Entrevistas
Visita a Petrobras en Bogotá: Seguridad en la zona industrial
Estuvimos visitando la planta de Petrobras en la zona industrial de Bogotá, y nos encontramos con una gran infraestructura que garantiza niveles de calidad, control y aseguramiento de operaciones.

Estuvimos visitando la planta de Petrobras en la zona industrial de Bogotá, y nos encontramos con una gran infraestructura que garantiza niveles de calidad, control y aseguramiento de operaciones.
En la actualidad, la presencia de Petrobras en Colombia se realiza a través de la distribución de combustibles y lubricantes en todas las regiones del país, además de la exploración y producción de petróleo y gas.
Petrobras cuenta con una red de 96 estaciones de servicio en todas las regiones del país y ofrece a nivel nacional la línea lubricantes Petrobras, diseñada con altos estándares internacionales de la industria para satisfacer las necesidades y requerimientos de consumidores particulares y corporativos.
La visita tuvo por objeto mostrar a los medios las condiciones de la planta, su operatividad y controles de seguridad aplicados a todos los procesos técnicos. Desde los cargues con medida exacta en los poliductos, hasta el transporte y posterior entrega del producto en la planta, la efectividad de los controles arroja un porcentaje nulo en accidentes ya que, entendiendo los riesgos, el sistema de soporte es adecuado garantizando entregas en tiempos y condiciones previstas.
Así mismo, Petrobras amplía en Colombia la disponibilidad de la herramienta Petrobras Lub Express, un servicio en línea direccionado a la toma de muestras, recepción y análisis de los aceites empleados en los equipos de los clientes industriales y sus componentes. Este servicio en línea, único ofrecido en el segmento de forma gratuita, guarda los datos históricos de los últimos ocho (8) análisis de aceite usado de cada equipo, permitiendo al cliente visualizar el comportamiento, la tendencia del mismo y optimizar sus decisiones de mantenimiento.
PETROBRAS LUB EXPRESS ON LINE, en línea con la búsqueda de la optimización de procesos y el desarrollo de nuevas tecnologías que las industrias en Colombia están implementando, permite obtener con acceso permanente la información personalizada de los análisis realizados en los aceites usados de los equipos registrados en el web site por los clientes industriales, información que permite reducir los costos asociados con temas como: vida útil del aceite en uso, deterioro acelerado de las piezas en los equipos y paradas no programadas con impacto en la disminución de la productividad.
La herramienta provee alternativas para conocer el estado del lubricante en la maquinaria, aumentando de forma significativa el seguimiento a la productividad. Además, ofrece recomendaciones dadas por el área de Soporte Técnico de Petrobras de acciones preventivas de mantenimiento para lograr un mayor rendimiento en los equipos.
El sistema también genera alertas automáticas por correo electrónico y envía a los clientes los resultados en formato PDF y de forma gráfica con información de la última muestra registrada, incluyendo el número de aviso, la fecha y el kilometraje o las horas de uso de la maquinaria.
Para ver más:
www.petrobras.com/colombia/lubricantes
Galería de Fotos
{gallery}2013/08_agosto/gale_petrobras{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
-
Actualidad4 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad4 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad3 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad3 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.