Bajo cilindraje
Keeway RKS 150 Sport
Diseño y estilo italiano con potencia bien distribuida
- Amortiguador Monoshock regulable
- Diseño y acabados de alto nivel
Hay una frase que dice: “la primera impresión es la que cuenta”, y en el caso de la RKS 150 Sport de Keeway esta toma fuerza, verla despierta sensaciones que impresionan, pues bien, la nueva integrante que ingresa al segmento de las 150cc, cilindrada que toma cada vez más fuerza en el país, llego a nuestras oficinas con tan solo 56 kilómetros y desde que la vimos descender nos cautivaron sus finas líneas de clase italiana, producto del trabajo con los diseñadores de Benelli, de acabados estéticos bien logrados, buena factura y ese toque encantador que atrae.

Algo de historia
Es de saber que hay muchos importadores que compraban motos por contenedores a bajo costo en fábricas de China, quienes las fabricaban al precio que les pedían, con el nivel de calidad que les pedían… y la marca que les pedían. De hecho, algunas de esas fábricas, ni si quiera tenían un nombre que las relacionara con el sector automotriz y es que para muchas de ellas no era importante ser reconocidas e identificadas por una marca que fuera sinónimo de calidad.
Keeway como saben muchos es una marca de motocicletas de Origen Chino, que quiso hacer las cosas bien hechas, Qianjinag World es el nombre que tiene esta empresa en China, aunque en su expansión por el mundo occidental, de manera oficial y sin intermediarios, se hace llamar Keeway Motors, un nombre más comercial.
China Qianjiang Group, es una de las compañías productoras de motocicletas más grande de China, recibiendo varias veces la certificación oficial como líder en producción (más de 1.200.000 vehículos y 2.000.000 de motores al año), y lo que es más importante, líder en calidad (ISO 9001) gracias a la más moderna tecnología y unos estrictos controles de fabricación.
Ahora la compañía es propietaria de Benelli, cuenta con un centro de desarrollo en Italia, y la conciencia de que Keeway, su propia marca, no puede fallar en la calidad e innovación de sus máquinas, de lo contrario no podrá seguir creciendo satisfactoriamente. Por eso, con cada novedad de Keeway que probamos, llegamos a la conclusión de que no todas las marcas chinas son iguales, y que allí, igual que en cualquier parte del mundo, se pueden hacer las cosas bien hechas.
Motor
Este monocilíndrico cuenta con sistema SOHC (árbol de levas a la cabeza), disminuye la fricción y el desgaste de las piezas en contacto, mejora el control de las válvulas optimizando la potencia del motor, fruto del desarrollado entre Keeway y Benelli, entrega 12,5HP @ 8500rmp con 10,0Nm @ 7500rpm, de doble válvula, pistón con cabeza en cerámica que disminuye el peso, fricción y la dilatación del material, asegura que la película de aceite mantenga sus propiedades fisicoquímicas por kilometraje en uso, esta tecnología es muy utilizada en competición, también encontramos un tensor automático que elimina los ruidos y prolonga la vida del motor.
Dicha motorización se complementa con una transmisión de 5 velocidades, cortas y muy bien relacionadas entre sí, lo que permite sacarle todo el jugo al motor.
El sistema de embrague es suave de accionar, multidisco, bañado en aceite, mientras que la administración de combustible queda a cargo de un carburador.
Parte ciclo
La RKS 150 Monochock, está montada sobre un chasis tipo mono-cuna cerrado y un basculante con monoamortiguador regulable de 30mm, que mejora el comportamiento cuando se conduce solo, acompañado o con carga. Adelante vemos una horquilla convencional de 110mm de recorrido. El conjunto de las suspensiones está en un buen punto para la conducción en carretera, ni muy duro ni muy blando, salvo en algunas circunstancias muy concretas donde más adelante mencionaremos.
Frenos
La RKS 150, viene equipada con un sistema de disco en la rueda delantera de 230mm, accionado por un cáliper de doble pistón, suficiente para detener su bajo peso de 125 kilos, por su parte el freno trasero posee un efectivo sistema de tambor, en general los frenos en las dos ruedas transmiten seguridad inclusive en situaciones extremas.
Diseño
De la RKS 150 podemos destacar el diseño en general, con detalles estéticos propios en motos de mayor cilindraje, recordándonos estéticamente a la Benelli 302, siendo ligeramente compacta en sus dimensiones; la forma del depósito de combustible es más deportivo, complementado con unas aletas robustas que le dan gran apariencia y volumen, definitivamente, se destaca su conjunto de iluminación, atrás un stop en leds fantástico y una óptica frontal reducida que mantiene la tendencia naked, una pieza asombrosa en diseño e iluminación de la que extrañamos mayor potencia. El sillín es de dos piezas, asas de buen agarre y amplias; cuenta en la parte inferior del colín con una práctica agarradera para enganchar pulpos o amarres en ambos lados.
El panel de instrumentos tiene un diseño destacable, combina un cuenta-revoluciones análogo a la izquierda, acompañado indicadores luminosos de neutro, altas y direccionales; con un panel digital en color naranja de buena visibilidad en el día y noche, indicador de marcha, trip parcial, hora y combustible.
El exhosto es de gran diseño, aristas que le otorgan deportividad y líneas diferentes, con protector color titanio en la parte posterior, los posapies del acompañante son tubulares, cubiertos con una pieza plástica simulando ser aleación, jugando perfectamente con el concepto naked del monocilíndrico de comienzo a fin.
Las llantas cuentan con rines de aspas, calza gomas marca Cordial, del fabricante chino Sichuan Yuanxing Rubber Co., Ltd, con medidas de 90/90-17 adelante y 120/80-17 en la parte de atrás, de buen agarre en terreno seco, pero lo contrario en asfalto húmedo.
{gallery}2016/marzo/rks-150-sport/galeria/detalle{/gallery}
Comportamiento
Estuvo bajo nuestro mando durante 530 kilómetros, los suficientes para encontrar en ella sus cualidades y debilidades. La prueba de fuego fue hacia el Espinal, en el departamento del Tolima, al tanquear con 3.8 galones, indicó que su voluminoso tanque tiene buena capacidad (4.23gls), gracias a su construcción en lámina metálica, punto a favor frente a varias de sus competidoras que integran grandes tanques en plástico y menor volumen de albergue.
De este modo procedimos a tomar rumbo; el encendido se vio dificultado en ocasiones debido a la batería, inconveniente que se solucionó, cambiándola por defectos de fabricación, en adelante fue eficaz en el arranque, rápido y preciso gracias al encendido eléctrico y también por patada.
Entre el tráfico se desplaza con solvencia y agilidad, con buena salida y respuesta del motor a bajas revoluciones, de pocas vibraciones, que le dan un poder de salida satisfactorio; prontamente estamos rodando sobre los 60 km/h, el radio de giro entre tráfico es amplio, permite esquivar los obstáculos con destreza y sin mayores esfuerzos, la estabilidad es un punto a destacar gracias a la noble y robusta parte ciclo.
En carretera Keeway nuevamente nos sorprende con esta RKS 150, ya habíamos tenido en prueba la RKS 150GS con muy buenas impresiones en el comparativo realizado de las 150cc. Este nuevo modelo no fue la excepción, ya que viene siendo desarrollado y evolucionado por marca desde 2012; en terreno llano sube rápidamente demostrando la facilidad en que gana velocidad.
Al iniciar con los primeros asensos empezamos a notar que es un motor con alientos suficientes, interesante, alegre, despierto que responde muy bien en bajas y medias, con la capacidad de enfrentarse a recorridos fuera de la ciudad, pese a que tiene 12,5 HP, subir no es un reto, lo hace de manera progresiva y constante, llevándola hasta las 8500 rpm sin queja, notando un molesto corte de potencia por encima de las 9.000 vueltas que protege al motor, tan solo cambiamos marcha y de manera guerrera se sostiene, no hay que estar bajando de cambio para mantener el ritmo, de hecho destaco dos marchas que tienen buen aire, la tercera que nos brinda fuerza y potencia necesaria para recuperar y la cuarta marcha que sostiene y avanza de manera constante en el velocímetro, siendo larga y suficiente para llevar a la RKS por varios ascensos.
Las curvas las asumió bien, pero en varios casos la notamos inestable frente a trazados con pequeños rizados en el tren trasero, debido a la dureza de su amortiguador, pero si la superficie está en muy buen estado lo asume con madurez y permite mayor seguridad, con carácter deportivo; la configuración de la mono-suspensión sentimos que está más acondicionada para llevar peso o acompañante, esta es regulable y vale la pena jugar con la dureza en el ajuste según el uso que se le quiera dar.
Luego de sortear las diferentes elevaciones con los detalles antes mencionados, nos quedaba analizar su comportamiento en rectas y a un altura inferior a la de Bogotá, en la que desplegamos todo el poder de la planta motriz para lograr una velocidad máxima cercana a los 105km/, sin posiciones aerodinámicas, pudiendo ser un poco mayor; el acelerador tiene un recorrido justo, lo que permite con pocos movimientos ganar una aceleración progresiva. La caja y embrague trabajan en sintonía, acompañados en todo momento por la buena entrega de potencia, en la que el motor siguió mostrando sus cualidades de poder con velocidad en bajo y medio régimen, pero sin la misma en la parte alta del cuentarrevoluciones, donde se hace lento y salen a flote vibraciones más de lo normal, causando unos inconvenientes como: dificultad para ver en los espejos lo sucede atrás, sumado a un cosquilleo en el cuerpo que se evidencia en largos trayectos.
Cabe mencionar la silla, que al cabo de los primeros 30 kilómetros nos empezó a incomodar porque posee una densidad mayor de la esperada, sin la comodidad y confort que uno quisiera, además el área para el piloto es algo pequeña y los filos laterales molestan; en contraposición la silla del acompañante presentó una sensación diferente y lo comprobamos al transitar varios kilómetros en la ciudad, su grado de comodidad es superior y gracias al tope en la parte delantera del sillín evita deslizamientos al frenar, otro detalle incomodo fue la palanca de encendido, que al ir en marcha causa fricción en la parte interna de la pantorrilla y es un poco molesto.
Consumo
En la prueba la nueva RKS 150 con Monoshock arrojo un consumo de 119 km/galón, con una exigencia del 80% en el recorrido al que fue expuesta.
Conclusiones
Es un vehículo con grandes cualidades para la ciudad, del cual nos llevamos muy buenas impresiones, quedando a gusto con su comportamiento, puesto que ahora ya no se trata de sólo movernos rápido por la ciudad sino también hacerlo con estilo y de manera especial, con la comodidad que nuestras rutas del día a día requieren después de largas jornadas de trabajo, la calidad general de cada componente, diseño, consumo y precios de los productos Keeway son los argumentos que inclinarán la balanza a favor de esta nueva 150. Disponible en una amplia gama de colores que abarcan el negro, azul y blanco con franjas deportivas en color naranja (como la protagonista de esta prueba), y color rojo con líneas deportivas blancas.
Se puede conseguir en los concesionarios Keeway a un tentador precio de 5.690.000 pesos.
Seguramente esta marca seguirá dando de qué hablar, pues siempre está atenta a las exigencias del mercado con propuestas de movilidad interesantes.
Ficha Técnica | |
Motor tipo | 1 cilindro, 4 tiempos, 2 valvulas, SOHC |
Cilindrada | 148 cc |
Refrigeración | Aire |
Potencia | 12,5HP/8,9 (KW) |
Torque máximo | 11 N.m / 6000rpm |
Relación de compresión | 9.2:1 |
Transmisión | 5 Velocidades |
Arranque | Eléctrico |
Encendido Eléctrico | TLI |
Suspensión delantera | Horquilla telescópicas |
Suspensión trasera | Monoshock |
Freno delantero | Disco |
Freno Trasero | Tambor |
Satisfactorio
- Diseño bien logrado
- Agilidad
- Suavidad del motor
- Frenos efectivos
Por mejorar
- Ancho de la silla y densidad
- Vibraciones en altas revoluciones
- Potencia en la iluminación
Test Drive
360º
{gallery}2016/marzo/rks-150-sport/galeria/360{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad17 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad15 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate