Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

TVS Sport 100 ELS 2024

Publicado

en

tvs-sport-100-els-01
La TVS SPORT 100 es insignia en calidad, economía y comodidad, su motor de 99 cc con tecnología Duralife provee un transporte confiable y eficiente, ahora con todo el respaldo de AUTECO.

Precio de la TVS Sport 100 ELS 2024: 6.299.999 COP

Precio de venta sugerido al público, no incluye gastos de matrícula y SOAT, está sujeto a modificaciones. El valor final será el indicado en el punto de venta.

Garantía

En esta nueva etapa tendrás de la mano de TVS y Auteco todo el respaldo para que tu moto esté al 100%, por eso te damos 24 meses o 24 mil kilómetros de garantía

Calidad

Las motos TVS son unas de las más icónicas en el mercado de la India, y eso, junto a sus grandes atributos, le dan al portafolio vehículos de excelente calidad y perfectos para todos los colombianos.

DURALIFE

Esta tecnología hace al motor más durable, más eficiente en su consumo de combustible y garantiza una entrega de potencia más constante.

SOAT MÁS BARATO

¡Ahorras desde el primer momento! Gracias a su configuración de motor, con la TVS SPORT 100, pagas el valor más económico de SOAT del mercado.

ENCENDIDO ELÉCTRICO

Fácil y cómoda de conducir, creada para hacerte más fácil todas las labores del día a día.

SBT

Sistema de frenado conjunto; activa el freno delantero y trasero simultáneamente para mejorar la eficiencia y seguridad en el frenado.



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=4FGadjrtyM4[/embedyt]

Actualidad

Aumenta el robo de motocicletas en Colombia ¿Qué marcas están en peligro?

En Colombia, los delincuentes emplean técnicas sofisticadas de robo como el uso de “llave maestra”, distraer a la víctima y hasta concesionarios se han visto afectados.

Publicado

en

Según un estudio, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se reportaron 2.252 robos de motos en Bogotá. En el 75 % de los casos los hurtos se realizan en la vía pública, varias veces con llaves maestras, que permiten encender vehículos sin la llave original.

La modalidad del “halado” es común: el delincuente aprovecha el descuido del dueño y rápidamente se lleva la moto, a menudo con herramientas que evitan daños aparentes.

¿En qué zonas tienen una mayor cantidad de robo?

Bogotá concentra gran parte del problema, especialmente en localidades como Kennedy (291 hurtos), Engativá (256) y Suba (221), entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

Además, se han registrado robos violentos y asaltos a concesionarios, donde hasta 33 motocicletas nuevas fueron sustraídas sin activar alarmas en Medellín.

Otras tácticas detectadas incluyen:

  • Simulación de compra vía redes sociales, usada por bandas como “Motorratones”: contactan vendedores, se citan y roban o extorsionan por la devolución.
  • Operativos en locales: los delincuentes aprovechan bodegas de reciclaje o talleres para desarmar y vender autopartes, detectados en centros de Bogotá.

Amplía: ¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley

Las autoridades, a través del Plan Escudo, han implementado operativos sorpresa, controles de placas, revisión de documentos y allanamientos en talleres clandestinos. Estas acciones han permitido una reducción del 33 % en los robos de motos y la recuperación de más de 560 unidades solo en 2025.

Las motos más robadas

De acuerdo con FullGass y medios especializados, las cinco motos más robadas en Bogotá este año son:

  • Bajaj Pulsar NS 160 y NS 200
  • KTM Duke 200
  • Yamaha FZ16
  • Suzuki GN 125

También se incluyen la AKT NKD 125, Yamaha FZ150, y en Medellín, modelos de alta gama como la Yamaha MT-07, usados incluso para delinquir.

¿Por qué estas motos? Son populares, de bajo costo, fáciles de desarmar y sus repuestos se cotizan bien en el mercado informal.

¿Qué estrategias de prevención hay para las motos?

Para contrarrestar esta amenaza creciente, expertos recomiendan:

  1. Instalar alarmas con sensores de movimiento y rastreo GPS.
  2. Usar bloqueos físicos: candados de disco, inmovilizadores electrónicos y marcaje indeleble en motor y chasis.
  3. Parquear en zonas vigiladas y evitar dejar la moto en la calle por horas.
  4. No comprar repuestos sin factura, lo que alimenta el mercado ilegal.
  5. Denunciar inmediatamente: la línea 123 es clave para encadenar operativos efectivos.

Un reto de seguridad compartida

El hurto de motos en Colombia no es solo un delito individual: es parte de una cadena que involucra robo, desarme y comercialización clandestina de autopartes. La Policía y la Fiscalía han logrado avances desmantelando redes como “Motorratones” y decomisando miles de autopartes en bodegas ilegales.

Lea: Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino

Sin embargo, la participación ciudadana es vital. Los dueños de motos pueden proteger mejor su patrimonio con sentido común, tecnología y denuncia oportuna.

No obstante, las medidas preventivas y el fortalecimiento de la cadena judicial han logrado una reducción del 33 % en los robos de motos en Bogotá este año. Aun así, la seguridad plena requiere del compromiso de todos: autoridades, ciudadanos y gremios.

Si eres motociclista, considera invertir en seguridad: candados, alarma GPS y estacionar con prudencia pueden marcar la diferencia entre ser víctima o parte de la solución.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

Qué calidad, qué nivel y qué seguridad. 😍🔥 Además, bajando a Flandes – Tolima, tuvimos vía de lluvia y aun así se comportaron bien… Deben probarlos. Cauchos de @continentaltireco #viral #motos #moto #colombia #tendencia #fyp #viral #llantas #continental #frenado #tiktok

♬ sonido original – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?

Basada en el Speed 400, la Triumph Thruxton 400 se presentará oficialmente este verano como una moto de 398 cc con estética café racer.

Publicado

en

Triumph ya ha puesto en el mercado exitosamente las versiones de 400 cc: la Speed 400 y la Scrambler 400 X. Ahora, la Thruxton 400, basada sobre esa misma plataforma, busca recuperar la icónica silueta café racer de la legendaria Thruxton 1200. Las últimas imágenes espía captadas en Europa revelan un paquete visual con cupolino semi-fairing, semimanillares (“clip-ons”) y asiento estilo cowl. También incluye guardabarros elevador. Estos elementos son muy propios del estilo clásico, pero tienen líneas modernas.

Aunque toma elementos estéticos del modelo de 1200 cc, en esencia la Thruxton 400 es una reinterpretación de la Speed 400. Comparte el bastidor tubular de acero, subchasis desmontable y ruedas de 17 pulgadas. La combinación de herencia clásica y mecánica sencilla apunta a un público que busca estilo sin renunciar a la eficiencia y confiabilidad.

Un motor de 398 cc con alma clásica

La Thruxton 400 usará el motor monocilíndrico TR-Series inyectado de 398,15 cc. Tendrá refrigeración líquida, 4 válvulas y distribución DOHC, el mismo que incorpora la Speed 400 y la Scrambler 400 X. Su potencia estimada es de 39,5 Hp a 8.000 rpm y 37,5 Nm de torque a 6.500 rpm. Estará acompañado de una caja de 6 velocidades con embrague antirrebote y asistido.

Algunas fuentes señalan que podría tener un ajuste ligeramente diferente en la respuesta del acelerador o en la suspensión. Esto sería para enfatizar el carácter deportivo y retro, pero sin afectar la fiabilidad general. Frenos de disco con doble canal ABS, luces LED, velocímetro analógico con LCD integrado. Además, posiblemente un cargador USB completan el paquete funcional esperado.

Amplíe: Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad

¿Cuándo sale la Triumph Thruxton 400?

Aunque Triumph no ha confirmado oficialmente la fecha de presentación, las múltiples apariciones del prototipo en pruebas y su estado casi de producción apuntan a una presentación global a mediados de 2025. Posiblemente entre verano europeo e inicios del segundo semestre.

El modelo podría luego llegar a mercados como Colombia una vez que se inicien exportaciones desde la planta india de Bajaj-Triumph. Es en esta planta donde ya se fabrican la Speed 400 y Scrambler 400 X.

La Triumph Thruxton 400 representa una estratégica extensión de la exitosa familia de 400 cc. Combina la estética clásica café racer con la ingeniería eficiente y moderna de una plataforma probada. Con expectativas claras de precio intermedio, manejo ágil y diseño atractivo, se posiciona como una moto capaz de atraer tanto a recién llegados como a entusiastas del estilo retro.

Lea: Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?

Si el lanzamiento cumple con lo anticipado, estamos ante uno de los lanzamientos más interesantes del año para el segmento medio.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?

Reconociendo la popularidad de su línea HF Deluxe, Hero apuesta a mejorar la experiencia en sus motos del segmento de baja cilindrada.

Publicado

en

Hero MotoCorp sigue apostando en el mercado de motos de baja cilindrada. Lanzando una nueva actualización llamada HF Deluxe Pro, revolucionando su segmento de motocicletas de nivel básico, dirigiéndose a un público moderno y manteniendo esa excelente relación entre calidad-precio.

Esta versión busca mejorar en varios aspectos. Evoluciona en el estilo, su tecnología y eficacia en el consumo de combustible. La HF Deluxe Pro representa la siguiente etapa en la visión que Hero quiere imponer en sus motos. Ofreciendo una versión más premium a todos sus clientes.  

¿Cómo sería la moto versión HF Deluxe Pro?

Hero pensó en mejorar la experiencia del conductor en la moto. Hay ciertos aspectos que resaltan y hacen más llamativa esta versión Pro. El objetivo de estas mejoras es que los paseos diarios sean más fáciles, cómodos y más elegantes.

Con un diseño nuevo, la línea HF Deluxe Pro, quiere renovar su estilo, no solo cambiando de pintura si no que presenta mejores gráficos en carrocería atrevidos y vanguardistas. Además, trae un acabado cromado de primera calidad, un faro LED, pionero en su segmento.

Con un nuevo tablero, esta versión recibe una consola digital avanzada, mostrando no solo únicamente la velocidad, sino que también tiene un indicador de bajo nivel de combustible (LFI).  

¿Qué más se puede esperar de la Hero?

Los conductores apreciarán las ruedas más grandes de 18 pulgadas y los neumáticos sin cámara, que hacen que cada viaje sea más suave y seguro. El frenado también se ha mejorado con un freno de tambor trasero de 130 mm de diámetro, mientras que la suspensión trasera ajustable permite que esta motocicleta se adapte mejor a las diferentes condiciones de la carretera.

Hablemos del consumo, porque sabemos que es lo más importante. Impulsado por un motor de 97,2 cc que genera 7,79 Hp a 8000 rpm y 8,05 Nm de par, el HF Deluxe Pro incluye tecnología de baja fricción, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y el sistema inteligente i3S (Sistema de Arranque y Parada en Ralentí) de Hero.

Seguir leyendo

Tendencias