Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Lanzamientos

Las nuevas Brutale de MV Agusta

MV Agusta presento las nuevas integrantes de la familia, se trata de la Brutale 800 RR 2015 y la Brutale Dragster RR 2015.

El martes 21 de octubre y como un preámbulo de lo que veremos pronto en el salón de EICMA, en Milán, MV Agusta presento oficialmente las nuevas integrantes de la familia, se trata de la Brutale 800 RR 2015 y la Brutale Dragster RR 2015, las cuales con un aspecto exclusivo mantiene la esencia de moto naked italiana.

Publicado

en

 

MV Agusta Brutale 800 RR 2015, pura adrenalina:

La fidelidad a las líneas originales demuestra la importancia que para la casa italiana tiene el proyecto Brutale hoy en día: los volúmenes compactos suavemente integrados, las proporciones perfectas, la atención a los más mínimos detalles y la coherencia con el estilo MV Agusta hacen de esta motocicleta naked un ejemplo inigualable de la creatividad italiana.

 

Entre las más importantes características de la nueva RR Brutale 800 están sus líneas, que la hacen inconfundible desde el punto de vista estético, también está el detalle de la cabeza del cilindro pintada de color rojo, lo cual contrasta fantásticamente con el negro del resto del motor de tres cilindros en línea. También sobresale el nuevo tenedor Marzocchi, que ahora luce un color «oro viejo».

El aspecto y la forma del sillín mejoran la comodidad y ergonomía tanto para el conductor como para el acompañante, mientras que la costura en un tono que se destaca del tapizado hace hincapié en el cuidado a todos los detalles, un tema de suma importancia para la cultura corporativa de MV Agusta. Por otro lado está la impresionante luz trasera con tecnología LED, esta baña la luz uniformemente, consiguiendo el doble objetivo de visibilidad mejorada y en consecuencia, una mejor seguridad pasiva, además de un estilo espectacular.

Anuncio

Los rines son en aleación de aluminio fundido con un nuevo diseño de cinco radios. Las combinaciones de colores son: el Rosso Choque Perlato / Bianco Hielo Perlato, lo cual es una reminiscencia de los tradicionales Colores MV Agusta; mientras que hay otras dos combinaciones: Grigio Avio metallizzato y Nero Carbonio Metallizzato, que ofrecen una alternativa para aquellos con gustos más oscuros. Los gráficos son consistentes con los de la familia Brutale pero en este caso se destaca el hecho de que este modelo pertenece al exclusivo grupo RR (es decir, las versiones más emblemáticas y deportivas del fabricante italiano).

Galería Brutale 800 RR 2015

{gallery}2014/10_octubre/MV_Agusta/brutale_rr_g{/gallery}

MV Agusta Dragster 800 RR 2015, cuando se convierte en extrema nuestra misión:

Una edición limitada en la que el rendimiento sobrepasa los límites de la lógica, digna de la insignia de RR la cual MV Agusta solo pone en sus modelos más especiales. Incluye características de primera y componentes de vanguardia con opciones de diseño radicales: una combinación explosiva, una máquina excepcional, una MV Agusta RR es la auténtica esencia del puro placer de conducir una motocicleta.

La insignia RR, hasta ahora reservada para los mejores motores de 4 cilindros, ahora entra en el rango de los 3 cilindros, y lo hace con la Brutale 800 Dragster RR, una combinación de potencia, estilo, excelente diseño de chasis y fuerza bruta. Con una clase de su propia, que está más allá de la comparación. Debido a que es un retorno a lo esencial, incluso en el cuidado de sus detalles.

Anuncio

La Brutale Dragster 800 RR radicaliza el concepto » quemador de semáforo » el cual MV Agusta Brutale reintrodujo con la Dragster, una moto diseñada literalmente para ser impresionante no solo a la vista, sino con cada giro del acelerador, con cada lanzamiento del embrague y cada cambio de marcha. Uno de los objetivos es dar rienda suelta a toda su potencia sobre el asfalto.

Con las nuevas Brutale 800 RR y Dragster 800 RR, MV Agusta empuja aún más lejos la categoría. Más caballos de fuerza. Más electrónica. Un diseño aún más radical. No se podía pedir más de MV Agusta.

Galería Dragster 800 RR 2015

{gallery}2014/10_octubre/MV_Agusta/dragster_g{/gallery}

 

Anuncio

Lanzamientos

Atención. KTM 1390 Super Duke R y Super Duke R EVO | ¿La marca va a regalar a un mortal la bestia Hypernaked? Aquí le decimos cómo

Publicado

en

Por

Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como

Los rumores de los planes de KTM para un motor “1390” surgieron por primera vez a principios de este año y ahora se ha lanzado la primera moto de la gama 1390 de la compañía en la forma de la Super Duke R Evo 2024.

Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como-01

Motor más grande y mayor potencia

«1390», la tradición de KTM de terminar los títulos con «90» en lugar de reflejar la capacidad exacta. El nuevo motor en realidad mide 1.350 cc, les recordamos que el “1290” existente es en realidad un V-twin de 1.301 cc, el aumento real es de 49 cc. Como tal, la especulación de que KTM podría unirse a Ducati, BMW y MV Agusta en las raras filas de marcas que ofrecen motos desnudas de más de 200 caballos de fuerza está lejos de la realidad, aunque la potencia real de la 1390 de 190 Hp a 10.000 rpm, impresionante para un aumento de capacidad tan pequeño.

El gran aumento de potencia se puede atribuir a un nuevo sistema de cambio de levas, parecido a la configuración ShiftCam de BMW. Este permite que el motor cambie entre dos perfiles de levas de entrada en diferentes partes del rango de revoluciones. Las culatas son completamente nuevas y KTM también aprovechó esa oportunidad para realizar cambios que aumentan los intervalos de servicio del motor, con comprobaciones de la holgura de las válvulas que no deben realizarse hasta los 60.000 kilómetros.

Otros cambios incluyen una nueva caja filtro con tubos de admisión más cortos y cuerpos de aceleración más anchos y rechonchos (de 56 mm a 60 mm de diámetro), con inyectores de alimentación superior reposicionados que mejoran la pulverización de combustible. Es un cambio que indica que se priorizan las ganancias de potencia y rpm sobre el torque, lo que se refleja en el hecho de que el pico de potencia es 500 rpm más alto que el del antiguo 1290. El motor funciona a través de la misma transmisión de antes, aunque con relaciones revisadas para adaptarse a las nuevas curvas de rendimiento.

¿Y la parte ciclo de la KTM 1390 Super Duke R EVO?

Puede que el motor sea nuevo, pero el chasis no, aunque con mejoras en la suspensión. La KTM 1390 Super Duke R Evo utiliza la suspensión delantera y trasera con tecnología semiactiva (SAT) de WP.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23

Esto incluye amortiguación variable controlada por una computadora dedicada, ajustada mediante válvulas magnéticas para respuestas instantáneas al estilo de conducción o la superficie de la vía.

Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como-02

Hay hasta siete modos disponibles. Cinco son estándar (Auto, Comfort, Rain, Street y Sport), mientras que otros dos, Track y Pro, se desbloquean con la adición del paquete opcional Suspension Pro.

Suspension Pro también incluye una función anti-hundimiento o anti-diving que endurece la parte delantera al frenar, ajuste automático de precarga trasera según la carga de la motocicleta y tres configuraciones de altura (estándar, baja y alta) para modificar la geometría. Una nueva incorporación es la función “Factory Start” inspirada en MotoGP, que imita los dispositivos de altura de manejo de las motos GP para bajar la parte trasera cuando te detienes. Además de hacer que sea más fácil poner un pie en el piso, la parte inferior trasera baja el centro de gravedad y aumenta la carga en la rueda trasera para aumentar el agarre y minimizar el despegue de la llanta delantera a medida que acelera, volviendo a tu altura de manejo preestablecida una vez. en movimiento.

Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como-03

Entonces, ¿Qué la diferencia de la KTM 1390 Super Duke R?

La Super Duke R 1390 “básica”, por decirle asi, cuenta con una horquilla WP Apex actualizada de 48 mm, ajustable en compresión, rebote y precarga, junto con un monoamortiguador WP Apex que incluye ajustadores de amortiguación de compresión separados de alta y baja velocidad, pero carece de las habilidades semiactivas de la referencia EVO.

¿Y cómo estamos de frenos?

Brembo proporciona los frenos (pinzas delanteras Stylema sobre discos de 320 mm, más un disco trasero de 240 mm y una pinza de doble pistón) y agrega una bomba MCS ajustable a la mezcla en 2024, junto con una bomba de embrague Brembo con sistema de autoventilación. eso pone fin a la necesidad de purgar el sistema hidráulico.

Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como-04

Y el tablero ¿Cómo es?

Tablero TFT de 5 pulgadas, pero con nuevos gráficos y una estructura de menú revisada para 2024 junto con un monitoreo de la presión de los neumáticos que se actualizó para que ahora pueda combinarse con un segundo juego de ruedas y ajustarse para permitir presiones de neumáticos personalizadas para usar en pista.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23

¿Cambió el diseño?

El diseño es completamente angular, firma de la 1290 Super Duke R pero ahora muy marcado, sobre todo con un nuevo frente que luce el último aspecto que aplico KTM. La nueva 990 Duke adopta este estilo, con elementos “flotantes” a ambos lados de los faros principales. ¿Bonito? No nos atrevemos a dar veredicto. ¿Diferente? Completamente.

Hay cambios más sutiles en la carrocería, tanque de combustible nuevo y más grande, aumentado de 4,2 a 4,6 galones, flanqueado por paneles laterales rediseñados con aletas incorporadas que ayudan a reducir la elevación delantera por medio de carga aerodinámica.

Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como-05

Las direccionales se desplazan justo encima de las barras, integrado en la cara trasera del panel de instrumentos, la luz de freno se desplaza de la unidad trasera al soporte de la matrícula. Aunque estos cambios ayudan a reducir el peso, no pueden compensar la masa adicional del tanque de combustible más grande y el motor revisado, lo que eleva el peso respecto a su antecesora.

Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como-06

Te presentamos la ficha técnica de la nueva bestia.

KTM 1390 Super Duke R y KTM 1390 Super Duke R Evo 2024 – Ficha técnica
MOTOR
TipoV-Twin LC8 75° DOHC
Diámetro x carrera108 mm x 71 mm
Cilindrada1.350 cc
Potencia máxima190 Hp a 10.000 rpm
Torque145 Nm a 8.000 rpm
Compresión13.5:1
EmbragueEmbrague antirrebote PASC (TM), accionamiento hidráulico
CambioSeis marchas
CHASIS
TipoMultitubular en cromo-molibdeno, con recubrimiento de pintura al polvo
Suspensión delanteraWP Semi-active Suspension USD Ø 48 mm (GEN.2) completamente ajustable. 124 mm de recorrido.
Suspensión traseraWP Semi-active Rear Shock (GEN.2) completamente ajustable. 139 mm de recorrido.
Rueda delantera120/70/17
Rueda trasera200/55/17
Freno delanteroDos pinzas fijas radiales monobloque de cuatro pistones Brembo Stylema
Freno traseroDisco de freno, con pinza fija Brembo de dos pistones
ABSBosch 9.1 MP 2.0 (con ABS en curvas y SUPERMOTO ABS)
DIMENSIONES Y PESOS
Ángulo de dirección64.8 °
Altura libre al suelo160 mm
Altura del asiento835 mm
Depósito16 l
Peso en seco191 kg

¿Cuánto cuesta?

El precio está aproximadamente en 21.500 dólares, en Colombia podría rondar los 123.400.000 pesos.

KTM también regalará una nueva KTM 1390 SUPER DUKE R a finales de año. Para entrar en el sorteo solo tiene que visitar KTM.com para registrarse en la newsletter de la marca y participar en el concurso.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23
Atencion-KTM-1390-Super-Duke-R-y-Super-Duke-R-EVO-La-marca-va-a-regalar-a-un-mortal-la-bestia-Hypernaked-Aqui-le-decimos-como-07

Estaremos atentos a la información que nos brinde Autocolombiana, nuevo representante de KTM para Colombia.

¿Te quieres ganar esa KTM 1390 Super Duke R? Dinos si te vas a registrar en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Lanzamientos

Suzuki GSX1000GX | Le llegó competencia a la BMW S1000XR, a Kawasaki Versys 1000 y, porque no, a la Ducati Multistrada

Publicado

en

Por

Suzuki-GSX1000GX-Le-llego-competencia-a-la-BMX-S1000XR-a-Kawasaki-Versys-1000-y-porque-no-a-la-Ducati-Multistrada

La nueva Suzuki GSX1000GX entra de lleno en el sector de maxitrail asfálticas o crossover, un perfecto cruce entre las clásicas maxitrail y las sport-turismo. La GSX1000GX promete viajes muy deportivos, con manubrio alto y suspensión de largo recorrido para mayor comodidad de conducción.

Esta máquina, junto a la GSX8R captaron las miradas de los asistentes a EICMA en Milán.

Suzuki-GSX1000GX-Le-llego-competencia-a-la-BMX-S1000XR-a-Kawasaki-Versys-1000-y-porque-no-a-la-Ducati-Multistrada-01

En el chasis de aluminio alberga un cuatro cilindros de 999 cc con 152 Hp y de 106 Nm a 9.250 rpm de torque que promete prestaciones de superbike.

Hablemos de la Suzuki GSX1000GX

Cuenta con la primera suspensión electrónica de Suzuki (SAES) con sistema de estabilización adaptativa para afrontar con seguridad el asfalto urbano, las curvas cerradas y los caminos de tierra. Tiene suspensiones de 150 mm de recorrido. Este sistema emplea una horquilla delantera invertida Showa SFF-CA y un amortiguador trasero monoshock tipo link BFRC-lite. Posee buena distancia al suelo y ofrece una posición de conducción erguida, cómoda, incluso después de horas de conducción, gracias también a la protección que ofrece el parabrisas regulable en tres alturas.

Suzuki-GSX1000GX-Le-llego-competencia-a-la-BMX-S1000XR-a-Kawasaki-Versys-1000-y-porque-no-a-la-Ducati-Multistrada-02

Utiliza pinzas de freno delanteras monobloque Brembo de anclaje radial de alta gama. Cada pinza tiene cuatro pistones opuestos de 32 mm de diámetro, que actúan sobre cada uno de los dos discos de 310 mm con una gran fuerza para frenar el tren delantero. Un único disco hidráulico proporciona la fuerza de frenado a la rueda trasera.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23

Tecnología

Tiene disponibles numerosos controles electrónicos, desde el acelerador Ride-by-wire que permite tener diferentes mapeos del motor, hasta ayudas a la conducción como el control crucero. La caja de cambios con Quick Shift System es cómoda y eficaz para realizar cambios sin necesidad de accionar la palanca del embrague.

Tres mapas de manejo, muy diferentes entre sí y muy efectivos. “A”, es al parecer el más atrevido, con esta configuración el cuatro cilindros se vuelve furioso, con una entrega agresiva y rica. El rango bajo es excelente, el medio es impresionante con un transitorio de 4.000 a 7.000 rpm que tiene pocos iguales entre los competidores que utilizan la misma arquitectura de motor.

Suzuki-GSX1000GX-Le-llego-competencia-a-la-BMX-S1000XR-a-Kawasaki-Versys-1000-y-porque-no-a-la-Ducati-Multistrada-03

El mapeo “B” es equilibrado: no pierde elasticidad pero logras crear una relación más amigable con el acelerador.

El «C» es moderado y doma a los 152 caballos hasta convertirlos en tranquilas bestias de ataque.

Luces y tablero

El carenado de la GSXS1000GX apunta a la última tendencia en diseño de Suzuki con un frontal afilado rematado por dos compactos faros LED. Presenta una novedad importante al añadir ahora dos DRL LED en los laterales que le aportan una identidad propia.

El cuadro de instrumentos emplea una pantalla LCD TFT a color de 6,5 pulgadas, cuenta con una superficie resistente a los arañazos y un revestimiento anti-reflectante que mejora la visibilidad con luz brillante, así como la capacidad de conectarse a teléfonos inteligentes a través de la aplicación Suzuki mySPIN.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23
Suzuki-GSX1000GX-Le-llego-competencia-a-la-BMX-S1000XR-a-Kawasaki-Versys-1000-y-porque-no-a-la-Ducati-Multistrada-04

Quedamos muy atentos a los comentarios de Suzuki Colombia para confirmar si llega esta preciosura a nuetro país. De verdad nos quedamos con ganas de verla en persona.

¿Compraría una moto así? ¿O prefiere una más pequeña? Déjenos sus comentarios en Publimotos.com

Seguir leyendo

Lanzamientos

Ojo. Imágenes espía de la Triumph Thruxton 400 | ¿Llegará a Colombia?

Publicado

en

Por

Ojo-Imagenes-espia-de-la-Triumph-Thruxton-400-Llegara-a-Colombia

Fotos espía que publicaron nuestros amigos de autostreet.in revelan que la marca está trabajando en una nueva café racer basada en la Speed 400, con un carenado de burbuja estilo retro ¿Se está cocinando la Triumph Thruxton 400? Acá le decimos.

La nueva Triumph Thruxton 400 se basará en la Speed 400

La asociación entre Bajaj y Triumph entregó las 400 gemelas Speed 400 y Scrambler 400 X. Ahora parece que se está gestando una tercera incorporación a esta línea, ya que recientemente se vio una inspirada en la icónica Triumph Thruxton 1200. Es posible que sea sea la Triumph Thruxton 400, la que parece estar lista para la producción y podemos esperar que llegue a nivel mundial el próximo año.

Ojo-Imagenes-espia-de-la-Triumph-Thruxton-400-Llegara-a-Colombia-01

¿Cómo es esta máquina desarrollada por Bajaj y Triumph?

Las imágenes espía revelan la carrocería de la motocicleta. Lo más resaltante es el carenado tipo burbuja vieja escuela en la parte delantera que envuelve el faro LED redondo. Tendremos que esperar hasta la versión de producción final para confirmar. Tenga en cuenta que la Triumph Thruxton 1200 café racer tendrá su producción final en 2024, lo que sería un buen momento para entregar una nueva oferta con motor 400 cc.

Las fotos revelan manubrios tipo clip ons en lugar del tradicional plano de la Speed 400. El resto de la carrocería se conserva.

Lo más seguro, respecto a la próxima motocicleta, es que tenga el mismo motor monocilíndrico refrigerado por líquido de 399 cc de las gemelas Triumph 400. La unidad produce 39 Hp a 8.000 rpm y 37,5 Nm a 6.500 rpm de torque, asociado a una caja de 6 velocidades. Cuenta con acelerador electrónico y embrague asistido.

Ojo-Imagenes-espia-de-la-Triumph-Thruxton-400-Llegara-a-Colombia-02

¿Cuándo estará disponible la nueva Triumph?

Triumph aún no ha anunciado oficialmente ningún detalle sobre la próxima café. Esperemos el debut mundial. Será fabricada por Bajaj y también exportada a otros mercados. Bajaj Auto ha comenzado a exportar la Speed 400 y la Scrambler 400 X al sudeste asiático, mientras que las entregas en Europa comenzarán a principios del próximo año.

Anuncio

Esperamos que la Triumph Thruxton llegue a mediados de 2024. De todas maneras nos mantendremos muy al tanto de lo que nos indique el Grupo UMA, representante en Colombia de Bajaj y Triumph. Posiblemente nos dan la sorpresa que estas máquinas llegarán a las vías colombianas.

¿Compraría estas Triumph de media cilindrada? ¿Cree que serán economicas? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.com

Seguir leyendo

Tendencia