Novedades
Royal Enfield Scram 411 | Cambio de estilo que atrae miradas
Publimotos está asistiendo al lanzamiento de esta magnífica referencia que se presenta en su casa matriz regional en la ciudad de la eterna primavera.

Después de su lanzamiento en julio de este año en México, los entusiastas de nuestro pais empezarán a disfrutar de esta montura tan esperada.
El ingreso de la marca indobritanica en el universo “scrambler” era de imaginarse, muchos amantes de Royal Enfield, en diferentes lugares a todo lo largo de la geografía, donde tienen presencia en el mundo, hacían customizaciones buscando ese estilo en referencias como la Classic y la Himalayan.
Justamente, para llegar a este segmento, lo hacen con la Scram 411, modelo que deriva directamente de su robusta y exitosa Himalayan, montura que en estos momentos está por debajo de los $22.000.000, (entre $18.990.000 y $20.290.000 exactamente según la escogencia, este precio sin costos de matricula). Tras el éxito de la apuesta que hizo Eicher Motors por la Himalayan, ahora traen al mercado esta referencia, primera interpretación scrambler en su catálogo. Modificando la plataforma Himalayan, rediseñando los genes offroad de su multipropósito, exitosa en ventas, con un estilo que evoca los 70’S y 80’S, que se volvió una tendencia actual y que seguramente, ostentará una relación costo – beneficio difícil de superar.
Quien piense que la Scram es una versión más urbana, posiblemente se encuentra fuera de contexto, ya que la máquina es más que una multipropósito, no está encasillada en un solo estilo de uso o manejo.
Misma plataforma, distinto concepto.
No queremos que se malinterprete, es una motocicleta tipo esencial y accesible a cualquier usuario, panorama en el que radicaría buena parte de su éxito, fundamentándose en el chasis desarrollado por Harris Performance, junto a su depósito de combustible y motorización, el probado LS410 de la firma.
Diferencias entre la Scram y la Himalayan.
Se va la cúpula estandarte de la multipropósito, para reubicar la óptica frontal, enmarcada en un cubrefaro de metal fundido que mantiene el tripper (accesorio opcional), el navegador que está presente en varias referencias R.E.
Rines de radios con llantas de uso mixto CEAT, delantera de 19 pulgadas a diferencia del rin 21 que porta la Himalayan, suspensión frontal de 41 mm de sección que reduce en 1 cm su recorrido, quedando en 19 cm. Esto da, como consecuencia, que la Scram 411 sea algo más bajita (en 0,5 cm respecto a su hermana), dejando el asiento a 73,5 cm de altura y la moto a una distancia del suelo de 20 cm (dos menos que su base de origen) haciéndola óptima a muchos pilotos.
El sillín ahora es de una pieza y queda desprovista de la parrilla trasera con aire Vintage, en su lugar aparece un cowl de agarre más pequeño para el copiloto, combinado a un guardabarros más reducido que reubica las direccionales.
Le puede interesar: Las motos más extrañas del mundo
El cambio estético más radical conllevó a la despedida de las famosas defensas laterales del depósito, que son sustituidas, empleando la misma barra transversal que pasa de un lado al otro, la cual da la funcionalidad de protección somera en caso de caída, por unos covers laterales adornados con el logo de la marca.
Gracias a estos cambios esta nena rebaja al peso de 185 kilogramos (declarados en seco) utilizando un tanque de 15 litros que le brindan una buena autonomía.
Jovial.
Una moto pensada en disfrute al uso urbano diario como en carreteras secundarias (la autopista, no es un ambiente para este juguete), que invita a explorar caminos de manera ocurrente
En lado de lo que deseamos ver, un caliper que le dé más contundencia a la frenada (no criticamos las que tiene, pero, como siempre, los fanaticos queremos más) y un slip on o exosto en una ubicación tipo paso alto, serian de las cosas que a nosotros nos diríamos que podrían ser la guirnalda del pastel.
¿Qué opinas de esta novedad en nuestro pais? Déjanos tus comentarios aquí, próximamente te daremos mas detalles de esta hermosa montura que llegó a nuestras vías.
Galería de imágenes:
Lea también: La nueva Honda Transalp 750 está lista
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad23 horas atras
¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
-
Actualidad4 días atras
¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo
-
Actualidad21 horas atras
Hero Karizma XMR 210: la nueva reina que llega a destronar las 250 favoritas
-
Actualidad2 días atras
Por esta enfermedad usted perdería su licencia de conducción
-
Actualidad4 días atras
¿Qué motos se pueden manejar sin licencia? Algunas opciones
-
Actualidad2 días atras
Esta nueva TVS Raider 125 Fi dejó por el suelo las demás del segmento. ¿Por qué?
-
Actualidad2 días atras
¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo
-
Actualidad15 horas atras
Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos