Nacional
Se registran quejas por recobros en el SOAT de las motos nuevas en Colombia
La situación parece generalizada en nuestro país: “estamos pagando un sobrecosto en $60.000 pesos para que nos puedan matricular”, alega uno de los tantos administradores de concesionarios locales; pero, ¿qué está pasando?

Los concesionarios de motos, en nuestro país, están al borde del desespero; al parecer, y desde lo que nos han expresado distintos administradores de diferentes vitrinas de los vehículos de dos ruedas (no hablamos de casos particulares, sino un tema más generalizado a lo largo y ancho del territorio colombiano): es imposible realizar la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para motos nuevas.
“Hemos tenido todos los problemas del mundo (teníamos tres plataformas y nos las cancelaron); estamos pagando un sobrecosto de 60.000 pesos por SOAT pa que nos puedan matricular”, alega, como lo expresamos en la entradilla de esta noticia, uno de los tantos administradores de concesionarios locales; pero, ¿qué está pasando? A la fecha, hablamos de respuestas especulativas: “… que ya el 100 % de compañías dijeron no más motos nuevas”, cuenta otro de los testimonios que como ‘por arrumes’ nos llegan

Pero, ¿qué está pasando? Volvemos a preguntar. Al panorama se le debe sumar las declaraciones de Miguel Martínez Gómez (presidente de Fasecolda), a una importante cadena radial nacional la semana pasada, argumentando “cuidados intensivos” para la póliza a causa de tres situaciones: la evasión: el 47 % de quienes conducen un vehículo en nuestro país; en el caso de las motocicletas el escape ronda el 61 % de esa primera cifra; el aumento de accidentalidad: la pandemia como punto de inflexión; se pasó de 715.000 a 900.000 heridos y el fraude: “… en el sistema de salud se han enquistado bandas que se han vuelto especialistas en defraudar los recursos de la salud y el SOAT es uno de sus blancos más importantes”.
La respuesta a la pregunta que brinda apertura al párrafo anterior, no la tenemos; y tampoco queremos seguir especulando. Sin embargo, validando las palabras del mismo Martínez Gómez: “el SOAT lo único que hace es reflejar la crisis del modelo de movilidad de Colombia, que está llegando… a unos puntos insostenibles”; como lo notifican otros medios nacionales, en cifras, estaríamos hablando de pérdidas que superarían los 300.000 millones de pesos… entre tanto, nosotros nos preguntamos: acaso, ¿seremos testigos del ocaso a lo que en su momento significó la privatización (por parte de empresas particulares) de la atención para con el derecho fundamental (la vida) a causa de los accidentes de tránsito? O cuando menos, ¿de situaciones de aprovechamiento, de algunos cuantos, en un momento de crisis para un sistema que ya parece en decadencia?
Esta fue nuestra última experiencia de la familia Honda, con las motocicletas XR y XRE. Ir a verlo.
-
Accesorios6 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?