Bajo cilindraje
Kawasaki Magic II -Pruebas / Testdrive
awasaki por años ha sido sinónimo de tradición y calidad, una marca que apareció en el mercado colombiano en la década de los setenta y que con motocicletas legendarias como la coyote, comache, correcaminos y cabra, entre otras, logró una importante participación en el parque automotor de baja cilindrada de la época.

La calidad de las motos de la casa de Akashi ha sido tal, que aún ruedan por el país algunos de estos modelos con más de 30 años y veteranas motorizaciones 2T. En el segmento de alto cilindraje siempre ha permanecido vigente, logrando que sus motos deportivas se conviertan en punto de referencia para los demás fabricantes.
Buscando volver a tener una participación importante en el segmento económico donde su oferta ha sido limitada, Kawasaki viste de nuevo a la ZX 130 y la renombra como Magic II, ofreciendo, posiblemente, la mejor moped del mercado.
Texto y fotografías: Luis Felipe Franco Herrera
Piloto: Johana Alexandra Mendoza Reina
Un segmento que, aunque en Bogotá no pone muchas unidades, según el informe de ventas del primer semestre de 2010, se ubica detrás de las sport con más de 28.200 motocicletas entregadas en todo el país, una cifra que respalda la intención de los fabricantes por tener representantes en esta categoría. La Magic II cuenta con argumentos de peso para hacerse un hueco en el mercado, su diseño exclusivo, confiabilidad garantizada y el respaldo de Auteco la convierten en una excelente opción para el amante de este estilo.
Su estética es, tal vez, la mejor lograda en las moped disponibles en Colombia, cuenta con una línea moderna y actual, y con detalles exclusivos que la hacen más práctica para el uso diario. Entre ellos, se encuentra el depósito de combustible en una inusual ubicación (en el frontal) que se abre desde la piña de contacto bajo una trampilla sobre la farola principal. Esta colocación le otorga algunos beneficios, pues el espacio bajo el asiento está dividido en dos partes, con capacidad para suficientes objetos, incluso mayor que en algunos scooter; y el reparto de pesos logrado, permite contar con mayor aplomo en el eje delantero, que se traduce en una conducción más segura, especialmente, en zona de curvas.
A diferencia de las demás moped del mercado, su silueta es más robusta adelante logrando un excelente impacto visual. El habitáculo es amplio y su sillín recibe cómodamente a dos ocupantes, aunque el pasajero debe flexionar bastante las piernas porque los posapies se encuentran muy altos. Desde el lugar del piloto se tiene acceso a todos los comandos de la moto, cuenta con un tablero muy completo de fácil lectura con indicador de marcha engranada. Su caja es rotativa de 4 velocidades con embrague semiautomático de preciso funcionamiento, que reduce el habitual ‘clock’ al accionar un cambio. Su relación se adapta perfectamente a la topografía colombiana, con unas marchas que estiran lo suficiente para entregar la potencia de manera progresiva hasta alcanzar una velocidad punta de 115 km/hora.
La llevamos a carretera para exprimir sus prestaciones, aunque está pensada para el uso en ciudad. Su parte ciclo y comportamiento van muy bien en vías abiertas, de esta manera el usuario puede utilizarla para trabajo, como medio de transporte diario o para salir a recorrer cientos de kilómetros en una sola jornada. El arranque del motor requiere, en clima frío, del uso del choque manual, cuando alcanza la temperatura correcta, sólo resta disfrutarla. La Magic II seduce desde el inicio, luego de cautivar con su estética, su escape emite una agradable sinfonía como si de un Jinkai* japonés se tratara, produciendo un sonido que la prepara para la guerra en la selva de cemento. En marcha es suave, las vibraciones residuales solo se transmiten ligeramente en las manos y pies cuando el propulsor gira arriba de vueltas, sin llegar a ser molestas. La Magic cuenta con un par motor que garantiza una buena salida y excelentes recuperaciones, eso sí, es necesario aprender a utilizar el embrague para aprovechar todo su potencial y descubrir las máximas sensaciones que esconde su monocilíndrico de 130 cc que produce 9.8 hp, declarados por el fabricante.
Su conducción es sencilla y busca su aceptación tanto por hombres, como por mujeres que requieren de una alternativa de movilidad o un vehículo de uso frecuente, económico y de fácil manejo. El consumo de combustible promedio arrojado durante el Test Drive, fue de 180 km/galón en carretera sin pasajero, pero con acelerador a fondo, una excelente cifra que refleja la intención de Auteco por ofrecer vehículos confiables, de alta calidad y bajo consumo.
Con la nueva estrategia de Kawasaki por retomar el terreno perdido, la Magic II abre el camino que seguirán otras referencias de la casa japonesa, pues tenemos información de que muy pronto llegará una enduro con argumentos de sobra para liderar en la categoría.
*Instrumento musical japonés utilizado por el trompetero (kai yaku) para indicar a los guerreros las órdenes de batalla.
Ficha Técnica
Motor | Monocilíndrico 4 tiempos |
Refrigeración | Aire |
Cilindrada | 130 cc |
Diámetro x Carrera | 53.0 x 59.1 mm |
Sistema de válvulas | OHC – Over head camshaft |
Potencia máxima | 9.8 HP @ 7,500 RPM |
Encendido | Digital |
Arranque | Eléctrico |
Transmisión | 4 velocidades Semiautomática |
Suspensión Delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión Trasera | Doble amortiguador |
Freno Delanteros | Disco |
Freno Traseros | Tambor expansión interna |
Llanta Delantera | 70/90-17 |
Llanta Trasera | 80/90-17 |
Dimensiones (L x A x A) | 1.905 x 730 x 1.050 mm |
Distancia entre ejes | 1.250 mm |
Altura asiento | 780 mm |
Capacidad Combustible | 3.8 litros (1 Galón) |
Peso en vacío | 104 kg |
Precio | $ 4.990.000 |
Colores | Negro, azul, rojo |
Garantía | 12 meses o 12.000 km |
web: | www.lamagiakawasaki.com |
-
Actualidad5 días atras
Nueva moto Brixton Crossfire 500 Storr. La apuesta retro-moderna que debutará en India Bike Week
-
Actualidad5 días atras
¿Motos eléctricas con rugido? Yamaha diseña un motor falso que simula potencia
-
Actualidad5 días atras
¡De Honda a Ducati! La trayectoria que convierte a Marc Márquez en leyenda
-
Actualidad4 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad4 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad4 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región
-
Actualidad4 días atras
La Yamaha Tracer 7 GT 2025 llega con más equipamiento y estilo touring