Bajo cilindraje
Kymco Jetix 125
Las restricciones a la movilidad como el pico y placa, el alza de los combustibles y la congestión vehicular en las grandes ciudades, hace que cada vez sean más los colombianos que utilizan la motocicleta como medio de transporte urbano.Kymco presenta una nueva alternativa en la categoría underbone, la Jetix 125, un vehículo compacto, de mecánica sencilla y económico.
Las motocicletas tipo moped continúan en un lugar privilegiado en ventas, ubicándose en segundo lugar después de las motos street o de calle. Su economía en combustible, maniobrabilidad, robustez mecánica y facilidad de conducción, son algunos de los argumentos que las hacen una excelente alternativa para el uso diario tanto para hombres como para mujeres. Kymco complementa su portafolio en el segmento con la nueva Jetix 125, una sucesora de la Spike totalmente diferente.
La nueva Jetix 125 aporta un diseño propio que nada tiene que ver con las demás moped del mercado, pues su línea afilada y deportiva se aleja del tradicional corte que rige al segmento, pero mantiene las características que las ha llevado al éxito. El tamaño compacto y estilizado transmite una sensación de agilidad en medio del tráfico y a la vez ofrece suficiente espacio para el conductor y acompañante, con una reducida capacidad de carga.
{gallery}2014/pruebas/Kymco Jetix 125/imagenes{/gallery}
Estética
Entre sus principales características estéticas se destaca la incorporación de monosuspensión trasera, discos de freno lobulados en las dos ruedas, y un compacto frontal que integra las direccionales en cristal transparente de gran luminosidad. La farola principal se encuentra en el carenaje superior formando un atractivo conjunto con el grupo óptico y permitiendo dirigir la luz desde el manilar. El cuadro de instrumentos de formas minimalistas entrega toda la información que requiere el piloto durante la conducción, velocímetro en millas y kilómetros, cuenta kilómetros total, tacómetro, nivel de combustible, testigos de neutro, luz alta, direccionales y marcha engranada. Un aspecto curioso es la piña de contacto independiente para la apertura del asiento, ubicada al lado izquierdo del túnel de dirección.
El túnel central integra los laterales que protegen las piernas del viento y el agua, redirecciona el aire para mantener el propulsor en la temperatura correcta. El asiento es largo y delgado pero lo suficientemente cómodo para uno o dos ocupantes, bajo éste se encuentra el acceso al depósito de combustible y una guantera para llevar pequeños objetos. La parte trasera remata con una asidera en aluminio, el colín afilado con stop y direccionales integradas. Monta llantas de aleación en color negro mate, que aportan a la estética deportiva y garantizan agilidad.

El aporte estético de la monosuspensión y discos de freno lobulados, hacen de la Jetix una de las moped mejor logradas del mercado colombiano, pues su aspecto deportivo junto con unos acabados de muy buen nivel y la confiabilidad de su motor, le garantizan una gran aceptación por parte del usuario.
El propulsor de la Jetix es un monocilíndrico de 4 tiempos de 123.6cc. refrigerado por aire que declara una potencia de 7.7 Hp a 7000 rpm, alimentado por carburador y refrigerado por aire. Cuenta con arranque eléctrico y a pedal, una caja semiautomática de 4 velocidades de correcto y suave funcionamiento. Su fácil conducción permite que usuarios novatos y expertos se sientan a gusto sobre la Jetix, pues su respuesta progresiva la convierte en una gran alternativa para el uso diario.
Comportamiento
El motor enciende al primer toque del botón de arranque, la palanca de cambios de doble efecto permite su accionamiento sin problema iniciando la marcha con suavidad y seguridad. La suspensión se comporta de manera correcta en las irregulares vías de la ciudad, absorbiendo cada bache o hueco de la carretera sin transmitir molestias al piloto. Los frenos son exagerados para el tamaño y peso de la moto, pues son suaves y de mordiente muy efectiva, que en caso de una frenada de emergencia, pueden bloquear las ruedas fácilmente, es algo que requiere de experiencia y tacto, ya que correctamente utilizados aportan en gran manera a la seguridad. Las maniobras en la ciudad están garantizadas, su amplio radio de giro permite moverse en medio del tráfico suavemente, ganando posiciones hasta alcanzar la primera fila en el siguiente semáforo. El consumo de combustible es reducido, es fácil hacer entre 130 y 150 km/g a una velocidad estable, garantizando una buena autonomía pese a la reducida capacidad del depósito. La veocidad máxima está sobre los 95 km/h, más que suficiente para el uso en la ciudad.
Kymco se afianza en el mercado colombiano ocupando el sexto lugar en ventas, con un amplio portafolio en el segmento scooter, y con dos alternativas underbone, donde la Jetix 125 se perfila como una de las favoritas, por su buen equipamiento, diseño y bajo precio.
-
Actualidad5 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad5 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad5 días atras¡La moto naked más atrevida! Triumph presenta la Street Triple 765 RX 2026
-
Actualidad5 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto retro 2025. Así es la Kawasaki W230 que entra en el segmento clásico-moderno
-
Actualidad4 días atrasSuzuki actualiza su icónico Address 125, así llega su versión 2026: ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras¡Suzuki sorprende! Nuevos esquemas para las motos GSX-8R y la V-Strom 1050RE
-
Actualidad4 días atrasLa moto KTM RC 160 vista en pruebas. ¿La tendremos pronto rodando?
