Alto cilindraje
BMW F 850 GS, una trail endurera
La nueva BMW F 850 GS, además de ofrecer más potencia y par que el modelo predecesor al cual entró a remplazar, F 800 GS, presenta características touring aún más distintivas junto con una suprema capacidad todo terreno

Nuevo modo de conducción ‘Enduro’, para los más aventureros.
Moto BMW F850 GS
Diseño:
La nueva BMW F 850 GS, además de ofrecer más potencia y par que el modelo predecesor al cual entró a remplazar, F 800 GS, presenta características touring aún más distintivas junto con una suprema capacidad todo terreno, algo que claramente define su diseño. Con unas líneas modernas y agresivas, típicas de los modelos de mayor cubicaje, la F 850 GS se presentó como una trail mediana que les permitirá a los usuarios buscar y alcanzar sus propios límites en la aventura, incluso fuera del pavimento.
Moto BMW F850 GS
Al ver su conjunto óptico frontal inmediatamente sabemos que se trata de una GS alemana, el parabrisas de mediana altura es práctico cuando se va sentado o cuando la ruta amerita ir de pie, igualmente hay disponibles otras opciones como equipamiento de fábrica. El completo carenaje que cubre el depósito se proyecta al frente en el característico ‘pico’ bajo la farola, pero también cumple funciones muy importantes como facilitar la entrada de aire a la caja filtro, además ofrece una buena protección al radiador y canaliza adecuadamente el flujo de aire hacia este, al tiempo que aísla la zona de contacto de rodilla del calor del propulsor.
Las luces de conducción diurna, que parecen un diapasón inclinado, están disponibles como equipamiento opcional de fábrica. Todos los componentes de diseño empleados en la F 850 GS, fueron optimizados para ofrecer prestaciones off-road. La cubierta del radiador galvanizada en los acabados Rallye y Exclusive aporta un aspecto fantástico tanto para los viajes en carretera como fuera de ella.
Moto BMW F850 GS
Toda la información necesaria para la conducción, así como el software que gestiona las prestaciones de la motocicleta, se encuentran en una pantalla TFT de 6,5 pulgadas, de muy fácil lectura, para acceder a los diferentes menús solo basta emplear el joystick en el mando izquierdo del manillar.
Parte ciclo y suspensiones:
Se encuentra construida sobre un bastidor en arco, con estructura monocasco en acero, el cual comparte con su hermana menor la F 750 GS. En el tren frontal se instaló una robusta horquilla invertida de 43 mm y una rueda delantera de 21 pulgadas, lo cual le permite hacer frente prácticamente cualquier terreno. En la parte posterior vemos un basculante con monoamortiguador central ajustable en precarga y rebote, del fabricante ZF con regulación electrónica ESA.
Ruedas y frenos:
Moto BMW F850 GS
Cuenta con rines enradiados, al frente encontramos uno de 21” y atrás de 17”, estos son sellomatic, lo cual le permite una gran maniobrabilidad en la ruta y obviamente facilita salirse del camino establecido, con total control y seguridad.
El sistema de frenos se encuentra configurado por dos discos flotantes de 305 mm de diámetro el frente, accionados por pinzas flotantes de doble pistón; para la rueda trasera un solo disco de 265 mm con pinza flotante de un solo pistón se encarga de hacer el trabajo. El conjunto se encuentra firmado por Brembo.
Motor:
Moto BMW F850 GS
El nuevo motor de cilindros gemelos en paralelo de 853cc, el cual comparte con la F 750 GS, ofrece mucho más torque y potencia que el empleado por al modelo de 798cc y, obviamente, que la hermana más pequeña, entregando hasta 93,6 Hp a 8.250 rpm y 92 Nm a 6.250 rpm. Cuenta con dos ejes de contrapeso, un cigüeñal con un desplazamiento de 90 grados y un intervalo de encendido de 270/450 grados, para una mayor suavidad y un sonido robusto. Es un propulsor muy suave, sin vibraciones, algo que pudimos apreciar mejor en ralentí. Cumple con la normatividad Euro 4.
Video Prueba BMW F 850GS
Capacidad off-road:
La nueva BMW F 850 GS con su apariencia semi-robusta no es para nada una máquina liviana, con sus 229 kg en orden de marcha, más el peso del piloto y el equipaje bien puede superar los 440 kg, por lo tanto no la veremos escalando grandes trochas, sin embargo, los pilotos experimentados y aventureros podrán entrar con total confianza y seguridad a los caminos más exigentes y con solo seleccionar el modo de potencia ‘enduro’ la F 850 GS esta lista para llevarlo al límite de sus propias aventuras.
Comportamiento:
Lo primero que debemos destacar es que la F 850 GS que tuvimos en prueba era la versión full suministrada por Autogermana, en Bogotá, por lo cual disfrutamos de muchas de las cualidades más exclusivas disponibles para esta referencia, como la pantalla TFT de 6,5 pulgadas, modo enduro en el mapa de potencia, asistente de cambio de marchas Pro, control de presión de neumáticos y el ajuste electrónico de la suspensión (ESA), entre otros.
Pantalla TFT Moto BMW F850 GS
Al cercarnos a ella se nota la corpulencia y robustez, lo cual genera de entrada bastante respeto. A pesar de compartir gran parte de sus características como propulsor y chasis con la F 750 GS, la verdad es que al subirnos se nota una importante diferencia en la altura, por un lado la distancia libre al suelo es mayor, el sillín está más elevado, a esto también contribuye la rueda delantera de 21 pulgadas y la horquilla de mayor recorrido; aunque es más baja que su predecesora la F 800 GS (880 mm vs 860 mm). Tiene un manilar ancho y de más calibre, la posición de conducción es favorable para afrontar terrenos difíciles. En general exige más piloto que la F 750 GS, no solo en experiencia, sino también en altura y contextura.
Moto BMW F850 GS
La suspensión se siente agradable, tiene un rebote mucho más suave que su hermana la F 750 GS. Los modos de potencia estándar (Rain y Road) sumados a los Pro (Dynamic/Enduro/Enduro Pro) permiten una amplia gama de opciones para que cada piloto controle la motocicleta de acuerdo a sus preferencias y tipo de terreno que desea afrontar, influyen sobre la entrega de potencia y configuración de las suspensiones. Rain nos entrega la potencia de manera suave y reducida pero de manera lineal, con Road encontramos un equilibrio controlable y al seleccionar Dynamic percibimos como los caballos empujan con más vehemencia, pero son dóciles de llevar. La opción Enduro permite una conducción agresiva con una entrega de potencia más noble, la suspensión se torna suave haciendo confortable el transitar por vías irregulares, con gravilla o terrenos destapados en general; aquí el ABS es desconectable para la rueda trasera facilitando los derrapes controlados. El motor tiene un gran poder de recuperación entre marchas, por lo que no es necesario estar bajando un cambio para realizar un sobrepaso o alcanzar mayor velocidad, el torque es bastante generoso. El mayor aprovechamiento del motor esta en bajas y medias, su ímpetu despierta a partir de las 4.000 rpm y todos sus caballos se hacen sentir al pasar las 8.000 vueltas, aquí se perciben algunas vibraciones que no son incomodas y le dan un toque brioso; no es un propulsor de altas revoluciones y llega hasta las 10.000, con el corte del corriente a las 9.500 rpm, pero lo suficientes para trasmitirnos mucha adrenalina y aventura. El sonido, a pesar de tener una salida Akrapovič, no es tan ronco e intenso como nos hubiera gustado, es más bien discreto.
Moto BMW F850 GS
La posición de manejo es muy confortable, aunque puede que los pies queden alejados del suelo y si mismo más flexionadas las rodillas, en tramos largos y el pilotos altos puede agotar, se solucionaría un poco con un sillín más alto (900mm) pero así mismo aumentaría la distancia al suelo.
Uno de los gadgets que más nos llamó la atención fue el asistente de cambio Pro, un quickshifter bidireccional que permite tanto subir como bajar marchas sin tocar el embrague. En principio cuenta algo de tiempo meter los cambios con el pie sin desacelerar. Sin dudas es heredado de las grandes deportivas de la casa alemana que no acaba de ser del todo refinado en esta cilindrada. Al subir de marchas es bruco en las transiciones si no se lleva la maquina revolucionada; bajando los cambios funciona mucho mejor y se percibe un golpe de gas y un sonido que en lo personal gusto mucho, especialmente está en consonancia con el embrague antirrebote. También nos resultó de gran utilidad fue la calefacción de los puños, ofrece mucho confort al transitar por los páramos que encontramos en carretera, más aún si es en la noche. Igualmente la opción de configurar las luces en modo automático permite que ellas se adapten de acuerdo a la iluminación del ambiente entre luz día y baja. El conjunto óptico frontal ofrece un haz bastante efectivo, tanto en profundidad como en cobertura hacia los costados e intensidad, generando mucha confianza a la hora de circular por la noche en carretera. La luz posterior también es intensa permitiendo una adecuada visibilidad en la distancia.
El apartado de frenos es supremamente efectivo y contundente, actúa de manera progresiva a la presión ejercida en las levas. Adelante el ABS ofrece un buen rango antes de entrar en acción y ser percibido sutilmente en la leva, por su parte en el tren trasero si alcanza a prolongar un poco la frenada y se siente que entra en acción más rápidamente. En general hacen un excelente trabajo.
Moto BMW F850 GS
La F 850 GS que tuvimos en prueba a pesar de sus grandes capacidades off-road, estaba dotada de unas gomas Bridgestone Battlax Adventure 41 más propicias para el turismo por carretera y touring, que para incursiones por terrenos agrestes fuera del camino.
Conclusión:
Diseño típicamente GS
La F 850 GS es una motocicleta dócil de conducir y ofrece al piloto una gran capacidad para el off-road y aventurarse por trayectos fuera de la carretera, para lo cual es recomendable cambiar las gomas por las adecuadas para este menester. La posición de condición es cómoda ya sea que vamos sentados o de pie, permitiendo recorrer largos trayectos. El propulsor nos gustó muchísimo, entrega su mejor desempeño en bajas y medias, con lo cual la conducción es muy satisfactoria. A pesar de su gran volumen es una motocicleta equilibrada para, en la ciudad su amplio manilar no es tan cómodo para circular en espacio estrechos, pero en carretera y fuera de ella es una gran ventaja para controlarla.
Moto BMW F850 GS
Durante los más de 200 kilómetros de nuestra prueba alcanzamos un consumo promedio de 61,5 Km/galón, y alcanzamos una velocidad tope de 212 km/hora una altitud de 285 m.s.n.m.
Satisfactorio:
- Entrega la potencia del motor desde las 2.500 rpm.
- Iluminación impresionante.
- Completo paquete electrónico.
- Horquilla invertida y monoamortiguador ajustable electrónicamente.
- Contundencia en el frenado.
Por mejorar:
- Mayor precisión en el lector de autonomía.
- Más suavidad al subir marchas a bajas rpm.
- La interface del panel de instrumentos no muy intuitiva.
Precio:
F 850 GS Pure $ 57.990.000
F 850 GS Premium TFT $ 62.990.000
Ficha técnica:
Motor: Dos cilindros en línea y cuatro tiempos, refrigerados por agua, cuatro válvulas por cilindro, doble árbol de levas colocado en la culata, lubricación por cárter seco
Cilindrada: 853 cc
Potencia: 93,6 Hp a 8.250 rpm
Par máximo: 92 Nm a 6.250 rpm
Control de la mezcla y gestión del motor: Inyección electrónica
Norma de emisiones: Catalizador regulado de 3 vías, norma EU 4 sobre emisiones
Embrague: Hidráulico multidisco (antirrebote), de accionamiento mecánico
Caja de cambios: Seis velocidades en toma constante, integrada en el cárter del cigüeñal
Transmisión: Cadena sin fin de juntas tóricas con retroamortiguación en el buje de la rueda trasera
Bastidor: En arco, estructura de acero
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida, Ø 43 mm, recorrido de 204 mm
Suspensión trasera: Basculante doble de aluminio fundido, mono amortiguación central, ajustable en precarga y rebote, recorrido 219 mm
Rines: De radios cruzados 2,15 x 21″ adelante y 4,25 x 17″ atrás.
Rueda delantera: 90/90 21
Rueda trasera: 150/70 R17
Freno delantero: Dos discos flotantes de Ø 305 mm, pinza flotante de doble pistón.
Freno trasero: Un disco de Ø 265 mm, pinza flotante de pistón único.
ABS: BMW Motorrad ABS (desconectable)
Altura del asiento en vacío: 860 mm (kit de descenso de suspensión OE: 815 mm, asiento bajo OE: 835 mm, asiento confort OE: 875 mm, asiento rallye OA: 890 mm)
Peso en orden de marcha: 229 kg
Peso total admisible: 445 kg
Carga útil (con equipamiento de serie): 216 kg
Capacidad útil del depósito: 3.9 galones
Reserva aprox.: 0.9 galones
Actualidad
Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura
Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.
¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?
Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.
Motor
En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.
Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?
Suspensiones y frenos
Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.
El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.
Tecnología y conectividad
Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.
Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará
¿Se puede personalizar?
La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.
Colores
Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.
Precio
Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
Actualidad
Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia
La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.
Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.
¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?
A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.
Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles
La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.


Si el piloto lo prefiere, puede usar un modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.
Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.
¿Cómo funciona?
Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.
La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.
Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.
Diseño de la Zontes 703RR
Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.
Chasis
La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.
Suspensión
Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.
Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.
Llantas
Adelante: Michelin 120/70 R17
Atrás: Michelin 180/55 R17
Motor
La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.
Zontes nos sorprendió con su tecnología
Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.
Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles
A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
-
Actualidad3 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas