Novedades
Prueba SYM Jet 14, un scooter urbano con habilidades ruteras
SYM presentó en la más reciente edición del MotoGo, el Jet 14 con propulsor a 150 cc

Sanyang Motor – SYM, presentó por primera vez el scooter Jet 14 en 2017, el Salón de la Moto Intermot en Alemania, generando muy buena aceptación entre la prensa y los usuarios; en aquella ocasión se tenía un monocilíndrico de 125 cc refrigerado por aire. Su nombre hace una clara alusión al diámetro de sus rines de 14 pulgadas.
SYM presentó en Colombia, durante la más reciente edición del MotoGo, el Jet 14 actualizando su propulsor a 150 cc y refrigeración líquida, conservando la estética característica del modelo original y otorgándole unas prestaciones tipo GT. Hoy les tenemos nuestras apreciaciones sobre este versátil scooter urbano, con habilidades ruteras.
Diseño:
El Jet 14 se presenta con unas líneas modernas y fluidas, un cuerpo grande ensamblado de manera precisa, escudo frontal robusto y generoso que incluye una pequeña guantera (con tomacorriente USB) y un gancho retráctil porta bolsos. En el exterior enmarca un conjunto óptico de doble farola halógena, luz día en Led de alta intensidad, direccionales incrustadas y una pequeña cúpula, que cubre solamente el tablero de instrumentos, además vemos su característica plataforma plana; atrás, un conjunto óptico full led de gran visibilidad incorpora las luces direccionales en una sola unidad, aportándole un aspecto premium y elegante. El Jet 14 conserva los rasgos propios de su predecesor.
El piso plano es amplio, permitiendo acomodar las piernas en varias posiciones, incluso bastante adelantadas, aunque debido al tamaño de sus grandes ruedas, el espacio central se ve un poco reducido al centro, sin embargo, permite llevar paquetes de buen tamaño; cuenta también con un baúl bajo el sillín con capacidad para un casco integral, el cual puede abrirse desde el switch de encendido o desde interruptor de luces; también incorpora un práctico seguro de encendido. En la parte posterior el volumen es justo para aportar robustez sin ser demasiado ancho, también lleva un asa para sujeción del acompañante o para acoplar un porta equipaje; el conjunto óptico trasero es muy bien logrado, integra la luz de stop, con 24 Leds de alta intensidad, y las direcciones en una pieza con perfiles angulares.
Las piezas del carenado incorporan incrustaciones con acabados tipo fibra de carbono y componentes de aluminio cepillado, lo cual obviamente le dan un toque de elegancia y diseño deportivo de primer nivel.
El panel de instrumentos es una pantalla LCD monocromática que ofrece la información de manera clara y nítida, dando mayor importancia al velocímetro y al cuentarrevoluciones; de igual manera, incluye odómetro, trip parcial, reloj, medidor de combustible y carga de la batería. En los costados dos pantallas auxiliares muestran los testigos de luces, servicio técnico, reserva de combustible y ABS.
Motor y caja:
Se encuentra propulsado por un monocilíndrico de 4T y 150 cc, refrigerado por líquido, alimentado por inyección electrónica Synerject, acoplado a una transmisión variable CVT, para entregar una potencia máxima de 13,4 Hp y 13 Nm de torque a 6.000 rpm; cumpliendo con la normatividad Euro 3. Las paredes del cilindro tienen recubrimiento cerámico, lo cual mejora la disipación de calor y se incrementa la durabilidad.
Parte ciclo y suspensiones:
Este construido sobre un chasis en tubería de acero convencional, al frente lleva una horquilla telescópica y en la rueda posterior doble amortiguador regulable en precarga, lo cual le otorga mucha estabilidad al llevar un acompañante y/o carga.
Ruedas y frenos:
Uno de los aspectos más representativos es que emplea rines en aleación de 14 pulgadas, de allí su nombre, calzando gomas Marca CST, esto le otorga un comportamiento dinámico que se asimila más al de una motocicleta, que al de un scooter de rueda pequeña. El sistema de frenos emplea discos en ambas ruedas, con ABS Bosch en la frontal.
Comportamiento:
Al encender el scooter el propulsor se siente muy sereno y parejo en ralentí, el motor genera un sonido ronco, agradable, que nos invita a abrir el acelerador y emprender la ruta, nos hace pensar que vamos en un scooter de mayor cubicaje. La posición de conducción es bastante cómoda para el piloto, permite acomodar las piernas en diferentes posiciones, de acuerdo con el gusto de cada quien; el manilar amplio, a buena altura, facilita una postura erguida que no genera fatiga; para el acompañante el sillín es amplio y generoso, sin embargo, por lo ancho y la posición de las piernas, podría generar algo de cansancio después de largos recorridos. Los posapies del pasajero al estar abiertos generan incomodidad al piloto para realizar movimientos en espacios estrechos o al estar parqueando, estos deberían estar ubicados unos 10 centímetros más atrás.
Al ponernos en marcha sorteando el tráfico capitalino, inmediatamente notamos una respuesta contundente de su monocilíndrico desde bajas, permitiendo avanzar por la autopista y alcanzar rápidamente los 70 Km/hora (a una altitud de 2.600 m.s.n.m.). En medio del tráfico se desenvuelve con soltura, permitiendo cambiar de dirección ágilmente, gracias al generoso ángulo de dirección, y salir adelante en los semáforos. El propulsor responde desde abajo, asciende rápidamente hasta las 6.000 vueltas, donde empieza a entregar su mejor comportamiento, permitiendo conseguir en corto tiempo una velocidad de 100 km/hora, cuenta con buen poder de recuperación. El motor es bastante afinado y genera muy bajas vibraciones. Aunque la compresión no es demasiado alta, el fabricante recomienda emplear gasolina extra, para obtener un mejor desempeño.
Las suspensiones son un poco firmes, algo típico de los scooter, sin embargo, ofrecen estabilidad y aplomo en la carretera, con lo cual trasmite sensación de seguridad y confianza al piloto durante la conducción, salvo en ciertas ocasiones que nos tendemos de más en el paso por curva y sentimos rozar el caballete central. En general por su geometría, suspensiones y ruedas, asume un comportamiento que se asimila más el de una motocicleta que al de un scooter convencional, algo que se aprecia mejor en carretera, tiene un paso por cuerva muy estable.
Los frenos son uno de los factores que más nos gustaron del Jet 14 de SYM, adelante un disco lobulado de 190 mm mordido por un cáliper de doble pistón y ABS Bosch, ofreciendo buena contundencia en la detención sin que el sistema antibloqueo sea intrusivo. Atrás, un disco ubicado casi en el centro del rin, hace un buen trabajo, no es tan contundente como el delantero, sin embargo, si se presiona además la leva, alcanza a bloquear la rueda.
Alcanzamos una velocidad tope a 96 km/hora a la altura de la sabana de Bogotá (2.600 m.s.n.m.), subiendo de Sopó a la Calera logramos un promedio de 80 km/hora; en terreno llano, a una altitud de 285 m.s.n.m. alcanzamos 105 km/hora. El consumo promedio, después de 4 tranqueadas y una conducción variada, alcanzó 115,5 km/galón.
Satisfactorio:
- Entrega de potencia
- Frenos delantero contundente
- Diseño
- Acabados
Por mejorar:
- Los posapies del acompañante generan incomodidad la piloto
- Freno trasero se bloquea fácil
- Sillín podría incorporar un brazo estabilizador.
Datos técnicos
Motor: 4T, monocilíndrico
Cilindrada: 149,6 cc
Potencia: 13.4 Hp @ 8000 rpm
Torque: 13 Nm @ 6000 rpm
Alimentación: Inyección Electrónica – EFi
Encendido: ECU
Arranque: Eléctrico
Emisiones: Euro 3
Transmisión: CVT Variable
Suspension delantera: Telescópica
Suspensión trasera: Convencional regulable
Sistema de frenos delantero:Disco – sistema ABS Bosch
Sistema de frenos trasero: Disco
Rueda delantera: 100/90-14
Rueda trasera: 110/80-14
Largo total: 1990 mm
Ancho total: 730 mm
Altura total: 1115 mm
Peso en seco: 138 kg
Capacidad en tanque: 7.5 L (1.98 gal)
Redactor: Juan Carlos Londoño R
También te puede interesar:
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad3 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad1 día atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad1 día atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad1 día atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad2 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas