Conéctate con nosotros

Actualidad

Ya hay precio del SOAT 2024 | ¿Cuánto cuesta para mi moto? | Aquí le informamos

Publicado

en

Ya-hay-precio-del-SOAT-2024-Cuanto-cuesta-para-mi-moto-Aqui-le-informamos

La Superfinanciera ya entrego la información, pasa del 10% el aumento del Soat 2024. Definitivamente a montar en transporte público, no hay de otra.

Realmente desde la redacción de PubliMotos no sabemos como hace para vivir el Colombiano, por todos lados se le golpea el bolsillo, si no es por los aumentos constantes y lo que debe pagar para vivir, súmele la constante inseguridad que esta agonizando en el país.

Los peajes ya subieron y volverán a hacerlo este año, el constante aumento mensual de la gasolina que se volvió un dolor de cabeza, entre otras cosas los alimentos y víveres básicos no paran de aumentar sus precios, ya no sabemos cómo quedarán las finanzas del pueblo. Tener vehículo propio es un lujo que pocos pueden disfrutar, a esto súmele el aumento en el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Ya-hay-precio-del-SOAT-2024-Cuanto-cuesta-para-mi-moto-Aqui-le-informamos-01

Bueno, la Superfinanciera anunció ayer los nuevos valores en las tarifas del SOAT para 2024. En las motocicletas de bajo cilindraje y taxis sube el 10,97%. Mientras que para las demás categorías será del 18,4%.

La superintendencia afirmó que el incremento es consecuencia de la revisión periódica de las condiciones técnicas y financieras del SOAT, tomando en cuenta el costo de atención para lesionados en siniestros viales, la cantidad de accidentes registrados y el parque automotor asegurado en el momento, el cual pasó de aproximadamente 9,2 millones a 9,7 millones de pólizas.

Adicionalmente el valor se debe calcular por el factor que determine la Unidad de Valor Tributario (UVT) que es calculada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En 2023 el aumento había sido del 11,7%

Les recordamos que los vehículos que tienen el beneficio del 50% diferencial en la tarifa de la póliza son los vehículos de las categorías ciclomotores, motos de menos de 100 (cc), motos de 100 (cc) y hasta 200 (cc), motocarros, tricimotos, cuadriciclos, motocarros de cinco pasajeros, autos de negocios, taxis, microbuses urbanos, servicio público urbano, buses, busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.

Les indicamos las tarifas de Soat 2024 que aplicarán a partir del 10 de enero

Motocicletas

  • Ciclomotores: $111.600
  • Motos de menos de 100 c.c.: $230.200
  • Motos entre 100 y 200 c.c.: $ 308.500
  • Motos de más de 200 c.c.: $830.100
  • Tricimoto, cuadriciclo y motocarro para cinco pasajeros: $ 347.700

Camperos y camionetas

  • De menos de 1.500 c.c.: $864.500 (menos de 10 años) y $1.039.300 (10 años o más).
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $1.032.300 (menos de 10 años) y de $1.222.900 (10 o más años).
  • Más de 2.500 c.c.: $1.210.900 (menos de 10 años) y $1.389.500 (10 o más años).

Vehículos familiares

  • De menos de 1.500 c.c.: $487.500 (menos de 10 años) y $646.500 (10 años o más).
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $593.800 (menos de 10 años) y de $738.600 (10 o más años).
  • Más de 2.500 c.c.: $693.500 (menos de 10 años) y $822.500 (10 o más años).

Para buses y busetas urbanas aplicará una tarifa de $605.000. Y para servicio público intermunicipal será de $598.200 (menos de 10 pasajeros) y de $867.500 (10 o más pasajeros).

¿Qué pasa si no paga el SOAT?

No pagar el SOAT implica una multa, bien sea por un agente de tránsito o por las cámaras de fotodetección autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Según un decreto del gobierno a partir de ahora las multas de tránsito, deben ser ‘convertidas’ a UVT y no a SMDV

En cualquiera de los casos se deberá asumir un pago de 30 Unidades de Valor Tributario (UVT) que para este año quedo en $47.065, eso quiere decir que la multa seria de $1.411.950. A esto hay que adicionar el pago de gruas y patios porque el vehículo seria inmovilizado.

¿Qué opina de este aumento? ¿Está de acuerdo? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Tendencias