Actualidad
¡INSÓLITO! Mujer grabó momento donde no quiso pagar peaje en Colombia
Se mamó de pagar y pagar y en el tercer peaje que se encontró decidió no cancelar. Salió desde Pereira e iba en dirección a Medellín. Les contamos que es lo que pasa junto al video que publicamos.
En Colombia, un video se ha hecho viral en redes sociales al mostrar a una mujer que se niega a pagar un peaje, argumentando que ya había pagado dos peajes en menos de 30 minutos. El clip, que ha generado miles de reacciones y comentarios en plataformas digitales, ha puesto de manifiesto el debate en torno al costo y la ubicación de los peajes en el país.
Se observa como ella llega en un carro rojo acompañada, su viaje sería desde Pereira hasta Medellín, unos 250 kilómetros aproximadamente, desde que inicia la charla se ve el desconecto de la mujer, se baja del vehículo, va directo a la barrera para correrla y así pasar ese peaje sin pagar un solo peso.
De acuerdo a lo que manifiesta la mujer que ese era el tercer peaje, deducimos que es el de Supía, en el departamento de Caldas.
Lea: Así luce el scooter que viene a competirle a Yamaha Nmax y SYM ADXTG150
Sandra Gutiérrez, mujer que evita el peaje, es del Frente Nacional contra el Abuso de Peajes, cuando se bajó del vehículo dijo: «amiguita, hace media hora estoy viajando y ya he pagado dos peajes, entonces este peaje no lo voy a pagar»…
En el video, la mujer explica con firmeza su decisión de no pagar el peaje, señalando que la proximidad entre los puntos de cobro es excesiva e injusta para los conductores. Este incidente, registrado en una vía del país, ha provocado una división de opiniones: mientras algunos apoyan su postura y consideran que los peajes en Colombia son excesivos, otros opinan que su acción podría interpretarse como una infracción de las normas.
Las consecuencias del acto
Aunque la mujer logró evitar pagar el peaje en esta ocasión, también abre la discusión sobre las posibles sanciones a las que podría enfrentarse. En Colombia, negarse a pagar un peaje puede derivar en multas económicas o incluso en la retención del vehículo, dependiendo del contexto.
Amplíe: ¡SE FILTRÓ! Así sería la nueva Hero Xpulse 421. ¿La tendremos en Colombia?
Finalmente, en nuestros recomendados, les dejamos el siguiente video que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios.
Actualidad
Así luce el scooter que viene a competirle a Yamaha Nmax y SYM ADXTG150
Uno más llega a Colombia y a un segmento que va tomando fuerza en este país, se trata del Victory Bet 150. ¿El nuevo problema de Yamaha y SYM? Les contamos.
El segmento de scooters en Colombia (Yamaha, Suzuki, Honda, SYM) sigue creciendo con propuestas cada vez más competitivas y la nueva Victory Bet 150 Fi ABS modelo 2025 se posiciona como una opción destacada para quienes buscan estilo, tecnología y seguridad en un vehículo compacto y funcional.
Este lanzamiento refuerza la apuesta de Victory por ofrecer scooters de alta calidad adaptados a las necesidades del mercado colombiano. Su mayor misión será tratar de competirle a Yamaha Nmax y el nuevo SYM ADXTG, no la tiene fácil pero es una buena propuesta de entrada.
Diseño y estilo moderno del scooter que compite con Yamaha y SYM
La Victory Bet 150 Fi ABS presenta un diseño deportivo y moderno que atraerá tanto a conductores jóvenes como a aquellos que buscan un vehículo con personalidad. Su estética agresiva se complementa con líneas aerodinámicas y detalles sofisticados, destacando su carácter urbano. Además, incorpora un sistema de iluminación LED, lo que no solo mejora su apariencia, sino también optimiza la visibilidad durante la conducción nocturna.
Equipado con un motor de 149,2 cc que genera 14,8 caballos de fuerza a 8.000 rpm y 14 Nm de torque a 6.750 rpm, este scooter se ubica en el rango medio-alto dentro de su segmento. Estas cifras aseguran un rendimiento ágil tanto en el tráfico urbano como en trayectos más largos. Además, gracias a su sistema de inyección electrónica (Fi), garantiza una entrega de potencia eficiente y un consumo de combustible optimizado.
Lea: ¡SE FILTRÓ! Así sería la nueva Hero Xpulse 421. ¿La tendremos en Colombia?
Una de las principales novedades del Victory Bet 150 Fi ABS es su sistema de frenos CBS (ABS de doble canal), una característica poco común en este segmento. Este sistema mejora significativamente la seguridad, especialmente en condiciones de frenado de emergencia o sobre superficies resbaladizas. Con discos delanteros de 270 mm y traseros de 218 mm, la Victory Bet asegura un control preciso y confiable.
Comodidad
Este scooter también destaca por su enfoque en la comodidad y la funcionalidad. Con un peso de 144 kg, es lo suficientemente ligero para maniobrar en el tráfico urbano, pero también ofrece estabilidad en la carretera. Incluye un tablero digital moderno, cargador USB integrado y arranque eléctrico, lo que refuerza su carácter tecnológico y conveniente.
No descartamos que tenga buen confort, es normal es un scooter tener ese respaldo. Será probarlo cuando llegue a Colombia, estaríamos dichosos de eso.
Competencia directa es Yamaha y SYM, pero hay más…
En el mercado colombiano, la Victory Bet 150 Fi ABS compite con modelos como la Yamaha NMAX 155, Honda PCX 160, Suzuki Burgman y Yamaha Aerox. Aunque algunos de estos modelos cuentan con motores ligeramente más potentes o pesos menores, la Victory quiere entrar con fuerza y lo puede lograr.
De a poco tomará fuerza e irá puliendo detalles que surjan en el camino. Lo que vemos de entrada es bueno, tiene cifras, respaldo tecnológico, buen diseño y muchas cosas que iremos descubriendo cuando tengamos más detalles.
Le interesa: Aquí te mostramos los principales cambios del Honda ADV 350 2025
Relevancia en Colombia
El scooter ha ganado popularidad en el país debido a su versatilidad para sortear el tráfico de las principales ciudades. La Victory Bet 150 Fi ABS llega como una opción ideal para aquellos que buscan una combinación de estilo, rendimiento y seguridad, a un posible precio competitivo que se ajusta a las necesidades del mercado local.
Los dejamos con el siguiente video como recomendación de nuestro contenido en YouTube, esperamos sea de agrado para todos ustedes.
Actualidad
¡SE FILTRÓ! Así sería la nueva Hero Xpulse 421. ¿La tendremos en Colombia?
Las imágenes son claras, esta nueva Hero Xpulse 421 es totalmente renovada, nos gusta y mucho. Les brindamos detalles.
La Hero Xpulse ha sido un referente en el mundo de las motocicletas de aventura desde su introducción, es una todoterreno, la cual brinda fiabilidad y accesibilidad. Ahora, con la reciente filtración de una patente de la Hero Xpulse 421, el mercado se prepara para una nueva iteración que promete redefinir los estándares en este segmento.
Este artículo explora la historia de la línea Xpulse, los detalles sobre la nueva patente y su posible impacto en Colombia.
Los inicios de la Hero Xpulse
La línea Xpulse de Hero MotoCorp nació en 2019 como sucesora de la Hero Impulse, una moto que marcó el inicio de las aventuras todoterreno accesibles en mercados emergentes. La Xpulse 200 fue la primera de esta serie, diseñada para ofrecer un equilibrio entre la movilidad urbana y la exploración fuera del asfalto.
Desde entonces, ha sido reconocida por su fiabilidad, simplicidad mecánica y precio competitivo. Nosotros recientemente tuvimos en prueba la Xpulse 200 4V y estuvimos en su lanzamiento por los lados de Chía – Cundinamarca.
Lea: Aquí te mostramos los principales cambios del Honda ADV 350 2025
Con el tiempo, la Hero Xpulse ha evolucionado con mejoras significativas en suspensión, ergonomía y tecnología. La introducción de la Xpulse 200 4V marcó un salto importante al ofrecer mejor rendimiento en terrenos complicados y una experiencia de conducción más refinada. Este modelo se ha consolidado como una opción popular en mercados como India, América Latina y Sudeste Asiático.
La patente de la Hero Xpulse 421
La reciente filtración de la patente de la Hero Xpulse 421 revela un diseño completamente renovado, con un enfoque en la aventura de largo alcance. Se espera que esta nueva versión esté equipada con un motor monocilíndrico de 421 cc, significativamente más potente que el de sus predecesoras.
Además, las imágenes muestran una estructura robusta, con mejoras en el tanque de combustible y parece ser que suspensión ajustable de mayor recorrido y equipamiento electrónico avanzado.
Detalle: Yamaha se viene con 2 lanzamientos mundiales. Conozca cuales son las motos
Características esperadas
Entre las características más destacadas de la Hero Xpulse 421 se encuentran los frenos ABS de doble canal, un chasis reforzado y neumáticos todoterreno de mayor dimensión. También, se anticipa que incorpore un panel de instrumentos TFT completamente digital con conectividad, lo que apunta a un segmento de usuarios más exigentes y aventureros.
¿Llegará a Colombia?
Aunque Hero MotoCorp no ha confirmado oficialmente la llegada de la Xpulse 421 a Colombia ni el lanzamiento al mundo, solo es una patente que fue vista por primera vez en EICMA. El país representa un mercado clave para motos todoterreno y de aventura. La marca ya tiene presencia en el país con modelos populares y la introducción de una motocicleta como la Xpulse 421 podría fortalecer su posición, especialmente entre los motociclistas que buscan alternativas asequibles a las marcas europeas.
Esperemos que pasa con el recorrer del 2025, creemos que si llegaría en algún momento, vendría a competirle fuertemente a Royal Enfield y, otras marcas. Desde PubliMotos estaremos muy pendientes de estos avances que serán claves.
Finalmente, la Hero Xpulse 421 promete ser un cambio significativo dentro de su segmento, combinando potencia, tecnología y diseño orientado a la aventura. Si finalmente llega a Colombia, podría reafirmar el compromiso de Hero MotoCorp con los motociclistas del país y el mundo, ofreciendo una opción ideal para explorar tanto la ciudad como los paisajes más remotos.
Amplíe: ¿Con cuál se quedan? Yamaha FZ25 o Suzuki Gixxer 250. Un vs. terrorífico
La pregunta que queda es: ¿será esta la moto que redefina las aventuras en dos ruedas en el mercado colombiano? Por ahora, los dejamos con el siguiente video que publicó BataMotos.
Actualidad
Aquí te mostramos los principales cambios del Honda ADV 350 2025
Honda viene renovando algunos modelos, entre ellos el scooter ADV 350 modelo 2025. Hay aspectos muy ganadores, te contamos todo.
El Honda ADV 350 ha sido una revolución en el segmento de los scooters desde su lanzamiento inicial, combinando el estilo y la funcionalidad de un scooter urbano con capacidades todoterreno. Para el modelo 2025, Honda introduce una serie de actualizaciones que prometen consolidar su posición como uno de los scooters más versátiles y deseados del mercado.
El Honda ADV 350 nació inspirado en su hermano mayor, el Honda X-ADV, un modelo que redefinió el concepto de un scooter aventurero. Desde su presentación en 2021, el ADV 350 ha captado la atención de motociclistas que buscan un vehículo cómodo para la ciudad pero capaz de enfrentar rutas fuera del asfalto. Con su robustez y tecnología de vanguardia, ha demostrado ser más que un simple scooter: es una declaración de estilo y rendimiento.
Cambios en el modelo 2025 de Honda
Para 2025, Honda ha refinado el ADV 350 con mejoras que apuntan a elevar su atractivo. Entre las novedades se encuentra un diseño renovado que mantiene su estética agresiva pero incorpora detalles más modernos y aerodinámicos. También se han optimizado los materiales del chasis, reduciendo el peso total del vehículo y mejorando su maniobrabilidad.
El motor también recibe atención en esta nueva versión. Aunque conserva su motor monocilíndrico de 330 cc, Honda ha ajustado la inyección electrónica para ofrecer una respuesta más eficiente, mejorando tanto el rendimiento como el consumo de combustible. Además, el sistema de frenado ha sido actualizado con ABS de última generación, ofreciendo más seguridad en condiciones adversas.
Tecnología y conectividad
El Honda ADV 350 2025 también incorpora avances tecnológicos que refuerzan su carácter premium. El panel de instrumentos digital ha sido renovado para incluir conectividad con dispositivos móviles a través de la aplicación Honda Smartphone Voice Control. Esto permite al conductor gestionar llamadas, mensajes y navegación directamente desde el scooter, mejorando la experiencia de conducción.
Lea: Yamaha se viene con 2 lanzamientos mundiales. Conozca cuales son las motos
Otro aspecto destacado es la adición de un sistema de control de tracción mejorado (HSTC), que asegura un manejo más estable en terrenos complicados. Estas mejoras tecnológicas no solo elevan la seguridad, sino que también subrayan el compromiso de Honda con la innovación.
Impacto en Colombia
En Colombia, los scooters han ganado popularidad debido a su versatilidad y eficiencia en ciudades congestionadas como Bogotá, Medellín y Cali. El Honda ADV 350, con su doble personalidad urbana y todoterreno, se ha posicionado como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo capaz de sortear diferentes tipos de terrenos.
Con el modelo 2025, Honda busca afianzar su presencia en el mercado colombiano, ofreciendo un scooter que no solo cumple con las necesidades del día a día, sino que también inspira a los conductores a explorar rutas menos transitadas. Su llegada promete generar un impacto significativo, especialmente en un país donde la topografía desafiante exige vehículos robustos y confiables.
Un scooter para aventureros modernos
El Honda ADV 350 2025 no es simplemente una evolución de su predecesor; es una declaración de cómo un scooter puede adaptarse a las demandas del conductor moderno. Ya sea para navegar por calles urbanas o para aventurarse en caminos rurales, este modelo combina estilo, tecnología y rendimiento en un paquete que seguramente seguirá marcando tendencia.
De su interés: ¿Con cuál se quedan? Yamaha FZ25 o Suzuki Gixxer 250. Un vs. terrorífico
Con estas mejoras, Honda reafirma su compromiso de liderar el mercado de scooters y satisfacer a una audiencia exigente. Si estás buscando un vehículo versátil, sofisticado y capaz, el ADV 350 2025 podría ser la opción que estabas esperando.
Ver video de Honda Motorcycles Europe
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! Cambios drásticos si va a sacar la Técnico Mecánica en Colombia este 2025
-
Actualidad2 días atras
¡OFICIAL! Nueva Pulsar 200 será presentada en enero de 2025. ¿Qué moto es?
-
Actualidad2 días atras
Así luce la nueva Pulsar N125. ¿Cuándo llegará a Colombia?
-
Actualidad17 horas atras
Una debe ganar. AKT 250R vs. Yamaha FZ25. Comparativo picante en pleno 2025
-
Actualidad21 horas atras
Yamaha se viene con 2 lanzamientos mundiales. Conozca cuales son las motos
-
Actualidad1 día atras
¿Con cuál se quedan? Yamaha FZ25 o Suzuki Gixxer 250. Un vs. terrorífico
-
Actualidad2 horas atras
¡SE FILTRÓ! Así sería la nueva Hero Xpulse 421. ¿La tendremos en Colombia?
-
Actualidad2 días atras
¿No sabe si debe renovar su licencia de conducción este 2025? Le contamos