Conéctate con nosotros

Novedades

Prueba SYM Jet 14, un scooter urbano con habilidades ruteras

SYM presentó en la más reciente edición del MotoGo, el Jet 14 con propulsor a 150 cc 

Publicado

en

Sanyang Motor – SYM, presentó por primera vez el scooter Jet 14 en 2017, el Salón de la Moto Intermot en Alemania, generando muy buena aceptación entre la prensa y los usuarios; en aquella ocasión se tenía un monocilíndrico de 125 cc refrigerado por aire. Su nombre hace una clara alusión al diámetro de sus rines de 14 pulgadas.

SYM Jet 14

SYM presentó en Colombia, durante la más reciente edición del MotoGo, el Jet 14 actualizando su propulsor a 150 cc y refrigeración líquida, conservando la estética característica del modelo original y otorgándole unas prestaciones tipo GT. Hoy les tenemos nuestras apreciaciones sobre este versátil scooter urbano, con habilidades ruteras.

Diseño:

El Jet 14 se presenta con unas líneas modernas y fluidas, un cuerpo grande ensamblado de manera precisa, escudo frontal robusto y generoso que incluye una pequeña guantera (con tomacorriente USB) y un gancho retráctil porta bolsos. En el exterior enmarca un conjunto óptico de doble farola halógena, luz día en Led de alta intensidad, direccionales incrustadas y una pequeña cúpula, que cubre solamente el tablero de instrumentos, además vemos su característica plataforma plana; atrás, un conjunto óptico full led de gran visibilidad incorpora las luces direccionales en una sola unidad, aportándole un aspecto premium y elegante. El Jet 14 conserva los rasgos propios de su predecesor.

{gallery}2019/DICIEMBRE/JET14/GALERIA{/gallery}

El piso plano es amplio, permitiendo acomodar las piernas en varias posiciones, incluso bastante adelantadas, aunque debido al tamaño de sus grandes ruedas, el espacio central se ve un poco reducido al centro, sin embargo, permite llevar paquetes de buen tamaño; cuenta también con un baúl bajo el sillín con capacidad para un casco integral, el cual puede abrirse desde el switch de encendido o desde interruptor de luces; también incorpora un práctico seguro de encendido. En la parte posterior el volumen es justo para aportar robustez sin ser demasiado ancho, también lleva un asa para sujeción del acompañante o para acoplar un porta equipaje; el conjunto óptico trasero es muy bien logrado, integra la luz de stop, con 24 Leds de alta intensidad, y las direcciones en una pieza con perfiles angulares.

Anuncio

Luces Jet 14

Las piezas del carenado incorporan incrustaciones con acabados tipo fibra de carbono y componentes de aluminio cepillado, lo cual obviamente le dan un toque de elegancia y diseño deportivo de primer nivel.

El panel de instrumentos es una pantalla LCD monocromática que ofrece la información de manera clara y nítida, dando mayor importancia al velocímetro y al cuentarrevoluciones; de igual manera, incluye odómetro, trip parcial, reloj, medidor de combustible y carga de la batería. En los costados dos pantallas auxiliares muestran los testigos de luces, servicio técnico, reserva de combustible y ABS.

Motor y caja:

Motor SYM Jet 14Se encuentra propulsado por un monocilíndrico de 4T y 150 cc, refrigerado por líquido, alimentado por inyección electrónica Synerject, acoplado a una transmisión variable CVT, para entregar una potencia máxima de 13,4 Hp y 13 Nm de torque a 6.000 rpm; cumpliendo con la normatividad Euro 3. Las paredes del cilindro tienen recubrimiento cerámico, lo cual mejora la disipación de calor y se incrementa la durabilidad.

Parte ciclo y suspensiones:

Este construido sobre un chasis en tubería de acero convencional, al frente lleva una horquilla telescópica y en la rueda posterior doble amortiguador regulable en precarga, lo cual le otorga mucha estabilidad al llevar un acompañante y/o carga.

Ruedas y frenos:

Uno de los aspectos más representativos es que emplea rines en aleación de 14 pulgadas, de allí su nombre, calzando gomas Marca CST, esto le otorga un comportamiento dinámico que se asimila más al de una motocicleta, que al de un scooter de rueda pequeña. El sistema de frenos emplea discos en ambas ruedas, con ABS Bosch en la frontal.

Comportamiento:

{gallery}2019/DICIEMBRE/JET14/GALERIA2{/gallery}

Anuncio

Al encender el scooter el propulsor se siente muy sereno y parejo en ralentí, el motor genera un sonido ronco, agradable, que nos invita a abrir el acelerador y emprender la ruta, nos hace pensar que vamos en un scooter de mayor cubicaje. La posición de conducción es bastante cómoda para el piloto, permite acomodar las piernas en diferentes posiciones, de acuerdo con el gusto de cada quien; el manilar amplio, a buena altura, facilita una postura erguida que no genera fatiga; para el acompañante el sillín es amplio y generoso, sin embargo, por lo ancho y la posición de las piernas, podría generar algo de cansancio después de largos recorridos. Los posapies del pasajero al estar abiertos generan incomodidad al piloto para realizar movimientos en espacios estrechos o al estar parqueando, estos deberían estar ubicados unos 10 centímetros más atrás.

Al ponernos en marcha sorteando el tráfico capitalino, inmediatamente notamos una respuesta contundente de su monocilíndrico desde bajas, permitiendo avanzar por la autopista y alcanzar rápidamente los 70 Km/hora (a una altitud de 2.600 m.s.n.m.). En medio del tráfico se desenvuelve con soltura, permitiendo cambiar de dirección ágilmente, gracias al generoso ángulo de dirección, y salir adelante en los semáforos. El propulsor responde desde abajo, asciende rápidamente hasta las 6.000 vueltas, donde empieza a entregar su mejor comportamiento, permitiendo conseguir en corto tiempo una velocidad de 100 km/hora, cuenta con buen poder de recuperación. El motor es bastante afinado y genera muy bajas vibraciones. Aunque la compresión no es demasiado alta, el fabricante recomienda emplear gasolina extra, para obtener un mejor desempeño.

{gallery}2019/DICIEMBRE/JET14//GALERIA3{/gallery}

Las suspensiones son un poco firmes, algo típico de los scooter, sin embargo, ofrecen estabilidad y aplomo en la carretera, con lo cual trasmite sensación de seguridad y confianza al piloto durante la conducción, salvo en ciertas ocasiones que nos tendemos de más en el paso por curva y sentimos rozar el caballete central. En general por su geometría, suspensiones y ruedas, asume un comportamiento que se asimila más el de una motocicleta que al de un scooter convencional, algo que se aprecia mejor en carretera, tiene un  paso por cuerva muy estable.

Los frenos son uno de los factores que más nos gustaron del Jet 14 de SYM, adelante un disco lobulado de 190 mm mordido por un cáliper de doble pistón y ABS Bosch, ofreciendo buena contundencia en la detención sin que el sistema antibloqueo sea intrusivo. Atrás, un disco ubicado casi en el centro del rin, hace un buen trabajo, no es tan contundente como el delantero, sin embargo, si se presiona además la leva, alcanza a bloquear la rueda.

Anuncio

Alcanzamos una velocidad tope a 96 km/hora a la altura de la sabana de Bogotá (2.600 m.s.n.m.), subiendo de Sopó a la Calera logramos un promedio de 80 km/hora; en terreno llano, a una altitud de 285 m.s.n.m. alcanzamos 105 km/hora. El consumo promedio, después de 4 tranqueadas y una conducción variada, alcanzó 115,5 km/galón.

Satisfactorio:

  • Entrega de potencia
  • Frenos delantero contundente
  • Diseño
  • Acabados

Por mejorar:

  • Los posapies del acompañante generan incomodidad la piloto
  • Freno trasero se bloquea fácil
  • Sillín podría incorporar un brazo estabilizador.

Datos técnicos

Motor: 4T, monocilíndrico

Cilindrada: 149,6 cc

Potencia: 13.4 Hp @ 8000 rpm

Torque: 13 Nm @ 6000 rpm

Alimentación: Inyección Electrónica – EFi

Anuncio

Encendido: ECU

Arranque: Eléctrico

Emisiones: Euro 3

Transmisión: CVT Variable

Suspension delantera: Telescópica

Anuncio

Suspensión trasera: Convencional regulable

Sistema de frenos delantero:Disco – sistema ABS Bosch

Sistema de frenos trasero: Disco

Rueda delantera: 100/90-14

Rueda trasera: 110/80-14

Anuncio

Largo total: 1990 mm

Ancho total: 730 mm

Altura total: 1115 mm

Peso en seco: 138 kg

Capacidad en tanque: 7.5 L (1.98 gal)

Anuncio

Redactor: Juan Carlos Londoño R

También te puede interesar:

Lanzamiento SYM JET 14 desde el set de PubliMotos

Nueva BMW S 1000 XR

Nueva KTM 890 DUKE R

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

¡LANZAMIENTO! Royal Enfield Classic 350 | La moto más económica de su portafolio en Colombia

Estuvimos el día de ayer, 25 de abril, en el lanzamiento de la Classic de Royal, en un marco de conmemoración por el recorrido histórico de la marca, Royal Enfield presentó al público su más reciente motocicleta, conozcamos más de ella.

Publicado

en

Por


Dentro de la presentación que realizó el equipo de Royal Enfield, se efectuó un recorrido importante sobre la historia de la Classic y cómo mejorarla para traerla a la actualidad, hablar de Royal quizá es sentir el corazón de la máquina en su máximo furor, con fuerza, vibración, movimiento; a muchos aún les gusta, a otros no, por ende, quisieron mejorarla para el público más sensible y con deseo de una Classic de marca Royal Enfield.

{loadmoduleid 559}                               

Lea también: ¿Gobierno del cambio? Peajes subirán de precio. Una promesa que no se cumplirá

Dentro de lo que verán, se encontrarán una motocicleta que sostiene rasgos del ayer, del pasado, un tanque con un diseño de lagrima, grande, robusto. Una farola redonda con un detalle muy genial, su protector en la parte superior. Los comandos no son nada modernos, al contrario, te hacen sentir que estás en los 90` sin problema alguno, su doble freno de disco con ABS mejora la seguridad del conductor.

Anuncio

¿Cuáles fueron las mejoras para esta Classic 350?

Ellos dejaron lo bueno y mejoraron los contras, por ejemplo:

Tablero de instrumentos: se le agregó el indicador de combustible.

Ruta de cableado: mejoraron el orden del mismo, se enrutaron de la mejor manera.

Bloqueo de dirección: encendido y bloqueo de dirección en un mismo punto, se debía mejorar su resistencia porque se rompía fácilmente. Solucionado.

Anuncio

Frenos delanteros: sin sensación o modulación, necesitaban mejorar la potencia del frenado, era algo necesario y así se hizo.

Motor: sonido de golpeteo, vibraciones muy altas, problemas con el motor de arranque, problemas de garantías, sonido de los impulsadores de válvulas.

Pedal de frenos: tocaba el piso cuando se frenaba, incluso al hacer el giro simultáneamente, mejorado.

Suspensión/chasis: control de sus serenidad, dirección (peso dirigido) y neutralidad.

Asientos: mejoraron la comodidad y lograron hacerlos más anchos y largos.

Anuncio

Freno trasero: su efectividad fue mejorada, agregando freno de disco y con ABS, la intención era darle más vida y mejores garantías al comprador.

Escape: tocaba los interruptores de velocidad y mejoraron el escape.

La tecnología en esta moto no podía quedarse por fuera, dentro de sus presentaciones más detalladas, el usuario podrá encontrar un velocímetro; adicionarle también los indicadores luminosos como: giro a la derecha o izquierda, neutra, luz alta, indicador nivel de combustible, batería baja, ABS MIL, EMS MIL. De igual manera, en su pantalla LCD podrán observar: odómetro (km / millas), Trip 1 y 2, Trip F (distancia recorrida desde que se activa testigo de bajo nivel de combustible), barras de nivel de combustible, indicador ECO, reloj y recordatorio de servicio.

{loadmoduleid 555}

Le puede interesar: ¿Volverá Suzuki al MotoGP?

Anuncio

Precio: $17.490.000 sin documentos.

Con un tono verde muy lindo, ganador, por ahora solo viene con ese; esperar más adelante cuáles serán los nuevos colores.

Observen lo que nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, le dijo a un delegado de Royal Enfield, un paisa que ha tenido que recorrer parte del mundo con la marca.

Importante mencionar que esta motocicleta modificó su corazón desde 0, el motor de la Royal Enfield Classic 350 es algo nuevo, sin embargo, en su parte estética, hay piezas internas y externas que siguen registrando un pasado, que te llevan a los tiempos antiguos, les dejaré una foto de la Bullet que salió en 1932, detállenla y observen la nueva, se darán cuenta que la marca respetó y trajo el pasado a la modernidad.

Anuncio

ESTA ES SU FICHA TÉCNICA:

MOTOR:

4T monocilíndrico SOHC, refrigerado por aire-aceite.

CILINDRAJE:

349 cc.

Anuncio

POTENCIA MÁXIMA:

20,2 Bhp a 6.100 rpm.

TORQUE MÁXIMO:

27 Nm a 4500 rpm.

TRANSMISIÓN:

Anuncio

 

ALIMENTACION:

inyección electrónica.

RUEDA DELANTERA:

100/90/19.

Anuncio

RUEDA TRASERA:

120/80/18.

FRENO DELANTERO:

300 mm disco ABS.

FRENO TRASERO:

Anuncio

270 mm disco ABS / 153 tambor.

PESO:

195 kg.

Agradecemos a Royal Enfield por la invitación que le extendieron al equipo de PubliMotos, esperamos y deseamos la mayor de las suertes con la comercialización de la moto, se esperan que en el año se logren 500 ventas como meta inicial en este 2023. ¿Opiniones? Los leemos en Publimotos.com

{gallery}2023/04-abril/abril-26/royal-enfield-350/galeria{/gallery}

Anuncio

Lea también: Por fin la Suzuki GSX-8S llego al mercado europeo | ¿Llegará a Colombia? | ¿Cuáles son sus rivales?

{loadmoduleid 562}

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo

Novedades

Conocimos la nueva Yamaha MT-15 | Precio y ficha técnica

Estuvimos conociendo la nueva MT-15 de Yamaha, hicimos una transmisión desnudando sus principales características y hablando de ella. El precio, su parte técnica y dónde pueden conseguirla; todo un placer recibir esta gran motocicleta en el mercado colombiano.

Publicado

en

Por

Es una moto diseñada con el ADN de la gama MT, esta MT-15 es una motocicleta de diseño avanzado, aceleración agresiva y ágil. Además, cuenta con tecnología avanzada, te mantiene conectado con tu lado oscuro a través de la aplicación Y-Connect. Es así como le damos la bienvenida a Colombia.

{loadmoduleid 548}

Lea también: Exámenes teórico prácticos para motociclistas | Una posible obligación a corto plazo

Nos llega de muy buena fuente, que esta MT-15, con las unidades disponibles para Colombia, ya se encuentran vendidas; es decir, desde hoy 24 de abril, se encuentran llegando y entregando, un éxito total para la marca.

Su precio: $16.000.000 IVA incluido.

Anuncio

Colores: viene en 4 presentaciones, estos son:

– Azul negro.

– Gris, negro – naranja.

– Gris cyan.

– Negro.

Anuncio

Galería de imágenes:

{gallery}2023/04-abril/abril-24/yamaha-mt-15/galeria{/gallery}

Ahora bien, desde PubliMotos nos tomamos la tarea de visitar Yamaha Motoauto Kennedy, ubicado en la Transversal 73C BisA #38-34 Sur; desde ese lugar grabamos la recién llegada Yamaha MT-15; observen ustedes, saquen sus propias conclusiones y no duden en dejarnos su comentario en nuestro canal. Si desean tener información de compra o asesoría de motos, comunicarse al WhatsApp: 3164808625.

Para complementar los detalles de la nueva MT, esto es algo de su ficha técnica:

Anuncio

TIPO DE MOTOR:

4 Tiempo, SOHC, refrigerado por líquido.

CILINDRAJE:

155cc.

POTENCIA MÁXIMA:

Anuncio

19 Hp a 10.000 rpm.

TORQUE MÁXIMO:

14,7 Nm a 8.500 rpm.

ARRANQUE:

eléctrico.

Anuncio

SISTEMA DE ALIMENTACIÓN:

inyección de combustible.

CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE:

10L.

ENCENDIDO:

Anuncio

TCI.

TIPO DE TRANSMISIÓN:

6 velocidades.

RUEDA DELANTERA:

100/80/17M/C 52P.

Anuncio

RUEDA TRASERA:

140/70R17M/C 66h.

FRENO DELANTERO:

disco (ABS).

FRENO TRASERO:

Anuncio

disco.

NORMA:

Euro3

Le puede interesar: Yamaha TMAX en Colombia, 3 motivos que lo hacen ser un excelente MAXISCOOTER

{loadmoduleid 555}

Anuncio

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo

Novedades

La mejor moto 125cc de Colombia se perfecciona | Lanzan edición especial

La moto 125cc del año incrementó su nivel, variedad de accesorios y de lo más llamativo, un nuevo color, llegó para subir la vara en este segmento. Con el fin de brindarle a los interesados una opción distinta a la del común. Les contamos.

Publicado

en

Por


TVS en Colombia de la mano de Auteco, simplemente la sacó del estadio, renovó la mejor 125cc que ha llegado a Colombia, siendo conscientes de una realidad exigente y cumpliendo con todos los estándares de calidad y accesibilidad.

El éxito de esta TVS en Colombia es arrollador, Auteco SAS. nos manifiesta que se están vendiendo muchas más de las presupuestadas, por esto se animaron a incorporar una edición especial, para quienes desean vivir una experiencia única en una motocicleta exclusiva.

Con un precio de $7.699.999, únicamente $200.000 de diferencia de la versión estándar, podrán sentir la nueva experiencia que brinda esta máquina, equipada de punta a punta y perfecta para recorrer kilómetros especiales, como ella, la special edition.

{loadmoduleid 556}

Anuncio

Lea también: ¡POR POCO! Motociclista casi se cae tras frenar mal | ¿En qué falló?

Iniciamos con su color, gris california, encaja perfectamente con el diseño deportivo de esta motocicleta. Además, incluyeron Handsavers, que aparte de ofrecer protección, le da un look más robusto a esta TVS.

También le colocaron un protector de caliper, accesorio; que aparte de resguardar la mordaza de freno, mejora la apariencia de la misma.

Galería de imágenes:

{gallery}2023/04-abril/abril-21/tvs-raider-especial/galeria-1{/gallery}

Anuncio

Se agradece bastante que tenga un porta celular, elemento sumamente útil para ubicar el teléfono y poder disponer del sistema GPS para los traslados, así como para otras funciones importantes que se pueden utilizar al operar la máquina.

Posee los rines en color rojo, un detalle que marca la diferencia y se lleva el plus ante sus competidoras, sin duda, resaltará a la vista y cautivará miradas. Aunque sus sliders llegan a esta versión con el objetivo de brindar protección a la motocicleta.

Un guardacadena metálico, que permite el cuidado y protección de la cadena, logrando alargar así su vida útil, su diseño agresivo la hace digna de la TVS Raider Racing Special Edition.

Sigue manteniendo sus características técnicas, la potencia máxima de su motor monocilíndrico es de 12,73 Hp a 8.000 rpm, con un torque similar, que puede alcanzar los 11,5 Nm en las 6.500 vueltas. 5 velocidades, estos números la posicionan como una de las más potentes de esta cilindrada.

{loadmoduleid 559}

Anuncio

Le puede interesar: ¡PILAS! Su moto o carro podrían estar en la lista de ser robados

Con un encendido de pedal, algo tradicional, pero con un plus de arranque silencioso tipo ISG (diferencial en las de su segmento), ofrecen a sus usuarios mayores posibilidades para afrontar los desafíos de la ciudad.

La TVS Raider 125cc cuenta con pantalla reverse LCD multicolor (única en este categoría), la cual entrega variedad de información, algunas de ellas son: indicador de posición de marcha, dos contadores parciales, economía de combustible, rango y otras más, usualmente disponibles en motocicletas de alta gama.

Galería de imágenes:

{gallery}2023/04-abril/abril-21/tvs-raider-especial/galeria-2{/gallery}

Anuncio

Características que la hacen única y especial

– Cubículo muy útil para el almacenamiento bajo el asiento del acompañante.

Luces LED DRL al frente en dos unidades (única en el mercado), con sentido minimalista, de hecho, muy atractiva.

– Asiento doble nivel que genera apoyo y estilo, muy cómodo para uso prolongado.

Cargador USB pensado inteligentemente, integrado a la carrocería del tanque, punto a favor respecto a los que usualmente van en el manubrio de las motocicletas.

Anuncio

– Motor de 3 válvulas que ayudan a obtener eficiencia en la combustión, sumado a un Sistema de refrigeración aire – aceite con una cámara lateral para enfriamiento y disipación que actúa de manera fenomenal en el descenso de temperatura forzada, un logro en el diseño a motocicletas de esta cilindrada.

Finalmente, si desean ubicarla y tener mayor detalle respecto a esta motocicleta, pueden dirigirse al siguiente enlace: https://www.auteco.com.co/, allí podrán conocer su ficha técnica, precio, garantía, financiamiento, asesoría, puntos de venta cercanos y muchas cosas más.

Desde PubliMotos quedamos a las esperas de poder conducir esta edición especial, antes de terminar, les preguntamos ¿comprarían esta versión por $200.000 más? Estamos pendientes a sus comentarios.

Galería de imágenes:

{gallery}2023/04-abril/abril-21/tvs-raider-especial/galeria-3{/gallery}

Anuncio

Lea también: ¡ATENCIÓN BOGOTÁ! Hay nuevas cámaras de fotomultas

{loadmoduleid 562}

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencia