Alto cilindraje
Yamaha XT1200Z Súper Ténéré
Hace pocos meses salió al mercado mundial la nueva Yamaha XT 1200Z o Súper Teneré, la apuesta de la marca de los diapasones en el segmento de las maxitrail, ocupada hasta el momento por la BMW GS 1200 Adventure y la Ducati Multistrada 1200, también nueva en el mercado.
La diferencia es que Yamaha ya tiene experiencia en el tema de las motos aventureras Off Road para grandes recorridos, cuando en 1983 presentó la XT 600 Z Teneré, una moto diseñada para competir en rallyes de larga duración.
Texto: Oscar Alonso Santana Quiceno, Fotografías: Luis Felipe Franco Herrera, Piloto: Alejandro Rubio Sabogal, Colaboración: Daniel Pérez Duarte
El rally Paris-Dakar rebosaba en popularidad, la Teneré, denominada así por el famoso desierto africano y una de las etapas más difíciles del rally, demostró ser un nuevo tipo de motocicleta todoterreno y de ruta, capaz de llegar a cualquier sitio, con un mantenimiento sencillo, a un precio asequible y en poco tiempo se convirtió en uno de los productos más vendidos de Yamaha. En total, se vendieron 61.000 unidades de la Teneré 600/660 en Europa durante los 10 años posteriores a su aparición.
Con la Teneré llegaron muchas innovaciones al segmento del enduro: freno de disco delantero, suspensión trasera con brazo basculante en aluminio, horquilla delantera de 41 milímetros de diámetro con un recorrido de 255 milímetros asistida por aire, además una autonomía sorprendente, pues su depósito albergaba fácilmente 30 litros de combustible; motor de 595 centímetros cúbicos, 43 caballos de fuerza y 160 kilómetros por hora como velocidad final. Lo único malo, no contaba con arranque eléctrico, pero después, en 1986 se implementó como principal aporte para quienes la usaban a diario.
El modelo 2010 de la Teneré incorpora lo mejor de la tecnología Yamaha para que los amantes de la aventura, fuera de los caminos convencionales, vivan la máxima experiencia de conducción a bordo de una máquina de prestaciones justas para el segmento.
Monta un motor bicilíndrico de 1.199 centímetros cúbicos DOCH de 8 válvulas refrigerado por líquido que entrega 110 caballos vapor a 7.500 revoluciones por minuto, y un par motor 114.1 newtons metro, equivalentes a 11.6 kilogramos metro a 6.000 revoluciones por minuto, cifras que al pasar al terreno de conducción se traducen en una excelente respuesta en la parte baja del cuenta vueltas y suavidad de marcha cuando se transita por encima de las 7.000 rpm. Caja de 6 velocidades y transmisión por cardan de suave funcionamiento y libre de mantenimiento.
Compacta y con una distancia entre ejes de 1540 milímetros le permiten cruzar fácilmente en las curvas más exigentes, a esta labor colabora también la forma del chasis de espina central en acero que permite ubicar el motor en una posición más baja y así mejorar el centro de gravedad para que los 261 kilogramos de peso, en orden de marcha, sean más fáciles de llevar por cualquier terreno.
Al igual que la R6 y la R1, la Súper Teneré dispone del sistema YCC-T que interviene el control de tracción, y puede ajustarse en tres modos: el modo TCS1 es el estándar que actúa cuando la rueda trasera empieza a deslizar. El modo TCS2 presenta un accionamiento mínimo y permite que la parte trasera se deslice ligeramente durante la conducción off-road, además el control de tracción puede desactivarse completamente si se selecciona la posición OFF.
La Súper Teneré se caracteriza también por la gestión de la potencia gracias al sistema D-MODE, seleccionable por el piloto, desde el modo S (Sport), que ofrece una respuesta instantánea del acelerador para la conducción de alto rendimiento, hasta el modo T (Touring), más relajado, que proporciona una potencia más simple y suave, recomendado para una conducción tranquila o en piso mojado.
Para detener toda esa potencia, la Teneré equipa doble disco lobulado de 310 milímetros con pinza monobloque de 4 pistones y uno trasero de 282 milímetros accionado por cáliper de un solo pistón; a eso le suma un completo sistema ABS integral que supervisa constantemente los índices de desaceleración y deslizamiento, además de la velocidad en las ruedas para determinar el punto en el que una o las dos ruedas pueden estar a punto de bloquearse. En ese momento el sistema envía señales a una unidad hidráulica que modula la presión de frenado suavemente. Este sistema también actúa como repartidor de frenada adelante y atrás; esto ocurre cuando se utiliza únicamente la palanca de freno delantero; para desactivarlo o utilizar los dos frenos a gusto del conductor, solamente se debe presionar un poco el freno trasero para que éste entre en funcionamiento de forma independiente.
La suspensión delantera es horquilla telescópica invertida de 43 milímetros de diámetro, regulable; atrás utiliza un mono amortiguador regulable en precarga, que gracias una perilla de fácil alcance, se puede realizar la graduación de acuerdo al estilo de conducción o al terreno sin necesidad de utilizar herramienta especial.
La estética de la Teneré hace creer que solo podrá ser utilizada por pilotos de gran talla, pero la altura del asiento es ajustable entre los 870 y los 845 milímetros, distancia al suelo que permite a una persona de estatura media maniobrar la motocicleta con seguridad. Utiliza llantas tubeless en aros de aluminio con radios, atrás 150/70/17 y adelante 110/80/19. Tablero de instrumentos con toda la información requerida en largos viajes, toma a 12 voltios y accesorios adicionales en las versiones First y Full Edition.
Precio: $39`990.000 sin accesorios. $42`990.000 First Edition. $46`990.000 Full Edition
Ficha Técnica
Actualidad
Esta es la moto 650 cc que llegará para conquistar a los amantes de la aventura
Esta moto 650 es un tributo a la época dorada del motociclismo. No solo es una máquina con poderes, si no un símbolo de libertad de los años 60.
Inspirada en la histórica victoria de Eddie Mulder, en la Big Bear Run de 1960, esta moto scrambler combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante tanto en la ciudad como en terrenos complicados.
¿Cómo es la estética de esta moto Royal Enfield?
Al mirar la Bear 650, se siente una conexión con el pasado. Su estética scrambler, con llantas de tacos, un sistema de escape elevado y una altura al suelo de 184 mm, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas. Pesa 214 kg y es lo suficientemente firme para enfrentar cualquier aventura que se atraviese en el camino.
Motor
En el corazón de esta motocicleta late una máquina de dos cilindros de 648 cc, capaz de generar 47,4 Hp a 7.250 rpm y 56,5 Nm a 5.150 rpm. Esta combinación ofrece un rendimiento muy bueno, especialmente en el rango medio de revoluciones, ideal para salir a la carretera con confianza. Además, el sistema de escape no solo reduce el peso, si no que también añade un toque retro que les encantará a los amantes de lo clásico.
Le puede interesar: Una moto de Bajaj 125 y una 400 cc llegaron a este país. ¿De cuál hablamos?
Suspensiones y frenos
Está equipada con una horquilla invertida marca Showa en la parte delantera, que ofrece un recorrido de 130 mm, mientras que en la parte trasera, un sistema de doble amortiguador de la misma marca con 115 mm de recorrido. Este conjunto garantiza que la motocicleta esté lista para enfrentar terrenos agrestes con facilidad.
El sistema de frenos es igualmente sorprendente, con un disco delantero ABS de 320 mm y un trasero de 270 con ABS desconectable.
Tecnología y conectividad
Esta Royal Enfield no se queda atrás en términos de tecnología. Tiene una pantalla TFT que incluye integración de Google Maps y un puerto de carga USB tipo C. La iluminación full LED no solo garantiza excelente visibilidad, sino que también le da un aire contemporáneo, mientras que los mandos de aluminio en el manillar aseguran un manejo bastante intuitivo hasta para los que no son tan conocedores del tema.
Es de su interés: Conozca la increíble pero cierta versión de una moto japonesa. Le encantará
¿Se puede personalizar?
La marca entiende que cada motociclista es único, por lo que ofrece una gama de accesorios que permiten personalizarla tanto en estética como en funcionalidad. Desde maletas hasta protectores y diferentes opciones de escape. Tienen todo lo que cualquier gomoso desearía.
Colores
Estará disponible en tres colores: verde petróleo, dorado sombra y “Two Four Nine”, un homenaje al famoso número de carrera de Eddie Mulder. Cada uno de estos colores resalta el carácter distintivo de la motocicleta, haciendo que cada una sea tan única como su propietario.
Precio
Aunque todavía no se tiene fecha de su llegada a Colombia, la Royal Enfield Bear 650 estará disponible en los concesionarios de Europa a partir de febrero de 2025. El precio aún está por confirmar, lo que ha generado gran expectativa entre los entusiastas de los vehículos de dos ruedas.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
Actualidad
Conozca la nueva tecnología de Honda que aplastará a su competencia
La marca Honda llega a romper el mercado de tecnologías con 2 máquinas de alto cilindraje. ¿De qué se trata? Les contamos.
Con la llegada de distintas marcas de motocicletas a nuestro país, la competencia cada vez es más fuerte y como Honda no se podía quedar atrás, lanzó un nuevo sistema para el embrague de sus máquinas.
Honda volvió a innovar con su tecnología E-Clutch, una propuesta que mejora la experiencia al conducir, para los modelos CB650R y CBR650R. Aunque el término pueda sonar difícil de entender, el funcionamiento de este sistema es más sencillo de lo que parece. Así que no se preocupe, nosotros le vamos a explicar cómo funciona.
¿Qué hace tan especial el sistema de Honda E-Clutch?
A diferencia del sistema de transmisión automática Dual Clutch Transmission (DCT), el Honda E-Clutch mantiene el control manual de cambios, pero sin necesidad de presionar el embrague en cada aumento de marcha. Simplemente accionando la palanca, el mecanismo electrónico se encarga de ajustar el embrague automáticamente, lo que hace que cambiar de marcha sea más rápido y preciso, sin la incomodidad de usar constantemente la leva.
Lo invitamos a leer: BMW renovó una de sus motos más cómodas. Conozca aquí los detalles
La tecnología detecta el momento ideal para el acoplamiento y desacoplamiento del clutch en función de factores como la velocidad, el ángulo del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta tecnología combina lo mejor de varios sistemas de transmisión, como el quickshifter y el embrague tradicional, con el objetivo de simplificar el proceso de cambiar de marcha y evitar problemas en el tráfico de cualquier ciudad del mundo.
Si el piloto lo prefiere, puede usar un modo manual como en un modelo convencional. Todo desde los mandos del manillar. Esta flexibilidad permite que tanto motociclistas experimentados como quienes buscan una vivencia más sencilla, puedan disfrutarla.
Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
El sistema pesa apenas 2 kg, lo cual no solo facilita su instalación si no que no modifica de forma brusca el peso de la motocicleta.
¿Cómo funciona?
Posee dos motores eléctricos en la tapa del motor, que trabajan en coordinación con el encendido y la inyección de combustible para asegurar que el cambio de marcha sea preciso. Esta coordinación se basa en datos de conducción en tiempo real: la velocidad de la moto, el ángulo de apertura del acelerador y las revoluciones del motor.
Esta nueva tecnología, sin duda, le encantará a usted tanto si es un piloto profesional como un conductor tradicional.
La marca del ala dorada le apuntó a una solución que no solo facilita el manejo de la moto, si no que también incrementa el placer de conducir. Con esta tecnología, la marca se posiciona como una de las mejores a nivel mundial. Y usted, ¿se atrevería a manejar una máquina con estos atributos?
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
La marca China presentó su nueva joya: la Zontes 703RR que llegará a Europa en el primer semestre del 2025.
La moto vendrá cargada de tecnología y con una estética que enamorará a muchos entusiastas de los deportes a motor.
Esta Zontes 703RR fue diseñada para atraer miradas y superar expectativas, cada detalle de este modelo fue cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia de conducción única. Este vehículo promete ser un referente en su categoría.
Diseño de la Zontes 703RR
Tiene un diseño agresivo, ángulos afilados, alerones para una mayor adherencia en pista e iluminación full LED. Su cuerpo es imponente y fue creado cuidadosamente detalle a detalle.
Chasis
La 703RR tiene un esqueleto hecho 100% por la marca. En esta ocasión, Zontes le apostó a componentes muy livianos. Su chasis pesa 12 kg, mientras que el subchasis solo 2,5 kg. Si llenamos a la motocicleta con líquidos rondaría los 196 kg, lo que la convierte en una deportiva bastante ágil para los más exigentes.
Suspensión
Marzocchi es la marca que decidió equipar esta Zontes. Adelante con una horquilla invertida y atrás con un monoamortiguador que promete un extraordinario comportamiento en pista.
Lea también: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
Los frenos son de la marca J.Juan. En la parte delantera lleva dos discos semiflotantes y atrás un disco que promete máxima seguridad en paradas de emergencia.
Llantas
Adelante: Michelin 120/70 R17
Atrás: Michelin 180/55 R17
Motor
La equipa un motor de 699 cc que genera 95 Hp a 11.200 rpm, lo que indica que es una motocicleta hecha para pista. Su corazón entrega 74,5 Nm a 8.500 rpm, siendo esta una aceleración progresiva.
Zontes nos sorprendió con su tecnología
Tiene control de tracción, ABS doble canal, dos modos de conducción, puños calefactables y encendido de proximidad. Sin duda alguna, una moto que dejará sin aliento a muchos.
Le puede interesar: Le llega competencia a Yamaha. La CFMoto 675 NK. Les contamos los detalles
A España llegarán las primeras unidades en abril de 2025, a un costo aproximado de 8.000 euros, cerca de unos 37 millones de pesos colombianos. Aunque no se sabe si arribará en Colombia, estaremos pendientes de todas las redes sociales de la marca para ser el primer medio en informarlo.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
-
Actualidad3 días atras
Tiembla Yamaha, Honda y Suzuki. Llega la nueva Hero Xtreme 250R
-
Actualidad5 días atras
Una debe ganar. AKT 250R vs. Yamaha FZ25. Comparativo picante en pleno 2025
-
Actualidad3 días atras
Lanzamiento | Llega la nueva Pulsar RS200. Yamaha R15 consiguió competencia
-
Actualidad4 días atras
Así luce el scooter que viene a competirle a Yamaha Nmax y SYM ADXTG150
-
Actualidad3 días atras
¿Si llega o no? Nueva Hero Xpulse 210. Atención a los detalles
-
Actualidad4 días atras
¡SE FILTRÓ! Así sería la nueva Hero Xpulse 421. ¿La tendremos en Colombia?
-
Actualidad4 días atras
Estos son los dueños de los peajes en Colombia. Una mafia que no tiene FIN
-
Actualidad4 días atras
Es verdad. Llega la nueva Hero Hunk 160R Blue Black a Colombia este 2025