Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Victory MRX 200

Publicado

en

Victory MRX 200
Personas apasionadas por la aventura, que quieran sobrepasar los límites de lo común desbloqueando nuevos horizontes en una motocicleta en la que tenga la ventaja en cualquier terreno y recorrido que desee realizar. Le estamos hablando a moteros con modelos entre los 99 y 200 centímetros cúbicos, que quieren desbloquear el siguiente nivel, siendo conscientes que van a resaltar en cualquier lugar con una máquina que expresa lo mejor del significado TODO TERRENO en un vehículo.

Precio de la Victory MRX 200: 10.490.000 COP

Precio sin gastos de matrícula

TODO TERRENO

En ciudad, en pavimento, en el campo y en terrenos destapados la MRX es la moto perfecta para transportarte sin problemas.

Maniobrabilidad

La MRX 200 tiene todas las características para que te sientas cómodo mientras ruedas.



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ULejofwXL7E[/embedyt]

Actualidad

¡Sorpresa! Una moto KTM RC 490 es captada en pruebas con motor bicilíndrico CFMoto

KTM desarrolla la RC 490: naked deportiva con motor twin de 450 cc, basada en plataforma CFMoto, chasis moderno, suspensión WP, TFT, ABS de curva, quickshifter y más. Debut probable entre 2026 2027.

Publicado

en

Recientes imágenes espía capturadas en Europa revelan una KTM completamente carenada. Es probable que sea la RC 490 basada en la plataforma CFMoto 450 SR‑S, con motor paralelo y chasis compartido.

Este nuevo modelo parece estar en una fase avanzada de desarrollo y podría representar el relevo de la actual RC 390, con aspiraciones claras de dominar el segmento supersport por debajo de la KTM 790.

¿Qué se puede entender de la colaboración KTM y CFMoto?

Destaca el uso de un single-sided swingarm, una característica inédita en su categoría, casi calcada al diseño del CFMoto 450 SR S. Además, el chasis también parece coincidir con el de dicho modelo chino, una confirmación evidente del énfasis en la alianza industrial de KTM con CFMoto.

La colaboración entre ambas firmas no es nueva: en 2017 se formalizó una empresa conjunta (KTMR2R), con ensamblaje de modelos KTM en China y desarrollo de productos compartidos.

Motor y performance estimada

Aunque KTM aún no ha publicado cifras oficiales, se espera que la nueva RC incorpore un motor paralelo bicilíndrico de 449 cc, similar al del 450 SR S de CFMoto, con potencia estimada entre 50 y 60 Hp, llegaría a tener un salto respecto a los 43–45 Hp de la RC 390.

Este nuevo tren motriz promete mayor refinamiento, menos vibraciones y mejor respuesta en altas revoluciones, superando el carácter agresivo y algo tenso de los monocilíndricos KTM actuales. Podría incluir además caja de seis velocidades y embrague antirrebote.

¿Cómo sería el diseño de esta KTM?

  • Estética depurada, con carenado y alerones en forma de winglets que mejoran la estabilidad aerodinámica.
  • Iluminación LED con proyectores y DRL, junto con colín minimalista y plataforma ergonómica orientada al uso en pista.
  • Suspensiones WP totalmente ajustables, control de tracción, modos de manejo, quickshifter, ABS con asistencia en curva y TFT moderno —todo ello esperado en un modelo premium Ready to Race.

¿Llegaría para este año?

El proyecto «490» ya fue mencionado en presentaciones internas de KTM, pero fue aplazado por costos hace un par de años. Ahora se ha reactivado con fuerza, diferentes fuentes preveen una presentación global en EICMA 2026 y llegada a mercado en 2027.

 Además, se apuesta por su fabricación en la planta de Bajaj en Pune (India).

Relevancia para el mercado global

Este lanzamiento sería estratégico para KTM, ya que su posicionamiento entraría de lleno en competencia con modelos como la Aprilia RS457, Kawasaki Ninja 500 y Honda CBR500R, segmentos donde actualmente KTM no tiene presencia directa.

¿Qué implicaría para India?

Con producción local posible gracias al acuerdo con Bajaj, la RC 490 podría lanzarse en India a un precio competitivo: estimaciones sitúan su precio entre ₹4–4.5 lakh alrededor de $5110 usd, con rival directas como Kawasaki Ninja 500 o R3.

Siendo India un mercado clave para KTM, la disponibilidad local potenciaría el éxito global del modelo.

La KTM RC 490 representa una evolución lógica y emocionante en la estrategia de producto de KTM. Basada en una plataforma CFMoto, promete refinar la experiencia deportiva con un motor twin más suave, carga tecnológica completa y diseño orientado a la pista.

Si se concreta su fabricación en India, podría revolucionar el segmento supersport asequible globalmente.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Actualidad

¿Habrá una moto Thruxton 400R? El posible movimiento de Triumph y Bajaj que daría de qué hablar

Bajaj está estudiando lanzar una moto Thruxton 400R, versión deportiva de la Triumph Thruxton 400. Si el modelo base tiene buen desempeño de ventas, podría agregar suspensión premium, frenos superiores y estética más agresiva. Lee más detalles aquí.

Publicado

en

Triumph inauguró en India su segmento café racer con la Thruxton 400, lanzada recientemente a ₹2.74 lakh (ex‑showroom) alrededor de $3110 USD. Tiene base en la Speed 400, pero con estética completamente renovada, postura más deportiva y mejoras de rendimiento.

Esta Triumph incluye un motor monocilíndrico de 398 cc que entrega 40 Hp y 37,5 Nm, con un cuadro tubular, suspensión ajustable, frenos ABS y un diseño neo-retro con semi-carenado y manillares recrecidos. La espera es que llegue a los concesionarios en los próximos meses.

¿Vendría esta nueva moto?

Bajaj Auto, responsable de la producción en India, ya afirmó que están dispuestos a considerar una versión más deportiva, llamada Thruxton 400R, si la versión base demuestra éxito comercial.

Históricamente, Triumph ha seguido esta estrategia con la familia Thruxton: la Thruxton 1200R es una versión más equipada, más ligera y con componentes de mejor nivel que el modelo estándar. Bajaj podría repetir este esquema con la 400 R.

Lea: La nueva Moto Morini X-Cape 700 ¿Una trail italiana que desafía a la Tenere 700 y V-Strom 650?

¿Qué podría ofrecer una moto Thruxton 400R?

  • Componentes premium: podríamos esperar una suspensión superior (horquilla USD ajustable, monoamortiguador más noble), frenos radiales de alto rendimiento y llantas forjadas.
  • Estética más agresiva: posible carenado más deportivo y corpus retro mejor definido.
  • Modificaciones mecánicas: aunque el motor sería el mismo monocilíndrico de 398 cc, podría recibir una calibración más agresiva o escapes más libres para una respuesta más viva.
  • Tecnología adicional: instrumentación mejorada (TFT o semidigital), modos de conducción y refinamientos ergonómicos.

Esto permitiría mantener la estructura Speed 400, beneficiarse de sinergias productivas, y ofrecer algo más aspiracional sin alterar la rentabilidad.

Éxito base impulsaría la variante R

Desde su lanzamiento en julio de 2023, las Triumph 400 gestionadas con Bajaj lograron vender más de 50 000 unidades en 50 países. En conjunto con contratos de exportación y expansión de red (ahora 90 concesionarios en más de 70 ciudades), Triumph ha consolidado su presencia india y global.

Esa velocidad de éxito respalda el planteamiento de una variante “R” más deportiva, ya que ofrece una base sólida de compradores y la infraestructura de fabricación necesaria para soportarla.

Comparativo entre las diferentes motos 400cc

ModeloEnfoque PrincipalPosibles mejoras en la 400R
Speed 400Roadster urbano modernoBase de plataforma, menos estética racer
Thruxton 400Café racer neo-retroDiseño más clásico, postura deportiva, precio-base
Thruxton 400RCafé racer deportivo premiumSuspensiones top‑tier, frenos radiales, estética afilada

La idea del Thruxton 400R no es una quimera: responde a estrategias anteriores de Triumph, al éxito del modelo 400 y a la capacidad de fabricación de Bajaj.

Amplía: ¿Custom económica con giro? Así es la nueva moto SVR12… ¿La veremos en Colombia?

Una versión más deportiva ampliaría la gama con un modelo aspiracional, consolidaría la presencia de Triumph en el segmento moderno y cafè racer, y permitiría una narrativa potente para los medios especializados.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

🤬😒 VIDEO – Imprudencia por poco LE QUITA LA VIDA a un MOTOCICLISTA #moto #accidente #imprudencia #viral #tendencia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¡Una moto de colección! Mira esta Yamaha XT500 intacta desde hace 40 años

Una moto Yamaha XT500 de 1986 lleva casi 40 años en su caja original. 499 cc, cinco velocidades, enduro clásico con historia de Dakar, 0 km. Saldrá a subasta en Munich con precio estimado entre €15 000–€25 000. ¿La conservas o la ruedas?

Publicado

en

La moto Yamaha XT500, modelo emblemático de la era dual‑sport, se presentó en 1975 y llegó al mercado global en 1976, con producción hasta 1989. Su versión sin ensamblar, un ejemplar de 1986 enviado a Leuridan Motos et Cycles en París, nunca se armó ni circuló.

Sorprendentemente, conserva cero kilómetros, encapsulada en su caja original, dentro de una estructura metálica móvil para exhibición.

¿Cómo sería la subasta de esta moto?

Este ejemplar único será subastado por RM Sotheby’s el próximo 18 de octubre en Múnich, dentro de un lote sin reserva. Se estima su precio entre €15 000 y €25 000 alrededor de $17 500–$29 000 USD. Al día de hoy la libra esterlina esta alrededor de 5.400 pesos colombianos, por ende, empieza 81´336.315 millones de pesos.

¿Tienen todos los elementos para esta moto?

El paquete contiene todos los componentes necesarios. Esta moto trae el manillar, faro, intermitentes, rueda delantera e instrumentación para su montaje. Convirtiéndose en un verdadero “proyecto de museo” o una joya para restaurar con precisión absoluta.

Lea: Así es la Crox 125. La moto scooter económica que renace en Colombia. ¿Qué trae?

Lo que hace a la XT500 legendaria

  • Motorización simple y robusta: monocilíndrico de 499 cc, cuatro tiempos, SOHC, lubricación por cárter seco con aceite en bastidor. Caja de 5 velocidades y suspensión larga con amortiguadores traseros dobles.
  • Ligereza y fiabilidad: apenas 140 kg, tambor en ambos frenos, ideal para aventuras tipo scrambler o rallies duros.
  • Historia en raids africanos: ganó los primeros Rally París-Dakar de 1979 y 1980 con Cyril Neveu; también triunfó en el París-Abiyán-Niza y en carreras en Australia, consolidando su fama por resistencia más que por potencia pura.

Presencia cultural e histórica en Colombia y América Latina

La XT500 dejó huella como pionera del turismo ligero y el enduro recreacional. En regiones con caminos variados, se convirtió en referencia para rutas y travesías sencillas. Hoy, muchas unidades restauradas circulan por carreteras secundarias como trofeos de un estilo de vida de motero.

¿Qué implica tener una “crate‑fresh”?

  • Ventaja histórica: es un momento congelado, un modelo idéntico al estrenado hace 40 años. Un símbolo del pasado.
  • Desafíos mecánicos: acumulación de humedad, deterioro de plásticos o partes metálicas por el confinamiento y el paso del tiempo.
  • Decisión personal: montarla y rodarla con el riesgo de perder su valor intacto o preservarla como pieza de colección notable.

¿Por qué esta moto es importante?

El interés entre coleccionistas refleja la dualidad del objeto: por un lado, una pieza histórica; por otro, una motocicleta operativa. El rango de precio anticipado, ajustado según el mercado histórico de clásicos habla de esa ambigüedad: entre lo exhibible y lo usable.

Técnica y evolución recomendada

Para cualquiera que adquiera esta XT500 nueva y quiera revivir su gloria:

  • Revisión general: combustible, aceite, rodamientos, sellos, lubricación.
  • Inspección de partes plásticas y cauchos, posiblemente agrietados.
  • Mantenimiento preventivo: carburador, cableado, encendido; convertirla en rodable requerirá cuidado profesional.

Amplía: ¿Custom económica con giro? Así es la nueva moto SVR12… ¿La veremos en Colombia?

Conexión con la actualidad

En un momento donde las motos clásicas y las scrambler están en auge, esta XT500 es la máxima expresión de autenticidad. Su exitoso legado y estética atemporal la posicionan como relicario ideal para los seguidores del «thumper» auténtico.

Esta Yamaha XT500 congelada en su caja no es solo una moto sin rodar: es un manifiesto de la historia del motociclismo. Desde su corazón mecánico hasta su implicación como pieza de museo, captura lo esencial del espíritu dual‑sport. Subastada en Munich, representa el equilibrio entre admiración, conservación y la posibilidad de volver a rodar la aventura de finales del siglo XX.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Tendencias