Actualidad
¡Ojo! Así puede evitar una estafa al momento de comprar moto

Si piensa comprar moto tenga en cuenta una serie de recomendaciones que ofrece la ANDI para que no caiga en una estafa.
Según el último informe de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, en febrero de 2024 se vendió un total de 64.239 unidades en Colombia, esto refleja un aumento de adquisición en comparación al año anterior.
Sin embargo, se han denunciado casos donde personas inescrupulosas realizan prácticas ilegales, donde se hacen pasar por algunas marcas conocidas de motos para realizar estafas y captar dinero de manera irregular.
“Es preocupante destacar que las marcas han conocido más de 400 víctimas de estas prácticas fraudulentas, especialmente en departamentos como Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá D.C.”, detalla la ANDI.
(No se pierda: ¡Pilas! La Dian subastará varias motos y así puede participar)

Para ayudarles en el proceso de compra de moto nueva, accesorios y servicios postventa, la entidad recopiló 3 principales recomendaciones:
1. Compren solo en puntos de venta autorizados y de marcas reconocidas:
Verifique su reputación buscando opiniones de otros compradores en internet y revise directamente en las páginas webs y redes sociales oficiales de cada marca. Desconfíe de las ofertas demasiado buenas para ser verdad: de entregas inmediatas (cuando hay lista de espera), de descuentos especiales, préstamos a personas reportadas, solicitudes de pago para estudios de crédito, ser ganador de rifas en las que no se ha inscrito y especialmente de aquellas que encuentre en sitios web no oficiales de las marcas o redes sociales.
2. Realicen pagos de forma segura:
Cuando llegue el momento de hacer el pago, asegúrese de utilizar métodos seguros. Evite entregar dinero en efectivo, o transferencias a plataformas de mensajería y opte por pagos en las cajas de los establecimientos de comercio de la marca, transferencias bancarias o pagos electrónicos a personas jurídicas (a nombre de distribuidores oficiales).
No realice pagos por adelantado, exija factura electrónica que incluya todos los detalles de la transacción según la legislación colombiana establecida por la DIAN y evite realizar pagos a cuentas de ahorro a la mano o de personas naturales.
(Lea además: Yeison Jiménez se subió a tremenda moto, ¿la comprarían?)

3. Comuníquense directamente con la marca en caso de dudas:
Si el proceso de compra de su motocicleta nueva le genera dudas, comuníquese directamente a los correos o teléfonos oficiales de los representantes de las marcas de motocicletas en Colombia. No se comunique a los números que aparecen en buscadores de internet u otros que puedan haber sido objeto de alteración. Revise los datos directamente en la página web de cada marca.
Pero no estamos exentos de cualquier situación, es por eso que si es víctima de algunas modalidad de estafa o conducta delictiva, recuerde que puede interponer una denuncia ante las Autoridades Competentes y presentar todas las pruebas necesarias que permita probar el engaño (facturas, fotos, teléfonos, chats, mensajes de texto, comprobantes de pago, etc.).
“La seguridad y la confianza del consumidor son fundamentales en la industria de las motocicletas. Es de alto interés para el sector promover que cada compra sea una experiencia positiva y sin contratiempos, siguiendo las mejores prácticas y el cumplimiento del marco legal del país. Siguiendo estas 3 sencillas recomendaciones, los consumidores pueden evitar caer en estafas o fraudes al momento de adquirir su motocicleta”, dijo por su parte Iván García, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.
(Le puede interesar: Esta moto 0km cuesta menos de 5 millones en Colombia. ¿Cuál es?)
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad6 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad4 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta