Conéctate con nosotros

Actualidad

Lanzamiento | BMW F900GS 2024 | KTM, Triumph y Honda voltean a ver a su amenaza en Colombia

Llega al mercado una opción adventure que muchos esperaban, acá les informamos todo lo que sabemos de esta recién llegada.

Publicado

en

https://publimotos.com/wp-content/uploads/2024/04/Lanzamiento-BMW-F900GS-2024-2.jpg

Llega al mercado una opción adventure que muchos esperaban, acá les informamos todo lo que sabemos de esta recién llegada.

Ya la marca nos estaba avisando que esta formidable motocicleta llegaba esta año, en redes se encuentran videos con este tema.

Puede ver: ¡CUIDADO! Estos son los 10 lugares que más accidentes se generan en moto

De hecho Toprak Razgatlioglu Campeón del WSBK y actualmente piloto de la marca bavara, mostro algo de sus bondades en un video que realizó para Red Bull junto a un piloto de Rally, mostrando los dotes de esta motocicleta y sus habilidades sobre ella.

Anuncio

Y ya en Colombia, Autogermana nos dio un previo de esta máquina en una producción que presentaron en su canal.

Desde que BMW lanzó las F900XR y F900R con una versión de 895 cc del motor bicilíndrico paralelo de la compañía allá por 2020, ha quedado claro que la F850GS acabaría haciendo lo mismo.

Para 2024 eso es precisamente lo que sucedió, pero además del nuevo motor, la F900GS renombrada obtiene un aspecto completamente nuevo y una reducción sustancial de peso, así como una suspensión y una electrónica renovadas.

BMW F900GS 2024 Motor y rendimiento

El cambio principal de la F900GS está justo en su nombre: en lugar del bicilíndrico paralelo de 853 cc de la F850GS, está la versión de 895 cc que estaba anteriormente en las F900 R y XR.

No se pierda: ¡Pilas! Así puede saber si tiene una multa

Anuncio

Esta moto tiene 105 Hp de potencia, el pico llega a 8.500 rpm, y refleja el estado de sintonía más deportivo. Su torque llega a 93 Nm a 6750 rpm, BMW dice que la F900 GS tiene poder en todo el rango de revoluciones, lo que proporciona una mejora notable en la aceleración en comparación con la 850.

La capacidad adicional proviene de una culata revisada, nuevos pistones forjados para reemplazar los antiguos de aleación fundida y una mayor relación de compresión de 13,1:1 (frente a lo que brindaba antes, 12,7:1) se ven favorecidos por un silenciador de escape Akrapovič de serie en la búsqueda de potencia.

Posee de igual manera los modos de conducción de serie (Road y Rain) que realizan el trabajo habitual de alterar la entrega de potencia para adaptarse a las condiciones, cuenta con el Control Dinámico de Tracción de BMW de serie para controlar la potencia.

Opcionalmente, puedes añadir Riding Modes Pro, que introduce tres modos de conducción: Dynamic, Enduro y Enduro Pro, así como la capacidad de preseleccionar hasta cuatro de los modos para que se apliquen instantáneamente con un botón en el lado derecho. También tiene control del freno motor a la formula.

El poder de la BMW F900GS

Es un poco inusual ver un silenciador de escape Akrapovič de serie, especialmente en una adventure BMW. Pero el escape esloveno premium, añade un ladrido agradable y también tiene buen aspecto. La GS es una de esas que suena mejor cuando escuchas que te adelanta.

BMW ha mejorado significativamente su rendimiento con respecto a la 850 saliente, que empezaba a parecer anticuada en una clase repleta de motos nuevas. La 900 GS, con una potencia de 105 Hp, ahora se sitúa por encima de la Africa Twin en la tabla de potencia y está a la par de la Triumph Tiger 900 (106 Hp) y la KTM 890 (105 Hp).

Anuncio

Tanto las ayudas para el conductor todoterreno como las de carretera son excelentes y se puede acceder a ellas en movimiento con facilidad. Eso significa que el control de tracción se puede activar o desactivar con solo presionar un botón. Los modos de conducción se pueden cambiar sin detenerse, lo que libera mucho más potencial dinámico y versatilidad de la moto.

Los pilotos inexpertos, por ejemplo, pueden optar por el modo Enduro que acuna al conductor, una potencia más suave y un alto nivel de intervención de ayuda al conductor. Aquellos que se sientan más valientes pueden quitar el TC sin detenerse y luego volver a encenderlo rápidamente cuando el terreno más adelante parezca complicado.

BMW F900GS 2024 Manejo y suspensión (incluido peso y frenos)

Si bien BMW no ha cambiado la esencia del chasis de acero soldado que la F900 GS hereda de su predecesora, la nueva moto cuenta con un subchasis trasero rediseñado que ayuda a reducir 2,4 kg de su peso, así como un nuevo portaequipajes.

No deje de leer: BMW alista una gran sorpresa. ¿La sucesora de la R 18?

En la parte delantera, las suspensiones invertidas Showa también son nuevas. Al igual que el modelo anterior, de 43 mm, pero ahora tienen 230 mm de recorrido, lo que promete un aumento sustancial en la capacidad todoterreno. La precarga, la compresión y el rebote son todos ajustables.

En la parte trasera, hay un nuevo basculante de aluminio que es 250 g más ligero que la versión de su predecesor, atornillado a un amortiguador trasero con rebote y precarga ajustable hidráulicamente.

Anuncio

Si el usuario opta por el paquete Enduro Pro opcional, obtendría horquillas Showa de 45 mm recubiertas de nitruro de titanio y un amortiguador trasero Sachs totalmente ajustable.

Sus frenos, dos discos de 305 mm en la parte delantera y pinzas flotantes de dos pistones, ayudados por un disco trasero de 265 mm, y pinza de un solo pistón. Además de la incorporación del BMW Motorrad ABS Pro, que es el sistema ABS en curvas de BMW.

BMW F900GS 2024 Comodidad

A bordo, la F900GS 2024 obtiene una posición de conducción reelaborada en comparación con la antigua 850, con barras 15 mm más altas (aumentadas en otros 24 mm con el paquete Enduro Pro) y posapiés ‘Enduro’ 20 mm más bajos, junto con el nuevo tanque de combustible que ofrece una posición espaciosa.

Como antes, la palanca de cambios es ajustable y se puede cambiar entre dos posiciones: una para estar de pie cuando se conduce fuera de la carretera y la otra para cuando está sentado. También cuenta con una nueva palanca de freno trasero, 5 mm más alta que antes y con una sección plegable para cambiar su altura en 20 mm para alternar entre conducción dentro y fuera de la carretera.

Con la nueva suspensión y estilo, la altura del asiento estándar aumenta 10 mm en comparación con el modelo anterior, llegando a 870 mm, pero hay múltiples opciones para ayudar a acomodar a pasajeros de diferentes tamaños en forma de suspensión más baja y asientos más altos o bajos. En su forma más baja, se puede especificar que la F900GS logra una altura de asiento de sólo 815 mm, mientras que el asiento alto Rallye puede elevarla hasta 890 mm.

Quienes estén familiarizados con la gama Touring de BMW ya apreciarán el tablero informativo TFT de 6,5 pulgadas, fácil de navegar mediante una donut ubicada en el mando izquierdo, una de las mejores del mercado.

Anuncio

Equipamiento BMW F900GS 2024

Obtiene una nueva farola LED, que promete una mejor distribución de la iluminación que antes, y hay un «soporte multifunción» de serie agregado sobre el tablero que se puede usar como soporte para teléfonos, sistemas de navegación o cámaras de acción.

La pantalla en sí es una transferencia del modelo anterior, pero sigue siendo una TFT grande y moderna de 6,5 pulgadas que incorpora conectividad telefónica y puede ser operada mediante un controlador múltiple en la barra izquierda. La conectividad Bluetooth funciona sin necesidad de descargar ninguna aplicación, pero para agregar navegación paso a paso necesitarás tener la aplicación BMW Motorrad Connected en tu teléfono.

La opción Keyless Go es una opción que activa el encendido, el bloqueo de la dirección y el depósito de combustible, así como la alarma según la proximidad de la llave, para que puedas dejarla en tu bolsillo.

La F900GS se presenta en tres versiones:

  • El modelo básico, en pintura «Blackstorm Metallic», cuenta con suspensiones negras y una tapa del depósito gris, rines negros y elementos decorativos rojos.
  • ‘Passion’ en Amarillo Sao Paulo, con bastidor auxiliar y embellecedores del radiador rojos.
  •  Y la versión ‘GS Trophy’ con pintura blanca/azul, que también incluye handsavers, un protector de motor de aleación, cúpula oscurecida y rines dorados.

2024 BMW F900GS Rivales

Con más de 100 Hp por primera vez, la GS bicilíndrica paralela de BMW se eleva a una clase que no hace mucho habría sido reservada únicamente a las adventure «grandes» de más de un litro. Hoy en día, sus rivales más cercanos incluyen la CRF1100 Africa Twin de Honda (que también se actualizará para 2024) y la 890 Adventure de KTM, mientras que la Triumph Tiger 900 de tres cilindros también debe estar en las listas de la mayoría de los compradores.

Lo bueno

  • 105 Hp
  • Nuevo depósito y carrocería ayudan a reducir el peso en 14 kg.
  • Electrónica de alta gama y ayudas al conductor. Fácil de usar también.
  • Más premium que la 850.
  • El frontal se muestra todoterreno.

Por mejorar

  • Una ligera reducción en la capacidad de combustible y un aumento en el consumo de combustible significan una autonomía más corta a nuestro parecer.
  • La cúpula no es ajustable.
  • No a todos les encantará la opción amarilla.

En PubliMotos quedaremos atentos a la invitación que nos brinde Autogermana y BMW Motorrad Colombia para probar esta formidable maquina que llega a Colombia

No olvide seguirnos en nuestro canal de WhastApp para estar enterado de más noticias del mundo de las motos.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Publicado

en

Por

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!

Precio: la mejor relación calidad precio

Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.

Tecnología de seguridad al más alto nivel

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.

Motor y rendimiento: potencia eficiente

El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.

Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Anuncio

¿Vale la pena?

Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Publicado

en

Por

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.

Honda CRF450R 2025: más potencia y control

El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran

  • Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal

Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía

  • Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
  • Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes

Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.

Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado

La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:

  • Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
  • Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
  • Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Versiones RX: máquinas listas para el enduro

Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:

  • Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
  • Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes

¿Llegarán a Colombia?

Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción.

Publicado

en

Por

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción. Esta mini deportiva china combina un diseño inspirado en las icónicas MV Agusta Superveloce 800 y 1000 con un enfoque accesible y práctico, posicionándose como un rival directo de la Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch

Diseño premium a precio accesible

Desde el primer vistazo, la SRK 125 E destaca por su faro redondo LED, retrovisores en los extremos del manillar y un semicarenado que refuerza su estilo deportivo. Disponible en colores llamativos, esta moto no solo luce bien, sino que también transmite exclusividad a un precio sorprendentemente bajo. Fuerte competencia a Honda

Actualmente, en China, su valor es de 10.999 yuanes (aproximadamente 1.500 dólares), lo que la haría una opción altamente competitiva en países como Colombia que rondaría los 6.229.652 CO, donde podría convertirse en un éxito gracias a su combinación de diseño y accesibilidad.

Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?

Más que un diseño llamativo: funcionalidad inteligente

Uno de los aspectos más atractivos de la SRK 125 E es su baúl de almacenamiento integrado, ubicado bajo el tanque y con cierre por llave, lo que aporta un plus de practicidad para el día a día. Aunque no está confirmado si cabe un casco integral, este compartimento es ideal para objetos pequeños, algo poco común en motos de este segmento.

PubliMotos puso a prueba el confort y el baúl de almacenamiento de las motos Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch y sin duda son muy amplios para guardar algunas cosas esenciales.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

Mecánica confiable y conducción ágil

Bajo su carenado, esta mini deportiva esconde un motor de 125 cc, refrigerado por aire, con 9 Hp, junto con una transmisión CVT automática por correa, eliminando la necesidad de cambios manuales y ofreciendo una conducción ideal para la ciudad. Su peso de 106 kg y un tanque de 9 litros la hacen ligera y eficiente, perfecta para la movilidad urbana.

¿Llegará a Colombia?

Si la SRK 125 E logra expandirse fuera del mercado asiático, podría ser una revolución en Latinoamérica gracias a su combinación de precio competitivo, diseño llamativo y funcionalidad práctica. Con antecedentes como la llegada de la CFMoto Papio, no es descabellado pensar que esta mini moto también tenga su oportunidad. ¿Será el próximo gran éxito en Colombia? Solo el tiempo lo dirá.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?