Nacional
La DT200 que vale 100 millones de pesos
¿Compraría usted una moto 2 tiempos por esa cantidad de dinero? Pues bien, ese es el precio argumentado por un paisa para un modelo ‘LC japonés’ que tardó 12 años en restaurar. En Publimotos le contamos a detalle sobre el curioso ejemplar
El proyecto, autoría de un hombre que se hace llamar Killa Motor 2 Tiempos (nombre compartido con su canal de YouTube), se hizo popular por un video publicado hace un par de meses en la página de Facebook Los Mellos Paint; quienes se dedican a la promoción de contenido relacionado con los vehículos de dos ruedas y a la fecha ajustan más de 400 mil seguidores. Desde la información prevista, el modelo LC ya había aparecido en encuentros previos (entre los creadores de contenidos y el constructor), determinando un primer valor, para la restauración final, de 60 millones de pesos (unos 13.800 dólares).
Como lo vemos en el video de la plataforma, Killa Motor 2 Tiempos alega: “… la gente interpretó mal; la moto no vale 60 millones de pesos: ¡Vale 100!”, y no la vende aunque le den 110, pues no está para la venta: “A Dios Gracias” (remata aliviado). Desde el relato del restaurador, en el modelo se invirtieron más de 60 millones de pesos y alrededor de 12 años de investigación: logrando, entonces, el estado y la apariencia actual… se supone, con base en lo que describe el constructor: “no es una DT200 que usted va a ver en cualquier parte, por ahora, podríamos decir (sentencia que repite) es la única en Colombia así: una DT 200 con todo japonés”.
Lea también: Las motos que quieres, pero no sabes cual escoger | Contraste 150cc – 160cc

Solo por ejemplificar: el basculante de la motocicleta es de aluminio (3.500 gramos por debajo del estándar para el modelo brasilero); “vea pues… las que uno conoce… que hemos pintado acá, son en hierro”, valida el presentador de Los Mellos Paint a la explicación del restaurador. Entre tanto, Killa Motor 2 Tiempos pide disculpas por el polvo notado en ‘la tijera’; “pero es que rodando se tiene que ensuciar” (expresa entusiasmado). Sin duda, la moto tiene el porte de una DR de Suzuki, con el peso de un chasis que apenas llega a los 10.300 gramos y muy por debajo de los 11.200 del convencional.
Le puede interesar: Amplían plazo de traspaso a persona indeterminada
Ya para el caso de la suspensión delantera, desde lo raro que puede sonar: “es de otra clase… asistida por aire”; para las barras, en la parte superior, aparece un dispositivo que posibilita la salida del aire: “es para que la suspensión vuelva a quedar suave”, (complementa el también propietario), insistente desde la explicación: “no es para echar el aire, sino para quitarlo”. Según lo percibido, las suspensiones convencionales toman aire con el uso y todo se traduce en endurecimiento: “eso pasa en todas las motos nuevas, cuando usted las arranca nuevas; la suspensión es muy suave… de repente ella empieza a ponerse ‘garrotuda’… esta suspensión es original de DT200 r3et”, continúa agregando Killa Motor 2 Tiempos. 
Con un disco de freno de mayor tamaño y muchas otras virtudes que raramente veremos en modelos similares; hablamos de una joya con componentes de altura. Lo invitamos a seguirle el rastro al proyecto y entender el porqué de su precio, entendido cuando, por ejemplo, se muestra el valor de su tacómetro: 3.500.000 pesos.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras¿Rival para TVS, AKT y Honda? Así es el scooter QJMOTOR ATR 150 ¿la veremos pronto en Colombia?
-
Actualidad6 días atrasYamaha TMAX celebra 25 años con una edición especial y exclusiva para 2026
-
Actualidad5 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
-
Actualidad5 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad5 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad4 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasUna moto eléctrica que nunca tendrás que enchufar. Así es el proyecto Solaris ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras¡OMOWAY apuesta por la ciencia! Su moto eléctrica OMO X reduce consumo un 12 % tras test aerodinámico

Usuarios