Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

AKT Special 110 X

Publicado

en

AKT Special 110 X

CILINDRADA: 107 cc | PESO: 98 Kg | POTENCIA: 7.21 Hp @ 8.000 rpm | PRECIO: $5.690.000 | FRENOS: Disco y Tambor


La AKT Special 110 X se presenta como una opción renovada y económica en el segmento de motocicletas semiautomáticas. Con un diseño moderno y aerodinámico, esta motocicleta se beneficia de un motor monocilíndrico de 110 cc que proporciona 7.21 HP a 8000 rpm y un torque de 6.5 Nm a 6.000 rpm. Estas características la hacen ideal para la movilidad urbana, ofreciendo agilidad y comodidad para el conductor. Su actualización desde la Special 110 NV implica mejoras estéticas y funcionales, con un desempeño eficiente y un aspecto más atractivo

Precio de la AKT Special 110 X: 5.690.000 COP

La AKT Special 110 X destaca por su precio $5.690.000, cuenta con un nuevo carenaje y gráficos modernos Esto la coloca como una opción atractiva dentro del segmento de las semiautomáticas, ofreciendo una buena relación costo-beneficio para aquellos en busca de una moto confiable, económica y con un diseño actualizado.

La AKT Special 110 X no solo destaca por su diseño moderno y su eficiencia en la movilidad urbana, sus barras telescópicas en el tren delantero y dos amortiguadores graduables en el tren trasero, que juntas ofrecen una conducción suave y adaptable a diversas condiciones del camino, asegurando un control y confort óptimos para el conductor.

Además, la moto viene equipada con un tacómetro análogo que incluye medidor de combustible e indicador de cambios, proporcionando al conductor toda la información necesaria de manera clara y accesible. Este conjunto de características técnicas resalta el compromiso de AKT con la funcionalidad y la seguridad, haciendo de la Special 110 X sea una opción para quienes buscan una motocicleta semiautomática que equilibre rendimiento, comodidad y tecnología

Encendido electrónico – Euro 3



SOAT $308.500

SEMAFORIZACION N/A

MATRICULA $

IMPUESTOS

...
Llanta Queen MR106 250-17 TT Del/Tras

Precio: COP $80.700


| MARCA: QUEEN TIRE | TIPO DE LLANTA: DOBLE PROPÓSITO | ÍNDICE DE CARGA: 43 (155 kg) | ÍNDICE DE VELOCIDAD: L (120 Km/h) | POSICIÓN: AMBAS | GRABADO: MR106 | MOTOS A LAS QUE APLICA: DELANTERA: AKT FLEX 125, SPECIAL 110; SUZUKI BEST 125, AX4; Victory ONE, ADVANCE 110, FLOW; SIGMA SG 110-3; TVS ROCKZ 125; YAMAHA V-80S
...
Llanta Queen MR106 275-17 TT Del/Tras

Precio: COP $99.700


| MARCA: QUEEN TIRE | TIPO DE LLANTA: DOBLE PROPÓSITO | ÍNDICE DE CARGA: 47 (175 kg) | ÍNDICE DE VELOCIDAD: P (150 Km/h) | POSICIÓN: AMBAS | GRABADO: MR106 | MOTOS A LAS QUE APLICA: DELANTERA: BAJAJ BOXER CT 100/ TITANIUM/ CARGO, DISCOVER 125 ST/ Sport, PLATINO 100 SPORT/ 110, PULSAR 125NS; TVS 100 SPORT; SUZUKI HAYATE 115 EVOLUTION. TRASERA: SUZUKI AX4


Actualidad

¿Una nueva moto Honda CB500 Super Four? Así son los rumores que rondan este modelo.

Descubre los últimos rumores sobre la posible llegada de la moto Honda CB500 Super Four, un nuevo modelo retro de cuatro cilindros que podría revolucionar el segmento de media cilindrada en el Salón CIMAMotor China.

Publicado

en

La curiosidad nos mueve, especialmente cuando el mundo de las motos se agita con noticias que apuntan al legado de una familia tan emblemática como la Super Four de Honda. En esta ocasión, los rumores acerca de una posible Honda CB500 Super Four, una naked retro con motor de cuatro cilindros, nos invitan a analizar en detalle qué hay de sólido en estas versiones. También, qué desafíos enfrenta y qué implicaciones tendría para los mercados globales.

¿Qué sabemos hasta ahora de esta moto?

El origen de esta historia tiene fecha: 5 de septiembre de 2025, cuando Cycle World publicó que rumores indican que Honda podría anunciar una Honda CB500 Super Four en el Salón CIMAMotor en China, programado para el 19 de septiembre.

Estos rumores no surgen de la nada, ya que Honda ya presentó el CB1000F Concept como sucesor de modelos como la Super Four y Super Bol d’Or. Esto generó especulación sobre alternativas más pequeñas en segmentación de 400 y 500cc.

También se han revelado solicitudes de marca registradas por parte de Honda para los nombres CBR500R Four y CBR400R Four. Esto sugiere una plataforma en desarrollo que podría derivar en una versión naked llamada CB500 Super Four o CB400 Super Four. Especialmente si consideramos que ya registraron la denominación “CB400 Super Four” en Japón.

¿Qué hay detrás de este modelo?

La moto Honda CB400SF fue discontinuada en 2022 tras años en mercados como Japón, el sudeste asiático y Australia. Esto dejó un espacio que podría ser llenado con una versión renovada en 400 o 500 cc.

Lea: El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?

En todo el mundo, el segmento 400–500 cc sigue siendo atractivo. Más jóvenes en países emergentes buscan más potencia sin complicaciones. En regiones maduras como Europa, se observa que motociclistas mayores optan por modelos de media cilindrada manejables.

Según las fuentes, es probable que la CB500 Super Four destinada al mercado chino se produzca en la planta conjunta Wuyang‑Honda. El objetivo es reducir costos y, además, contrarrestar la competencia local.

En cambio, la versión de 400 cc para Japón podría fabricarse en ese país, dado que esto facilita el cumplimiento de regulaciones y adaptación local.

¿Tendrá mejoras este modelo?

La prensa especializada anticipa que el motor que impulsará este modelo será completamente nuevo, no derivado del antiguo bloque de la CB400SF.

Además, se espera que incluya el sistema E‑Clutch (embrague electrónico), como ya se utiliza en modelos como la CB650R o CBR650R. Esto facilita el manejo desde primera hasta sexta marcha, una ventaja para conductores menos experimentados.

¿Qué significaría esta nueva moto?

  1. Reencuentro con un clásico renovado: la Super Four fue un ícono en Japón. Esta nueva versión podría reconectar a muchos con ese legado.
  2. Apuesta por la accesibilidad sin renunciar al carácter retro: 400 o 500 cc con estética retro y motor de 4 cilindros podría atraer tanto a novatos como a quienes buscan una moto con personalidad.
  3. Ventaja competitiva técnica: con E‑Clutch y motor moderno, la CB500 Super Four podría superar a rivales como la Kawasaki Ninja ZX‑4RR o modelos chinos en su segmento.

Amplía: ¡Benelli revive la Tre-K! Su moto trail icónica y tricilíndrica ¿Qué podemos esperar?

Consideración estratégica para Honda

Este lanzamiento nos indica que Honda busca adaptarse a la diversificación del mercado. Las CB500 tradicionales (F, R, X) siguen vigentes y evolucionadas con pantallas TFT y control de tracción. Esta Super Four iría en una dirección complementaria, ofreciendo un atractivo retro para un nicho creciente.

En resumen, los rumores sobre una Honda CB500 Super Four tienen fundamento sólido. Según dicen estará en la presentación en el CIMAMotor de China. Se entiende, entonces, la intención de Honda para aprovechar una plataforma de 400/500 cc con motor de cuatro cilindros, incluir tecnología como el E‑Clutch, y con eso, responder a la demanda por modelos retro en el segmento de media cilindrada.

Nosotros, desde Publimotos.com, vemos en esta posible moto la oportunidad de un regreso nostálgico, pero moderno, con atractivo para diferentes generaciones de motociclistas. Esperemos que se dé está opción y esperemos verla rodar en Colombia.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

Estábamos probando la SYM ADX300 y nos encontramos con esta joya del pasado… 😳 #motos #viral #tendencia #sym #scooters

♬ sonido original – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?

Varias fuentes han dicho una noticia que a resonado en todo el mundo de las dos ruedas, la página oficial de Suzuki Japón ya catalogaba las motos GSX R125 y GSX S125 como “Discontinued” (discontinuados).

Publicado

en

Un sitio especializado, SuzukiBike.JP, corroboró la noticia al comunicarse directamente con Suzuki Japón. Afirmaron que no habrá más motos de estas modelos fabricadas ni aceptarán nuevos pedidos de estos modelos. Aunque Suzuki Reino Unido aún no ha emitido una declaración oficial, esta decisión en Japón abre una puerta que podría anunciar un cambio global.

Nos encontramos ante un momento clave para el segmento de 125 cc. Por ende, la aparición de la noticia de que Suzuki podría estar discontinuando sus populares modelos GSX‑R125 y GSX‑S125 en Japón ha generado gran preocupación. ¿Estamos presenciando el cierre de un capítulo importante en la historia de las pequeñas deportivas de Suzuki?

¿Por qué ahora se van estas motos?

Para entender el trasfondo, es esencial recordar que estas 125 cc han sido actualizadas para cumplir con normativas cada vez más estrictas. A finales de 2021, Suzuki presentó versiones conformes con Euro 5, disponibles desde el verano de 2022. En Japón, estas versiones también cumplieron con la norma Reiwa 2, equivalente a Euro 5.

Además, se implementaron mejoras mecánicas menores: motor de 124 cc, refrigeración líquida, sistema Suzuki Easy Start, iluminación LED, cuadro de instrumentos digital, frenos con ABS y configuración de chasis compartida entre ambos modelos.

Amplía: ¿Réplica de carreras? La moto Ducati Desmo450 MX tendría varios «elementos». ¿Por qué?

Pero ahora, esta acción sugiere que la razón del cierre de producción está vinculada a la llegada de normativas Euro 5+, más estrictas aún. Suzuki no tendría plan de adaptar estos modelos a esas futuras exigencias.

La GSX‑R125 y su versión naked GSX‑S125 han sido piezas clave en el catálogo de Suzuki desde 2017. Ofrecen una experiencia deportiva asequible y atractiva para nuevos motociclistas.

Estas unidades no solo han sido populares en Asia, sino también han mantenido una sólida presencia en Europa. Deben su éxito a su estética, rendimiento motor y el nombre GSX‑R.

Aunque las actualizaciones recientes han sido discretas, estas motos han ofrecido fiabilidad y valores de reventa apreciables. Varias fuentes destacan que, desde su lanzamiento en 2017, apenas han cambiado especificaciones: solo variaciones de precio, colores y detalles pequeños. Este mantenimiento estructural ha contribuido a su sólida reputación.

Implicaciones para compradores y fanáticos

  1. Inventario limitado: si en Japón ya no se fabrican más unidades, la oferta se reducirá y aumentará la demanda de unidades nuevas en almacén.
  2. Mercado europeo: según Visordown, Suzuki Reino Unido podría estar acumulando stock, anticipándose a un posible final global.
  3. Valor de reventa: estos modelos pueden ver un alza en precios, ya sea por valor de culto o por simple escasez.

Nos hacemos la pregunta: ¿es esta discontinuación definitiva? Podría tratarse de una pausa, mientras Suzuki evalúa si vale la pena desarrollar versiones compatibles con Euro 5+ o explorar alternativas eléctricas dentro del segmento de acceso.

El ocaso de una era… ¿o solo un paréntesis?

Nos encontramos frente a una decisión importante por parte de Suzuki Japón, al haber discontinuado la moto GSX‑R125 y la GSX‑S125. Esto nos deja con la duda frente a la demanda o crecimiento del segmento 125cc. ¿Futuras regulaciones pudieron llevar a tomar este fin?

Lea: Así es la moto Marshal Timberwolf 800, ¿Que la hace «monstruosa»? Mira.

Sin embargo, este desenlace no debe interpretarse como un cierre definitivo. El historial de actualizaciones Euro 5 (2022) y su popularidad sostenida sugieren que Suzuki podría estar reevaluando su estrategia para el mercado de 125 cc. Están en espera de definir un rumbo.

Para nosotros, estos modelos representan una fusión perfecta entre deportividad y accesibilidad, ganándose un lugar destacado en nuestras páginas. Por ello, os aconsejamos actuar con rapidez si pensáis adquirir una unidad nueva. A la vez, mantenemos la esperanza de que Suzuki encuentre una forma de reconectar con este segmento clave.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

La nueva líder del segmento 160cc 🤯 ¿Le quitará el trono a la NS160? ¿usted que opina?🔥🏍️ #tendencia #viral #tvs #moto #apache

♬ sonido original – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¡Benelli revive la Tre-K! Su moto trail icónica y tricilíndrica ¿Qué podemos esperar?

Benelli planea el regreso de la icónica moto Tre K 1130 como trail tricilíndrica con motor de nueva generación y caja semiautomática.

Publicado

en

Hace aproximadamente veinte años, Benelli lanzó la moto Tre‑K 1130, una maxitrail revolucionaria que combinaba un potente motor tricilíndrico con dos versiones: una enfocada al asfalto y otra al off-road. Este motor compartía linaje con la TNT 1130 y la Tornado. Sin embargo, se caracterizaba por contar con el radiador al frente, a diferencia de sus hermanas que lo colocaban en el colín o repartido en radiadores laterales.

Con 125 Hp de potencia, la Tre‑K 1130 ha sido recordada como una pionera en el segmento, ofreciendo equilibrio entre vigor, capacidad de viaje y confort para largas rutas.

¿Por qué esta moto?

Hoy, la historia parece repetirse. Benelli está desarrollando una nueva versión de la Tre‑K, ahora bautizada como simplemente Tre‑K, que traerá de vuelta el sello distintivo del motor tricilíndrico. Sin embargo, estará potenciado con un bloque completamente nuevo. No será una simple evolución de los modelos anteriores como el 1130 o el 899.

Según varías fuentes, esta nueva trail superará los 95 Hp de la futura TRK 902. Además, superará los más de 100 Hp estimados para la TRK 902 Xplorer, lo que preparará el terreno para competir en la cúspide del segmento maxi‑adventure.

¿Qué trae de nuevo esta moto?

Una de las sorpresas más destacadas es que la nueva Tre‑K incorporará una caja semiautomática AMT (automated manual transmission). Este sistema elimina el pedal tradicional de cambio, reemplazándolo por pulsadores en el manillar. Así, no sacrificar del todo el control, ya que conserva una palanca de embrague. Por ende, la propuesta busca reducir la fatiga del piloto en viajes extenso y complejos, ajustándose a una tendencia creciente de confort en la industria.

Lea: ¡Solo para pocos! La moto Aprilia RSV4 X GP edición limitada celebra una década en MotoGP ¿Cómo es?

Diseño y chasis: orientado a la aventura

Durante años, Benelli ha consolidado su oferta trail con modelos como la TRK 502, la TRK 702 y recientemente la TRK 902. Todos son bicilíndricos, con buena aceptación en mercados como Italia y Argentina por su valor, diseño italiano atractivo y prestaciones competitivas.

La nueva moto Tre‑K apuesta a dar un salto cualitativo. Ya su prototipo está en desarrollo por QJ Motor. Además, ya ha visto en pruebas con una rueda delantera de 19″, suspensiones de largo recorrido y un nuevo chasis, anticipando una máquina robusta, para viajes largos y terrenos mixtos.

¿Cuándo la podemos ver?

Aunque el modelo aún no está listo para producción, todo indica que será presentado en forma de prototipo durante el EICMA de Milán en noviembre de 2025. Esto generará altas expectativas entre fanáticos, medios especializados y distribuidoras. Su llegada a concesionarios se prevé para 2026, una vez afinados detalles de desarrollo y homologaciones.

¿Qué puede significar para el mercado?

Llegaría a redefinir el posicionamiento de Benelli, ya que con el regreso de un tricilíndrico apunta a darle a la marca una identidad distintiva. Especialmente frente a sus actuales trail bicilíndricas. Esto es importante en un segmento donde el tri es sinónimo de equilibrio entre potencia, suavidad y personalidad mecánica.

Amplía: ¿Nueva CFMoto? Así es la moto 675NK y una actualización de otro modelo. ¿Cuál?

Estaría apuntando a una respuesta al segmento de adventure premium, buscando ser una de las opciones más apetecidas entre las Trail. Un modelo tope de gama como la Tre‑K podría nutrir aún más la tendencia que está tendiendo el mercado con las motos Adventure.

La resurrección de la Tre‑K supone una jugada audaz y simbólica para Benelli: retornar al motor tricilíndrico, con tecnología de vanguardia y posicionamiento aspiracional, puede marcar el inicio de una nueva etapa. Si todo sale bien, esta trail será la que reconcilie legado italiano, prestigio mecánico y modernidad tecnológica. Así, afianzando a la marca en un mercado cada vez más competitivo.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¡Así se vivió el explosivo lanzamiento de los nuevos scooters HERO! 🛵🔥#tendencia #hero #moto#scooter

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Tendencias