Conéctate con nosotros

Deportes

Guintoli campeón del mundo de SBK

Nada estaba claro ni finiquitado en el Campeonato del Mundo eni FIM Superbike.

Publicado

en


No fue sino hasta la última carrera de la temporada, en el Circuito Internacional de Losail (Qatar), donde se definió el título entre los dos firmes contendores: Silvain Guintoli (Aprilia Racing Team) y Tom Sykes (Kawasaki Racing Team), quien dominaba con doce puntos de ventaja sobre el francés de Aprilia.

Desde la clasificación, fue Sykes el mejor ubicado de los dos, al obtener un lugar en la primera fila de la grilla –tercera posición-, detrás de Davide Giugliano (Ducati Superbike Team), quien marcaba el mejor tiempo, y su compañero de equipo en Kawasaki, el francés Loris Baz. Con esta ubicación, todo parecía favorecerlo, ya que Guintoli se quedaba con la quinta casilla, con tráfico por delante.

 

manga2 2

Al apagarse los semáforos, era Sykes quien se adueñaba del liderazgo en el circuito qatarí, seguido por Jonathan Rea (Pata Honda World Superbike), Guintoli, Baz y Davide Giugliano (Ducati Superbike Team). Sin embargo, las cosas comenzaron a complicarse tras la primera vuelta, cuando el campeón vigente fue superado por Baz y Rea, descendiendo hasta las tercera posición. Ya en el quinto giro era Sylvain Guintoli quien superaba a Sykes, relegándolo al cuarto lugar.

Dos pasos por meta más tarde, Baz se mantenía en la punta seguido por Rea, con un Guintoli que lograba un buen ritmo y comenzó a acercarse al dúo de líderes, alejándose de a poco del único contendor por el título, incrementando aún más la distancia luego de superar a Rea. Sykes no se resignaba, y con tenacidad aceleraba para no contrarrestar la escapada de los tres primeros; pero a pesar de su esfuerzo, era superado por Marco Melandri (Aprilia Racing Team), quedando quinto.

Galería de Fotos:

{gallery}2014/11_Noviembre/sbk_final/galeria1{/gallery}

A tres giros del final de esta primera manga, Guintoli se apoderaba de la cabeza de carrera al pasar a Baz, y el campeón de la pasada temporada seguía en la lucha, consiguiendo recuperar dos posiciones, volviendo a ser tercero. Teniendo en cuenta la corta diferencia entre Sykes y Guintoli, desde el equipo Kawasaki le ordenaron a Baz que le cediera el segundo lugar a su coequipero, pero éste se negó, cruzando la meta detrás del de Aprilia. Así, Sykes finalizó tercero, viendo en grave peligro la posibilidad de retener el campeonato, al aventajar a su inmediato perseguidor por solo tres puntos en la clasificación general.

El top 10 se completaba de la siguiente manera: Rea, Giugliano, Toni Elías (Red Devils Roma Aprilia), Davies, Melandri, Eugene Laverty y Alex Lowes (ambos del Voltcom Crescent Suzuki).

Un intenso duelo hasta el final

Dados los resultados de la primera manga, todo se definiría en la segunda salida a pista. A imagen y semejanza de la partida anterior, era Sykes quien tomaba la iniciativa y conquistaba la punta de la carrera, seguido por Rea, Davide Giugliano (Ducati Superbike Team), Guintoli, Toni Elías (Red Devils Roma Aprilia), Melandri y Eugene Laverty (Voltcom Crescent Suzuki).

Un giro más tarde, nada tenía que hacer Sykes, quien a pesar de luchar con fiereza fue rebasado por Rea, con Guintoli tercero, rodando muy cerca de él. Y al cruzar en quinta oportunidad por meta, Guintoli ya era líder con Rea y Sykes tras de sí. El piloto de Kawasaki retornaba a la segunda posición en el octavo giro, pero no consiguió recortar distancias con el francés, quien en la décima vuelta lo aventajaba por dos segundos.

Hasta el último paso por meta, Guintoli rodó a un paso constante, asegurando así el título, que obtuvo al superar a Rea que cruzó segundo y Sykes que finalizaría tercero. Con seis puntos de diferencia en la clasificación general, el piloto galo de Aprilia se alzó con la victoria en la temporada 2014 y tercero quedaba Jonathan Rea de Honda, con 334 puntos, uno por encima de Marco Melandri (333).

Datos de interés

  • Guintoli es el segundo campeón francés en la historia del Campeonato Mundial de Superbike, después de Raymond Roche, quien se quedó con el título en 1990.
  • En su segunda temporada como piloto oficial de Aprilia, Guintoli consiguió cinco victorias, 16 podios y dos Pole Position; además fue uno de los pilotos más regulares de 2014, terminando todas las carreras.

 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias