del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Constituyéndose así, el peor de los últimos tres años para el país, superando al 2020 con 5.458 fallecidos y al 2019 con 6.633. Entre tanto, de los fallecidos el año pasado, 4.312 eran motociclistas.
Entre tanto, la Secretaría Distrital de Movilidad, con el apoyo de la Policía de Tránsito de Bogotá y en el marco del Plan Distrital de Seguridad Vial y del Motociclista 2017-2026, viene desarrollando las Jornadas Teórico-Prácticas de Conducción para los conductores, con el objetivo de reforzar las conductas seguras en la vía, evitar siniestros viales y cuidar la vida.
Lea también: Yamaha NEO’s ¿Con 2,3 Hp se quieren ganar el corazón del mundo?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva moto SYM ADXTG 400! Un crossover premium que desafía a la Honda X-ADV
-
Actualidad6 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.