Conéctate con nosotros

Lanzamientos

Exclusivo. Publimotos presente en el lanzamiento de la BMW R1300GS | Primeras impresiones de la prueba, precio y características

Publicado

en

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas

Más ligera, más torque, suspensiones aún más sofisticadas, en definitiva, mejor en todo. Al menos sobre el papel. Pero ¿Sera cierto? Montamos la nueva BMW R1300GS y estas son nuestras primeras impresiones inmediatas

Autogermana brindó a Publimotos la oportunidad de asistir al 1300 GS Camp, donde un selecto grupo de personalidades y conocedores, tendrían su primer contacto con la tan controvertida y esperada R1300GS, aquí les dejamos nuestras impresiones.

Llegado el momento. La moto más esperada y comentada ya está aquí en nuestras manos, realmente todo un placer la BMW R1300GS.

El escogido para esta misión de nuestro equipo. Daniel Acosta Aular, piloto experto, fue para evaluar con lupa, la adventure mas controversial de los últimos tiempos, la BMW R1300GS.

Se trata de la evolución de una de las motos más vendidas de los últimos treinta años donde el verdadero reto para BMW era mejorar un producto que -para muchos- ya rozaba la perfección.

Anuncio

¿Cómo va la nueva BMW R1300GS?

En BMW no se limitaron ciertamente a una actualización. Se trata de una evolución tan generalizada que casi nos parece una revolución. De hecho, si la veíamos en otras condiciones, diríamos que esta seria de otra marca, otra moto, definitivamente la firma alemana se la jugo toda.

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-18

Sin embargo, recordemos que es BMW y que es una GS, por lo que los pilares son inviolables pero ¡siempre están en evolución! Lo que sin duda se ha revolucionado es el estilo y lo notamos nada más al acercarnos a la nueva 1300, parece increíblemente compacta.

No sólo es más delgada que la 1250 anterior, sino que también parece más compacta que el promedio del segmento maxitrail. Especialmente en la zona de la cola se puede notar menos volumen y es esbelta.

La farola pierde sus luces asimétricas para adquirir la…  LED X Matrix. Eso no es todo, las líneas se tensan y las superficies también pretenden darnos la sensación más esbelta, más rápida. Sin embargo, eso no es todo porque fue diseñada con el propósito específico de mejorar el confort aerodinámico. Por supuesto, seguimos hablando de un 1300 de 237 kg. Los kilos perdidos son 12 y sobre todo en la zona del motor, pero también se ha recuperado algo sacrificando el caballete central y un litro de combustible.

El Telelever y el Paralever, inevitables en la GS, evolucionan en EVO, aparece el radar y para los que quieran, ¡también llegan las suspensiones adaptativas! Pero esto no termina aquí…

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-19

Más torque, más potencia, más GS

El bóxer gano cilindrada, torque y potencia. La distribución variable de válvulas de su Shift Cam llega a una velocidad superior, en torno a las 5.000 rpm, pero la liberación se siente menos que antes y por tanto es aún más fluida y progresiva. También hay que decir que en uso «normal» la mayoría de las veces está por debajo de las cinco mil rpm, de hecho, el motor entrega en mínimas su poder, lo que es un verdadero placer. El sonido está igualmente presente y tiene cuerpo, ahora un poco más tenue que antaño mientras que el ruido mecánico parece haber aumentado ligeramente o, al menos, era una de las muchas sensaciones cuando estas sobre ella.

Anuncio

Todos las demás sensaciones fueron en su mayoría de asombro: la R1300GS parece que cambio en muchos aspectos, se siente mejorada y refinada en pocas palabras, fiel a sí misma.

BMW R1300GS: el diseño

Intentando ser lo más objetivos posible, podemos subrayar el gran trabajo realizado por el centro de diseño BMW para que la moto parezca menos gigantesca y más estilizada, ágil y lista para la acción. La vista lateral también es totalmente diferente. En concreto, los tubulares del subchasis trasero ya no están y en el centro de la moto se nota un mayor volumen. A partir de aquí comienza la sección trasera compuesta por el nuevo subchasis que le da un aspecto más refinado, elegante y esbelto. El chasis de acero reemplaza al tradicional tubular. El eje trasero parece aún más esbelto y compacto hasta que el faro desaparece en favor del radar y las direccionales traseras incorporan luces de freno y posición.

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-20

Al subir se siente más libertad de movimientos sobre el asiento, el tanque parece más bajo y en una moto que, si tienes las sensaciones de una GS anterior, casi desaparece debajo de ti cuanto más te acercas al manubrio. La ergonomía es diferente, pero a su vez familiar, intuitiva y más sencilla. No se siente mucho cansancio al usar por un tiempo prolongado. La posición y la protección aerodinámica se ajusta al gusto del piloto, tiene todo lo necesario para disfrutar de cualquier viaje ofreciendo una experiencia con calidad excepcional. La nueva R1300GS es rápida, manejable, cómoda, y eso se debe a los cambios realizados en el chasis, realmente es una de las evoluciones que más apreciamos. El modo Road ofrece una respuesta cómoda, el Dynamic es perentorio a la hora de mantener la línea sin alterarse y al mismo tiempo garantizar un notable grado de absorción.

Galería de imágenes:

¿Existen realmente diferencias dimensionales?

Intentemos entenderlo. La altura del asiento se mantiene en la posición estándar, 850 mm, a pesar de que visualmente parece más bajo. La longitud, 2.212 mm. El depósito de combustible de aluminio, en cambio, pierde un litro y pasa de 20 a 19 litros quedando la reserva en 4 litros. La dieta de adelgazamiento bávara eliminó 12 kg, de los cuales seis y medio pertenecían al motor, pasando así de 249 a 237.

¿Motor más grande?

Dices GS y dices Boxer. La nueva versión del bicilíndrico alemán mantiene el sistema de sincronización variable de válvulas ShiftCam y la misma arquitectura que su antecesor con dos árboles de levas en cabeza accionados por engranajes, un eje equilibrador y refrigeración aire/líquido. Sin embargo, la carrera y el diámetro de los cilindros cambian: 106,5 mm x 73 mm, para un volumen que aumenta de 1.254 a 1.300 cc. Como era de esperar, la potencia máxima pasa a ser de 145 Hp a 7.750 rpm. Aún más interesante es la cifra de torque, 149 Nm a 6.500 rpm. Esto nos deja asumir un motor enérgico en bajas, donde se utiliza más. La compresión también ha aumentado: 13,3:1.

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-21

Parte ciclo completamente mejorada en la BMW R1300GS

¿Quién sabe si algún día habrá un GS sin Telelever y Paralever? Naaaaaaaaaaaaa, no lo creemos, es una de las firmas en esta motocicleta.

Anuncio

La nueva 1300 se caracteriza también por el Telelever que, como sabemos, tiene la ventaja de reducir el hundimiento del tren delantero y se considera imprescindible para la maxitrail alemana. En esta nueva generación también encontramos una nueva estructura más ligera llamada Evo-Telelever, el manubrio esta conectado al triple clamper o “T” superior con un anti vibrante y obviamente amortiguador central.

Por otro lado, chasis rehecho por completo. La R1300GS cuya parte más llamativa se encuentra en la parte trasera. Una estructura de fundición a presión, se fueron los tubos de acero. En la rueda trasera encontramos el EVO-Paralever, basculante único fabricado en fundición a presión de aluminio, cojinetes de basculante conectados transversalmente, amortiguador de resorte central WAD y precarga totalmente ajustable. El recorrido: 190 mm delante y 200 mm detrás. La distancia entre ejes ha aumentado de 1.514 a 1.518 mm, un ángulo de dirección que entrega 63,8°. Los rines siguieron siendo de 19″ y 17″ con llantas 120/70 y 170/60.

Frenos

El sistema de frenos de la marca BMW pero fabricado por Brembo es diferente. Delante lleva un doble disco semiflotantes de 310 mm regido por una mordaza radial de 4 pistones, detrás encontramos un disco de 285 mm de diámetro con caliper de 2 émbolos. Pinza flotante de pistón.

Dispone del nuevo sistema electrónico de ajuste dinámico de la suspensión (DSA), que interviene no sólo en el ajuste dinámico de la amortiguación delantera y trasera, sino también en un ajuste correspondiente de la rigidez del resorte dependiendo del modo de conducción seleccionado y de las condiciones de manejo.

Gracias al control adaptativo de la altura del vehículo, la nueva R1300GS ofrece un ajuste totalmente automático de la altura del vehículo en función de las condiciones de funcionamiento. La altura del asiento puede variar de 850 mm a 820 mm parado y en marcha lenta.

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-22

Electrónica

Nos encontramos los mismos mandos y TFT de 6,5 pulgadas. Lo que cambia, sin embargo, son los modos de conducción disponibles, que ya son cuatro en la versión estándar con la adición del modo “Enduro» para una mejor experiencia de todoterreno. Luego están «Rain», «Road» y «Eco» que apuntan a la máxima autonomía posible.

Anuncio

La nueva BMW R1300GS también está equipada con la nueva opción Riding Assistant, compuesta por los componentes Active Cruise Control (ACC), Front Collision Warning (FCW) y Lane Change Warning (SWW). El control de crucero activo (ACC) con control de distancia integrado se puede utilizar para ajustar la velocidad de conducción deseada y la distancia del vehículo que circula delante.

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-06

La Advertencia de Colisión Frontal (FCW) con intervención de frenos está diseñada para prevenir colisiones y ayudar a reducir la gravedad de los choques, mientras que la Advertencia de Cambio de Carril monitorea los carriles izquierdo y derecho y puede ayudar a garantizar cambios de carril seguros al tiempo que respalda el uso del espejo retrovisor.

En cuanto a extras y atención al confort, encontramos el compartimento con toma USB para cargar el smartphone y llave Keyless, asi como puños calefactables y calefacción de asiento para piloto y pasajero, monitor de presión de las llantas (RDC), cúpula ajustable de manera electrónica, ABS Pro, llamada de emergencia inteligente, Control de arranque en pendientes (HSC), y handsavers con direccionales de serie.

Versiones

La Premium cuesta $146.990.000, Triple Black de 153.990.000 que se une a la GS Trophy, reconocible por su decoración azul y por un valor de 156.990.000, y la Option 719 Tramuntana de color verde y accesorios exclusivos por 161.990.000.

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-23

Conclusión

Todo el mundo, le guste o no, la mira, la detalla y habla de ella. En cualquier caso es una referencia. Lo fue siempre y hoy lo es más aún. La nueva R1300GS ha tomado esa referencia y la ha puesto patas arriba para seguir siendo una de las mejores (¿o la mejor?) maxitrail del mercado.

Todo es realmente nuevo en la nueva BMW, pero la primera impresión sobre el asiento es la de haberla conocido desde siempre.

Anuncio

Más compacta no sólo visualmente sino también físicamente, pero aun así grande. El Boxer es ahora más vivo y determinado, robusto pero tambien aterciopelado.

Exclusivo-Publimotos-presente-en-el-lanzamiento-de-la-BMW-R1300GS-Primeras-impresiones-de-la-prueba-precio-y-caracteristicas-08

El verdadero paso adelante, sin embargo, lo dio el chasis. Ahora la GS es rápida y fácil de manejar. Las suspensiones hacen un trabajo excelente pero explicarlas así es quedarse corto porque la GS tiene al menos miles de temas que discutir y sobre los que muy probablemente haya más de una personalización.

Agradecemos por tomarnos en cuenta a Autogermana por esta invitación, para estar con el selecto grupo de personas que presenciamos el lanzamiento y probamos la nueva BMW R1300GS.

Estaremos atentos al llamado para probar mas a fondo esta motocicleta y brindarles apreciaciones más profundas en PubliMotos.

Galería de imágenes:

Díganos ¿Es su deseo adquirir una BMW? ¿Desearía conocer cómo lograr adquirir una? Déjenos sus comentarios, posiblemente podamos apoyarlo en materializar esos sueños.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se filtraron las imágenes de la nueva Hero Karizma 250. Conózcala aquí

La nueva Hero Karizma 250 contará con piezas actualizadas en su carenaje y una aerodinámica mejorada para competir directamente con la Yamaha R15. Tendría cambios en su suspensión para una conducción más suave.

Publicado

en

Por

Cambios en el carenaje de la Hero

La nueva Hero vendría con unos nuevos alerones delanteros, que recordemos se utilizan para mantener la moto más firme a altas velocidades, además de darle un aspecto deportivo. Al pasar el aire, le generan una carga aerodinámica que le permite al conductor tener la moto más estable en el pavimento.

Le puede interesar: ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

La sensación de conducir esta motocicleta mejoraría, porque contará con horquillas delanteras telescópicas invertidas que dan mayor estabilidad. El chasis, sus llantas y el asiento son similares a los de la Karizma XMR 210,  que actualmente se vende en la India.

Historia de la Karizma

La primera Hero Karizma salió en el 2003 y estaba dirigida a la juventud del momento, pues contaba con una estética robusta y deportiva. Su motor era de 223 cc de carburador, que le generaba 17 Hp, lo que la convertía en una de las mejores del segmento en ese entonces.

En el 2007, la marca lanzó la versión R que modificaba las gráficas pero mantenía el mismo motor. Esta versión fue un éxito en ventas entre los jóvenes.

Para el 2009 Hero lanzó una nueva generación de la moto, llamada Karizma ZMR que ya incluía distintos cambios. Su motor era de inyección electrónica de 210 cc y producía 25 Hp y su carenado era más deportivo y agresivo.

Anuncio

¿Será una versión pro de la Karizma XMR 210?

Algunas fuentes aseguran que esta Hero Karizma 250, podría ser una versión Pro de la Karizma XMR 210, pero con mejores componentes, así como la marca hizo con la Xpulse 200 4V y Xpulse 200 4V pro, la última mencionada dejamos en claro que no está en Colombia, PubliMotos probó hace poco la 4V y nos dejó encantados.

Es de su interés: ¿Usa carro o moto? Preste atención porque lo pueden multar y hasta quitar el vehículo

De ser así, podemos esperar que esta Hero mantenga su motor de doble árbol de levas, 4 válvulas, 210 cc y de refrigeración líquida con 25,15 Hp y 20,4 Nm. La marca India mantendría su caja de cambios de 6 velocidades y ABS doble canal.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva Pulsar N125. Llegó el terror de Hero Xtreme 125R y TVS Raider. ¿Qué precio tendría en Colombia?

En la India habrá 2 referencias de la Pulsar N125, a Colombia dudamos mucho que lleguen, pues bien, descubrámosla.

Publicado

en

A simple vista vemos una máquina muy deportiva, con puntas pronunciadas y afiladas, cada línea y forma está más que bien lograda. Unos protectores en las suspensiones delanteras. El sistema de escape va desde el costado izquierdo al derecho, algo poco usual en este país.

Cuenta con un sillín doble nivel que se ve de buen acolchado. Disco adelante y campana atrás. Las direccionales son altas, el diseño de la farola cambió en referencia a la línea N, tiende a ser más a la familia NS, una sola figura con formas integradas. Sus agarraderas se complementan.

Su corazón, el motor que la mueve

La Bajaj Pulsar N125 está equipada con un nuevo motor de 124,7 cc que produce 11,8 Hp, lo que la convierte en la más potente de su segmento. ofrece 11 Nm de par, que es solo 0,2 Nm menos que la TVS Raider y 0,5 Nm más que la Hero Xtreme 125R.

Bajaj afirma que este motor no es compartido con ninguna de sus motocicletas y tiene una relación diámetro-carrera cuadrada única. Por otro lado, tiene una distancia al suelo de 198 mm.7

Puede leer: Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?

El sistema de transmisión es de cinco velocidades, lo que le permite a los conductores experimentar un rendimiento suave y controlado, especialmente en entornos urbanos. Además, Bajaj ha optimizado este motor para ofrecer un consumo de combustible eficiente, algo crucial en mercados donde el costo del combustible es un factor importante para los compradores.

Tecnología y características de esta Pulsar

La nueva Pulsar N125 viene equipada con una serie de características tecnológicas que destacan en su segmento. La motocicleta cuenta con un tablero de instrumentos digital 100%, muy similar al de sus hermanas mayores, allí tenemos la información escencial, lo básico.

Anuncio

Su sistema de frenos es disco adelante y campana atrás, no cuenta con CBS ni ABS, habría que mirar más adelante la eficiencia del frenado, como se comportan a la hora de exigirlas, al tacto que tal son. Sin duda, PubliMotos espera la llegada para llevarla al límite de nuestras pruebas. Sus cauchos se desconocen medidas, pero si se saben que son de 17 pulgadas, con rueda de aleación.

De su interés: Lanzamiento | ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

Esta máquina viene con conectividad Bluetooth, algo muy moderno y destacable en su segmento. En cuanto a las suspensiones: adelante viene una horquilla telescópica y atrás, monoshock tipo Nitrox no ajustable.

Precio:  esa moto nos atreveríamos a decir que llegaría por los $7 u $8 millones de pesos con los costos de impuestos y demás.

Para finalizar, les dejamos la siguiente recomendación que aparece en nuestro canal de YouTube. Los leeremos.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Esta nueva Voge 350 pone a temblar a Royal Enfield por su potencia y diseño

Le contamos todo lo que trae la nueva Voge 350, una máquina con etilo neo retro que pone a temblar a varios modelos de Royal Enfield.

Publicado

en

Por

La Voge AC350 está aquí y promete ser la nueva sensación en el mundo de las motos urbanas. Esta máquina combina estilo clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción única.

Esta poderosa máquina posee un estilo neo retro que llama mucho la atención y es que recibe algunas facciones de sus hermanas 300 y 500 cc.

Incluso, se ve un escape elevado similar a una adventure, pero es totalmente clásico el diseño muy Scrambler.

No se pierda: Royal Enfield dejó ver su nueva y poderosa máquina 650

Esta moto tiene un motor bicilíndrico paralelo de 322 cc, con doble árbol de levas, inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, con una caja de 6 marchas con embrague anti rebote.

Anuncio

El corazón de esta moto entrega 40 Hp a 10.500 rpm y un par máximo de 31 Nm 9.000 vueltas. Incluso se reveló su velocidad máxima: 160 km/h.

En sus suspensiones hallamos una horquilla invertida de 41 mm de barras, y en la parte de atrás es monoshock ajustable en precarga y se vincula al basculante por medio de bieletas.

En su tecnología la Vogue tiene iluminación full LED, y un tablero de instrumentos TFT a color y un puerto USB.

La Voge AC350 no solo se ve bien, también se siente bien al manejarla. Su motor responde con fuerza en el tráfico urbano, y su diseño ergonómico asegura que cada viaje sea cómodo.

Vea, también: Así se ve la increíble Yamaha PES1, la nueva reina del segmento

Anuncio

Comparada con otros modelos en su segmento, la AC350 ofrece una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción seria para quienes buscan una moto que combine estilo, rendimiento y accesibilidad.

La Voge AC350 es una moto que no solo atraerá miradas, sino que también conquistará corazones por su rendimiento y estilo.

Si estás buscando una nueva compañera para tus aventuras urbanas, esta podría ser la moto perfecta para ti.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?