Nacional
¿Puedo usar mi moto con acompañante en la nueva fase de cuarentena?
A partir de hoy se inicia un período de restricción rotativa a lo largo de la ciudad.

Este fin de semana la alcaldesa de Bogotá, reiteró las nuevas medidas de aislamiento y restricciones de movilidad que se van a tomar en la ciudad con la intención de reducir el contagio del Covid-19.
De este lunes 13 al próximo domingo 26 de julio, las localidades: Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito; entrarán en una cuarentena estricta, es decir, se cerrarán toda las actividades comerciales y se limitará el tránsito, únicamente a las personas que se encuentren acreditadas y tengan soportes de pertenecer a alguna de las excepciones del decreto 169 de la Alcaldía de Bogotá, so pena de una sanción pecuniaria de hasta 936.320 pesos, o en casos particulares, de 4 a 8 años de cárcel.
PUBLICIDAD
En cuanto a la movilidad, la alcaldía fue clara en que no habría restricciones especiales para el tránsito vehicular, salvo las medidas ya conocidas, eso quiere decir que el transporte público no tendrá más de un 35% de ocupación, no habrá pico y placa para vehículos particulares y existirán puestos de control adicionales para medir la velocidad a lo largo de toda la ciudad.
En cuanto al tránsito de motocicletas, se permitirá la circulación de conductor y pasajero, siempre y cuando ambos estén dentro de las excepciones y cuenten con las certificaciones necesarias para movilizarse. Se debe prestar especial atención a los desplazamientos que se hagan desde y hacia las localidades descritas anteriormente; y cumplir con todo el protocolo de bioseguridad, incluyendo el uso obligatorio de tapabocas.
Por otro lado, entre las recomendaciones adicionales para los motociclistas están:
• Circular a máximo 50 kilómetros por hora en calzadas mixtas.
• No usar los carriles de uso exclusivo de transporte público masivo.
• Respetar las zonas que tengan un límite de 30 km por hora preestablecido y demás corredores que tengan un límite de velocidad inferior.
Tener en cuenta que la Calle 26, la Autopista Norte, la carrera Séptima entre calles 93 y 95, la autopista Sur entre la carrera 74 G y límites con Soacha, tendrán un límite temporal de 60 km/h. Así mismo recordamos a nuestros lectores, que el tránsito con acompañante en las calzadas centrales aún se encuentra prohibido y acarrea sanción en la ciudad de Bogotá; según el decreto 039 del 2009, del Gobierno de la Ciudad.
También te puede interesar:
Casco KSH, útil en caso de emergencia
-
Actualidad6 días atras
Una moto Aston Martin AMB001 entró a subasta. ¿Darías más de mil millones de pesos?
-
Actualidad5 días atras
Por su aniversario 20 TVS llega con sorpresas ¿Hay motos nuevas?
-
Actualidad5 días atras
¡Solo para pocos! La moto Aprilia RSV4 X GP edición limitada celebra una década en MotoGP ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva CFMoto? Así es la moto 675NK y una actualización de otro modelo. ¿Cuál?
-
Actualidad4 días atras
El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?
-
Actualidad5 días atras
¿Réplica de carreras? La moto Ducati Desmo450 MX tendría varios «elementos». ¿Por qué?
-
Actualidad4 días atras
¡Benelli revive la Tre-K! Su moto trail icónica y tricilíndrica ¿Qué podemos esperar?
-
Actualidad4 días atras
Así es la moto Marshal Timberwolf 800, ¿Que la hace «monstruosa»? Mira.