Nacional
¿Posibles medidas en Bogotá para la chatarrización de las motos?
Cada vez son más las motos que entran a circulación, pero pocas las que salen. Una nueva arista frente al sinnúmero de incertidumbres de los motorizados para el 2022.
Recordemos que el pasado 11 de enero entró en rigor, para Bogotá, un nuevo modelo de pico y placa: Pares e Impares. La medida, básicamente, fijaba una jornada continua de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. para carros particulares. Hablamos de un Decreto que buscaba, y lo continúa haciendo, mejorar la movilidad en un 17 por ciento; para Nicolás Estupiñán Alvarado, el secretario de movilidad, el hecho se justificaba en la idea de que la mitad del parque automotor capitalino dejara de circular. Hablaba de unos 950.000 automotores.

Aunque por ahora excluidas, la norma aparece posterior a un año que batió records en lo que respecta a la venta de motocicletas. Aun así, para el 31 de diciembre del 2021 en Bogotá se registraron 514.938 motos en circulación, de las cuales, solo 2.497 eran nuevas. En una nota del 30 de diciembre, y que llevó por título “Pico y placa todo el día ¿Se dispararán las ventas de motos en Bogotá?”, este medio de comunicación aseguraba: “es posible que las ventas se disparen, ya que en muchos casos la bicicleta no es una opción, debido a la distancia, y el trasporte público, es poco atractivo en la mayoría de casos”.
El mismo Estupiñan agregaba que la medida de Pares e Impares, por ahora excluyente para las motos, sería vigilada con lupa durante los próximos 6 meses, sin embargo, resaltó que “si hay un crecimiento en el parque automotor, carros y motocicletas, se contemplarán otras alternativas”. En este panorama, lleno de incertidumbres para los motorizados capitalinos, Publimotos se cuestiona por ese fenómeno de salida de circulación en el término de la vida útil de las motocicletas –la chatarrización-: “nadie lo ve”. Y es que en cifras, solo el 0,5 por ciento de las motos que entraron en circulación a la capital fueron nuevas.

Por ahora no existe una normativa que obligue a los modelos antiguos de motocicletas para su desintegración física y que los obligue a salir de circulación. Un panorama que obliga a que sea el mismo propietario quien determine hasta cuándo usar el vehículo.
También te puede interesar:
Todo lo que debe saber de Voge | La marca china prémium
¿Bajaj en el mundo de los bicilíndricos? | Se está cocinando
¿Una moto eléctrica de 800 cc?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
-
Actualidad6 días atrasHonda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?
-
Actualidad6 días atrasSuzuki sorprende en el Japan Mobility Show con el Access CNG, su scooter más ecológico
-
Actualidad6 días atrasExpo 2 Ruedas 2025 rompe cifras, te contamos cuántas motos se vendieron
-
Actualidad5 días atrasLas diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
-
Actualidad5 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad5 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección
