Actualidad
Royal Enfield Himalayan 450 Raid | ¿RE lista para Dakar?

La marca está lista para redefinir el panorama del motociclismo de aventura con su próxima Royal Enfield Himalayan 450 Raid, una variante especializada que se centra en capacidades todoterreno extremas.
Si bien la Himalayan 450 ya demuestra su valía en la aventura, la edición Raid tiene como objetivo elevar la experiencia todoterreno tanto para entusiastas como para profesionales. Posee una variedad de características y equipos mejorados, la Royal Enfield Himalayan 450 Raid está preparado para conquistar los terrenos más desafiantes.
Nuestros colegas de Bikewale publicaron unas fotografías de la posible Royal Enfield Himalayan 450 Raid.
Mejoras en la Royal Enfield Himalayan 450 de sus destrezas todoterreno
Royal Enfield reconoce la naturaleza diversa de las pistas todoterreno y ha equipado la Himalayan 450 Raid con suspensión delantera y trasera totalmente ajustable. Esta personalización permite a los pilotos adaptar la suspensión a diferentes condiciones asegurando un rendimiento óptimo. La suspensión ajustable, posiciona al Raid como un competidor formidable en entornos todoterreno extremos, superando a competidoras como la KTM 390 Adventure.
Optimización de peso
En la búsqueda del máximo rendimiento todoterreno, Royal Enfield pretende reducir el peso en vacío del Himalayan 450 Raid. Los componentes preparados para rally contribuirán a eliminar peso innecesario, mejorando la agilidad y maniobrabilidad de la moto en ubicaciones desafiantes. La incorporación de protectores de motor y cárter tipo rally, junto con handsavers, garantiza que la Himalayan 450 Raid esté lista para los rigores de las aventuras todoterreno.
Rines de radios sellomáticos
Una mejora significativa para el Himalayan 450 Raid es la inclusión rines de radios tubeless como característica estándar. Mejorando la resistencia a los pinchazos y con la posibilidad de ejecutar reparaciones más rápidas. Esta característica subraya el compromiso de Royal Enfield de ofrecer una experiencia todoterreno confiable.
Aumento del rendimiento
El corazón de la Himalayan 450 Raid tambien será el robusto motor DOHC monocilíndrico de 452 cc refrigerado por líquido que genera 40,02 Hp de potencia y 40 Nm de par. Un nuevo diseño de escape contribuye a mejorar el flujo de aire, aumentando potencialmente el rendimiento y la capacidad de respuesta. El enfoque esta en lograr un perfil liviano mejorar la relación potencia-peso, un factor crítico en escenarios todoterreno.
Fecha de lanzamiento
Si bien las expectativas iniciales apuntaban a un lanzamiento en 2026, informes recientes sugieren un ligero retraso, posicionando el lanzamiento de la Himalayan 450 Raid a principios de 2027. A pesar del retraso, la anticipación en torno a la moto sigue creciendo. Con sus características y equipamiento avanzados, es lógico que la Himalayan 450 Raid tendrá un precio más alto que el modelo estándar.
La RE Himalayan 450 Raid emerge como pionera en el mundo del motociclismo de aventura y atiende específicamente a pilotos que buscan la cima de las experiencias todoterreno. Con sus características especialmente diseñadas y su compromiso con el rendimiento, la Himalayan 450 Raid está lista para hacerse un espacio en los corazones de los entusiastas de la aventura, marcando un nuevo capítulo en el legado histórico de Royal Enfield.
Estamos cautivados esperando el lanzamiento de la Royal Enfield Himalayan 450 que esta por llegar a Colombia. Por supuesto que Publimotos estará muy atento también a la versión Raid, ojalá Corbeta y Royal Enfield Colombia nos de información pronto.
Actualidad
KTM y CFMoto: ¡Ya no van más!
Se acabó el matrimonio europeo entre KTM y CFMoto. La marca austríaca decidió dar un paso al costado y dejar de distribuir las motos de su socio chino en el que hasta ahora era su mercado más fuerte: Europa.

Pero, como en toda buena relación moderna, no hay drama más bien, un “seguimos siendo amigos”, sobre todo en lo que respecta a desarrollo, innovación y fabricación compartida en Asia.
Un acuerdo que se desinfla en Europa
Desde hace un par de años, el grupo Pierer Mobility AG (dueño de KTM, Husqvarna y GasGas) venía manejando la distribución de CFMoto en países clave como Alemania, Austria, Suiza, Reino Unido y España. De hecho, se esperaba que ese impulso posicionara a la marca china como una alternativa más seria en el mercado europeo de motos de media y alta cilindrada.
Pero no funcionó como esperaban. Según reportes recientes, KTM ha decidido dar por terminado ese acuerdo de distribución. Ya no se verá a CFMoto en vitrinas ni redes de concesionarios de los austríacos en el viejo continente. Eso sí, esto no significa un adiós definitivo entre las marcas solo un cambio de estrategia.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Y ahora qué pasa con CFMoto en Europa?
CFMoto no se queda de brazos cruzados. La marca está rearmando su red de distribución en Europa por su cuenta, y como parte de esa jugada, compraron la marca europea GOES, conocida por sus vehículos todoterreno. Con esa movida, buscan fortalecer su autonomía y seguir presentes en el continente sin depender de KTM.
En mercados como Francia o Italia, donde ya tienen presencia consolidada, seguirán operando con distribuidores locales. La marca, que arrancó vendiendo principalmente quads y utilitarios, ahora quiere posicionarse como una alternativa más completa también en el segmento de motos naked, sport-touring y adventure.
Lea: Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson
La alianza tecnológica sigue viva (y muy activa)
Aunque se distancian en lo comercial, KTM y CFMoto siguen bien pegados en lo técnico. La planta de CFMoto en Hangzhou, China, sigue fabricando para KTM modelos como la 790 Duke y la 790 Adventure (del mismo modo sus variaciones), bajo licencia. Y no solo eso: desde esa fábrica también se diseñan nuevos desarrollos conjuntos.
Y es que KTM está apostando fuerte por deslocalizar parte de su ingeniería y producción hacia Asia, no solo con CFMoto, sino también con Bajaj en la India. ¿Por qué? Costos más bajos, procesos más rápidos y la posibilidad de escalar en mercados emergentes con productos más asequibles.
Hay que tener en cuenta que al establecerse en el país, la compañía se libera de los tratados comerciales que imponen aranceles, lo que le permite vender sus productos sin verse afectada por estos impuestos, ya que al producir localmente, sus bienes se consideran nacionales
Amplíe: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías
Así que, aunque ya no compartan estanterías en los concesionarios europeos, ambas marcas siguen creando motos juntas, intercambiando ideas y desarrollando tecnología. De hecho, muchas de las nuevas CFMoto como la 800NK o la 800MT usan directamente tecnología y motores nacidos del know-how de KTM.
¿Y qué significa esto para los motociclistas del mundo?
Para los fanáticos de las motos, esta noticia tiene doble filo. Por un lado, puede ser un golpe para quienes querían ver crecer a CFMoto en Europa de la mano de KTM, con una red de servicio más confiable y productos más accesibles. Pero por otro, abre una nueva etapa para ambas marcas, que ahora podrán enfocarse más en sus propios caminos sin pisarse los talones.
Lo que está claro es que la alianza entre Europa y Asia sigue fuerte, pero con nuevos términos. KTM refuerza su posición premium en Europa, y CFMoto toma el timón de su propio destino, con el respaldo de una colaboración que, aunque más discreta, sigue dando frutos bajo los carenados.
Actualidad
Yamaha MT-09 PHEV: Por fin una moto híbrida que vale la pena
Yamaha lo volvió a hacer. La marca japonesa acaba de mostrar al mundo una moto que rompe esquemas

La nueva MT-09 PHEV, una naked híbrida enchufable que combina lo mejor de dos mundos—el rugido clásico de la gasolina con la eficiencia silenciosa de la energía eléctrica. Y lo hace sin dejar de ser una verdadera MT: agresiva, divertida y lista para la acción.
Y es que esta presentación ya no se trata de una patente, rumor o una moto apenas divisada, realmente la marca de los diapasones la presentó, y esto ya es uno de los más grandes avances, puesto que, después de algo así, solo esperaríamos la fase de producción masiva
En el video se observa que en la parte superior hay un sistema de refrigeración que posiblemente acompaña la regulación térmica de las baterías. Además, el ingreso del combustible se observa en el mismo video que se realiza por un costado, y no de forma convencional desde la parte superior del tanque.
¿Gasolina o electricidad? Mejor ambas
Lo que Yamaha plantea con esta moto no es solo una mejora, sino una pequeña revolución sobre dos ruedas. La MT-09 PHEV no tiene uno, sino dos motores eléctricos que trabajan junto al tradicional motor de combustión. ¿El resultado? Una moto con el torque de los motores eléctricos y la autonomía que brinda la gasolina.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Y es que si veremos el tradicional CP de 119 hp, pero combinado con la asistencia eléctrica, por tanto el número de caballos y par puede aumentar, ya sea solo para arrancar o aumentar su velocidad final, eso en el modo asistencial, o simplemente disfrutar de una conducción 100% limpia gracias a la motorización sostenible.
Lea: Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson

Y es que uno de los motores eléctricos impulsa directamente la rueda trasera (también recupera energía al frenar), mientras que el otro apoya el cigüeñal como generador y asistente cuando la cosa se pone intensa. Esto permite que la moto funcione en modo eléctrico puro, combinado o solo a gasolina, dependiendo del estilo de manejo o la situación del día.
Esto no es ciencia ficción, es una mezcla bien pensada que hace que moverse por la ciudad o lanzarse a una curva en carretera sea igual de emocionante que eficiente.
Más que una cara bonita
Yamaha no se quedó solo en el motor. La estética de la MT-09 PHEV también viene con mejoras: diseño más afilado, luces LED nuevas, pantalla TFT de 5 pulgadas a todo color con conectividad para el móvil y opciones de navegación. Además, el sistema Yamaha Ride Control te deja ajustar la respuesta del motor y los sistemas electrónicos para que la moto se adapte a ti, no al revés.
Amplíe: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías
¿Cuándo la veremos rodar?
Todavía no hay fecha oficial de lanzamiento ni precio confirmado, pero todo apunta a que Yamaha quiere poner esta moto a rodar pronto. Y cuando eso pase, el concepto de naked podría cambiar para siempre.
Porque sí, puede que aún falte para que las motos eléctricas conquisten todos los corazones, pero con híbridos así de bien pensados, el futuro ya no suena tan lejano ni tan silencioso.
Actualidad
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
Royal Enfield está desarrollando una plataforma completamente nueva, conocida internamente como «R», que dará origen a varios modelos de 750cc.

El primero de ellos es el proyecto R2G, una motocicleta tipo bobber que se convertirá en la más grande de la gama Royal Enfield hasta la fecha. Este modelo está siendo diseñado en el centro tecnológico de la empresa en Leicester, Reino Unido. Se espera que combine un diseño clásico con tecnología moderna como ha sido costumbre en la marca.
A continuación, les dejamos los modelos de los que ya hay casi certeza. Teniendo en cuenta que será una motorización grande, pero eso sí, no tan potente. Como también nos acostumbró la marca, algo como entre los 50 y 60 hp.
Lea: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías
Pero antes, debemos recordar que una de las estrategias de Royal Enfield es dinamizar su portafolio mediante pequeños cambios en las plataformas, tanto de chasís como de motor. Por eso, le resulta fácil ampliar la gama. Un ejemplo de ello son las actuales Continental e Interceptor, que comparten ambos elementos. Sin embargo, cambian parte del ciclo y se convierten en modelos para públicos distintos. De ahí que nos emocione una nueva motorización. Aquí los modelos:
1. Continental GT 750 de Royal Enfield
Recientemente, se han visto imágenes de prueba de una versión semi-carenada de la Continental GT equipada con doble disco de freno delantero y una nueva instrumentación digital. Este modelo, que podría reemplazar a la actual GT 650, está diseñado con un estilo café racer más agresivo. Mantiene los escapes dobles y la estética británica que se hereda de la Café Racer.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
2. Interceptor 750
La Interceptor 750, también en fase de pruebas, compartirá la nueva plataforma de 750cc. Se anticipa que este modelo mantendrá el estilo clásico de la Interceptor, pero con mejoras en el rendimiento y la tecnología. Incluirá frenos de disco dobles en la parte delantera para una mejor capacidad de frenado. Recordemos que este es el modelo de viajes de la marca. Por tanto, deberá conservar aspectos de comodidad y equipamiento.
3. Himalayan 750
La Himalayan 750 está diseñada para el segmento de aventura y touring. Las imágenes espía muestran una motocicleta con suspensión delantera invertida (USD) y frenos de disco dobles. Además, tendrá ruedas de radios de 19 y 17 pulgadas, lo que indica una orientación hacia terrenos difíciles y viajes largos. Se espera que este modelo ofrezca una combinación de potencia y confort para los entusiastas del motociclismo de aventura. En lo personal, nos recuerda la Freewind de Suzuki
Perspectivas de lanzamiento
Aunque las fechas exactas de lanzamiento aún no se han confirmado, se espera que estos modelos comiencen a llegar al mercado a partir de finales de 2025. Es posible que algunos se presenten oficialmente en eventos internacionales como el EICMA. Royal Enfield busca consolidar su presencia en el segmento de media cilindrada y ofrecer opciones que combinen su herencia clásica con las demandas modernas de los motociclistas.
Con esta nueva línea de motocicletas de 750cc, Royal Enfield demuestra que realmente quiere ingresar en el segmento de la media-alta cilindrada. Algo que con sus modelos de medio litro apenas alcanza. Los dejamos con el siguiente video tipo recomendación.
-
Actualidad2 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad4 días atras
¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG
-
Actualidad2 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad10 horas atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad2 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad5 días atras
KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
-
Actualidad9 horas atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad1 día atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas