Alto cilindraje
Yamaha MT 09 Tracer, divertida y polivalente
La sport evolucionada con espíritu doble propósito
Yamaha con su serie MT (Master of Torque) motos de alto par motor, ha venido afianzando con firmeza su apuesta por las motos tricilíndricas, hace poco más de un año presentamos la MT 07 y la MT 09 y nos sorprendió el poderío controlable, además de varios atributos destacables de la serie.

En esta oportunidad, y gracias a la especial invitación de nuestro amigo Leonardo Galeano Guevara, segundo comprador de una MT 09 Tracer en la ciudad de Bogotá, le hicimos la prueba a la tan esperada Yamaha MT 09 Tracer, una moto tan divertida que genera grandes sensaciones para quienes buscan despertar adrenalina, optando por una solución de movilidad única, diferente y evolucionada.
La Tracer es una máquina con cierta apariencia doble propósito, con comportamiento más para turismo y asfalto, una moto que sigue conservando esos atributos deportivos con características evolucionadas. (También puede ver la Yamaha FZ-S FI Versión 2.0: La trilogía ideal)
Diseño
El diseño de la MT 09 Tracer se destaca por los plásticos en frente y en los laterales del tanque que no son muy grandes ni voluminosos, más bien presentan un tamaño justo. El nuevo diseño de la farola con luces en LED, convierte a la Tracer en la primera moto de Alto Cilindraje de la marca japonesa en llevar este atributo, el diseño especial convierte los diodos del LED en lentes reflectores que le dan esa apariencia de mirada agresiva, cual ojos potentes de insecto. De igual forma, las luces del stop también vienen en LED blancas, aunque las direccionales vienen con bombillo convencional, hubiese sido ideal todo el componente luminoso en LED.
Gracias a la cúpula delantera, sugiere una posición más deportiva, pero igual la disposición del conjunto delantero también invita a la conducción para turismo. El manubrio se alcanza fácilmente, no hay que andar con los brazos tan estirados, esto genera menos cansancio, menor nivel de estrés y tensión, y se anda mucho más confortable. Los protectores de puño son otro pluss bien interesante, muy bien logrados de acuerdo al conjunto estético y funcional del frente.
El cuadro de instrumentos lo vimos muy sobrio, totalmente digital, con información muy completa y destacada que permite una buena lectura. El contenido de la pantalla se puede personalizar para adaptarse a las preferencias y aumentar su funcionalidad.
Pasando al diseño estructural trasero, la Tracer trae un sistema de anclaje listo para las maletas laterales, no hay que ponerle ningún tipo de herrajes ni tuberías adicionales. (Vea también la nueva Bajaj V15)
Motor
El motor con cubicaje de 847 cc es el mismo de la MT 09, tricilíndrico, que tiene esa gran cualidad de ofrecer poder en bajas revoluciones, una muy buena potencia en medias, explosiva si se quiere, y muy suave cuando se busca que tenga una entrega moderada, diseñado y desarrollado bajo el concepto “Crossplane” de Yamaha. Abajo no se percibió vibración, en ralentí se notó muy sutil, y en altas si vibra un poco más de lo que se esperaría pero aun así, sigue siendo un motor suave. La caja de cambios también es muy dócil, de movimientos cortos y relaciones medias.
Parte Ciclo
En general el peso de la máquina no lo sentimos en toda la prueba, es una moto que no cansa después de estar algunas horas encima, ni agota como una doble propósito, se siente liviana para moverla incluso estando quieta, también gracias al chasis ligero de aluminio de fundición estilizado. En medio del tráfico se mueve muy bien, el radio de giro es otro aporte que tiene no siendo limitada para moverse en espacios estrechos.
Las suspensiones ajustables en precarga las percibimos cortas muy de estilo sport, no son de gran recorrido aunque sí muy seguras al momento de exigirlas. Llegando a los frenos, estos respondieron con solidez, tanto adelante como atrás vienen con ABS de serie, dosificables de acuerdo a la necesidad que se tenga y con gran poder de detenimiento. (También puede ver la nueva Yamaha Xabre 150, se lanzó en Indonesia)
En cuanto a los cauchos, mostraron óptimo control en condiciones de alta exigencia permitiendo gran adherencia al asfalto y buen agarre en piso seco. La rueda trasera tiene muy buen cuerpo, más bien ancho para ser una moto de 850 cc, esto le da mayor apariencia musculosa en la parte trasera. Calza gomas DUNLOP de turismo (120-70Z-R17) adelante y (180-55Z-R17) atrás.
El colín de la moto lo notamos de estilo tunning, muy personal, y el sillín del piloto con abullonado medio, guarda su aspecto más deportivo, habría que recorrer más kilómetros para comprobar su comodidad en largos recorridos, mientras que el del acompañante es más complementado. La silla del piloto viéndola al frente no es tan ancha, lo que hace que no demande tanta pierna para apoyarse al piso.
Comportamiento y Sensaciones
Rodamos aproximadamente 590 kilómetros entre Bogotá y Girardot, alcanzando una velocidad de fondo de 203 km/h con acompañante y 222 km/h sin acompañante, aunque sabemos que puede dar más. Después de un recorrido de 268 km, el consumo de combustible alcanzó los 65,94 km/galón.
Tiene una muy buena distribución de pesos para transitar de manera rápida, vigorosa en esas curvas típicas de nuestra geografía. Al ir alcanzando la velocidad tope se torna algo inestable, le hace falta un estabilizador de dirección y cuando va muy rápido con mucha brisa se siente un tanto nerviosa. Comprobamos que asciende muy rápido y si buscamos que de 0 a 100 km/h dé lo que uno quiere, lo logra con facilidad. Cuenta con 3 modos de entrega de potencia (A, STD y B), además del control de derrape, al arrancar está en modo STD y cuando pasamos al modo A, entregó la potencia al instante, se sintió el cambio mientras que el último modo que es el más suave, sería el ideal para andar por la ciudad. (También puede ver Honda CRF1000L África Twin)
Es una máquina que tiene una polivalencia en su uso muy interesante: para turismo, carretera, buen asfalto, no en caminos regulares en tanto se sentiría fuerte por la suspensión, ni para destapados definitivamente, también ideal para la movilidad urbana.
{gallery}2015/Junio/Yamaha/Galeria{/gallery}
Altura ajustable para todos los gustos
Sin duda uno de los atributos que destacamos de esta Yamaha MT 09 Tracer, es la cualidad de poder ajustar la silla en altura. Como el tanque no es tan alto, y la disposición de la silla no es muy baja, la posición para el usuario resulta más cómoda, lo que no sucede en una doble propósito en donde como piloto uno se siente “encajonado”, más bien sugiere una ergonomía horizontal que permite más libertad con los brazos, algo diferente para una moto de este estilo; las piernas del acompañante quedan flexionadas, algo recogidas, no cansan pero no es la posición propia de una moto doble propósito.
No es pesada para moverla estando quieta siendo esto una gran cualidad, por ejemplo para dar reversa con los pies cuando se busca parquear mejor.
Otra característica de esta, es que si fuera doble propósito, la recámara debería verse por un lateral y en una parte media o alta, está muy al estilo de las nuevas motos Naked por debajo, corto, y se asoma tímidamente por el lado derecho del basculante. Trae su caballete central para levantarla y hacerle aseo y mantenimiento en general. Aquí resaltamos un aspecto por tener en cuenta, y es que el punto debajo del motor que llegase a rozar con un reductor de velocidad, es el mismo tubo de escape que está a 12,5 cm del suelo sin peso, debiera estar más alto. (Vea también la AKT TTX 180, una SuperMotard Urbana divertida de manejar)
La distancia entre ejes es otro argumento para deducir que no es una moto doble propósito, en tanto no alcanza a ser la distancia usual para ese tipo de motos, se acerca más no es.
En general es una máquina que va a gustar mucho, es posible que esté dentro de las más vendidas este año en su segmento de 850cc. Si la calificamos de 1 a 10 está muy cercana al 9, y para aquellos que la quieren de uso diario, como en el caso de nuestro amigo Leonardo Galeano quien la usa para la movilidad urbana, es una muy buena opción, se desplaza tranquilamente en espacios reducidos, en medio del tráfico pesado, no denota dificultades para hacer giros estrechos entre los carros.
Es una propuesta de Yamaha bien interesante, algo diferente a lo que hay en el mercado, muy dócil, llevadera, liviana, ágil y rápida, vale la pena que la prueben.
Satisfactorio
Ascenso rápido de 0 a 100, lo que acentúa el potencial de la Tracer.
Una moto dócil, liviana para moverla con un gran radio de giro ideal para la ciudad.
Altura ajustable y diversa.
Modos de conducción que entregan la potencia requerida.
Por mejorar
Un estabilizador de dirección a mayor velocidad.
El monoamortiguador no cuenta con una forma de ajuste rápido, es a través de una llave, no trae una perilla.
La pata lateral para bajarla no se encuentra fácilmente, es algo incómoda.
El punto debajo del motor está a 12,5 cm del piso sin peso, podría mejorarse.
Precio: Modelo 2015 $32.500.000 / IVA incluido
Colores: Rojo – Negro – Plateado
Ficha Técnica
Largo total |
2.160 mm |
Ancho total |
950 mm |
Altura total |
MIN 1.345 mm / MAX 1.375 mm |
Altura al asiento |
MIN 845 mm / MAX 860 mm |
Distancia entre ejes |
1.440 mm |
Distancia mínima del piso |
135 mm |
Peso (con aceite y tanque de gasolina lleno) |
210 Kg |
Tipo de chasis |
Diamante |
Inclinación |
24° 00′ |
Avance |
100 mm |
Rueda delantera |
120/70ZR17 M/C 58W (Sin neumático) |
Rueda trasera |
180/55ZR17 M/C 73W (Sin neumático) |
Freno delantero |
Doble disco (con ABS) |
Freno trasero |
Disco |
Tipo de suspensión delantera |
Horquilla telescópica |
Tipo de suspensión trasera |
Basculante (Por bieletas) |
Luz principal |
LED |
Luz principal |
LED x 2 |
Tipo de motor |
4 Tiempos DOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido |
Disposición de los cilindros |
3 Cilindros en linea |
Cilindraje |
847 c.c |
Diámetro por carrera |
78.0 X 59.1 mm |
Relación de compresión |
11.5:1 |
Potencia máxima |
113.4 Hp (84.6kW) a 10000 rpm |
Torque máximo |
87.5Nm (8.9 kgf.m) a 8500 rpm |
Arranque |
Eléctrico |
Tipo de lubricación |
Cárter húmedo |
Capacidad de combustible |
18L |
Encendido |
TCI |
Capacidad de batería |
12V, 8.6 AH (10H) |
Batería |
YTZ10S |
Sistema de reducción primaria |
Engranaje |
Relación de reducción primaria |
1.681 (79/47) |
Sistema de reducción secundaria |
Cadena |
Relación de reducción secundaria |
2.813 (45/16) |
Tipo de embrague |
Multidisco húmedo con resorte en espiral |
Tipo de transmisión |
Transmisión constante de 6 velocidades |
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad10 minutos atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página