Lanzamientos
Lanzamiento: Conozca la nueva 660

La nueva sport touring inglesa, Triumph Daytona 660, quiere ser rival directa de Aprilia RS660, Honda CBR650R, Yamaha R7 y Suzuki GSX-8R entre otras.
El fabricante regresa al mercado de las motos deportivas de peso mediano con la presentación de su nueva Triumph Daytona 660 2024.
A primera vista, los fanáticos de la marca podrían pensar que la Triumph Daytona 660 es simplemente una versión carenada de la naked Trident 660, presentada en 2021, pero estarían muy equivocados.
Si bien la nueva máquina se basa en la antigua, los dos modelos comparten muy pocas piezas, pero se mantuvo la misión de proporcionar rendimiento y estilo con bajo costo.
Aparte del diseño, ¿En qué difiere la Trident de la Triumph Daytona 660?
Para empezar, se afirma que el motor de tres cilindros en línea de 660 cc con inyección de combustible y refrigeración líquida de la Triumph Daytona 660 produce 95 Hp a 11.250 rpm y 69 Nm de torque a 8.250 rpm, que son aproximadamente un 17% y un 9% más que un Trident 660, respectivamente. Aún mejor, la Daytona 660 iguala la curva de potencia de la Trident 660 hasta la mitad de su rango de revoluciones antes de continuar a su potencia máxima y luego acelerar hasta 12.650 rpm. La Trident 660 sólo alcanza las 10.500 rpm.

Triumph logró este aumento de rendimiento cambiando los cuerpos de aceleración. Culata con nuevos puertos de admisión, árboles de levas con más elevación y mayor duración, pistones con revestimiento antifricción en los faldones, nueva entrada de aire y caja filtro, otro sistema de escape y un nuevo cigüeñal. La relación de transmisión internas en la caja de cambios de seis velocidades se ha ajustado para aprovechar al máximo toda esa nueva potencia.
«La 660 tiene toda la actitud y agilidad que esperarías del nombre Daytona, y trae consigo el rendimiento emocionante, útil y real y la comodidad durante todo el día que los conductores de hoy buscan. Estamos entusiasmados por el impacto que tendrá la Daytona 660 en el creciente mundo del deporte de peso mediano«.
dijo el Director de Producto de Triumph. Steve Sargent.

Electrónica
Los sistemas electrónicos de la Triumph Daytona 660 incluyen control del acelerador Ride-by-Wire (RbW), tres modos de conducción (Sport, Road y Rain), ABS Continental (sistema de frenos antibloqueo), control de tracción ajustable (y anulable) integrado. En los diferentes modos de conducción, un sistema de advertencia de desaceleración de emergencia y conectividad de teléfono inteligente a través del tablero en color TFT (Thin-Film Transistor). Opcionalmente está disponible el sistema quickshifter.
Si bien el basculante de acero de doble cara es el mismo para ambas máquinas, el bastidor principal tubular de acero del Daytona ha sido modificado para acomodar la nueva caja filtro y cuerpos de aceleración más anchos.
La nueva Supersport rueda sobre llantas de aluminio fundido que miden 17,0 x 3,50 pulgadas delante y 17,0 x 5,50 pulgadas detrás con llantas Michelin Power 6. El sistema de frenos delantero incluye discos flotantes dobles de 310 mm, regidas por pinzas de cuatro pistones de montaje radial y líneas de freno blindadas.

Showa suministra los componentes de la suspensión. Horquillas SFF-BP invertidas de 41 mm no ajustables y un amortiguador trasero que es ajustable solo para la precarga del resorte. La distancia entre ejes es de 1426 mm, la inclinación es de 23,8°. La altura del asiento es de 810 mm. El peso declarado con el tanque de combustible de 3,7 galones (14,0 litros) al 90 % es de 201 kg.

Pros que vemos de esta Daytona
El motor de tres cilindros es único en su clase (al menos hasta que el 675 SR de CFMoto llegue al mercado). Promete más carácter que sus rivales Twins, e incluso podría darle pelea al tetracilíndrico de la Honda CBR650R.
Asiento bajo y posición de conducción cómoda.
Rendimiento sólido.

Lo que se podría mejorar en esta Triumph
Suspensiones delanteras no ajustable.
La posición de manejo sport touring no engancha posiblemente a los amantes del estilo Supersport.
El precio sugerido por el fabricante es de $9,195 en los Estados Unidos y $11,295 en Canadá. Las unidades deberían estar disponibles en los concesionarios a partir de marzo. En Colombia costaría aproximadamente $53.000.000, esperamos los comentarios del Grupo UMA, representante de Triumph para Colombia.

En PubliMotos estaremos informándoles cualquier novedad que nos indique Triumph Colombia respecto a esta fenomenal máquina.
¿Le gusta la Triumph Daytona 660? ¿La compraría? Déjenos sus comentarios.
Galería de imágenes:












-
Actualidad6 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad6 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad6 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.