Lanzamientos
KTM Duke 390 | The corner rocket llegó a Colombia | ¿Será la naked de media cilindrada más veloz en el país?

KTM Duke 390. Toda una revolución que combina las bondades de una Supermoto y Streetfighter en una sola máquina.
Una referencia clave para KTM
Duke ha sido y sigue siendo una moto importante en la historia de KTM. Hoy hablaremos de la nueva 390 año 2024.
En la nueva KTM Duke 390 vemos una estética actualizada y más agresiva, chasis nuevo y un propulsor que ha subido de cilindrada hasta alcanzar los 398,7 c.c. frente a los 373,2 c.c. de versiones anteriores.

(Vea también: Lanzamiento | La bestia se vistió con elegancia | Les presentamos la KTM BRABUS 1300R Edition 23)
El bastidor conserva su estructura multitubular con el subchasis de aluminio fundido a presión. Se ha revisado el avance y aumentado la distancia entre ejes.
¿En qué cambia la KTM Duke 390?
Uno de los aspectos más destacables, es que baja la altura del asiento al rediseñar la posición del amortiguador trasero descentrándolo y colocándolo a la derecha, muy al estilo de las Kawasaki ER6N. Así mismo la caja del filtro del aire ha ganado en volumen.

(Entérese: Primicia | Llega la Royal Enfield Shotgun a Colombia)
El depósito de combustible ahora es metálico y se han rediseñado los laterales para aumentar su capacidad llegando casi a los 15 litros.

¿Mejor comportamiento?
El disco de freno delantero de 320 mm cambio al lado derecho y el ABS en curva es una evolución del que montaba hasta ahora, incorporando la unidad Bosch 9.3 MP doble canal. La opción del ABS en modo “Supermoto” es menos intrusivo y apropiado para una conducción deportiva.

(Le gustará: Esta moto 0km cuesta menos de 5 millones en Colombia. ¿Cuál es?)
Las suspensiones delanteras son regulables, con la posibilidad de ajustar compresión y extensión de forma fácil y accesible.
El aumento de cilindrada que ya hemos comentado anteriormente, va acompañado de una culata rediseñaba con perfil de árbol de levas más agresivo.
Desde el sillín, su manubrio ancho y los posapiés algo elevados, la primera impresión es que es de posición agresiva, pero en realidad no lo es.

El cuadro de instrumentos es visible y legible, los mandos y conmutadores prácticos.
El motor parece alegre, aunque también debe tener un comportamiento en la zona media aprovechable.
(No deje de ver: Honda Highness CB350 o H’Ness, inicia batalla definitiva de 350 cc tipo clásicas | Llegó la competidora de realeza a Royal Enfield)
El tablero, además de poder escoger que nos muestre los datos entre el modo Street y Rain, se puede acceder a una pantalla en modo Track por la que aparece un cuentavueltas de regímenes más visible, launch control (control de salida) y también lap timer para los que quieran usarlo en una pista.

Se nota endiabladamente divertida, fácil de conducir, ligera y manejable, invita a buscar carreteras con curvas.
Quedaremos atentos a Autocolombiana, representante de KTM en Colombia, para ofrecerles nuestras impresiones de manejo en PubliMotos.
Galería de imágenes:






-
Actualidad5 días atras
¡Sorpresa! Una moto KTM RC 490 es captada en pruebas con motor bicilíndrico CFMoto
-
Actualidad6 días atras
Así es la Crox 125. La moto scooter económica que renace en Colombia. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Suzuki se despide del motor 650 V-Twin! Adiós a las motos SV650 y V-Strom 650
-
Actualidad5 días atras
¿Custom económica con giro? Así es la nueva moto SVR12… ¿La veremos en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¡Una moto de colección! Mira esta Yamaha XT500 intacta desde hace 40 años
-
Actualidad5 días atras
¿La opción más sensata del segmento eléctrico? Suzuki e-Access con ADN familiar y precio competitivo
-
Actualidad5 días atras
¿Habrá una moto Thruxton 400R? El posible movimiento de Triumph y Bajaj que daría de qué hablar
-
Actualidad4 días atras
¿La rival de la Yamaha MT-07? Así es la moto Letbe Arthur 700 una naked bicilíndrica.