Novedades
Macbor Adventure Montana XR1-125
La Adventure Montana XR1-125 es una de las motos tipo trail de menor cilindrada, con varios aspectos estéticos que la hacen idónea en el segmento touring de iniciación.

La Adventure Montana XR1-125 es una de las motos tipo trail de menor cilindrada, con varios aspectos estéticos que la hacen idónea en el segmento touring de iniciación.
Macbor, para los que no tienen muy presente esta marca, llegó a Colombia en el 2018 y pertenece al fabricante español Motos Bordoy. La firma cuenta con una planta de ensamble propia en nuestro país, es representada por MB Motor Colombia, ubicada en el municipio de Sabaneta – Antioquia, también se ensamblan allí los conocidos scooters SYM (Sanyang Motor Co.) y su nueva motocicleta sport NHX 190i.
Macbor cuenta con una gran variedad de motos en España, una de ellas es la familia Montana XR, una serie de motos trail, donde se encuentran dos modelos de 125cc y 250cc, son máquinas ligeras, accesibles y listas para la aventura, enfocadas al uso mixto, que permitirán prolongar el viaje más allá de los límites del asfalto.
Diseño Macbor Adventure
La XR1-125 presenta un diseño doble propósito con un par de guardabarros, el delantero es el clásico ‘pico de pato’, usado por otros referentes del mundo Adventure, este se une a la farola y remata en la parte alta con una pantalla cortavientos, que ofrece una adecuada protección aerodinámica para el piloto y cubre el panel de instrumentación digital. También cuenta con un puesto USB. La conducción está a cargo de un manillar cónico y amplio permite una buena maniobrabilidad.
Motor Adventure Montana XR1-125
Esta pequeña trail fue dotada de un monocilíndrico 4 tiempos y 124,7 cc refrigerado por aire, con 2 válvulas, árbol de levas en cabeza, distribución por cadena y eje de balance. Es alimentado por un sistema de inyección electrónica Delphi y se encuentra engranado a una caja de 5 marchas, para entregar una potencia de 10,5 Hp a las 7.500 rpm y 9,2 Nm a las 6.000 vueltas.
Lista para la aventura
A pesar de contar con un bajo cilindraje, este modelo abre la puerta a un mundo fabuloso, en el que este tipo de motocicletas tienen la facilidad de ir por cualquier tipo de terreno con comodidad, versatilidad y capacidad de carga.
Está fabricada con un chasis de cuna simple desdoblado, en tubería de acero y un brazo basculante en sección rectangular. Las suspensiones están configuradas con un set de horquillas invertidas adelante, toda una novedad para su categoría, y un mono amortiguador central progresivo con sistema de bieletas para el tren posterior. Lleva rines de aleación de 17 pulgadas y llantas 100/80-17 adelante y 120/80-17 atrás, calzando gomas CST con labrado de semi tacos.
En el apartado de frenos emplea discos en ambas ruedas, con sistema de frenado combinado – CBS. Adelante accionado por un cáliper de doble pistón y atrás una prensa de un solo pistón.
El fabricante ofrece el kit de defensas y set de maletas como equipamiento opcional, lo cual permite personalizar la moto.
¿Llegará a Colombia?
Estuvimos hablando con nuestros amigos de MB Colombia, representantes de SYM y Macbor, acerca de la posibilidad de introducir este nuevo modelo de aventura en su actual portafolio en Colombia, quienes nos expresaron que no hay mayores intensiones en este momento para traer estas motos, refiriéndose en especial a las Montana XR1 y XR3, puesto que ya hay competidor en el mercado, motos con prestaciones similares, aunque no precisamente con el mismo diseño en el caso puntual de la XR1 – 125.
Por otra parte, el futuro de Macbor está proyectado para traer modelos clásicos, y darle ese enfoque a la marca en Colombia, que por supuesto, también se producirían en la planta de ensamble nacional.
Sin embargo, estamos ante un mercado muy cambiante con todo lo que sucede actualmente, referente al Covid-19, por lo que no cierran las puertas a nuevos planes más adelante.
Novedades para Macbor Colombia
Nos adelantaron también, que vienen motos estéticamente muy atractivas dentro de su línea Classic bikes, donde el sabor del pasado es plasmado en tres modelos: Lord Martin 125, Johnny Be Good y Eight Mile, motos de las que hablaremos en Publimotos.com muy pronto y detalladamente en otros artículos.
Ver motocicleta:
Galería Macbor Adventure Montana XR1-125:
También te puede interesar:
Kawasaki Z H2, con 200 HP – La hiper-naked con más potencia llegó a Colombia
Lanzamiento – Nueva 250SR de CF Moto, una deportiva junto a 3 modelos más
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad1 día atras
¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG
-
Actualidad4 días atras
¿Adiós a las BMW G 310 R y G 310 GS? Lo que sabemos hasta ahora
-
Actualidad5 días atras
¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
-
Actualidad2 días atras
KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
-
Actualidad4 días atras
¡CUIDADO! Todos los ciclomotores necesitan licencia y SOAT. Las bicicletas eléctricas no se salvan
-
Actualidad4 días atras
El escándalo de las cámaras de fotomultas: ¿control vial o negocio disfrazado?
-
Actualidad3 días atras
BMW y TVS activan el futuro: se avecina una moto que cambiará el mundo
-
Actualidad2 días atras
Benelli Leoncino 2025: filtraciones de su actualización en pruebas ¿llega con más potencia?