ficha-tecnica
Victory MRX Arizona 200

Precio de la Victory MRX Arizona 200: 10.990.000 COP
Precio sin gastos de matrícula.
Desbloquea nuevos horizontes
En ciudad, en pavimento, en el campo y en terrenos destapados la Victory MRX Arizona 200es la moto perfecta para transportarte sin problemas.
Diseño touring
Su diseño touring , ergonomía representativa y potencia demoledora son las indicadas para recorrer las desafiantes carreteras del país sin importar la distancia o el clima.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=yO8FIJGOklI[/embedyt]

Actualidad
¡Se retrasa el lanzamiento! La CFMoto 450MT no sale en India. ¿Por qué?
El lanzamiento de la esperada CFMoto 450MT se retrasa en India por regulaciones de combustible E20. Descubre qué implica esto, las características técnicas de esta moto trail y cómo afecta su llegada al mercado internacional.

En un contexto de creciente entusiasmo por las motos tipo adventure, la CFMoto 450MT se perfilaba como una de las grandes apuestas del año en el segmento medio. Su arribo al mercado indio estaba previsto para la temporada festiva de 2025, pero una serie de ajustes regulatorios ha obligado al fabricante a replantear su cronograma de lanzamiento.
Analizamos por qué se retrasa esta trail, qué novedades trae y qué impacto podría tener este modelo tanto en India como en mercados internacionales como Colombia.
¿Por qué se retrasa la CFMoto 450MT?
El motivo principal del retraso del lanzamiento de la 450MT en India es la nueva normativa gubernamental que exige compatibilidad con combustibles E20 (mezcla del 20 % de etanol con gasolina). Esta medida, que forma parte del impulso del gobierno indio hacia energías más limpias, afecta directamente a todos los nuevos lanzamientos de motos y autos.
En este caso, CFMoto está trabajando para que el motor de la 450MT sea totalmente compatible con E20, lo que implica una reconfiguración de la ECU, remapeo del motor y ajustes técnicos adicionales para asegurar el cumplimiento de la regulación sin comprometer el rendimiento.

Lea: ¡El Batimóvil Yamaha RD250 es el sueño de todo coleccionista! ¿En subasta?
Impacto en el cronograma de lanzamiento
La empresa aún no ha confirmado una nueva fecha de lanzamiento oficial, pero se espera que el anuncio se realice en los próximos meses. Por ahora, la CFMoto 450MT seguirá en la fase de ajustes técnicos mientras se adaptan las unidades para su homologación en India.
Así es el modelo en India de la CFMoto 450MT
A pesar del retraso, la ficha técnica de la 450MT ha despertado un gran interés entre los fanáticos de las motos trail. Aquí repasamos los aspectos más destacados:
- Motor: Bicilíndrico paralelo, 449 cc, refrigerado por líquido.
- Potencia: 44 Hp a 8.500 rpm.
- Torque: 44 Nm a 6.250 rpm.
- Caja de cambios: 6 velocidades.
- Orden de encendido: 270 grados (similar a la sensación de un V-twin).
- Suspensión: Horquilla invertida delantera y monoamortiguador trasero ajustable.
- Peso en seco estimado: 175-185 kg.
- Llantas de radios: con neumáticos de aventura, 21 pulgadas al frente.
El chasis liviano, junto con una altura de asiento accesible, la convierten en una moto pensada tanto para el off-road como para el uso urbano o de viajes.
¿Con quién compite la 450MT?
La CFMoto 450MT se posiciona en un segmento muy competido. Al llegar al mercado indio tendrá que enfrentar a modelos consolidados como:
- KTM 390 Adventure: Una opción bastante posicionada en India y con una sólida red de soporte.
- Royal Enfield Himalayan 450: Otro fuerte competidor local.
- BMW G 310 GS y la futura F450GS: Aunque de gama premium, comparten el segmento en prestaciones.

Con un precio estimado de Rs. 3,99 lakh en India y considerando que llegará como CKD (completamente desmontada), la estrategia de precio-agresivo será clave para diferenciarse. En Colombia encontramos dos versiones, modo Rally o sports, a los están en $40´990.000 millones de pesos colombianos.
¿Esos cambios en India afectarían otros mercados?
Esta es una pregunta legítima que muchos motociclistas se hacen, especialmente aquellos en países como Colombia, México, Perú o Argentina, donde el etanol aún no es obligatorio en altos porcentajes.
Las exigencias técnicas aplicadas en India responden a un contexto normativo muy específico. En Colombia, por ejemplo, no existe aún una normativa que obligue a los fabricantes a ofrecer motores compatibles con E20, por lo que la versión que ya se comercializa sigue siendo válida y operativa.

Amplía: ¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
La CFMoto 450MT representa una evolución clara en la estrategia de la marca: ofrecer motos de aventura accesibles, tecnológicamente avanzadas y con alto nivel de equipamiento.
Aunque el retraso en India responde a ajustes necesarios, no afecta de forma directa a mercados como el nuestro, donde la regulación aún no exige cambios en la compatibilidad de combustibles. Sin embargo, será interesante seguir de cerca cómo evoluciona la oferta global de CFMoto, y si la versión E20 representa una mejora también para nosotros.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación.
Actualidad
¡El Batimóvil Yamaha RD250 es el sueño de todo coleccionista! ¿En subasta?
Una réplica de la Batcycle de 1966 basada en una Yamaha RD250 está siendo subastada en Italia. Te contamos todos los detalles sobre esta pieza única que hará latir más fuerte el corazón de los fanáticos de las motos y los cómics.

En el mundo del motociclismo hay máquinas que despiertan admiración por su rendimiento, diseño o historia. Pero pocas pueden presumir de reunir todos estos elementos como la Yamaha RD250, transformada en una réplica de la mítica Batcycle de la película de Batman de 1966. Esta motocicleta no solo es una rareza para fanáticos del cine y los cómics, sino también una pieza que ha captado la atención de coleccionistas alrededor del mundo.
Recientemente, esta particular RD250 ha sido puesta a subasta en Italia, y el interés generado es más que evidente. Actualmente, la puja ya supera los 5.500 euros alrededor de 25 millones de pesos. Aunque no se trata de una moto homologada para circular por carretera, su valor simbólico y estético la convierte en una joya inigualable.
El origen cinematográfico: Batman, Robin y una Yamaha
Originalmente, el equipo de producción de la película de Batman de 1966 tenía en mente utilizar una Harley-Davidson modificada para las escenas de acción. Sin embargo, al considerar su peso y falta de agilidad, la idea fue descartada rápidamente. En su lugar, optaron por algo más manejable: una Yamaha RD250, un modelo de 250cc, bicilíndrico y dos tiempos, que ofrecía una mejor respuesta en maniobrabilidad.
Este cambio no solo mejoró las escenas de acción en la película, sino que también convirtió a la Yamaha RD250 en la primera motocicleta asociada al universo cinematográfico del Caballero Oscuro. Por supuesto, la Batcycle no estaría completa sin su icónico sidecar para Robin, un detalle que se ha respetado fielmente en esta réplica.

Lea: ¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
Detalles es esta moto icónica
La unidad que hoy está en subasta no es simplemente una Yamaha RD250 cualquiera. Se trata de una moto completamente restaurada y personalizada, con una carrocería que imita fielmente el estilo del Batimóvil y su diseño original de los años 60. Ha sido exhibida en el Museo del Sidecar de Cingoli desde 2010, lo que garantiza su valor como pieza de exposición.
La motocicleta cuenta con:
- Motor original Yamaha RD250 (actualmente no funcional)
- Carrocería personalizada en fibra de vidrio, con detalles únicos que recuerdan al universo de Batman
- Sidecar incluido
- Ligeras marcas de oxidación en el manillar y sistema de escape
- Una pequeña grieta en la parte frontal de la carrocería, según el catálogo de subasta
Lo interesante es que, a pesar de su estado no operativo, su estética impecable y fidelidad al diseño original la convierten en un artículo de alto valor coleccionable.

¿Por qué esta moto es una joya para los coleccionistas?
Más allá de sus cualidades técnicas, esta RD250 transformada en Batcycle representa una combinación de cultura pop, historia del cine y pasión por las motocicletas. Este tipo de piezas rara vez aparecen en el mercado, y cuando lo hacen, suelen generar bastante revuelo.
Entre los aspectos más valorados por los coleccionistas están:
- Su autenticidad como réplica de una pieza cinematográfica mítica
- La base técnica sólida de la Yamaha RD250, una moto muy popular en su época
- Su historial de exposición en museos, lo que añade un valor patrimonial
- La posibilidad de formar parte de una colección privada o exposición temática
Yamaha RD250: una leyenda por derecho propio
Incluso sin la transformación Batman, la RD250 ya era una motocicleta respetada por su desempeño. Lanzada originalmente en los años 70, fue una de las precursoras en popularizar los motores bicilíndricos de dos tiempos entre los jóvenes pilotos.
Con sus 247cc, refrigeración por aire y aproximadamente 30 caballos de fuerza, era una máquina ligera, ágil y emocionante. Se convirtió en la puerta de entrada para muchos entusiastas del motociclismo deportivo, antes de saltar a modelos más grandes como la RD350 o la RZ500.

Hoy, la RD250 es una moto altamente valorada en el mercado de clásicos japoneses, y esta versión Batcycle eleva aún más su estatus como objeto de deseo.
Amplía: ¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
Una moto para verdaderos fanáticos
En Publimotos.com nos encanta cuando el mundo de las motos se cruza con la cultura popular. Y en este caso, la Yamaha RD250 «Batcycle» lo hace de forma espectacular. Más allá de su valor técnico o su estado operativo, esta réplica representa una pieza icónica, un puente entre la historia del cine y el motociclismo clásico.
Si eres fan de las motocicletas únicas, de Batman, o simplemente de los objetos con historia, esta es una oportunidad difícil de repetir. Aunque no está pensada para circular, su valor como pieza de colección es incuestionable.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
La TVS XL100 HD Alloy llega con nuevas características, más seguridad, mejor rendimiento y estilo renovado. Conoce todos los detalles de esta moped india ideal para el trabajo diario.

La TVS XL100 HD Alloy se presenta como una renovación oportuna para uno de los modelos más icónicos y vendidos en el segmento de mopeds utilitarias en India. Este vehículo, que ya tenía una reputación bien cimentada por su durabilidad, bajo mantenimiento y eficiencia, ahora llega con una propuesta más moderna, pero sin perder de vista su propósito: ser una moto de trabajo económica y confiable.
Esta TVS viene con una evolución estética
La TVS XL100 HD Alloy no solo cambia por fuera, sino también por dentro. Sus nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos sin cámara le dan un aspecto más contemporáneo y robusto, al tiempo que mejoran la seguridad y durabilidad en todo tipo de caminos.
Entre las novedades más destacadas, se incluye:
- Faro LED de nuevo diseño para mejor visibilidad nocturna.
- Gráficos actualizados y una salida de escape en negro mate, que modernizan el conjunto.
- Asiento texturizado de alta adherencia, desmontable para facilitar la carga de mercancías o adaptaciones personalizadas.
- Puerto de carga USB para dispositivos móviles.
En definitiva, una serie de detalles que aumentan notablemente su valor funcional y estético, sobre todo para el usuario comercial que requiere una moto resistente pero adaptada a los tiempos actuales.

Amplía: ¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
¿Mejor rendimiento en esta moto?
La nueva XL100 HD Alloy mantiene el confiable motor monocilíndrico de 99,7 cc, refrigerado por aire, 4 tiempos e inyección electrónica. Este conjunto entrega:
- 4,3 Hp a 6000 rpm
- 6,5 Nm de par a 3500 rpm
- Velocidad máxima de 58 km/h
La gran diferencia está en la implementación de la tecnología ETFi (Eco Thrust Fuel Injection), que según TVS mejora el consumo de combustible hasta en un 15%, manteniendo su eficiencia legendaria, ahora con un funcionamiento más limpio y ágil.
Seguridad e innovación tecnológica
Una de las adiciones más interesantes es el sensor de inclinación, una innovación poco común en mopeds de este tipo. Esta función apaga el motor automáticamente si la moto se cae, aportando una capa extra de seguridad tanto para el conductor como para el vehículo.
Además, la suspensión delantera telescópica con amortiguación y la trasera de brazo oscilante con resortes progresivos mejoran la maniobrabilidad, sobre todo en caminos irregulares o con carga.


Capacidad, variantes y precio
Con un peso en vacío de 89 kg, esta moped logra transportar hasta 150 kg de carga útil, lo cual es impresionante para su tamaño. Tiene una capacidad total de carga de 239 kg, convirtiéndola en una opción más que adecuada para repartidores, comerciantes, zonas rurales y uso urbano intensivo.
¿Una moto económica?
El modelo HD Alloy tiene un precio de Rs. 65,047 (alrededor de $2´997.000 millones de pesos colombianos). Sin embargo, TVS ofrece una gama completa del XL100 con diferentes variantes, entre ellas:
- Heavy Duty estándar – Rs. 47,754
- Heavy Duty i-Touchstart – Rs. 60,405
- Heavy Duty i-Touchstart Win Edition – Rs. 63,347
- Comfort i-Touchstart – Rs. 63,705
Disponible en colores rojo, azul y gris, la nueva TVS XL100 HD Alloy busca seguir siendo el pilar del transporte asequible, especialmente en zonas donde el acceso a motos más grandes o complejas no es viable.
Lea: ¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
Una moped clásica que evoluciona con inteligencia
La nueva TVS XL100 HD Alloy no reinventa la rueda, pero sí demuestra cómo un vehículo confiable y básico puede mantenerse vigente mediante mejoras estratégicas. Con su mezcla de diseño actualizado, nuevas tecnologías y rendimiento mejorado, esta moped se consolida como una de las más completas de su categoría.

Consideramos que esta renovación refuerza la posición de TVS como una marca comprometida con la innovación práctica y accesible, y que sigue atendiendo las necesidades reales de millones de usuarios diarios.
Queda por ver si esta evolución de la XL100 llegará a otros mercados internacionales. De hacerlo, podría convertirse en una excelente alternativa para quienes buscan movilidad económica, resistente y con estilo.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
-
Actualidad5 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
-
Actualidad4 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad4 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad4 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad3 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.