Conéctate con nosotros

Deportes

Segunda Válida del Nacional de Moto Velocidad: por la puerta grande

En una cita múltiple con la adrenalina sobre ruedas se cumplió la segunda fecha del campeonato nacional de motovelocidad

Publicado

en

 {gallery}2012/08_agosto/deportes/nacional/segunda_valida_motovelocidad/imagenes{/gallery}

En una cita múltiple con la adrenalina sobre ruedas se cumplió la segunda fecha del campeonato nacional de motovelocidad, con elementos que la convirtieron en un día para recordar. La jornada estuvo enmarcada por momentos memorables como la reaparición de Santiago Villa, el tesón de los pilotos que participaron de la Copa Ninja 250 de Kawasaki y el derroche de talento de los pilotos en todas las categorías. Tocancipá se bañó una vez más de gloria, sol, un poco de lluvia y afición motera, que a pesar de no acudir en masa por el domingo lluvioso en Bogotá hizo presencia al evento de forma gradual.

La categoría de supermotard contó con la presencia de Tomás Puerta, piloto antioqueño que actualmente compite en el torneo AMA. Puerta vino, vio y venció, deleitando a los asistentes y a la prensa con una merecida victoria tras haberse llevado la pole previamente. Con la tranquilidad que los caracteriza Tomás habló con el equipo de Publimotos.

En supermotos se prendió la fiesta en las tribunas con el regreso del esforzado Santiago Villa, que venía de recuperación tras su accidente en Estados Unidos. Aunque aún sigue en terapia de recuperación, el piloto se paseó como un verdadero lord por los pits disfrutando del evento en bastón y con paso lento, pero disfrutando de cada momento con una sonrisa, tomándose fotos y comentando con la gente los resultados. Sin embargo al subirse a la moto desapareció cualquier duda sobre su desempeño: Villa seguirá peleando hasta el final por el primer lugar y así lo demostró en una fraterna lucha con Martín Cárdenas, quien aprovechó la jornada para marcar nuevo récord de pista en Tocancipá. Buenos vientos soplan para el piloto, que compartió algunas palabras con Publimotos previamente a su buen desempeño en la pista.

Dos categorías estaban en disputa para el domingo: expertos y novatos, en donde la primera categoría contó con la presencia de Santiago Villa, quien estaba dispuesto a ganarle al actual líder, el antioqueño David Idárraga. En novatos también se añadió presión adicional a los líderes de la clasificación Dax Londoño y Weimar Buitrago con la llegada de nuevos pilotos, entre ellos Michael Saavedra, corredor de Publimotos. Y la fiebre de este torneo ya ha llegado a todos los que desean probar su talento y su capacidad para obtener lo mejor de la Ninja; aparte de los acostumbrados pilotos antioqueños y bogotanos llegó un participante, José Godoy, quien desde Cereté hizo todo el viaje en su moto para correr junto a los mejores.

La válida tuvo una salida al estilo de Le Mans: los pilotos debieron correr atravesando la pista para abordar sus máquinas y lanzarse a la conquista del podio. El Autódromo se encendió con el desarrollo de la competencia, sin duda la más nutrida de todos los eventos que se vivieron el domingo; casi veinte máquinas en competencia rugieron al unísono. El triunfo en la categoría expertos fue para Santiago Villa, quien ratificó que no se detendrá para retomar su buena forma y disputar nuevamente su supremacía en Estados Unidos, perseguido por Idárraga, quien sigue a la cabeza de la tabla de clasificación general gracias a su buen desempeño. El ganador de la categoría de novatos fue Dax Londoño, quien se reafirma en el liderazgo de la tabla de posiciones. Kawasaki, con Mateo Moreno a la cabeza logró ofrecer una competencia con gran nivel y ambiente inclusivo que se abre paso en la mente de quienes desean comenzar a correr en motocicleta.

Anuncio

El clima del día estuvo acorde a las expectativas; si bien llovió en algunos momentos, el sol brilló con fuerza para secar la pista. Con un balance positivo se bajó el telón de esta segunda válida, quedando todo servido para las competencias restantes. La siguiente válida se correrá en Tocancipá nuevamente los días 13 y 14 de octubre de 2012.

img3

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Kove hace historia en el mundial de velocidad

Publicado

en

motocicleta Kove

La primera posición fue asegurada por Julio García González (Kove Racing Team), quien resultó ser uno de los protagonistas en la lucha por las primeras posiciones a lo largo de una carrera impredecible y emocionante.

En la última vuelta, la principal lucha fue entre Iglesias y García González, con el piloto de Fusport-RT Motorsports by SKM-Kawasaki emergiendo como el ganador por apenas 0.064 segundos. González tuvo que conformarse con el segundo lugar, que aún es histórico: le dio a Kove el primer podio para un fabricante chino en WSSP300.

Kove

(Le puede gustar: Última Hora | Kove viene a bajar de la nube a la Yamaha Tenere 700, entre otras)

La marca, próxima a debutar en ventas para Colombia, está haciendo un camino muy interesante en competencias mundiales importantes, esto con el fin de reafirmar el nivel de calidad de sus productos.

Kawasaki primero y tercero, Kove segundo

En tercer lugar quedó Bruno Ieraci (Team ProDina Kawasaki), quien luchó por el podio hasta el final. Venció a Daniel Mogeda (Team#109 Retro Traffic Kawasaki) por apenas 27 milésimas de segundo. El top cinco lo completó Petr Svoboda (Fusport-RT Motorsports by SKM-Kawasaki). A pesar de terminar solo en sexto lugar, el ganador de la carrera del sábado, Aldi Satya Mahendra (Team BrCorse/Yamaha), lidera después de la primera ronda.

Kove

Estamos muy atentos a esta marca que promete mucho. En nuestro trabajo Primicia: Llega Kove Moto a Colombia | Acá les decimos cuáles son las competidoras de Yamaha, Honda, Suzuki, Kawasaki, CFMoto, etc.Informamos en exclusiva con qué referencias llegaban al país para el momento que publicamos.

Anuncio

En PubliMotos estamos alerta al lanzamiento Kove Motos Colombia en Feria 2 Ruedas 2024y, por supuesto, a arrancar las pruebas de los diferentes modelos que llegarán a nuestro país.

Kove

(Lea también: Conozca el top de las 10 motos más económicas del mercado)

Seguir leyendo

Actualidad

Increíble | Basándose en la Honda CBR650R, QJMotor participará con la SRK800 en el Mundial de Superbikes

Publicado

en

Por

QJMotor SRK800

Pilotada por Raffaele De Rosa, la QJMotor SRK800 podría estar en la carrera de Montmeló.

QJMotor es uno de los pocos fabricantes chinos que ofrece motocicletas de alta cilindrada en su gama. En EICMA de noviembre de 2023 se presentó la SRK800, cuyo carenado delantero posee alerones.

QJMotor SRK800

El motor de cuatro cilindros en línea de 800 cc produce 95 Hp; el modelo de serie pesa más de 190 kilogramos con el depósito vacío. El peso mínimo en el Campeonato del Mundo de Supersport es de 161 kg para todos, excepto para Ducati (166 kg), los motores de competición de cilindrada media producen alrededor de 145 Hp.

QJMotor SRK800

(Lea también: Novedad. QJMotor SRK 921 RR Race, una china atrevida y con estilo)

La SRK800 homologada, presentada Milán, recibe un kit de carreras. Para cumplir con las normas de emisiones europeas, el motor original está diseñado para Euro5, lo que conlleva una reducción de las prestaciones. Eliminando el catalizador y otros elementos que reducen el rendimiento e instalando otra configuración para competición, la potencia obtenida es significativamente mayor. Sin embargo, poco se puede hacer con respecto al peso en seco, que es alto, debido al chasis.

El nombre oficial del equipo de fábrica de supersport es QJMotor Factory Racing, unidos al equipo Puccetti Racing como socio técnico y logístico. Raffaele De Rosa fue contratado como piloto.

Anuncio
QJMotor SRK800

QJMotor sabe que la motocicleta actual no cumplirá con las exigencias del Campeonato del Mundo. Harán una pequeña presentación del proyecto en el paddock del Circuito de Cataluña.

(Le puede onteresar: ¡COLOMBIA! Estas son las motos más económicas de 2024)

Seguir leyendo

Actualidad

Ducati lo hace otra vez | La Desmo450 MX debuta ganando en el Campeonato Italiano de Motocross

Publicado

en

Por

Ducati Desmo450 MX

La Ducati Desmo450 MX, pilotada por Alessandro Lupino, obtuvo pole y victoria en la primera manga, haciendo su debut en carreras en el Campeonato Italiano de Motocross Pro-Prestige MX1, terminando la primera ronda de 2024 en el segundo lugar de la general.

El prototipo marca la entrada de Ducati en el off-road especializado, representa el primer paso de un proyecto que verá el nacimiento de una gama completa de motocicletas todoterreno, desarrolladas en las superficies de competición más exigentes.

Ducati Desmo450 MX,

En el Campeonato Italiano de MX1, celebrado en el Circuito Internacional de Mantua. El ocho veces campeón de Italia, después de haber marcado la mejor referencia tanto en los entrenamientos libres como en la clasificación, lideró la primera manga del campeonato desde la primera a la última vuelta. En la segunda manga, tras un comienzo difícil, Lupino completó una buena remontada en séptima posición, consiguiendo la segunda posición general del día.

Las eliminatorias del domingo permitieron a los ingenieros de Ducati recopilar los primeros datos importantes para continuar el desarrollo de la Desmo450 MX que, en su debut, confirmó la validez de las bases técnicas del prototipo.

Ducati Desmo450 MX

(Le puede interesar: KTM Duke 390 | The corner rocket llegó a Colombia | ¿Será la naked de media cilindrada más veloz en el país?)

El objetivo del proyecto todoterreno Ducati es una combinación de la búsqueda de ligereza llevada al extremo, componentes de alta gama y motores caracterizados por una curva de entrega muy amplia. Esto obtiene gracias al uso del sistema Desmodrómico, utilizado en todas las motos deportivas de la empresa Borgo Panigale a partir de MotoGP.

Anuncio

De hecho, Ducati es la única empresa en el mundo que utiliza el mismo sistema de retorno de válvula en sus motocicletas de producción de mayor rendimiento que en los prototipos de carreras.

Ducati Desmo450 MX

Ducati Desmo450 MX en el Campeonato Italiano de Motocross

La próxima carrera del Campeonato Italiano de Motocross será el 27 y 28 de abril en el circuito de Cingoli (MC). Mientras tanto, las pruebas de la Desmo450 MX continuarán con Alessandro Lupino y Tony Cairoli, presentes en Mantua para apoyar al ocho veces campeón italiano de motocross.

Alessandro Lupino, piloto oficial del Ducati Corse R&D – Factory MX Team dijo: “Fueron dos días muy emocionantes, mi debut con la Ducati fue realmente un sueño: me lo dijeron, ¡pero hoy lo he probado! Sentirse ducatista es una sensación realmente especial. Felicidades a todos los chicos que trabajaron en este proyecto, porque en muy poco tiempo crearon una moto espectacular, con mucho potencial, haciendo un trabajo increíble. Juntos escribimos una página de la historia: primera pole y primera victoria en serie para la Ducati Desmo450 MX. Desgraciadamente, la segunda manga no fue como me hubiera gustado: arranque mal en la salida y no pude recuperarme. Pero está bien, ahora los ingenieros tienen los datos para analizar dos situaciones completamente diferentes”.

Ducati Desmo450 MX

Esperamos ver pronto una de estas Desmo450 MX de Ducati en nuestras competencias de Motocross. ¿Llegaran a Colombia? Solo nos resta esperar.

(Lea también: ¡COLOMBIA! Estas son las motos más económicas de 2024)

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencia