Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

TVS Sport 100 ELS SP Edición Especial

Publicado

en

CILINDRADA: 99,7 cc | PESO: 108 Kg | POTENCIA: 7,38 Hp @ 7.500 rpm | PRECIO: $5.699.999 | FRENOS: tambor | ASIENTO: 780 mm


La TVS Sport 100 ELS SP Edición Especial se alza como un ícono entre las motocicletas, son insignias de economía y eficiencia. Con un motor de 99 cc y una potencia de 7.38 HP @ 7.500 rpm, respaldada por la revolucionaria tecnología Durallife, no solo garantiza un rendimiento confiable, sino que redefine la eficiencia para hacer el motor más durable y consumo económico de gasolina.

Precio de la TVS Sport 100 ELS SP Edición Especial: 5.699.999 COP

Precio de la TVS 100 ELS SP $5699.999.

La TVS Sport 100 ELS SP Edición Especial, destaca por su diseño y características. Incluye un porta celular para mayor comodidad y seguridad, su avanzado sistema de frenos SBT garantiza eficiencia y seguridad, mientras que el encendido electrónico simplifica la experiencia de conducción.

La TVS SPORT 100 ELS SP Edición Especial, respaldada por la garantía de 24 meses o 24 mil kilómetros en colaboración con TVS y Auteco, representa la elección perfecta para los colombianos gracias a la reconocida calidad de las motos TVS en el mercado indio.

Equipada con la innovadora tecnología DURALIFE, su motor duradero, eficiente en combustible y entrega constante de potencia .

Ofrecer SOAT económico, la TVS SPORT 100 ELS SP Edición Especial facilita el día a día con su encendido eléctrico y un sistema de frenado conjunto (SBT) que mejora la eficiencia y seguridad al activar los frenos delantero y trasero simultáneamente.

Con un motor de 99 cc respaldado por la tecnología Duralife, esta moto cumple con la normatividad medioambiental Euro 3. Además, presenta características prácticas como encendido automático de luces, parrilla, protector de motor y junto con dos puertos de carga USB para mayor comodidad.

SBT (Tecnología de frenos sincronizados) – Sistema de encendido automático de luces – Cargador USB – Encendido electrónico – Termo Fibra (Desarrollo tecnológico, ayuda a repeler el calor del sillín).



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=4FGadjrtyM4[/embedyt]

SOAT $230.200

SEMAFORIZACION N/A

MATRICULA $

IMPUESTOS N/A

...
Llanta Eurogrip ATT725 90/90-17 TL Delantera

Precio: COP $180.400
90/90-17


| MARCA: EUROGRIP | TIPO DE LLANTA: CALLE | INDICE DE CARGA: 49 (185 kg) | INDICE DE VELOCIDAD: P (150 Km/h) | POSCICIÓN: DELANTERA | GRABADO: ATT725
...
Llanta Eurogrip RIB 275-17 TT delantera

Precio: COP $84.850
275-17


| MARCA: EUROGRIP | TIPO DE LLANTA: CALLE | INDICE DE CARGA: 41 (145 kg) | INDICE DE VELOCIDAD: P (150 Km/h) | POSCICIÓN: DELANTERA | GRABADO: RIB


Actualidad

¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda

La moto Benda LFC700 se posiciona como una auténtica amenaza para las cruiser clásicas de Harley-Davidson y Honda. Te contamos por qué esta maxi-cruiser china está dando de qué hablar en 2025.

Publicado

en

El segmento de las motos cruiser de alta cilindrada ha estado tradicionalmente dominado por marcas como Harley-Davidson y Honda, que han sabido capitalizar la esencia del motociclismo clásico con modelos como la Street Bob o la radical Fury 2025.

Sin embargo, en los últimos años, la industria china ha empezado a desafiar seriamente ese dominio. El ejemplo más claro: la Benda LFC700, una imponente maxi-cruiser que no solo sorprende por su diseño, sino también por sus prestaciones técnicas y relación calidad-precio.

¿Diseño futurista con ADN musculoso?

La Benda LFC700 no es una cruiser convencional. Con un diseño futurista y agresivo, que combina líneas rectas con una carrocería musculosa, esta moto parece más sacada de una película de ciencia ficción que de un concesionario tradicional. Su faro LED rectangular, el tanque esculpido, el asiento bajo y una posición de conducción relajada pero dominante, la hacen destacar en cualquier entorno.

Un detalle que ha llamado especialmente la atención es su enorme neumático trasero de 310 mm, el más ancho de su categoría, incluso superior al de modelos premium como la Ducati Diavel. Esto le otorga no solo un aspecto imponente, sino también una excelente tracción y estabilidad.

Lea: Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?

¿Qué lleva bajo el tanque la Benda LFC700?

Este modelo está impulsado por un motor cuatro cilindros en línea de 683 cc, capaz de entregar 94 caballos de fuerza y 63 Nm de par máximo. Estas cifras son realmente competitivas, especialmente si consideramos que su precio es mucho menor que el de otras cruiser de marca japonesa o americana.

  • Cilindrada: 683 cc
  • Potencia máxima: 94 hp
  • Torque máximo: 63 Nm
  • Velocidad máxima: 195 km/h (aproximada)
  • Caja: 6 velocidades
  • Refrigeración: Líquida

Este motor, sumado a una electrónica básica pero efectiva, permite a la LFC700 ofrecer un rendimiento más que adecuado para viajes largos, conducción urbana o rutas de fin de semana.

¿Cómo viene equipada esta moto?

La Benda LFC700 sorprende también por incluir componentes que normalmente se reservan para modelos más caros:

  • Frenos de disco delanteros duales con ABS
  • Suspensión trasera monoshock regulable
  • Panel de instrumentos TFT a color
  • Iluminación completamente LED
  • Escape deportivo bajo el motor, estilo “shorty”

La moto ofrece una postura relajada, asiento bajo (690 mm), lo que la hace accesible para motociclistas de diferentes estaturas. Además, cuenta con un tanque de 20 litros, ideal para salidas largas.

¿Veremos la Benda LFC700 en Colombia?

Aunque Benda ya ha comenzado a posicionarse en países como México, Brasil e incluso partes de Europa, su entrada al mercado colombiano aún no ha sido confirmada oficialmente. Sin embargo, dada la creciente demanda de motos de media y alta cilindrada a precios competitivos, es muy probable que veamos esta maxi-cruiser rodando por nuestras calles y autopistas en 2026.

Los distribuidores en Latinoamérica están cada vez más abiertos a nuevas marcas que ofrezcan garantías, repuestos y precios justos. Si Benda logra establecer una red de soporte sólido, podría tener un éxito similar al de marcas como CFMoto o Zontes.

Amplía: Moto Morini sorprende con dos nuevas motos 300 cc. ¿Qué modelos son?

La Benda LFC700 no es solo otra moto china tratando de imitar a los grandes. Es un modelo con carácter propio, con una propuesta de valor clara y bien ejecutada. Si bien aún debe superar el escepticismo natural de algunos usuarios frente a marcas emergentes, sus cifras y diseño hablan por sí solos.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

😱😏¡Señores! Nunca había sido tan fácil tener la moto de sus sueños🔥🏍#motorbike #credito

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?

La Kawasaki Z250 se actualiza para 2026 con un diseño más agresivo, nuevo color oscuro y mantiene sus 35 hp. Conoce todos los detalles técnicos, precio y fecha de lanzamiento.

Publicado

en

La familia Z de Kawasaki siempre ha sido sinónimo de deportividad, estilo urbano y potencia contenida. Y ahora, la marca japonesa nos presenta la Z250 2026, una naked que, aunque mantiene su configuración técnica, introduce cambios estéticos que refuerzan su presencia agresiva en el asfalto.

¿Qué novedades trae la Kawasaki Z250 2026?

Para este modelo 2026, Kawasaki ha apostado por una evolución visual más que mecánica. La Z250 mantiene su base estructural, compartida con la Ninja 250, pero introduce una nueva combinación de colores que intensifica su carácter deportivo.

La versión 2026 llega en un tono bitono oscuro, combinando el Metallic Matte Graphene Steel Gray con el clásico Ebony (negro profundo). El cambio más notorio es que el chasis, antes en verde metálico (característico de Kawasaki), ahora es completamente negro, ofreciendo una imagen más sobria y musculosa.

Este nuevo acabado busca destacar la silueta angulosa del modelo, alineándose con el concepto de diseño “Sugomi”, típico de la gama Z, que busca transmitir energía contenida y dinamismo visual.

¿Mismo motor en esta Kawasaki?

Aunque no hay cambios en el corazón de la Z250, sus cifras siguen siendo competitivas para el segmento.

  • Motor: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, DOHC, 8 válvulas
  • Cilindrada: 248 cc
  • Potencia máxima: 35 hp a 12.500 rpm
  • Torque máximo: 2,2 kg-m a 10.500 rpm
  • Caja de cambios: 6 velocidades
  • Refrigeración: Líquida
  • Arranque: Eléctrico
  • Consumo: 25,1 km/l en ciclo WMTC
  • Peso en orden de marcha: 164 kg
  • Altura del asiento: 795 mm
  • Capacidad del tanque: 14 litros

Este conjunto hace que la Z250 sea una moto ideal para ciudad, pero con suficiente empuje para divertirse en carretera abierta. Su respuesta lineal, sumada a un peso contenido, la convierten en una excelente opción para pilotos novatos o quienes buscan una segunda moto ligera y eficiente.

¿Cambios en el equipamiento?

La parte ciclo se mantiene robusta, con soluciones que priorizan la agilidad y la seguridad:

  • Chasis tipo trellis en acero de alta resistencia
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 41 mm
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador con ajuste de precarga
  • Frenos: Disco simple en ambas ruedas, con sistema ABS
  • Neumáticos: 110/70-17 (delantero) y 140/70-17 (trasero)

El conjunto está pensado para ofrecer confianza en curvas, especialmente para quienes inician en el mundo de las motos deportivas sin querer comprometer demasiado confort o presupuesto.

¿Cuándo estará disponible?

Según la información oficial en Japón, la Kawasaki Z250 2026 saldrá a la venta el 1 de noviembre de 2025, con un precio sugerido de 704.000 yenes que son unos 4.700 USD al cambio actual. Teniendo en cuenta ese valor, a Colombia podría llegar en 18´254.000 millones de pesos colombianos.  

¿Y para Latinoamérica?

Aunque Kawasaki aún no ha confirmado la llegada de este modelo a Colombia u otros mercados de la región, es probable que lo haga en el primer semestre de 2026, especialmente considerando que la Z250 ha sido históricamente una referencia popular entre los motociclistas urbanos de nuestro país.

Si la marca mantiene su estrategia de precios, podría posicionarse como una de las naked más accesibles del segmento sport, enfrentando a rivales como:

  • Yamaha MT-03
  • KTM Duke 250
  • Honda CB300R
  • CF Moto 300NK

La Kawasaki Z250 2026 es una actualización sutil pero efectiva de uno de los modelos más icónicos dentro del catálogo de motos deportivas ligeras. Su nuevo esquema de colores y el diseño refinado del chasis confirman que, aunque no cambien los números, la estética sí importa cuando se trata de presencia urbana.

Con sus 35 caballos de fuerza, peso contenido y una plataforma mecánica ya probada, esta nueva Z250 sigue siendo una opción inteligente para quienes quieren una moto ágil, confiable y con mucho estilo. Si el modelo llega a Colombia a un precio competitivo, estamos seguros de que será un éxito en ventas.

Seguir leyendo

Actualidad

Moto Morini sorprende con dos nuevas motos 300 cc. ¿Qué modelos son?

Moto Morini presenta dos nuevas motos de 300 cc: una trail y una enduro con motor monocilíndrico. Conoce todos los detalles técnicos, su enfoque de uso y cuándo podrían llegar al mercado latinoamericano.

Publicado

en

La histórica marca italiana Moto Morini, conocida por sus propuestas de diseño audaz y mecánica refinada, ha dado un paso firme hacia el segmento de media cilindrada. Esto se evidencia con el desarrollo de dos modelos completamente nuevos de 300 cc: una enduro ligera y una trail de aventura.

Este movimiento marca una expansión estratégica del fabricante, enfocado en atraer a nuevos motociclistas. También busca competir con marcas ya establecidas en el rango de iniciación al motociclismo todoterreno.

Una apuesta estratégica por el segmento de motos de 300 cc

Durante años, Moto Morini se ha centrado principalmente en motos de media y alta cilindrada, como las X-Cape 650 o las Seiemmezzo. Sin embargo, la creciente demanda global de motos más accesibles, maniobrables y eficientes, ha llevado a la marca a incursionar en una categoría. Esta domina el mercado en países como India, China y gran parte de América Latina.

El segmento entre 250 cc y 350 cc se ha convertido en un campo de batalla clave para fabricantes como KTM, Yamaha, Honda, Zontes y Royal Enfield. No solo ofrece un equilibrio ideal entre potencia y consumo. También representa el punto de entrada perfecto para quienes buscan una moto versátil, económica de mantener y válida para ciudad y aventura.

Amplíe: Así se actualiza la KTM 300 EXC, ¿Qué mejoras trae esta moto? Mira

Moto Morini, con estas nuevas motos, busca consolidar presencia en mercados emergentes sin renunciar a su esencia europea de diseño y calidad.

¿Cómo llegan estas nuevas Moto Morini?

Según registros oficiales de diseño revelados por varias fuentes internacionales, los nuevos modelos comparten una misma plataforma mecánica. Tienen un motor monocilíndrico de 300 cc, refrigerado por líquido, alimentado por inyección electrónica y con doble árbol de levas.

El primero de los modelos es una motocicleta de corte enduro, con:

  • Rines de radios (21″ adelante y 18″ atrás)
  • Suspensiones de largo recorrido
  • Altura considerable del asiento
  • Escape elevado tipo scrambler
  • Guardabarros alto

Su diseño la posiciona como una moto ideal para terrenos difíciles, competencias amateur de enduro o travesías rurales. Estará destinada a un público que prioriza agilidad, respuesta inmediata y peso reducido.

Una moto Trail aventurera

La segunda versión, más orientada a la aventura o “dual-sport”, mantiene parte de la arquitectura pero con ajustes para un uso más polivalente:

  • Carenado frontal con parabrisas elevado
  • Maleteros laterales opcionales
  • Iluminación LED con DRL
  • Instrumentación digital TFT
  • Posición de manejo más ergonómica para largos trayectos

Esta trail busca competir directamente con modelos como la KTM 390 Adventure, la BMW G 310 GS y la Royal Enfield Himalayan 450. Sin embargo, tiene un enfoque más ligero y económico.

¿Qué tecnología tendría estos modelos?

Uno de los aspectos más interesantes de estos modelos es que, si bien Moto Morini es italiana, la fabricación se realiza en China. Esto es bajo la dirección del grupo Zhongneng Vehicle Group, que adquirió la marca hace algunos años.

Esto permite una reducción significativa de costos sin comprometer calidad, ya que muchas piezas (como frenos, suspensiones y sistemas electrónicos) seguirán siendo de proveedores premium.

Lea: Ducati detecta problema de seguridad y retira más de 10.000 motos superbikes

¿Podrían llegar a Colombia o América Latina?

Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial de lanzamiento fuera de Asia y Europa, todo indica que estos modelos serían altamente competitivos en mercados como Colombia, México, Perú y Chile. En estas regiones, las motos tipo “dual-purpose” tienen alta demanda.

Con una cilindrada intermedia, tecnología moderna y el respaldo de una marca europea, Moto Morini podría aprovechar este lanzamiento para relanzarse en nuestro continente.

El regreso de Moto Morini al segmento de motos ligeras con estos dos nuevos modelos 300 cc representa una apuesta inteligente y bien planificada. Con opciones enduro y trail adventure, el fabricante busca captar tanto a jóvenes motociclistas como a viajeros intermedios. Ellos valoran la ligereza y el rendimiento versátil.

Si Moto Morini logra mantener un buen equilibrio entre precio, calidad y soporte postventa, estas motos podrían convertirse en nuevas favoritas. Esto es para quienes buscan iniciarse en el mundo de la aventura sobre dos ruedas sin comprometer diseño ni tecnología.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

😎😊Publimotos ya visitó esta grán obra de arte ¿Y usted que esta esperando?🚨🔥 viral moto tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias