Nacional
Primeras opiniones Zontes T 350 ¿vale realmente la pena?
Bajo la marca de Victory y con el sello Blackline la ensambladora colombiana, Auteco Mobility, tendrá una nueva máquina.

Para nadie es un secreto, que la aventura y las largas rutas son fundamentales para aquellos fabricantes de motos que desean calar en una economía como la nuestra; pues bien es sabido, que el segmento ADV y el doble propósito es uno de los que más crece entre los motociclistas nacionales. De allí que grandes marcas de Auteco Mobility, como Kawasaki o Benelli, mantengan máquinas medianas para cubrir este segmento.
Ahora, con una propuesta de alta tecnología, y con los logotipos de Victory, se presenta por primera vez en nuestro país, y en el mundo, la T350 de Zontes. Decimos que en nuestro pais, porque es el primer territorio en contar con la motorización de 350 cc, teniendo en cuenta que en el globo, incluso en Europa, aún se comercializa la versión 310.
¿Qué es lo que se nos presenta?
En primer lugar, encontramos una motocicleta robusta, con un aire de aquellos modelos que nacieron en el Viejo Continente; algo natural, considerando que es precisamente en esta parte del mundo occidental donde Zontes se hizo famosa.
Entre los elementos diferenciadores, encontramos características poco comunes en el segmento. Ejemplo de ello son las funciones electrónicas, dentro de las que se encuentran: la llave por proximidad (manilla), apertura de depósito de combustible por botón, cúpula electrónicamente regulable, pantalla TFT con interfaces personalizadas, y la posibilidad de elegir entre dos modos de manejo (eco y sport), además de un puerto USB de carga rápida.
Si ya nos vamos a su apartado motriz, nos damos cuenta de que la moto utiliza el bloque que ya vimos en la X350 (https://publimotos.com/mlanzamientos/78-novedades/5221-esta-es-la-nueva-moto-zontes-350), es decir: un monocilíndrico DOHC de última generación con 4 válvulas, refrigerado por líquido; y un sistema de alimentación Fuel Inyection firmado por BOSCH, el cual permite, también, dar cumplimiento a la norma medioambiental Euro 5.
Pasando a los números, y considerando que es un motor de alta compresión, se nos informó que la potencia alcanza los 39 Hp. Los cuales se sintieron, en nuestro acercamiento en Medellín. Una de las características a destacar es la presencia del embrague anti rebote, lo suficiente para competir con las motos ADV de alta gama, incluso, con la KTM Adventure 390.
En cuanto a la parte ciclo, nos llamó ampliamente la atención, la presencia de un basculante monobrazo; el cual es poco común en una moto de mediana cilindrada, un elemento que combina muy bien con los rines de 17 pulgadas y las llantas enfocadas al Sport Touring.
Aunque no conocimos la potencial T2 350, sabemos que, probablemente en el futuro, Auteco también mostrará una máquina que contiene la mayor parte estética de esta T350; pero con cambios en rines, de 17 a 19 pulgadas en la llanta delantera, la presencia de radiados, un caucho más doblepropósito y un basculante de doble brazo, precisamente para otorgarle una actitud más Off Road.
Quedamos a la espera de una prueba a fondo para medir apartados como: la velocidad final, consumo promedio, calidad de componentes, comportamiento, ciclística y su verdadera vocación: viajar.
También te puede interesar:
¡Confirmado! La Aprilia Tuareg de nueva generación estará en Colombia
¡660 Hp! Así será la nueva eléctrica de Triumph
¿Esta podría ser la siguiente AKT TT 250 Adventour?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad11 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad10 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate