Actualidad
Urgente | Hoy y mañana. Licencias de conducción gratis en Bogotá, aquí te decimos cómo
Solo 100 personas se beneficiarán con estas licencias gratis en el Bogotá, hoy y mañana.
Muchos desean sacar la licencia de conducción, pero, por cuenta de los costos de los cursos y trámites, ciudadanos se ven obligados a posponerlo.
La Alcaldía local de la localidad de Tunjuelito “promueve el desarrollo y formación de capacidades y habilidades para el fortalecimiento del tejido empresarial y creación de modelos de crecimiento empresarial enfocados en jóvenes”.

(Le puede interesar: ¡Aliste su bolsillo! Licencia de conducción aumentaría en el 2024)
100 emprendedores serán los beneficiarios de las licencias gratis
Según la Alcaldía, serán 100 los emprendedores de la localidad los que saldrán beneficiados para sacar licencia de conducción completamente gratis.
Es una iniciativa por medio de la cual, propietarios de emprendimientos y mipyme (microempresas, pequeñas y medianas empresas), pertenecientes a Tunjuelito, podrán obtener licencias de conducción.
(Te puede gustar: No más motos en La Vega | Chao al Villetódromo)
La convocatoria estará abierta hasta el próximo sábado 10 de febrero, por lo que invitan a los emprendedores interesados a realizar los trámites y proceso de inscripción lo antes posible.
Para aplicar solo debe inscribirse en el siguiente formulario https://bit.ly/FortalecimientoEmprendimientos y adjuntar estos documentos:
Requisitos:
- Fotocopia del documento de identidad
- Certificado de residencia y/o pertenencia
- Fotocopia recibo de servicio público donde opera el emprendimiento (no aplica para vendedores informales)
- Cámara de Comercio (si aplica)
- Carta de intención
- Registro fotográfico de la unidad productiva con cuatro fotos con el funcionamiento de la unidad y la nomenclatura donde funciona.
- Constancia firmada de que no te encuentras inscrito en otros proyectos del Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito
- Referencia Comercial de un proveedor donde se especifique desde qué fecha se tiene relación comercial con el emprendedor y/o mipyme y el monto promedio de compra
- RIVI para vendedores informales (si aplica)
- Certificado SIMIT no mayor a 30 días donde indique que se encuentra a paz y salvo por multas e infracciones de tránsito.

La licencias a entregar son:
- A2, la cual es funcional para motocicletas o mototriciclos con un cilindraje de más 125 centímetros cúbicos.
- C1, el cual sirve para conducir automóviles, camperos, camionetas y microbuses del servicio público y particular.
- C2, siendo esta necesaria para conducir camiones, rígidos, busetas y buses de servicio público y particular.
Díganos si logró adquirir una de estas licencias en PubliMotos.
-
Actualidad4 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad4 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad6 días atrasMás torque, más control, cero emisiones. Electric Motion lanza su moto más extrema hasta ahora
-
Actualidad6 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad4 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad5 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad2 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
