Conéctate con nosotros

Actualidad

¿No tiene para pagar la multa de tránsito?, así puede hacerlo a cuotas

Publicado

en

multas de tránsito

Si le sacaron algún tipo de multa de tránsito, independientemente del motivo, puede llegar a un acuerdo para hacer el pago de esta a cuotas.

La Secretaría Distrital de Movilidad indicó la posibilidad de realizar pagos de comparendos pendientes a cuotas, de esta manera alivianar el bolsillo de los conductores de motos o carros.

Pero no todo es como parece, pues el primer requisito que debe cumplir para pagar a cuotas, pues el monto total de la deuda, sumando los intereses, debe ser superior a 24,65 UVT (Unidad de Valor Tributario), lo que equivale a $1’000.152, cifra ya estipulada para el 2024.

Además, se debe tener en cuenta que el valor de la primera cuota no puede ser inferior al 40% de la deuda, 9,86 UVT, es decir, $460.100.

(Le puede interesar: Kymco revolucionó el diseño de la Super NEX y Revo Nex, motos con sistemas de simulación)

El plazo máximo para la financiación es de 5 años y la cantidad mínima de cuotas para aprobar el acuerdo de pago son 3, ya el resto de cuotas se promedian con el valor total.

Tenga en cuenta: no se podrá solicitar un acuerdo de pago si el comparendo que está en mora, tiene un proceso de impugnación.

multa de transito,

¿Qué debo llevar para hacer el pago de la multa de tránsito a cuotas?

Tenga en cuenta el siguiente listado de lo que necesita para llevar a cabo el acuerdo de pago:

  • Solicitar una cita en la página: ventanillamovilidad.com.co
  • Diligenciar el formulario de solicitud.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía o contraseña original de deudor.
  • Garantía que respalde la deuda, solo para aquellos acuerdos con más de 12 cuotas.
  • Fotocopia del último recibo de servicio público del lugar donde reside el deudor.
  • Certificado laboral menor a 30 días.
  • Certificación bancaria.
  • Declaración de renta del último año (en caso de que aplique).

Una vez la solicitud le sea favorable, tendrá 5 días hábiles luego de realizado el acuerdo, para pagar la primera cuota de la multa de tránsito, por medio de una sucursal bancaria del Banco Occidente o Banco Caja Social. También lo puede hacer por PSE. ¡Ojo con las estafas!

(No se pierda: ¿Quiere estrenar moto? La lista de las 10 más económicas aquí)

Tendencias