Actualidad
¡URGENTE! Se vienen dos aumentos de peajes en menos de dos meses | Siguen golpeando el bolsillo de los colombianos

Como lo informó Publimotos hace 6 días, el martes se publicó el decreto que desarrolló el Gobierno, en cabeza de Gustavo Petro, que regula el aumento de tarifas a los peajes en Colombia. Se golpea la economía de los transportadores y de las personas que viven del turismo terrestre en Colombia.
peajes. De acuerdo con el documento que salió al aire ayer martes, entre diciembre de 2023 y enero de 2024, habrá dos alzas en los precios. O sea dos aumentos en prácticamente menos de dos meses

William Camargo – Ministro de Transporte
El alza a las tarifas de peajes en Colombia se había congelado a través de una acción del Ministerio de Transporte, esto por medio del Decreto 0050 de 2023 del 16 de enero.
Hace una semana se había publicado un proyecto de decreto en el que la entidad argumentaba que el costo de los peajes se ajustaría, teniendo en cuenta que la inflación en el país ya está bajando. Este proyecto está disponible en la nota que publicamos la semana pasada.

El alza de peajes en Colombia se hará de la siguiente manera:
A partir del 1 de diciembre, incrementarán las tarifas de peaje para la vigencia 2023. Será de acuerdo con el incremento certificado para el DANE en el IPC de 2022, que fue de 13,1%

En cuanto a la vigencia 2023, no habrá un incremento contractual por terminación de unidades funcionales o por el cumplimiento de condiciones contractuales en los peajes de contratos de concesión y Asociaciones Público-Privadas (APP) de la ANI.
A partir del 16 de enero de 2024, se incrementarán las tarifas de peajes previstas para la vigencia 2024 según el IPC de 2023. El decreto señala que será para “aquellas concesiones y Asociaciones Público-Privadas (APP) que fueron cobijadas por las medidas del Decreto 0050 de 2023”.

Por otra parte, la ANI tiene que establecer el mecanismo de incremento gradual y presentarla antes del 15 de diciembre, por terminación de unidades funcionales o por el cumplimiento de condiciones contractuales en las estaciones de peajes de las concesiones y de las APP.

Adicionalmente, el decreto indica que el 1 de julio de 2024, la ANI debe finalizar la normalización del esquema tarifario de los peajes en Colombia.
¿Qué opina de esta situación generada por los peajes? Déjenos sus comentarios en Publimotos.
-
Actualidad6 días atras
¿Puede una marca china competir con Ducati y Yamaha? Conoce la moto ZXMoto 820RR
-
Actualidad6 días atras
Kinetic Green E Luna Prime ¿la alternativa más accesible en el mundo de las motos eléctricas?
-
Actualidad6 días atras
¿Valdrá la pena pagar más? Los nuevos CALE llegan para cambiar la licencia de conducción
-
Actualidad5 días atras
Suzuki al ataque, actualiza su moto V‑strom SX para ganar terreno. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Morbidelli sorprende con la moto F352, una streetfighter con carácter imparable
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la moto TF450‑X ¿será la rival que esperaban Honda y KTM?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto de Honda? Así es la edición de la CB350C que se estrena en India. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
La moto QJMotor SRT 600 S ahora en versión touring, un diseño práctico para viajar sin límites