Nacional
No haga el curso de conducción sin leer este artículo | mitos y verdades
Trataremos de resolver algunas preguntas que surgen al momento de inscribirse en un curso de conducción y resolveremos unos mitos que hay alrededor del tema.

Hacer el curso de conducción, ya sea de carro o de moto, es abrir la puerta a aspectos tan importantes como la independencia, la seguridad, nuevos amigos y pasiones, oportunidades laborales y hasta el simple placer que produce manejar un vehículo; sin embargo, este proceso se debe hacer responsablemente y bajo estándares mínimos de seguridad.
Continuando lo anterior, es necesario resaltar que algunos centros de enseñanza automovilística (CEA) no dan la información más oportuna o, simplemente, se concentran en buscar nuevos clientes, dejando al aire varias inquietudes que a continuación resolveremos.
¿En todas las escuelas de conducción el curso vale lo mismo?
No. Aunque el Ministerio de Transporte regula las tarifas de los organismos de apoyo, entre ellos los CEAs, la entidad pública les brinda un rango para que puedan cobrar, pues hay escuelas que tienen mejores vehículos o hasta instalaciones más adecuadas que la competencia, por ende, hay lugares más económicos que otros… Vale la pena cotizar.
¿Hay que hacerse el examen médico antes de iniciar el curso?
Si, independientemente de la categoría, uno de los requerimientos para empezar cualquier curso de conducción se deberá cumplir con este certificado, pues en caso de que no se pase o se haga con limitaciones, se podría perder el dinero total o parcial del curso. Este documento también tiene un límite de vigencia, 6 meses.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso de conducción?
Según la normatividad vigente, el alumno tiene hasta 3 meses para acabar la fase teórica y práctica, incluyendo los exámenes correspondientes. No obstante, hay CEAs que extienden este tiempo ya sea porque no tienen la capacidad de atender al alumno dentro de este periodo, o lo usan como un atributo de venta, ambas de forma irregular.
¿Las escuelas pueden saltarse las clases teóricas o hacerlas virtuales?
Debemos recalcar en que la respuesta es totalmente negativa, pues para poder registrar las clases en los sistemas del SICOV (Sistema Integrado de Control y Vigilancia) se requiere de la biometría del alumno, y consigo de la presencialidad del mismo. Quién ofrezca este tipo de “beneficios” está incurriendo en una irregularidad que puede llevar a la suspensión o cierre de la escuela.
¿Quién paga si estrello el carro o la moto?
Al cancelar el valor del curso, también se está pagando por un seguro que debe cubrir los daños de los vehículos en caso de que suceda algún tipo de accidente. En el tema de las motos, donde son comunes las caídas, los daños tampoco recaen ni en el instructor ni el alumno. Recuerde leer siempre las condiciones del contrato al momento de la firma, pues precisamente es el documento que define la relación del cliente con el servicio.
¿Después de terminar el curso, cuanto tiempo debo esperar para sacar la licencia?
Si la empresa cumple con los requerimientos que propone la norma, después del “examen práctico” solo basta con el visto bueno del representante legal, algo que se podría hacer el mismo día o por lo menos uno después, en consecuencia, es preciso preguntar por este tema antes de realizar la inscripción.
Recuerde que los problemas con el cargue de horas o de huellas al SICOV y RUNT no deben ser aceptados y constituyen irregularidades que debe sancionar la Superintendencia de Transporte o la de Industria y Comercio, según corresponda.
Les recomendamos dejar otras preguntas relacionadas o hacer las denuncias correspondientes en caso de irregularidades por medio de nuestras redes sociales. Facebook y/o Instagram.
También te puede interesar:
¿Cómo obtener la placa azul para motos clásicas y/o antiguas en Colombia?
El scooter ‘Maestro’ con conectividad de Hero | Le salió competencia al Ntorq
¿Cansado de la ciudad? | Con estas motocicletas no querrás andar en el pavimento
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad4 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.