Deportes
"Ojalá el día que me muera en el cielo hayan motos" Santiago Villa #32
El pasado viernes 12 de febrero cuando estábamos realizando unas pruebas de ruta en varias motocicletas, no llegó la triste noticia del fallecimiento del piloto colombiano Santiago Villa #32.
Quien perdió la vida en Bogotá como consecuencia de un paro cardio-respiratorio. Villa tenía 40 años de edad y desde muy joven se dejó tentar por la adrenalina del motociclismo, participó y dejó su nombre en lo más alto del podio en varias categorías, tanto en Colombia como en el exterior; quería correr hasta los 90 o 95 a los de edad. Ya que las motocicletas sin importar el estilo o la cilindrada eran su gran pasión. El palmarés de Villa #32 es bastante amplio, en nuestro país fue múltiple campeón en las categorías Súper Bike y Súper Sport, así como en el campeonato de ¼ de milla, en scooter, al igual en la Ninja Cup, también dejó su huella pilotando una Super Motard. En Colombia se había convertido en una leyenda y un gran ícono entre los pilotos y los aficionados, debido a las pasiones que generaba Santiago, era una persona bastante extrovertida, alegre y carismática. Santiago también había hecho sus pinitos como comentarista deportivo narrando el MotoGP para RCN.

15 veces campeón nacional de Colombia
En el exterior fue uno de los pioneros en dejar muy en alto el tricolor nacional, en 2001 subió al podio en el Campeonato CCS Estados Unidos (Championship Cup Series), ese mismo año ocupó el primer puesto en la Copa de Naciones en Venezuela; luego se dio a la conquista del campeonato A.M.A. en las categorías Daytona 600, Pikes Peak, en la CCS Heavyweigth Superbike, en el CCS Campeonato regional de la Florida, Daytona Race of Champions, CCS Unlimited Supersport y SuperBike, CCS Campeonato South East Regional; también fue campeón nacional Endurance Race Of Champions Daytona; en fin, los títulos y los campeonatos son muchos y ellos mismos hablan de la intensa carrera del Santiago pilotando todo tipo de motocicletas. Se convirtió en el primer piloto en ganar tres campeonatos de CCS generales regionales en la misma temporada (Southeast, Mid-Atlantic y Florida). Lo más destacado de las siete temporadas de Santiago Villa en el AMA Pro Racing, incluyen un tercer puesto en el AMA Pro Moto-GT Nacional en Heartland Park Topeka con un co-piloto Rodolfo Ramírez y un noveno puesto en el Daytona 200 en 2011 en una Suzuki GSX-R600 con el equipo M4.
{gallery}2016/Febrero/homenaje_santiago_villa/galeria{/gallery}
6 veces campeón regional en USA
Pero no todo fueron laureles y también sufrió las consecuencias de los incidentes de carrera. En junio de 2007, Villa se estrelló durante la clasificación del AMA Superstock en el Auto Club Speedway y se rompió ocho costillas, se perforó el pulmón, se rompió una muñeca y pasó una semana en un hospital, pero regresó en cuestión de semanas para ganar carreras CCS Florida. Uno de los incidentes más recordados fue en septiembre de 2007 cuando sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 30% de su cuerpo en un incendio de repostaje durante una parada en boxes en la competencia ASRA Team Challenge en el Daytona International Speedway, Florida, gracias a su fortaleza, tenacidad y profesionalismo, se recuperó rápidamente y regresó a las pistas para continuar luchando por la punta del campeonato y se coronó campeón ese año del CCS Florida overall Championship. En otros incidentes desafortunados, se fracturó la muñeca, el pie, el fémur y la pelvis, lo cual le dejó fuertes secuelas y un dolor intenso que a veces no podía soportar, Villa nunca se recuperó de las heridas que sufrió en sus accidentes en 2012 y 2013, esto lo llevó a depender de los opiáceos para controlar sus fuertes dolores y por ese motivo estaba en la clínica del b para ser atendido y poder competir en la primera válida del campeonato de motovelocidad colombiano.
5 veces campeón Racing of Champions USA
En su cuenta de Facebook, Santiago Villa había publicado el martes antes de su fallecimiento un mensaje en el que comentaba su estado y la razón de la estadía en la clínica. «Quiero que sepan que no hay Droga que valga la pena, no hay opioides que te den paz, todoooooo eso frita el cerebro….. Y eso es lo único irremplazable, animo a los que están en mi lucha y los que no, jamás caigan, créanme les acaba la vida”. Santiago Villa #32.
Quien era Santiago Villa?
-
Actualidad6 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad6 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad5 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad4 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad3 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?