Nacional
Pilas: ¡¡¡la licencia de conducción ya no saldrá en un tamal!!!
Adquirir la licencia de conducción desde el próximo año será un proceso más riguroso, según la nueva reglamentación del Ministerio de Transporte.

El país se prepara para endurecer los procedimientos relacionados con la expedición de licencias de conducción, según el más reciente proyecto de resolución que presentó el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La entidad pretende actualizar los requisitos para el funcionamiento de los Centros de Apoyo Logístico y Evaluación (CALE), así como de los exámenes para obtener la licencia de conducción, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en el país.
La nueva reglamentación establece la creación de dos pruebas o exámenes que deben presentar todos los ciudadanos interesados en adquirir el documento.
Lea también: 5 trucos para no caerte de la moto
La primera prueba será teórica, y se realizaría a través de una plataforma tecnológica administrada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), son 40 preguntas de selección múltiple de las cuales 12 son de actitudes y 28 de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial e infraestructura. Para aprobar el examen, el aspirante tendrá que responder acertadamente el 80% de las preguntas. Hay que estudiar en pocas palabras
La segunda prueba es práctica y se divide en dos: La primera es de destreza individual realizada en una pista cerrada al tránsito de vehículos. La segunda se realizará en vía pública y evalúa las habilidades del aspirante para interactuar con otros actores de la vía.
Le puede interesar: Nace el Bosque Honda en la Amazonía
“Al establecer nuevos criterios de formación y evaluación en el proceso de licencia de conducción buscamos que los conductores cuenten con las competencias necesarias para desplazarse seguros por las vías del país, entendiendo su responsabilidad como conductor y teniendo claros sus derechos y deberes en las vías. Este nuevo camino nos permitirá, en un futuro, reducir los índices de siniestralidad”, según lo expresó la ministra de transporte, Ángela María Orozco.
#COMUNICADO? Con el objetivo de tener conductores mejor preparados en las vías, @MinTransporteCo publica un proyecto de resolución que establece mayor rigurosidad para obtener licencias de conducción en el país: https://t.co/Z6f03H92z9 pic.twitter.com/KNENmwdhUf
— Agencia Nacional de Seguridad Vial (@ansvcol) March 30, 2022
Se espera que este nuevo procedimiento logre aumentar la preparación de los futuros conductores, y no sea un trámite burocrático más, que usualmente afecta el bolsillo de los ciudadanos que intenten superar dicho proceso.
En 2021, aumentó el número de licencias expedidas
Durante ese año la expedición por primera vez de licencias de conducción aumentó en 71% con relación al año 2020, y un 52 % frente al año 2019, según lo informó el registro Único Nacional de Transito (RUNT).
Se anunció también que 13,3 millones de personas cuentan con una licencia activa en el país.
Vislumbrando lo que viene, ¿podríamos vaticinar que no se escuchará ese lamento? ¡Te conseguiste el pase en un tamal!, ¿tú qué opinas? Queremos conocer tu punto de vista en Publimotos.com
Lea también: MV Agusta volvió a Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad6 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad5 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad5 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE