Nacional
¡TOME NOTA! Estas son las restricciones en ciudades principales para Semana Santa
Desde hoy, miles de ciudadanos comenzarán a salir de las distintas ciudades del país, la Semana Mayor recibirá a más de 20 mil turistas en Colombia y eso sin contar los que llegarán a las urbes principales. Les contamos.

A continuación, conocerán cómo las distintas secretarias de Tránsito o Movilidad, de algunas ciudades, se preparan para recibir o dejar salir a miles de vehículos, algunos sostienen su modelo de pico y placa; estén muy atentos a lo que se viene en materia de vacaciones en Colombia.
Lea también: Voge Pro 300 DS | Prueba de ruta, evaluación y precio para Colombia
Comencemos con Bogotá
Para la capital colombiana, la medida del Pico y Placa Regional, estará presente en las nueve vías principales de ingreso a la ciudad, lea atentamente y cuídese del sistema pico y placa, un adicional para la ciudad, a sabiendas que jueves y viernes por ser festivo no aplica.
Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la Avenida Ciudad de Cali (Avenida Carrera 86), en sentido occidente – oriente.
Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente – oriente.
Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la Calle 183, en sentido norte – sur.
Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la Av. Calle 170, en sentido norte – sur.
Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Avenida Carrera 7, en sentido oriente – occidente.
Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la Avenida Circunvalar, en sentido oriente – occidente.
¿Cómo se prepara Medellín?
Hasta el momento no se tienen muchos detalles, seguimos a la espera de lo que dicte la Secretaría de Movilidad de Medellín, siendo estos los responsables de las medidas que tomarán en Semana Santa.
La medida del Pico y Placa se mantendrá vigente, inicialmente los días 3, 4 y 5 de abril, se llevará a cabo la restricción tanto de motos como de carros, la cartera encargada no fue clara en los días festivos ni el fin de semana, seguimos a la espera.
La ‘Ciudad de la Eterna Primavera’, durante la Semana Mayor, se alista para recibir al menos 60.000 visitantes tanto a nivel nacional como internacional. Una de las recomendaciones que hace la entidad de movilidad, es programar con tiempo sus salidas del área metropolitana o de los municipios que comprenden el departamento de Antioquia.
Le puede interesar: ¿Cuáles son las mejores motos del año? | Bike India ya dio a conocer la lista
Cali se prepara y esto hará en la Semana Mayor
Como en otras ciudades, la Secretaría de Movilidad de Cali, sostuvo que la medida del pico y placa funcionará los días 3, 4 y 5 de abril, el jueves y viernes por ser feriados no aplica, de igual forma, el sábado Santo y el domingo de Pascua.
En total, la entidad dispondrá de 471 agentes de tránsito, los cuales velarán por la seguridad y el cumplimiento de la norma. Vehículos particulares cuyas placas terminen en 3 y 4 no circulan el lunes, las finalizadas en 5 y 6 no salen el martes, finalmente los dígitos 7 y 8 no podrán salir el miércoles.
“Nos corresponde el acompañamiento a todo lo que es presencia en los centros de peregrinación, igualmente cerros tutelares y por supuesto los cementerios que son lugares altamente visitados”, afirmó el secretario de Movilidad, William Vallejo.
La exigencia será alta en la capital, los puestos de control tendrán la toma de alcoholemia y su velocímetro para salvaguardar la vida de los vallecaucanos. De igual manera, la Secretaría de Movilidad, mantendrá la lupa en el plan Éxodo y Retorno desde el día de hoy 31 de marzo. A continuación, los horarios:
“Estaremos desde las 5:30 de la mañana el día viernes 31 y sábado 1.° de abril en una primera oleada de salida de personas de la ciudad. Igualmente esperamos que empiecen a ingresar los primeros visitantes”, aseguraron los voceros de la entidad.
«El día jueves y viernes Santo estaremos desde las 5:30 de la mañana hasta que el servicio lo requiera», complementaron. Finalmente, tenga mucho cuidado en las vías de la ciudad, conduzca con cuidado y tenga presente que en la VÍA primero la VIDA.
En Cartagena las cosas cambian desde el lunes 3 de abril
Hay una nueva rotación en cuanto a los dígitos tanto para vehículos particulares, motocicletas y taxis, desde este lunes de Semana Santa las cosas cambian, todo va protegido por algunos decretos distritales que son regulados por la Secretaría de Movilidad de la ciudad, estos son: “0304 del 24 de febrero de 2023, para vehículos particulares; 0306 del 24 de abril de 2023, para motocicletas y el 1196 del 26 de agosto de 2022, para taxis”.
Lo que mencionaremos a continuación, aplica tanto para vehículos particulares como para motocicletas, esta medida comienza en la Semana Mayor e irá hasta el viernes 30 de junio de 2023.
RAYAS 5
Lunes: 3 y 4
Martes: 5 y 6
Miércoles: 7 y 8
Jueves: 9 y 0
Viernes 1 y 2
En Semana Santa, tanto para vehículos particulares como para motocicletas, el día jueves y viernes que son feriados no les aplicará la medida, tendrán vía libre esos dos días, para los taxis la restricción si se debe de cumplir.
Bucaramanga, cambios desde Abril
Tránsito Bucaramanga, por medio de un Boletín de Prensa, dio a conocer los nuevos cambios desde abril, los cuales irán hasta el mes de junio de 2023, así lo confirmó el director de Tránsito de la ciudad, Carlos Enrique Bueno Cadena, informando lo siguiente a la ciudadanía:
Carros y motos cuyas placas terminen en 3 y 4, no podrán circular los lunes, 5 y 6, los días martes tienen restricción, 7 y 8, el miércoles, aquellas que terminen en 9 y 0, los jueves y los dígitos que finalicen en 1 y 2 los días viernes.
Los sábados también hay pico y placa desde el día de mañana, en Tránsito Bucaramanga podrá consultar el detalle del mismo. Recuerde que los horarios van de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes y sábados, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Finalmente, en las páginas principales de movilidad de cada ciudad, podrá consultar en detalle lo que irán publicando los encargados de esta Semana Mayor en materia de transporte en el país. En PubliMotos, estamos prestos a leer sus comentarios.
Lea también: Voge Infinity RR660 | ¿Moto china deportiva de cuatro cilindros?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?