Conéctate con nosotros

Alto cilindraje

BMW R 1250 GS – R 1250 GS ADVENTURE

Motocicletas hechas para cumplir tus sueños de ser un trotamundo…

Publicado

en

Autogermana, el importador para Colombia de BMW Motorrad, cuenta con 11 vitrinas y 13 centros de servicio técnico especializado en 9 ciudades, la marca presentó en nuestro país lo más nuevo de la familia GS: BMW F 750 GS – F 850 GS – R 1250 GS – R 1250 GS ADV y nos facilitó dos de sus más emblemáticas motocicletas de aventura, las recién potenciadas BMW R 1250 GS y BMW R 1250 GS Adventure, para ambos modelos están disponibles los paquetes de accesorios ‘Opción 719 Classic’ y ‘HP’. Las dos que pudimos probar venían ‘juguetiadas’ con el paquete Hi Performance – HP.

Como un dato interesante les quiero comentar que la marca germana vendió 165.566 motocicletas a nivel global durante 2018, de las cuales 23.824 se quedaron en manos de los fanáticos en su país natal y lo más destacable es que más de 51.000 unidades corresponden a sus famosas R 1200/1250 GS y R 1250 GS Adventure en todo el mundo.

Para realizar este contraste Publimotos invitó a Edgar Gómez, un experimentado ingeniero automotriz que trabajó durante muchos años como jefe de servicio técnico en Autogermana, toda una autoridad en la marca y un gran apasionado por las motos.

BMW Motorrad vendió más de 51.000 unidades de los modelos R 1200/1250 GS y Aventure en 2018

Empecemos hablando de la BMW R 1250 GS, una motocicleta imponente en todo el buen sentido de la palabra, que se presenta con todos los argumentos técnicos para seducir a los aficionados a las incursiones off-road, al igual que los amantes de la ruta. El modelo más reciente presenta la nueva evolución de su famoso motor boxer de dos cilindros opuestos ahora con 1.254 cc (EU4) y tecnología BMW ShiftCam, toda una novedad en el mundo de las dos ruedas. El accionamiento del árbol de levas se hace mediante una cadena dentada, incluye un mejor sistema de suministro de aceite, válvulas de inyección de doble chorro y un nuevo escape; todo esto se conjuga para ofrecer un aumento en la potencia, una reducción de las emisiones y del consumo de combustible, además de una optimización de la suavidad de marcha. El asistente del cambio nos permite subir y bajar los 6 cambios sin tocar el embrague.

BMW R 1250 GS

Si bien el motor subió de cubicaje en la sensación real de potencia en el puño, no es el aspecto más importante, como sí lo son los cambios en la tecnología interna, con lo cual la entrega de potencia y par motor entre las 2.000 y 5.500 rpm, permite una salida dócil, versátil pero decisiva, entre otras cosas gracias al novedoso sistema BMW ShiftCam, que en términos generales es una gestión interna del motor con un componente electromagnético dentro el eje de levas, y a que los árboles de levas de admisión están diseñados para la apertura asíncrona de las dos válvulas, lo que se traduce en una mezcla con mayor efecto de remolino y, por tanto, en una combustión más eficaz.

Cruza de forma aplomada a lo que contribuye de manera importante el conjunto de suspensiones activas que se encargan, de manera intuitiva, de leer las irregularidades del terreno e identificar el estilo de conducción. Adelante continua con el famoso Telelever, un sistema patentado por BMW que separa las funciones de alineación de la rueda y de amortiguación/suspensión de un modo sencillo y eficaz y, con ello, ofrece una mayor comodidad durante la conducción; en el tren posterior un mecanismo basculante monobrazo de aluminio fundido con BMW Motorrad Paralever y amortiguador WAD completamente ajustable desde el mando, esto brinda mayor apoyo para sobrecargas en el momento de giro, combinando diseño deportivo con una construcción ligera que ofrece estabilidad en el paso por curva. El modelo que montamos estaba equipado con Ajuste Electrónico de la Suspensión – Dynamic ESA, ´Next Generation´ con función de compensación de carga totalmente automática, el cual se puede solicitar como equipamiento opcional.

Anuncio

También te puede interesar:

Motos Voge en el test drive de publimotos en la feria de las 2 ruedas

Ufff… Lanzamiento de la Kawasaki ninja 400 en f2r

Prueba CF Moto 250 NK

Lanzamiento TVS Apache RTR 160 4V

Motor boxer de 1.254 cc con tecnología BMW ShiftCam, para la variación de los tiempos y la carrera de la válvula en la admisión.

El apartado de frenos dejó de ser Brembo y ahora viene firmado por BMW, siendo manufacturado por la compañía norte americana ‘Hayes Performance Systems’, es conformado adelante por dos discos flotantes de 305 mm con pinza de 4 pistones y anclaje radial, lo percibimos más eficiente que en los modelos anteriores; para el tren posterior un solo disco de 276 mm de diámetro, pinza flotante de dos pistones, incluyen ABS como equipamiento estándar. Como una novedad encontramos el asistente de frenado en pendiente, esto nos permite, por medio de una presión fuerte sobre cualquiera de las dos levas, activar o desactivar la retención en pendiente, igualmente es configurable para adaptarse al gusto de cada piloto.

Anuncio

Por medio de la pantalla TFT a full color de 6,5 pulgadas y los mandos en el manillar, podemos realizar ajustes en la computadora de abordo y por supuesto en la respuesta de muchos de los componentes inteligentes de la motocicleta, entre ellos está la opción ABS Pro, con lo cual podemos disfrutar al máximo la conducción bajo cualesquiera que sean las condiciones de la vía. Los ‘Modos de conducción Pro’ se encuentran disponibles como equipamiento adicional y opcional de fábrica e incluyen: “Dynamic” y “Dynamic Pro” (configurable), así como el control dinámico de tracción (DTC). La pantalla TFT es de alto contraste, con colores vivos y una distribución de la información clara e intuitiva para navegar por el menú empleando el joystick ubicado en el puño izquierdo del manillar, su luminosidad permite leer claramente la información estando bajo los rayos del sol, así como en horas de la noche sin fatigar la vista. De igual manera la conectividad con el teléfono móvil, con los intercomunicadores del casco y con el GPS es asombrosamente fácil de configurar.

En la cercanía al municipio de Girardot – Tolima (285 m.s.n.m.), alcanzamos una velocidad de punta de 230 Km/ hora, y la moto se comportó como una deportiva, estable y aplomada. El consumo promedio fue de GS: 60,53 km./gl. y Adventure: 56,59 km./gl., con una exigencia media alta del acelerador, sobre todo en carretera.

Con solo retirar la silla del piloto y cambiar de posición una pequeña platina, sin emplear ninguna herramienta, podemos ajustar la altura del sillín para que personas de estatura baja podamos manejar con mayor comodidad esta BMW R 1250 R.

Toda la iluminación de la moto emplea tecnología Led, incluyendo el conjunto óptico principal, ofreciendo un haz de luz bien direccionada sobre la vía, la luz diurna de Led es un equipamiento opcional de fábrica. Nos hubiera gustado encontrar un haz más contundente en bajas.

Otra de las novedades en la más reciente generación de la familia  R 1250 GS, es que la válvula de aire de las llantas viene a 90° con lo cual se facilita muchísimo calibrar el aire en cualquier estación de servicio en la carretera o en una serviteca especializada.

Mayor potencia y par: 136 caballos y 143 Nm

BMW R 1250 GS Adventure

Por otra parte la BMW R 1250 GS Adventure comparte el tren motriz y muchos componentes de la parte ciclo, al igual que el completo paquete electrónico con la BMW R 1250 GS, sin embargo, presenta un depósito de combustible de mayor capacidad, como dato interesante encontramos justo frente a la tapa de repostaje una pequeña guantera con llave para los documentos; las suspensiones son de mayor recorrido (210mm adelante), incorpora una recámara Akrapovič en titanio y fibra de carbono, con la cual no solo se ahorra un peso significativo con respecto al diseño estándar, sino también que obtiene una apariencia y sonido más deportivos. En igual sentido viene de serie con un completo sistema de herrajes protectores los cuales están listos para anclar las maletas (que se consiguen como un aditamento extra); también trae exploradoras led y parabrisas graduable, más alto y ancho, y deflectores de viento laterales; precisamente para dotarla de cualidades mucho más aventureras.

Anuncio

Al ir sobre una BMW R 1250 GS Adventure la maniobrabilidad genera bastante confianza y seguridad, haciéndonos olvidar de su gran volumen y la atura. La posición de conducción es cómoda, toda una poltrona sobre ruedas, vamos altos mirando el mundo desde otra perspectiva, con los brazos abiertos y los pies cómodos lo que nos dan una gran sensación de dominio, incluso de superioridad, más aún si conducimos de píe, es una gran sensación.

Para circular por la ciudad recomendamos llevarla en modo ‘rain’ y ajuste del ESA en ‘road’, toda vez que el tacto del acelerador es más suave (o más lento para ser preciso) y las suspensiones blandas la hacen más confortable. En autopista, es muy cómoda y su generosa pantalla frontal permite ser regulada sin herramienta, solamente girando un pomo, incluso en plena marcha. El nuevo propulsor boxer de 1.254 cc entrega la potencia de manera contundente en cualquier régimen, lo hace de forma ascendente y lineal sin agotamiento, esto permite un gran poder de recuperación sin necesidad de estar bajando constantemente de marcha, con lo cual realizar adelantamientos es ‘pan comido’. Otro de los gadgets de esta gran aventurera es el control de crucero, práctico y efectivo, lo podemos activar con solo tocar un botón y la electrónica se encarga de mantener la velocidad.

 SATISFACTORIO +

  • Entrega de potencia suave y contundente.
  • Completo paquete electrónico.
  • Suspensiones Semiactivas.
  • Gran comodidad en la conducción.

POR MEJORAR –

  • Algunas piezas son bastante frágiles.
  • Mayor potencia en el faro principal.
  • El freno trasero debería ser más eficiente y menos intrusivo el ABS.
  • Sensor de la muleta lateral muy expuesto.

 Árbol de levas accionado ahora por cadena dentada

PARTES BMW R 1250 GS

FICHA TÉCNICA | BMW R 1250 GS

Motor: Bicilíndrico boxer de 4T, refrigerado por líquido, con dos árboles de levas, con eje de compensación y sistema de control variable del motor BMW ShiftCam.

cilindrada: 1.254 cc.

Anuncio

Potencia: 134 Hp a 7.750 rpm.

Par máximo: 143 Nm a 6.250 U/min.

Embrague: Lubricado en aceite, accionado hidráulicamente.

Caja de cambios: Seis velocidades en toma constante, con engranajes helicoidales.

Transmisión: Cardan.

Bastidor: Dos secciones, atornillado en partes delantera y trasera, motor autoportante.

Anuncio

Rueda y suspensión delanteras: Telelever BMW Motorrad; diámetro de barras 37 mm, amortiguador central.

Rueda y suspensión traseras: Basculante monobrazo de aluminio fundido con sistema Paralever BMW Motorrad; amortiguador WAD (amortiguación en función de la carrera), precarga del muelle ajustable hidráulicamente de forma continua desde un mando manual, rebote ajustable mediante mando.

Recorrido de las suspensiones: Delantera 190 mm / trasera 200 mm.

Rines: Aluminio fundido.

Neumático delantero: 120/70 R 19.

Neumático trasero: 170/60 R 17.

Anuncio

Freno delantero:        Dos discos flotantes, 305 mm de diámetro, pinzas radiales de 4 pistones.

Freno trasero: Monodisco, 276 mm de diámetro, pinza flotante de doble pistón.

ABS: ABS integral BMW Motorrad (parcialmente integral), desconectable.

Peso en vacío: 249 kg (lista para rodar y con el depósito lleno).

Peso total admisible: 465 kg.

Capacidad útil del depósito: 20 litros (5.2 galones).

Anuncio

Reserva aprox.: 4 litros (1 galón aprox.)

EQUIPAMIENTO:

Casco Airoh Movement

Anuncio

Chaqueta ADT Motowear Admiral

Pantalón Jaque Mate Vaquero.

Botas Alpinestars SMX

 

Pilotos: Alejandro Rubio Sabogal, édgar Gómez, Leonardo Hernández Garzón.

Texto: Juan Carlos Londoño Restrepo.

Anuncio

Fotografía: BMW, Leonardo Hernández Garzón.

También te puede interesar:

PRUEBA APACHE RTR 160 4V

En vivo CF250NK desde la feria de las 2 ruedas

Lanzamientos de motos de AKT en la Feria de las 2 Ruedas

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura

Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.

Publicado

en

Por

Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.

¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?

Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.

Motor

En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape  no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.

Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?

Suspensiones y frenos

Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.

Anuncio

El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.

Tecnología y conectividad

Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.

Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará

¿Se puede personalizar?

La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.

Anuncio

Colores

Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.

Precio

Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia

La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.

Publicado

en

Por

Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.

Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.

¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?

A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.

Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles

La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.

Anuncio

Si el piloto lo prefiere, puede usar un  modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.

Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.

¿Cómo funciona?

Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.

Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.

La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?

Anuncio

Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió

La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.

Publicado

en

Por

La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.

Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.

Diseño de la Zontes 703RR

Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.

Chasis

La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.

Suspensión

Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.

Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia

Anuncio

Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.

Llantas

Adelante: Michelin 120/70 R17

Atrás: Michelin 180/55 R17

Motor

La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.

Zontes nos sorprendió con su tecnología

Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.

Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles

Anuncio

A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?