ficha-tecnica
TVS Sport 100 ELS 2024

Precio de la TVS Sport 100 ELS 2024: 6.299.999 COP
Precio de venta sugerido al público, no incluye gastos de matrícula y SOAT, está sujeto a modificaciones. El valor final será el indicado en el punto de venta.
Garantía
En esta nueva etapa tendrás de la mano de TVS y Auteco todo el respaldo para que tu moto esté al 100%, por eso te damos 24 meses o 24 mil kilómetros de garantía
Calidad
Las motos TVS son unas de las más icónicas en el mercado de la India, y eso, junto a sus grandes atributos, le dan al portafolio vehículos de excelente calidad y perfectos para todos los colombianos.
DURALIFE
Esta tecnología hace al motor más durable, más eficiente en su consumo de combustible y garantiza una entrega de potencia más constante.
SOAT MÁS BARATO
¡Ahorras desde el primer momento! Gracias a su configuración de motor, con la TVS SPORT 100, pagas el valor más económico de SOAT del mercado.
ENCENDIDO ELÉCTRICO
Fácil y cómoda de conducir, creada para hacerte más fácil todas las labores del día a día.
SBT
Sistema de frenado conjunto; activa el freno delantero y trasero simultáneamente para mejorar la eficiencia y seguridad en el frenado.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=4FGadjrtyM4[/embedyt]

Actualidad
¡Inversión histórica en seguridad! Medellín refuerza su Policía ¿Qué pasa con las motos?
Descubre cómo Medellín fortalece la seguridad con una inversión histórica de más de 504 vehículos, incluidos motos como la Honda NX 190 y la Honda XRE 300 Sahara. Infórmate aquí sobre los detalles, ventajas y lo que esto significa para la movilidad policial.

El 4 de septiembre de 2025, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez anunció la entrega de 504 nuevos vehículos. Estos, entre automóviles y motos, están destinados a la Policía Nacional del Valle de Aburrá.
. Este despliegue, con una inversión que supera los 30.000 millones de pesos, fue calificado como la “inversión histórica más grande que se haya hecho en Medellín por la seguridad”.
Las imágenes del evento mostraron filas de motos y carros policiales en impecable formación. Esto subraya la apuesta por una presencia más visible y efectiva de la fuerza pública. Con ello, Gutiérrez buscó transmitir un mensaje claro: la tranquilidad ciudadana es una prioridad y se respalda con recursos concretos. No solo simbólicos.
Importancia estratégica de las motos en seguridad urbana
Las motos son herramientas clave para patrullajes rápidos, cobertura en zonas de difícil acceso y respuesta ágil en emergencias. Su agilidad y capacidad de respuesta inmediata las convierten en aliadas fundamentales para reforzar la seguridad ciudadana en una ciudad como Medellín.
Amplía: Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
Aunque el número exacto de motos entregadas no fue detallado, solo se sabe que la cifra total de vehículos asciende a 504. Es evidente que las motocicletas forman parte importante de la dotación.

¿Qué modelos de motos están involucrados?
Aunque el informe oficial no comparte los modelos específicos de las motos entregadas, vale revisar según las fuentes fotográficas cuáles serían los modelos entregados.
Honda XRE 300 (versión Sahara)
- Descripción técnica y enfoque: Se trata de una moto dual-sport (on/off-road) fabricada por Honda en Brasil. Está equipada con motor de 300 cc, inyección PGM-FI, frenos de disco delanteros con opción a ABS. Además, cuenta con neumáticos Metzeler Enduro 3 pensados para terreno mixto (50 % on-off road).
- Experiencia en Colombia: En 2018, la Policía Nacional incorporó este modelo en ciudades como Cali, Bogotá y Medellín. Se consolidó como una opción preferente para distintas brigadas motorizadas.
- Ventajas clave: Resistente, versátil y capaz de operar tanto en ciudad como en carreteras rurales, con una buena potencia (aprox. 26 hp), torque robusto y diseño endurance. Ideal para patrullajes sobre terreno variado.
Honda NX 190
- Características destacadas: Aunque no hay una fuente oficial detallando su uso policial, la Honda NX 190 es conocida por su tecnología Euro 5. Su fiabilidad, diseño agresivo y consumo eficiente son atributos valorados por los cuerpos de seguridad.
- Por qué encaja en flota policial: Su motor ligero y maniobrabilidad la convierten en una opción ideal para patrullajes urbanos densos. En estos, la movilidad ágil y económica es esencial.

Comparativo entre las motos
Modelo | Tipo | Ventajas principales |
Honda XRE 300 Sahara | Dual-sport, 300 cc | Versátil, apta para ciudad y fuera de ella, frenos ABS opcionales, robusta |
Honda NX 190 | Urbana/liviana | Ágil, eficiente, moderna y potencialmente económica para grandes flotas |
Lea: ¿El scooter del futuro? La moto Hero Xoom llega a Colombia con estilo y tecnología.
La inversión anunciada por Medellín representa un salto cualitativo en la seguridad. Aunque no se precisa cuántas de las 504 unidades son motos, si efectivamente incluyen modelos como la Honda NX 190 y la Honda XRE 300 Sahara, estaríamos frente a una renovación estratégica de la movilidad policial. Esta renovación impacta tanto en entornos urbanos como en periféricos.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
¡La «Cygnus X» de Yamaha ha vuelto! Ya están disponibles las nuevas versiones de la 155 cc y la de 125 cc.
La emblemática Cygnus X de Yamaha regresa con fuerza: versiones renovadas de 125 cc (Cygnus X) y 155 cc (Cygnus XR) llegan con diseño deportivo, motor VVA y tecnología inteligente.

Nos entusiasma compartir con ustedes el regreso triunfal de la Yamaha Cygnus, un ícono del scooter deportivo que ahora reaparece en dos versiones: la Cygnus X de 125 cc y la Cygnus XR de 155 cc. Con una nueva plataforma, diseño agresivo y equipamiento de última generación, esta familia busca consolidar su legado en el segmento urbano de alto desempeño. A continuación, desgranamos cada aspecto clave que distingue esta nueva generación.
Yamaha Taiwán ha revelado la séptima generación del modelo Cygnus, que regresa con dos denominaciones: Cygnus X (125 cc) y Cygnus XR (155 cc).
La serie se caracteriza por una estética inspirada en la familia YZF-R, con líneas afiladas y compactas. Ambas versiones integran un chasis más ágil y ligero: destacan por neumáticos delanteros de menor sección, diseñados para mejorar la maniobrabilidad urbana.


Lea: Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
¿Cómo llegan estas motos Yamaha?
Las nuevas Cygnus X y XR implementan motores refrigerados por agua, equipados con tecnología VVA (Variable Valve Actuation) y arquitectura de alto rendimiento Blue Core.
Además, incorporan sistemas avanzados como control de tracción (TCS), idle-stop (Smart Stop), y un sistema de frenos con dos canales y ABS o CBS según la versión. Este enfoque revela la intención de Yamaha de dotar a su línea urbana de la máxima confianza y eficiencia.
¿Cambia mucho el diseño?
Ambos modelos contienen un faro LED dual, configurado con dos luces bajas y una alta, además de un diseño de luz de firma LED. En el caso de la versión XR, se añade la capacidad de ajustar la temperatura de color del faro delantero, un toque de personalización avanzada.
Además, incluyen un puerto USB‑C Quick Charge, perfecto para cargar dispositivos durante los desplazamientos, y un cofre bajo el asiento con capacidad aproximada de 28 L, suficiente para un casco integral.
Por su parte, el panel de instrumentos es un display LCD a color, no TFT, pero funcional y legible para uso cotidiano.
La Cygnus X viene en versiones UBS y ABS, mientras que la Cygnus XR ofrece variantes estándar y DX, esta última con Smart Key como equipamiento extra.
¿Buen rendimiento urbano de la moto?
Aunque no se divulgan cifras específicas de potencia, el motor VVA + Blue Core sugiere una entrega altamente eficiente tanto en aceleración como en consumo. El incremento de capacidad a 155 cc en la XR indica un mayor margen de aceleración y capacidad de carga.
La nueva generación del chasis, junto al cambio a neumáticos delanteros más angostos, favorece un manejo ágil en entornos urbanos. Esta combinación se integra de forma armónica con un centro de gravedad bajo típico de los scooters deportivos.
Así la incorporación de TCS, ABS/CBS y Smart Stop respaldan una conducción segura y moderna para ambos modelos. Además, el Smart Key en la XR añade comodidad y accesibilidad.


¿Llegará a otros mercados estas motos Yamaha?
La presentación oficial se llevó a cabo en Taiwán el 4 de septiembre de 2025, y ya se ha abierto la posibilidad de preórdenes.
Aunque no se han confirmado lanzamientos en otros países como Tailandia o el sudeste asiático, fuentes indican que las plataformas compartidas con modelos como NMAX o Aerox podrían facilitar futuras expansiones de mercado.
Amplía: La Ducati 821 Streamliner exige paciencia ¿Por qué? Así de complicada es esta moto.
La nueva saga Cygnus X y XR marca un retorno significativo para Yamaha, ya que combina herencia con innovación, tecnología con practicidad, y estilo con funcionalidad.
Nosotros destacamos que esta generación refuerza el prestigio urbano de la familia Cygnus: actualiza su esencia con motor VVA refrigerado por agua, diseño inspirado en supersport, y sistemas modernos de seguridad y confort.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Nueva Ducati Multistrada V4 ¿Qué trae de nuevo esta moto?
Descubrimos las mejoras de la moto Ducati Multistrada V4 2025: suspensión semi-activa ajustable, modos de conducción nuevos, autonomía mejorada y confort para piloto y pasajero.

Una de las modificaciones más destacadas de esta moto 2025 es la actualización de la suspensión en la versión V4 S. Ahora incorpora el sistema Skyhook semi-activo DSS EVO, que opera con un sensor en la horquilla delantera. Además, tiene un nuevo monoshock trasero coordinado por el sistema Ducati Vehicle Observer (DVO). Este sistema ajusta la amortiguación en tiempo real según las condiciones del camino.
Adicionalmente, se incluye una función de auto-bajada de altura a baja velocidad. El monoshock reduce la altura en hasta 30 mm a menos de 10 km/h, lo que facilita las maniobras en tráfico o al detenerse. Al acelerar más allá de los 50 km/h, la motocicleta vuelve automáticamente a su configuración estándar.
¿Una moto con electrónica avanzada?

Los sistemas electrónicos elevan la sofisticación de la Multistrada V4 2025:
- Se ha incorporado el Ducati Vehicle Observer (DVO), inspirado en tecnología MotoGP. Procesa datos de más de 70 sensores para optimizar ABS en curva, control de tracción y wheelie control.
- Aparece por primera vez el modo Wet, que reduce la potencia a unos 115 bhp. Suaviza la respuesta del acelerador y refuerza la intervención del control de tracción. Este modo es ideal para terreno húmedo.
- El modo Enduro ha sido recalibrado para mejorar el rendimiento off‑road. El modelo Pikes Peak añade un modo adicional, Race, orientado a pista.
- Todos los modelos ahora cuentan con control de freno motor en 3 niveles, lo que permite una gestión más refinada en descensos o frenadas prolongadas.
- La des-activación del banco trasero del motor ahora actúa también en marcha a baja velocidad, no solo en parado. Incrementa la eficiencia de combustible en hasta un 6 %.
Lea: ¿El scooter del futuro? La moto Hero Xoom llega a Colombia con estilo y tecnología.
Chasis y frenado mejorados: diseño con propósito
Ducati ha hecho ajustes precisos en el bastidor para optimizar el comportamiento dinámico:
- Por ende, abandona el basculante monobrazo en favor de uno tubular doble lateral. Este tiene pivote elevado 1 mm para reforzar el efecto anti-squat bajo aceleración. Funciona incluso con carga completa.
- Las versiones S pueden equiparse con llantas forjadas opcionales, de diseño ligero. Estas llantas reducen el peso en 2 kg, facilitando cambios de dirección y respuesta ágil.
- El sistema de frenos mejoró. El disco trasero creció de 265 mm a 280 mm; además, los frenos delanteros de las versiones altas (S y Pikes Peak) vienen ahora con pinzas Brembo Stylema. Los discos son de hasta 330 mm y se complementan con el sistema de frenado combinado electrónico.
Visibilidad, ergonomía y confort en esta moto
Ducati ha revisado detalles clave para mejorar tanto la apariencia como la experiencia de uso:
- El nuevo sistema de iluminación LED con Cornering Light elimina zonas oscuras alrededor de la rueda delantera. Mejora la visibilidad en curva y en conducción nocturna.
- Se ha reposicionado el soporte del top case y panniers hacia atrás, liberando 20 mm adicionales de espacio para las piernas del pasajero. El soporte superior ahora es de aluminio, más robusto.
- El diseño frontal conserva el estilo “superbike” de Ducati, con masa enfocados hacia adelante, silueta compacta y aspecto robusto y elegante.
¿Sigue teniendo el mismo corazón esta moto?
- El motor V4 Granturismo 1.158 cc continúa entregando 170 bhp a 10.750 rpm y 124 Nm a 9.000 rpm, con caja de seis velocidades.
- Añade además un escape más deportivo y mejoras para cumplir con regulaciones Euro 5+, sin comprometer el característico sonido Ducatista.
- Los intervalos de mantenimiento son notables: el chequeo de válvulas se extiende hasta los 60.000 km, un estándar de fiabilidad muy alto en el segmento.


Amplía: Yamaha lanzó la FZ 250 ABS 2025 ¿En qué mejora y cuánto cuesta?
La Ducati Multistrada V4 2025 refuerza su condición de referente en turismo de aventura con actualizaciones calculadas, útiles y tecnológicamente significativas. Desde suspensión semi-activa hasta modos de conducción dedicados, pasa por mejoras en frenado, ergonomía y eficiencia. Todo esto se hace sin alterar el motor o el ADN que ha hecho famosa a la Multistrada.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto Honda PCX 160 2026. ¿Qué trae de nuevo? ¿Nuevo diseño?
-
Actualidad6 días atras
¡Alerta! Suzuki Gixxer 250 entra en “recall” masivo por falla en un componente esencial.
-
Actualidad5 días atras
¡Atención motociclistas! Bogotá tendrá nuevas Cámaras de fotocomparendo. ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
¿Cómo le fue a la industria de motos? Descubre qué marcas están el top 5.
-
Actualidad4 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto BMW estilo Flat Track? Así es el “paquete” que transforma una BMW R 12 Nine T
-
Actualidad5 días atras
¡Movilidad con estilo! La moto de Ather Redux que sorprende al mundo