Nacional
Reducir peajes en Colombia | ¿Será posible?
El proyecto de ley persigue reducir la cantidad de peajes en Colombia: “Son un atraco”.

El senador de Alianza Verde, Fabián Díaz Plata, asegura que los peajes en Colombia “son un atraco”.
En sus redes sociales, propuso nuevamente el proyecto 024 que propone la reducción de peajes en el país.
“En el Congreso hemos propuesto una iniciativa de ley, no es nueva porque ya nos la han tumbado; la hemos presentado en tres ocasiones. La primera vez la hundieron sin ni siquiera presentar un debate. La segunda vez, gracias al apoyo de las organizaciones, se hundió por un solo voto; en la tercera ocasión, la propuesta pasó con 2-3 votos en contra”, indicó Díaz Plata.
Él reitera que los transportadores y viajeros “están cansados y mamados de que les sigan robando con esos atracaderos cada 20 – 30 kilómetros”.
Lea también: ¿Qué tan reales son las acrobacias de motos en las películas de Hollywood?
“Crear una tarifa de peajes más baja para el transporte de productos agropecuarios de nuestros campesinos”, es uno de los objetivos del senador Fabián Díaz Plata.
“Nuestro proyecto de ley consta de establecer la distancia mínima entre un peaje y el otro. La distancia que proponemos es de 120 km, un compañero nos habla de 300 y sería maravilloso”, informo Díaz.
El senador propone esta distancia basándose en estudios que giran en torno a las distancias propuestas internacionalmente, “en un promedio para que nosotros podamos establecer algo razonable. Por nosotros fuera, ni un peaje”.
“Entendemos que en ciertos tramos se debe desarrollar peajes, pero por su puesto con precios razonables no atracaderos como Pipiral (ubicado en la vía Bogotá-Villavicencio) más de $19.000 el peaje, de los tres que se terminan encontrando en un tramo de 90 km“, declara .
Le puede interesar: ¿En julio se vendieron menos motos en Colombia?
Él propone que la ley también controle las tasas de aumento anual, literalmente informa: “Que el incremento esté de acuerdo al IPC, porque aquí se les da la gana de incrementar lo que quieran”.
“Empiezan incrementando $8.000 y en 2-3 años el peaje está en $20.000. No podemos permitirlo”, reiteró.
Estaremos muy atentos a las novedades de esta noticia que es de sumo interés para los colombianos.
¿Usted qué opina de este proyecto de ley? Agradecemos que nos deje sus comentarios en Publimotos.
Lea también: Cursos gratuitos para motociclistas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
La nueva Kawasaki Z900 2025 ya está en Colombia ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Aprilia presenta la moto scooter réplica SR GT 2025 inspirado en MotoGP
-
Actualidad6 días atras
Prueba Hero Xpulse Rally 200 Pro: nueva versión Dakar lista para conquistar Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.
-
Actualidad5 días atras
Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
-
Actualidad6 días atras
Hay una BMW que es del Papa León XIV. ¿Qué tipo de moto es?
-
Actualidad5 días atras
Suzuki ensambla su motocicleta n°2 millones, descubra de que moto se trata.
-
Actualidad5 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?