Deportes
Europeas reivindican la presencia de la mujer en el raid más duro del mundo
Seis mujeres hacen historia en el Rally Dakar, al convertirse en el primer equipo ciento por ciento femenino durante los 44 años de historia de la prueba.
Las protagonistas son: la piloto Mercè Martí, la copiloto andorrana Margot Llobera, las mecánicas Jèssica Nebra y Iona Hernández, la coordinadora Núria Gajà y la team manager Anna Farré –todas europeas-, propias del equipo FNSpeed, el primero cien por ciento femenino, que compite en la categoría de Vehículos Ligeros. Un hecho importante que hace historia, porque como colectivo le demuestran a sus pares que sí se pueden ocupar espacios históricamente dominados por los hombres. Esto, tomando en cuenta que en los países del Medio Oriente las mujeres luchan a diario por sus derechos fundamentales.

El 28 de noviembre del 2021, durante la presentación del equipo en Arabia Saudita, la piloto Mercè Martí aseguró que como deportista “su misión es reivindicar la presencia de la mujer en el raid más duro del mundo. Hacer visible nuestras metas empoderando y dando visibilidad a la mujer con el objetivo de fomentar referentes a las futuras generaciones”.
Y es que el Rally Dakar de este año se debe entender como la cuadragésima cuarta edición, que desde el 26 de diciembre de 1978, y organizada por la Amaury Sport Organisation (ASO), se ha venido consolidando como la carrera de rally raid más exigente del mundo. Un evento que tradicionalmente se celebra durante las dos primeras semanas del año y que ha encontrado, durante tres ediciones consecutivas, a Arabia Saudita como el epicentro del evento.

Para el caso, la carrera plantea un recorrido que comenzó en Yeda, atravesando los cañones y acantilados de la región de Neom, pasando por la costa del Mar Rojo, entrando en las dunas y rodeando a Riad. Una edición importante porque da inicio, según medios internacionales, a un nuevo campeonato mundial en la categoría Rally Raid y se llamaría FIA Cross-Country Rallying World Championship. Y el Rally Dakar 2022 sería la primera prueba puntuable del nuevo evento.
Es de destacar además, que son cinco las categorías representadas en el Dakar. Las motos, los quads y los coches, denominados como T1 y T2; los Vehículos Ligeros, hablamos de los T3 y T4; y los camiones, que son los T5. Para el caso se debe reconocer la categoría de los Vehículos Ligeros, como prototipos confeccionados por preparadores especializados, un trampolín para equipos y antecámara de la categoría Coches; además de vehículos de serie. Una categoría en pleno auge que por “costos razonables” permite a numerosos aficionados acceder a la competencia, y ofrecer a los a los grandes equipos, y fabricantes, la posibilidad de identificar talentos futuros.

La principal particularidad de los vehículos de la categoría ligera, al contar con un depósito de 130 litros como capacidad máxima, es que su tanque de combustible se llena igual que el de las motos, permitiendo una autonomía máxima de 250 Kilómetros.
También te puede interesar:
Como respuesta al Honda X-ADV 150 en China se presenta el KPV 150 ADV
El casco del futuro que pretende revolucionar el mercado
Esto es lo que vale una moto eléctrica de 200 Hp
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasZontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?
-
Actualidad5 días atrasIndian rompe esquemas con la Concept Girder, una moto fusión de innovación y herencia. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atrasZontes presenta las motos 703R y 703T, su apuesta tricilíndrica para conquistar Europa
-
Actualidad5 días atras¡Estilo, tecnología y velocidad! Así es la nueva moto Yamaha FZ Rave que todos quieren manejar
-
Actualidad5 días atrasYamaha da el salto eléctrico con el EC-06, un scooter pensado para el día a día moderno
-
Actualidad5 días atrasMurió conductor que arrolló a motociclistas. Fue linchado por más de 200 personas
-
Actualidad4 días atrasLa moto Yamaha XSR155 ahora puede ser Café Racer o Scrambler gracias a sus nuevos kits oficiales
-
Actualidad5 días atrasSuzuki añade alerones a la GSX-S1000GX 2026, una moto más estable, más agresiva y con más carácter
