Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Deportes

La moto velocidad prendió motores en Tocancipá

El fin de semana del 12 al 14 de febrero estuvo lleno de emociones en la pista de Tocancipá.

Cuando se dio inicio a la temporada 2016 de inicio simultáneamente al GP Colombia y al campeonato Nacional de Velocidad.

Publicado

en


Desde los días previos, muchos pilotos estaban ya en pista poniendo a punto sus máquinas para afrontar lo mejor posible la primera fecha puntuable de la motovelocidad en nuestro país la cual contó como siempre con una gran participación; este año hay una categoría que está creciendo muy fuertemente, es así como en la Ninja Cup hay más de 36 pilotos que hacen parte de esta categoría mono-marca en la cual participan las nuevas promesas de este deporte en Colombia, con motocicletas Ninja 250 o 300, también los propietarios de Z 250, la idea es que esta categoría sea un semillero en el cual los pilotos podrán encontrar todo el apoyo de la marca Kawasaki y disfrutar con toda seguridad de las emociones de la motovelocidad en una pista segura.

Pero las emociones del campeonato nacional se empezaron a vivir con las competencias del día sábado, donde el podio de la categoría 115cc Novatos fue ocupado en lo más alto por Johan Sanchez, acompañado en el segundo lugar por Santiago Diez y en tercer puesto por Juan Chica. Por otro lado en la categoría Scooter el primer lugar se lo llevó Andrés Carvajal, seguido por Luis Felipe Palomino y Jhon Mario García. La Piloto Valentina Martínez, del Tolima, ocupó el primer puesto en la categoría Infantil el segundo lugar fue para Juan Marin de Casanare y el tercero para Andrés Hernández del Meta. (También puede ver el abrebocas de las Pruebas de Honda, BMW y Royal Enfield)

El sábado también se vio un incidente de carrera entre los pilotos Tomás Puerta #32, campeón latinoamericano de Superbike, quien confirmó que participará en las 5 válidas del GP Colombia en la máxima categoría, y Mauricio Palacio Gomez # 337, actual campeón nacional de Superbike; en el cual el Piloto del equipo ADT MOTOWEAR, terminó en el piso dañando fuertemente su nueva Yamaha R1 con la cual había logrado la Pole, esto obligo a “Pele” a usar en competencia otra máquina. Desafortunadamente en la séptima vuelta de la carrera el piloto Alex Cuartas perdió el control de su máquina al final de la recta de Pits y se llevó por delante a Palacio, cuando disputaba el tercer lugar de competencia, ambos terminaron incrustados en las llantas que conforman la barrera de protección, afortunadamente sin consecuencias graves para ninguno de los dos deportistas. La carrera primera carrera de las Superbike disputada a 10 vueltas, la comandó magistralmente el antioqueño Tomas Puerta desde el inicio, logrando girar con su BMW en la primera carrera en 1:10.635 (recordemos que Puerta ostenta el record de Pista en Tocancipá con 1:09.5) y haciendo una diferencia de 59,365 sobre su inmediato seguidor el santandereano Crhistian Mejía y 1:09,589 sobre Alfonso Linares de Bogotá, quien ocupó el tercer peldaño del podio.

La categoría R15 estuvo bastante disputada durante los 8 giros y el Antioqueño Jorge Agudelo se impuso en lo más alto de podio con un tiempo de 12:34.046 sobre Dani Munar, de Bogotá, quien cruzo a 2.237 segundos; el Podio lo completo María Paula Arias, actual campeona de la categoría, quien cruzó a 5.006.

En 200cc 4T, una competencia disputada a 8 giros, Daniel Pulgarin de Antioquia fue el piloto más rápido girando en 1:24.415 y haciendo una diferencia de 1.725 sobre Jorge Agudelo quien lo acompañó en el segundo escalón, el podio lo completó Cesar Valdivieso de Santander. (Vea Falleció el piloto colombiano Santiago Villa)

Anuncio

La categoría RidePro contó con una de las mayores grillas, fueron 30 pilotos en su mayoría de Bogotá y Santander, quienes se enfrentaron codo a codo en la pista de Tocancipá, el podio fue una terna Bogotana, donde José Puello escaló lo más alto, al detener los cronómetros en 13 minutos 11 segundos 276 centésimas, el segundo lugar fue para Juan Torres y el tercero para Herber Miranda.

Supermoto es una de las categorías más llamativas por la combinación de pista en asfalto con tramos destapados, también se disputó a dos mangas, en la primera, el duelo estuvo a cargo de David Burbano de Putumayo y Hector Yilén de Caldas, seguidos muy de cerca por el tolimense Luis Felipe Palomino. En ese orden subieron al podio.

115cc Élite es otra de las competencias con un gran número de pilotos inscritos, 29 en total, los duelos estuvieron en cada curva pues existe un nivel muy parejo y los 17 pilotos que culminaron la competencia lo hicieron dentro dos segundos de diferencia. Fue así como John Mario García del Valle se llevó los laureles con un tiempo de 14:37.774, lo acompañaron en el podio David Burbano quien llegó a solo 0.366 y Jeisson Lamina del Huila en el tercer puesto.

En la Kawasaki Cup Shark, la batalla de las Twins, la piloto capitalina Vivian Jiménez se llevó el primer lugar después de 8 giros, logrando hacer un tiempo de 12:15.400, seguida por Pamela Pantoja del Valle quien cruzó solo a 0.302 y Luisa María Delgado, también del Valle completo el tercer peldaño del podio. (Vea la Honda CRF1000L África Twin)

La próxima fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad será del 5 al 6 de Marzo en Zarzal, Valle del Cauca. Y la segunda válida del GP Colombia será el 1ro de Mayo en el autódromo de Tocancipá; quedan todos invitados para acompañar a estos deportistas que se la juegan toda en las pistas.

Galería 200 

Anuncio

{gallery}2016/Febrero/MotoVelocidad/200{/gallery}

 

Galería Kawasaki 250

{gallery}2016/Febrero/MotoVelocidad/Kawasaki250{/gallery}

 

Galería R15

Anuncio

{gallery}2016/Febrero/MotoVelocidad/R15{/gallery}

 

Galería RX 115

{gallery}2016/Febrero/MotoVelocidad/RX115{/gallery}

 

Galería SuperBike

Anuncio

{gallery}2016/Febrero/MotoVelocidad/SuperBike{/gallery}

 

Galería SuperMoto

{gallery}2016/Febrero/MotoVelocidad/SuperMoto{/gallery}

 

Galería SuperSport

Anuncio

{gallery}2016/Febrero/MotoVelocidad/SuperSport{/gallery}

Actualidad

Atención: Francesco “Pecco” Bagnaia, Campeón de la categoría reina | David “El Parce” Alonso, Rookie del año en el cierre de MotoGP 2023

Publicado

en

Por

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023

Después de una temporada llena de altibajos, Francesco Bagnaia consigue conquistar en Valencia su segundo título mundial de MotoGP, sumando tres títulos mundiales. Por otra parte, David Alonso es el Rookie del año.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-01

Francesco “Pecco” Bagnaia

¿Cómo cerró MotoGP con Francesco “Pecco” Bagnaia?

El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati), conquistó el domingo su segundo título mundial consecutivo en MotoGP, al imponerse en el trazado Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana. Su oponente por el campeonato, el español Jorge Martín (Ducati), protagonizó un accidente con Marc Márquez (Honda) dejando sentenciada la lucha por el campeonato del mundo.

En un momento, Martinator se disponía a adelantar a Pecco y se ha precipitado demasiado. Abordó al “1” de tal manera que ha tuvo que salirse de la pista para evitar un incidente. Eso aconteció a falta de 25 vueltas para el final de la prueba.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-02

Francesco “Pecco” Bagnaia y Jorge Martín

Martín cayó a la octava plaza. El Mundial se le ponía imposible. Pero lo seguió intentando. De hecho de manera desesperada. Cuando restaban 22 giros tumbó a Marc Márquez. Fin de la aspiración de tener posibilidades de ser campeón del 2023.

El italiano copió su conquista de 2022, cuando debió esperar hasta la última carrera del campeonato para ser campeón de MotoGP.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-03

Francesco “Pecco” Bagnaia

¿Y qué pasó en Moto2?

En la clase intermedia Moto2, Fermín Aldeguer sumó su cuarta victoria consecutiva y la quinta de la temporada, por delante de Arón Canet (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro). El ya campeón de Moto2, Pedro Acosta, finalizó 12 en su despedida de la categoría. De hecho, si la temporada transcurre con normalidad y no se estrena ningún otro piloto, recogerá el galardón que lo acreditará como el ‘Rookie del Año’ en 2024. No ha iniciado la temporada y ya es virtual ganador de ese galardón.

Anuncio
Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-04

Pedro Acosta

¿Y Moto3, donde corre el David “El Parce” Alonso?

En Moto3, el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) venció por primera vez en la campaña y así quedó subcampeón de la categoría, mientras en el segundo lugar en Valencia arribó el hispano-colombiano David Alonso (Gas Gas), tercero absoluto y novato del año a solo 29 puntos del campeón, el español Jaume Masià.

A seis vueltas del final, David “El Parce” Alonso inició un ataque metódico, superando a Sasaki y persiguiendo a Collin Veijer. En las últimas cinco vueltas, los adelantamientos entre Sasaki, Iván Ortolá, David Alonso y Veijer fueron constantes. En la última vuelta, Sasaki cerró todos los huecos a sus rivales, logrando su primera victoria del año, seguido de cerca por David Alonso e Iván Ortolá.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-05

David “El Parce” Alonso

“Ahora, a preparar el traje para ir a la gala de MotoGP”, dijo Alonso, quien deberá asistir a la fiesta de fin de año del Mundial para buscar su premio como mejor novato del año.

Nacido en España, hijo de madre colombiana (nacionalidad bajo la que decidió competir), completó la temporada con cuatro triunfos (Gran Bretaña, Cataluña, San Marino y Tailandia) y cuatro segundos puestos (España, India, Qatar y Valencia). Tiene un panorama prometedor.

Esperamos las noticias que nos lleguen del Autódromo Central Park de Bello en Antioquia, que se estrenará este fin de semana y contará con la presencia de Sebastián Porto gran estrella del motociclismo mundial y David Alonso, nuestro representante en la gran carpa del motociclismo de velocidad en el mundo.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

MotoGP: ¡Es completamente oficial! Marc Márquez dejará Honda

Publicado

en

Por

MotoGP-Es-completamente-oficial-Marc-Marquez-dejara-Honda

Con una breve nota de prensa, Honda Racing Corporation anunció que la colaboración con el piloto español Marc Márquez finalizará anticipadamente, de mutuo acuerdo

Honda Racing Corporation y Marc Márquez han decidido de común acuerdo rescindir anticipadamente su contrato de cuatro años al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

A falta de un año de contrato entre el equipo HRC y Marc Márquez, ambas partes han decidido de común acuerdo poner fin a su colaboración al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

Ambas partes acordaron que les conviene buscar otras vías en el futuro para lograr mejor sus respectivas metas y objetivos.

Esto pone fin a 11 años de colaboración entre el #93 y HRC, durante los cuales juntos lograron seis Campeonatos del Mundo de la categoría reina, 59 victorias, 101 podios y 64 poles.

MotoGP-Es-completamente-oficial-Marc-Marquez-dejara-Honda-01

Marc Márquez, el piloto más ganador de Honda

Marc Márquez consiguió su primera victoria a bordo de la Honda RC213V en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin – Texas, en 2013, convirtiéndose en el ganador más joven de una válida y ese mismo año se convertiría en el campeón mundial más joven del MotoGP.

En 2014 defendió su título ganando las primeras 10 carreras consecutivas del año, antes de conseguir títulos en 2016, 2017, 2018 y 2019 como piloto de HRC con el Repsol Honda Team.

Anuncio
MotoGP-Es-completamente-oficial-Marc-Marquez-dejara-Honda-02

Su destino, Gresini Racing a los mandos de una Ducati, incluso hay información no confirmada que el piloto adquiriría el 51% del equipo, esto con miras de llevar sus patrocinadores al equipo para 2024 y en 2025 abrir la posibilidad que el equipo corra con KTM, esto por una posible solicitud no confirmada de Red Bull.Desde Publimotos deseamos muchos éxitos a Marc Marquez y por supuesto, al Team HRC MotoGP.

Seguir leyendo

Actualidad

En Santa Fe de Antioquia será la tercera válida 2023 de Gladiadores Off Road

Publicado

en

Por

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road

5 y 6 de agosto, vuelven a combatir, esta vez el escenario será la Finca Contador, ubicada en la Vereda El Tunal en tierras paisas, más exactamente en Santa Fe de Antioquia, serán aproximadamente 500 pilotos que se debatirán en Gladiadores Off Road.

Para los infantes diseñaron una justa especialmente creada para ellos, esta se celebrará el sábado 5 de agosto. Por otra parte, el domingo 6 de agosto se realizarán las competencias en doble propósito y enduro.

Ya confirmo su presencia en este evento Honda Motos y Honda Dream con su equipo, el Team HRC Colombia, en esta oportunidad conformado por Christian Cajicá y su hijo Matías Cajicá, Camilo Vega, Santiago Delgado y su hija Belén Delgado, Viviana Díaz, Adriana Hinestrosa de Mas Mujeres en Moto, Juan Manuel Cano, Daniel Escobar, Andy González, Juan Lobo, Nicole Regnier, además de Micaela Blanco y Jhon Pineda, estos dos últimos lideran en estos momentos el campeonato nacional de motocross que celebra Fedemoto.

Aprilia Racing y su equipo estarán presentes con Alejandro Buitrago y Johan Barreto, tambien asistira Martin Ferreira con una RXV550 que saco del baul de los recuerdos y la revivio para participar en la arena de los gladiadores.

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-01

Tambien confirmo su presencia Tomás “Tomy” Puerta, Daniel Palacio y Francisco Álvarez, este último gano el derecho de participar en el próximo Dakar. Desde Chile vendrá Vania Camus invitada por el equipo Incolmotos – Yamaha Colombia, así como Juan Cataño que correrá con una Husqvarna, este último reside en Miami, y viajará exclusivamente para luchar en esta edición.

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-02

Aparte del Team HRC Colombia y el equipo Yamaha, asistiran los equipos KTM, GasGas, Husqvarna, Hero y CanAm, lamentablemente no estarán presentes Ducati Corse Colombia y el Triumph Racing, esperamos que próximamente estén presentes y que las marcas sigan apoyando a los deportistas amantes de los motores, la tierra y el barro.

Anuncio
En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-03

Es de notar que marcas como Terpel GT Extra 98, Mobil1, F2R, ADT by Bosi, Monster Energy Drink, Auteco, Dunlop, N2Suspensions Works, Electrolit, entre otros, hacen presencia apoyando el evento Off Road mas importante de estas latitudes

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-04

Si está por Santa Fe de Antioquia en este puente festivo y le gusta el motociclismo, en el que se sufre, pero también se divierte, péguese la pasadita, la boletería para el público en general se puede adquirir en la página web o en la taquilla los días del evento.

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-05

¿Le gusta la tierra en motocicletas? ¿Disfruta viendo la gente sufrir en el barro?

Seguir leyendo

Tendencia