Deportes
El campeonato nacional de motovelocidad está a punto de iniciar la temporada 2016
La primera válida se llevará a cabo del 13 al 14 de Febrero en el Autódromo de Tocancipá
Se aproxima el inicio de la temporada de motovelocidad en Colombia y los pilotos están poniendo a punto sus máquinas y definiendo sus patrocinadores para afrontar un calendario en el cual habrá competencia casi todos los meses; veremos si los actuales campeones de las diferentes categorías logran mantener sus títulos o por el contrario se presentará una renovación en los primeros puestos del podio.


Son tres campeonatos diferentes en los cuales podrán participar pilotos miembros de las ligas afiliadas a la Federación Colombiana de Motociclismo y que tengan licencia deportiva nacional vigente. El programa de una competencia puntuable para los campeonatos nacionales puede comprender también competencias promocionales, siempre y cuando se cumplan los parámetros establecidos por Fedemoto en reglamento.
Las Categorías:
CAMPEONATO NACIONAL – COPA CASSARELLA DE VELOCIDAD
Categoría INFANTIL
Categoría 115 INFANTIL
Categoría SCOOTER
Categoría 115 ELITE
Categoría 115 NOVATOS
Categoría 150
Categoría 200 AIRE – 200 AGUA (2 TIEMPOS)
Categoría 200 4T
Categoría SUPERMOTO
CAMPEONATO NACIONAL GP COLOMBIA CASSARELLA DE VELOCIDAD
Categoría MAXI TRIAL
Categoría RIDE PRO
Categoría SUPER SPORT
Categoría SUPER BIKE
CAMPEONATO NACIONAL DE VELOCIDAD EN ARENA
Categoría 50 CC
Categoría INFANTIL
Categoría JUVENIL
Categoría FEMENINA
Categoría OPEN SPORT
Categoría NOVATOS
Categoría EXPERTOS
Categoría LIBRE
Calendario de competencias:
GP Colombia y Nacional de Velocidad 2016
FEBRERO 13 – 14 I AUTÓDROMO DE TOCANCIPÁ
MARZO 5 – 6 II VALIDA – ZARZAL
ABRIL 2 – 3 III VALIDA – GIRARDOT
MAYO 1. IV AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
MAYO 28 – 29 V VALIDA NEIVA
JULIO 2 – 3 VI VALIDA VILLAVICENCIO
AGOSTO 6 – 7 VII AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
AGOSTO 27 – 28 VIII VALIDA MANIZALES
SEPTIEMBRE 24 – 25 IX VALIDA TOLIMA
OCTUBRE 8 – 9 X AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
NOVIEMBRE 5 – 6 XI VALIDA – NARIÑO
DICIEMBRE 10 – 11 XII AUTODRÓMO DE TOCANCIPÁ
Velocidad en Arena 2016
ABRIL 23 – 24 I VAL VEL ARENA – TOLIMA
JUNIO 18 – 19 II VAL VEL ARENA – CALDAS
JULIO 30 – 31 III VAL VEL ARENA – VALLE
OCTUBRE 29 – 30 IV VAL VEL ARENA – CAUCA
Bandera verde para la Kawasaki Shark Cup 2016
La copa monomarca Kawasaki Ninja Cup celebra 5 años y evoluciona a la Kawasaki Shark Cup 2016 con dos categorías: Ninja 300 y La Batalla Potenza de las Twins, serán las categorías más grandes del GP Colombia y de los 50 pilotos inscritos actualmente, hay tres mujeres confirmadas.
En el marco del GP Nacional de Motovelocidad, Kawasaki Colombia celebrará la primera válida de la Kawasaki Shark Cup con las categorías Ninja 300 en su quinta versión (para expertos y novatos) y La Batalla Potenza de las Twins (dirigida a nuevos pilotos).
“Kawasaki es ingeniería superior en movimiento y queremos que cada vez más colombianos vivan la posibilidad de conducir sus motocicletas en un ambiente controlado y seguro, por eso este año tendremos una categoría abierta para novatos en la que pueden competir Ninja 300, Ninja 250 y Z250. Tenemos un gran compromiso con el motociclismo deportivo y esta es una manera de educar y formar verdaderos motociclistas responsables y seguros en las calles”, comentó Ricardo Soto Londoño, Jefe de Línea Kawasaki.
La categoría Ninja 300 tiene como su actual campeón a Jhon Mario García de Valle del Cauca, quien buscará revalidar su título este año, pero al frente tendrá un grupo de pilotos que competirán por la gloria de alcanzar la Copa más grande del GP Colombia.
Únicas modificaciones autorizadas
– Filtro de aire
– Salida (Completa o solo el slip on)
– Carenajes de carreteras
Elementos que se pueden retirar de la motocicleta
– Espejos
– Direccionales
– Mariposas secundarias
– Reposapiés de parrillero
– Placa y soporte de placa
– Luz delantera
– Luz trasera
– Soporte lateral
– Pito
– Sillín trasero siempre que sea reemplazado por un carenaje de carreras de cola).
Algunos datos de la competencia:
– El sábado 13 de febrero en la mañana serán las clasificaciones oficiales.
– La válida tendrá dos mangas de competencia, una el sábado y otra el domingo.
– La sumatoria de los puntos de ambos días dará como resultado el ganador de cada fecha.
– En la categoría Ninja 300, novatos y expertos compartirán la grilla de partida.
– En ambas competencias podrán participar hombres y mujeres desde los 12 años.
– Las válidas se correrán en el Autódromo de Tocancipá.
– La pista tiene una longitud de 2,725 km y los giros serán en sentido antihorario.
Ver Reglamento (Descargar PDF)
Actualidad
Atención: Francesco “Pecco” Bagnaia, Campeón de la categoría reina | David “El Parce” Alonso, Rookie del año en el cierre de MotoGP 2023


Después de una temporada llena de altibajos, Francesco Bagnaia consigue conquistar en Valencia su segundo título mundial de MotoGP, sumando tres títulos mundiales. Por otra parte, David Alonso es el Rookie del año.
Francesco “Pecco” Bagnaia
¿Cómo cerró MotoGP con Francesco “Pecco” Bagnaia?
El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati), conquistó el domingo su segundo título mundial consecutivo en MotoGP, al imponerse en el trazado Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana. Su oponente por el campeonato, el español Jorge Martín (Ducati), protagonizó un accidente con Marc Márquez (Honda) dejando sentenciada la lucha por el campeonato del mundo.
En un momento, Martinator se disponía a adelantar a Pecco y se ha precipitado demasiado. Abordó al “1” de tal manera que ha tuvo que salirse de la pista para evitar un incidente. Eso aconteció a falta de 25 vueltas para el final de la prueba.
Francesco “Pecco” Bagnaia y Jorge Martín
Martín cayó a la octava plaza. El Mundial se le ponía imposible. Pero lo seguió intentando. De hecho de manera desesperada. Cuando restaban 22 giros tumbó a Marc Márquez. Fin de la aspiración de tener posibilidades de ser campeón del 2023.
El italiano copió su conquista de 2022, cuando debió esperar hasta la última carrera del campeonato para ser campeón de MotoGP.
Francesco “Pecco” Bagnaia
¿Y qué pasó en Moto2?
En la clase intermedia Moto2, Fermín Aldeguer sumó su cuarta victoria consecutiva y la quinta de la temporada, por delante de Arón Canet (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro). El ya campeón de Moto2, Pedro Acosta, finalizó 12 en su despedida de la categoría. De hecho, si la temporada transcurre con normalidad y no se estrena ningún otro piloto, recogerá el galardón que lo acreditará como el ‘Rookie del Año’ en 2024. No ha iniciado la temporada y ya es virtual ganador de ese galardón.


Pedro Acosta
¿Y Moto3, donde corre el David “El Parce” Alonso?
En Moto3, el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) venció por primera vez en la campaña y así quedó subcampeón de la categoría, mientras en el segundo lugar en Valencia arribó el hispano-colombiano David Alonso (Gas Gas), tercero absoluto y novato del año a solo 29 puntos del campeón, el español Jaume Masià.
A seis vueltas del final, David “El Parce” Alonso inició un ataque metódico, superando a Sasaki y persiguiendo a Collin Veijer. En las últimas cinco vueltas, los adelantamientos entre Sasaki, Iván Ortolá, David Alonso y Veijer fueron constantes. En la última vuelta, Sasaki cerró todos los huecos a sus rivales, logrando su primera victoria del año, seguido de cerca por David Alonso e Iván Ortolá.
David “El Parce” Alonso
“Ahora, a preparar el traje para ir a la gala de MotoGP”, dijo Alonso, quien deberá asistir a la fiesta de fin de año del Mundial para buscar su premio como mejor novato del año.
Nacido en España, hijo de madre colombiana (nacionalidad bajo la que decidió competir), completó la temporada con cuatro triunfos (Gran Bretaña, Cataluña, San Marino y Tailandia) y cuatro segundos puestos (España, India, Qatar y Valencia). Tiene un panorama prometedor.
Esperamos las noticias que nos lleguen del Autódromo Central Park de Bello en Antioquia, que se estrenará este fin de semana y contará con la presencia de Sebastián Porto gran estrella del motociclismo mundial y David Alonso, nuestro representante en la gran carpa del motociclismo de velocidad en el mundo.
Actualidad
MotoGP: ¡Es completamente oficial! Marc Márquez dejará Honda


Con una breve nota de prensa, Honda Racing Corporation anunció que la colaboración con el piloto español Marc Márquez finalizará anticipadamente, de mutuo acuerdo
Honda Racing Corporation y Marc Márquez han decidido de común acuerdo rescindir anticipadamente su contrato de cuatro años al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.
A falta de un año de contrato entre el equipo HRC y Marc Márquez, ambas partes han decidido de común acuerdo poner fin a su colaboración al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.
Ambas partes acordaron que les conviene buscar otras vías en el futuro para lograr mejor sus respectivas metas y objetivos.
Esto pone fin a 11 años de colaboración entre el #93 y HRC, durante los cuales juntos lograron seis Campeonatos del Mundo de la categoría reina, 59 victorias, 101 podios y 64 poles.
Marc Márquez, el piloto más ganador de Honda
Marc Márquez consiguió su primera victoria a bordo de la Honda RC213V en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin – Texas, en 2013, convirtiéndose en el ganador más joven de una válida y ese mismo año se convertiría en el campeón mundial más joven del MotoGP.
En 2014 defendió su título ganando las primeras 10 carreras consecutivas del año, antes de conseguir títulos en 2016, 2017, 2018 y 2019 como piloto de HRC con el Repsol Honda Team.


Su destino, Gresini Racing a los mandos de una Ducati, incluso hay información no confirmada que el piloto adquiriría el 51% del equipo, esto con miras de llevar sus patrocinadores al equipo para 2024 y en 2025 abrir la posibilidad que el equipo corra con KTM, esto por una posible solicitud no confirmada de Red Bull.Desde Publimotos deseamos muchos éxitos a Marc Marquez y por supuesto, al Team HRC MotoGP.
Actualidad
En Santa Fe de Antioquia será la tercera válida 2023 de Gladiadores Off Road


5 y 6 de agosto, vuelven a combatir, esta vez el escenario será la Finca Contador, ubicada en la Vereda El Tunal en tierras paisas, más exactamente en Santa Fe de Antioquia, serán aproximadamente 500 pilotos que se debatirán en Gladiadores Off Road.
Para los infantes diseñaron una justa especialmente creada para ellos, esta se celebrará el sábado 5 de agosto. Por otra parte, el domingo 6 de agosto se realizarán las competencias en doble propósito y enduro.
Ya confirmo su presencia en este evento Honda Motos y Honda Dream con su equipo, el Team HRC Colombia, en esta oportunidad conformado por Christian Cajicá y su hijo Matías Cajicá, Camilo Vega, Santiago Delgado y su hija Belén Delgado, Viviana Díaz, Adriana Hinestrosa de Mas Mujeres en Moto, Juan Manuel Cano, Daniel Escobar, Andy González, Juan Lobo, Nicole Regnier, además de Micaela Blanco y Jhon Pineda, estos dos últimos lideran en estos momentos el campeonato nacional de motocross que celebra Fedemoto.
Aprilia Racing y su equipo estarán presentes con Alejandro Buitrago y Johan Barreto, tambien asistira Martin Ferreira con una RXV550 que saco del baul de los recuerdos y la revivio para participar en la arena de los gladiadores.
Tambien confirmo su presencia Tomás “Tomy” Puerta, Daniel Palacio y Francisco Álvarez, este último gano el derecho de participar en el próximo Dakar. Desde Chile vendrá Vania Camus invitada por el equipo Incolmotos – Yamaha Colombia, así como Juan Cataño que correrá con una Husqvarna, este último reside en Miami, y viajará exclusivamente para luchar en esta edición.
Aparte del Team HRC Colombia y el equipo Yamaha, asistiran los equipos KTM, GasGas, Husqvarna, Hero y CanAm, lamentablemente no estarán presentes Ducati Corse Colombia y el Triumph Racing, esperamos que próximamente estén presentes y que las marcas sigan apoyando a los deportistas amantes de los motores, la tierra y el barro.


Es de notar que marcas como Terpel GT Extra 98, Mobil1, F2R, ADT by Bosi, Monster Energy Drink, Auteco, Dunlop, N2Suspensions Works, Electrolit, entre otros, hacen presencia apoyando el evento Off Road mas importante de estas latitudes
Si está por Santa Fe de Antioquia en este puente festivo y le gusta el motociclismo, en el que se sufre, pero también se divierte, péguese la pasadita, la boletería para el público en general se puede adquirir en la página web o en la taquilla los días del evento.
¿Le gusta la tierra en motocicletas? ¿Disfruta viendo la gente sufrir en el barro?
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad1 mes atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos1 mes atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos1 mes atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos2 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad4 semanas atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia