Actualidad
¿Qué motos se pueden manejar sin licencia? Algunas opciones
En Colombia, la respuesta a la pregunta ¿Qué motos puedo manejar sin licencia? es clara y contundente: ninguna.

La legislación colombiana exige que toda persona que desee conducir una motocicleta, motociclos o/y mototriciclos debe poseer una licencia de conducción válida. Las categorías específicas para motos son A1 y A2, cada una con sus propias características y requisitos.
Categorías de licencias de conducción para motocicletas en Colombia
- Licencia A1: Habilita para conducir motocicletas con un cilindraje hasta de 125 centímetros cúbicos (cc). Esta categoría es ideal para quienes manejan motos de bajo cilindraje, comunes en entornos urbanos por su economía y facilidad de manejo. Para obtenerla, se requiere tener al menos 16 años, aprobar un examen teórico-práctico y obtener un certificado de aptitud física y mental

- Licencia A2: Permite conducir motocicletas de cualquier cilindraje, es decir, superiores a 125 cc. Esta licencia es adecuada para aquellos que manejan motos de mayor potencia y tamaño. Los requisitos son los mismos a los de la categoría A1, pero orientados a vehículos de mayor capacidad.

*Usualmente se pueden sacar ambas categorías (es lo más recomendable)
Bicicletas eléctricas: una alternativa sin necesidad de licencia
A diferencia de las motocicletas, las bicicletas eléctricas no requieren licencia de conducción en Colombia, siempre y cuando cumplan con ciertas características. Según la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte, las bicicletas con pedaleo asistido están exentas de registrar en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y de portar documentos como licencia de conducción, licencia de tránsito, SOAT o realizar la revisión técnico-mecánica.

Comparativa: bicicleta eléctrica vs. moto eléctrica
Antes que nada ten en cuenta que la diferencia entre una moto y una bicicleta eléctrica radica en la potencia principalmente, la segunda no puede superar los 350 vatios ni sobrepasar los 25 km por hora con la motorización, de lo contrario tendrá la necesidad de matricularse y cumplir con los requisitos legales.
Amplíe: Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos
Al considerar una bicicleta eléctrica frente a una moto eléctrica, es importante tener en cuenta diversos aspectos:
- Requisitos legales:
- Bicicleta eléctrica: No requiere licencia de conducción, SOAT, revisión técnico-mecánica ni pago de impuestos.
- Moto eléctrica: Se equipara a las motocicletas tradicionales en términos legales, por lo que es necesario contar con licencia de conducción (categoría A1 o A2, según el caso), SOAT, matrícula y revisión técnico-mecánica.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
- Impacto ambiental: Ambos vehículos son amigables con el medio ambiente al no emitir gases contaminantes.
- Alcance y velocidad: Las motos eléctricas suelen ofrecer mayor velocidad y autonomía, adecuadas para trayectos más largos. Las bicicletas eléctricas están diseñadas para distancias cortas y ofrecen asistencia al pedaleo, lo que las hace ideales para desplazamientos urbanos.


Si estás considerando una opción de movilidad que no requiera licencia de conducción ni otros trámites asociados, las bicicletas eléctricas representan una alternativa viable y ecológica para desplazamientos cortos en entornos urbanos. Sin embargo, si buscas mayor velocidad y autonomía, una moto eléctrica podría ser más adecuada, teniendo en cuenta los requisitos legales adicionales que conlleva.
-
Actualidad6 días atras
¡Así vuelve la Suzuki DR Z4S 2025! ¿Qué cambios trae este nuevo modelo?
-
Actualidad6 días atras
¿Motos a hidrógeno en camino? Una alternativa ecológica viable.
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva naked? Así es la actualización de la moto Honda CB750 Hornet 2025.
-
Actualidad5 días atras
¿Una versión mejorada de la moto? Así es la QJMotor SRK 450 RR 2023. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Prueba Zontes 703F: la nueva era del motociclismo chino premium aterriza en Colombia
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?
-
Actualidad4 días atras
¡Alerta! Suzuki Gixxer 250 entra en “recall” masivo por falla en un componente esencial.
-
Actualidad4 días atras
¡Atención motociclistas! Bogotá tendrá nuevas Cámaras de fotocomparendo. ¿Por qué?