Conéctate con nosotros

Novedades

Prueba SYM Jet 14, un scooter urbano con habilidades ruteras

SYM presentó en la más reciente edición del MotoGo, el Jet 14 con propulsor a 150 cc 

Publicado

en

Sanyang Motor – SYM, presentó por primera vez el scooter Jet 14 en 2017, el Salón de la Moto Intermot en Alemania, generando muy buena aceptación entre la prensa y los usuarios; en aquella ocasión se tenía un monocilíndrico de 125 cc refrigerado por aire. Su nombre hace una clara alusión al diámetro de sus rines de 14 pulgadas.

SYM Jet 14

SYM presentó en Colombia, durante la más reciente edición del MotoGo, el Jet 14 actualizando su propulsor a 150 cc y refrigeración líquida, conservando la estética característica del modelo original y otorgándole unas prestaciones tipo GT. Hoy les tenemos nuestras apreciaciones sobre este versátil scooter urbano, con habilidades ruteras.

Diseño:

El Jet 14 se presenta con unas líneas modernas y fluidas, un cuerpo grande ensamblado de manera precisa, escudo frontal robusto y generoso que incluye una pequeña guantera (con tomacorriente USB) y un gancho retráctil porta bolsos. En el exterior enmarca un conjunto óptico de doble farola halógena, luz día en Led de alta intensidad, direccionales incrustadas y una pequeña cúpula, que cubre solamente el tablero de instrumentos, además vemos su característica plataforma plana; atrás, un conjunto óptico full led de gran visibilidad incorpora las luces direccionales en una sola unidad, aportándole un aspecto premium y elegante. El Jet 14 conserva los rasgos propios de su predecesor.

El piso plano es amplio, permitiendo acomodar las piernas en varias posiciones, incluso bastante adelantadas, aunque debido al tamaño de sus grandes ruedas, el espacio central se ve un poco reducido al centro, sin embargo, permite llevar paquetes de buen tamaño; cuenta también con un baúl bajo el sillín con capacidad para un casco integral, el cual puede abrirse desde el switch de encendido o desde interruptor de luces; también incorpora un práctico seguro de encendido. En la parte posterior el volumen es justo para aportar robustez sin ser demasiado ancho, también lleva un asa para sujeción del acompañante o para acoplar un porta equipaje; el conjunto óptico trasero es muy bien logrado, integra la luz de stop, con 24 Leds de alta intensidad, y las direcciones en una pieza con perfiles angulares.

Luces Jet 14

Las piezas del carenado incorporan incrustaciones con acabados tipo fibra de carbono y componentes de aluminio cepillado, lo cual obviamente le dan un toque de elegancia y diseño deportivo de primer nivel.

Anuncio
banner-talaria-21-11-23

El panel de instrumentos es una pantalla LCD monocromática que ofrece la información de manera clara y nítida, dando mayor importancia al velocímetro y al cuentarrevoluciones; de igual manera, incluye odómetro, trip parcial, reloj, medidor de combustible y carga de la batería. En los costados dos pantallas auxiliares muestran los testigos de luces, servicio técnico, reserva de combustible y ABS.

Motor y caja:

Motor SYM Jet 14Se encuentra propulsado por un monocilíndrico de 4T y 150 cc, refrigerado por líquido, alimentado por inyección electrónica Synerject, acoplado a una transmisión variable CVT, para entregar una potencia máxima de 13,4 Hp y 13 Nm de torque a 6.000 rpm; cumpliendo con la normatividad Euro 3. Las paredes del cilindro tienen recubrimiento cerámico, lo cual mejora la disipación de calor y se incrementa la durabilidad.

Parte ciclo y suspensiones:

Este construido sobre un chasis en tubería de acero convencional, al frente lleva una horquilla telescópica y en la rueda posterior doble amortiguador regulable en precarga, lo cual le otorga mucha estabilidad al llevar un acompañante y/o carga.

Ruedas y frenos:

Uno de los aspectos más representativos es que emplea rines en aleación de 14 pulgadas, de allí su nombre, calzando gomas Marca CST, esto le otorga un comportamiento dinámico que se asimila más al de una motocicleta, que al de un scooter de rueda pequeña. El sistema de frenos emplea discos en ambas ruedas, con ABS Bosch en la frontal.

Comportamiento:

Al encender el scooter el propulsor se siente muy sereno y parejo en ralentí, el motor genera un sonido ronco, agradable, que nos invita a abrir el acelerador y emprender la ruta, nos hace pensar que vamos en un scooter de mayor cubicaje. La posición de conducción es bastante cómoda para el piloto, permite acomodar las piernas en diferentes posiciones, de acuerdo con el gusto de cada quien; el manilar amplio, a buena altura, facilita una postura erguida que no genera fatiga; para el acompañante el sillín es amplio y generoso, sin embargo, por lo ancho y la posición de las piernas, podría generar algo de cansancio después de largos recorridos. Los posapies del pasajero al estar abiertos generan incomodidad al piloto para realizar movimientos en espacios estrechos o al estar parqueando, estos deberían estar ubicados unos 10 centímetros más atrás.

Al ponernos en marcha sorteando el tráfico capitalino, inmediatamente notamos una respuesta contundente de su monocilíndrico desde bajas, permitiendo avanzar por la autopista y alcanzar rápidamente los 70 Km/hora (a una altitud de 2.600 m.s.n.m.). En medio del tráfico se desenvuelve con soltura, permitiendo cambiar de dirección ágilmente, gracias al generoso ángulo de dirección, y salir adelante en los semáforos. El propulsor responde desde abajo, asciende rápidamente hasta las 6.000 vueltas, donde empieza a entregar su mejor comportamiento, permitiendo conseguir en corto tiempo una velocidad de 100 km/hora, cuenta con buen poder de recuperación. El motor es bastante afinado y genera muy bajas vibraciones. Aunque la compresión no es demasiado alta, el fabricante recomienda emplear gasolina extra, para obtener un mejor desempeño.

Anuncio
banner-talaria-21-11-23

Las suspensiones son un poco firmes, algo típico de los scooter, sin embargo, ofrecen estabilidad y aplomo en la carretera, con lo cual trasmite sensación de seguridad y confianza al piloto durante la conducción, salvo en ciertas ocasiones que nos tendemos de más en el paso por curva y sentimos rozar el caballete central. En general por su geometría, suspensiones y ruedas, asume un comportamiento que se asimila más el de una motocicleta que al de un scooter convencional, algo que se aprecia mejor en carretera, tiene un  paso por cuerva muy estable.

Los frenos son uno de los factores que más nos gustaron del Jet 14 de SYM, adelante un disco lobulado de 190 mm mordido por un cáliper de doble pistón y ABS Bosch, ofreciendo buena contundencia en la detención sin que el sistema antibloqueo sea intrusivo. Atrás, un disco ubicado casi en el centro del rin, hace un buen trabajo, no es tan contundente como el delantero, sin embargo, si se presiona además la leva, alcanza a bloquear la rueda.

Alcanzamos una velocidad tope a 96 km/hora a la altura de la sabana de Bogotá (2.600 m.s.n.m.), subiendo de Sopó a la Calera logramos un promedio de 80 km/hora; en terreno llano, a una altitud de 285 m.s.n.m. alcanzamos 105 km/hora. El consumo promedio, después de 4 tranqueadas y una conducción variada, alcanzó 115,5 km/galón.

Satisfactorio:

  • Entrega de potencia
  • Frenos delantero contundente
  • Diseño
  • Acabados

Por mejorar:

  • Los posapies del acompañante generan incomodidad la piloto
  • Freno trasero se bloquea fácil
  • Sillín podría incorporar un brazo estabilizador.

Datos técnicos

Motor: 4T, monocilíndrico

Cilindrada: 149,6 cc

Potencia: 13.4 Hp @ 8000 rpm

Anuncio
banner-talaria-21-11-23

Torque: 13 Nm @ 6000 rpm

Alimentación: Inyección Electrónica – EFi

Encendido: ECU

Arranque: Eléctrico

Emisiones: Euro 3

Transmisión: CVT Variable

Anuncio
banner-talaria-21-11-23

Suspension delantera: Telescópica

Suspensión trasera: Convencional regulable

Sistema de frenos delantero:Disco – sistema ABS Bosch

Sistema de frenos trasero: Disco

Rueda delantera: 100/90-14

Rueda trasera: 110/80-14

Anuncio
banner-talaria-21-11-23

Largo total: 1990 mm

Ancho total: 730 mm

Altura total: 1115 mm

Peso en seco: 138 kg

Capacidad en tanque: 7.5 L (1.98 gal)

Redactor: Juan Carlos Londoño R

También te puede interesar:

Anuncio
banner-talaria-21-11-23

Lanzamiento SYM JET 14 desde el set de PubliMotos

Nueva BMW S 1000 XR

Nueva KTM 890 DUKE R

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lanzamientos

Atención. Lanzamiento ¿Llegará la Royal Enfield Shotgun 650 a Colombia?

Publicado

en

Por

Atencion-Lanzamiento-Llegara-la-Royal-Enfield-Shotgun-650-a-Colombia

Royal Enfield presentó su último golpe, la Shotgun 650, en el Motoverse 2023 en la ciudad india de Goa. Aún no ha publicado las especificaciones detalladas de la Shotgun 650, pero esto es lo que hemos descifrado hasta ahora.

Atencion-Lanzamiento-Llegara-la-Royal-Enfield-Shotgun-650-a-Colombia-01

Hablemos de la Royal Enfield Shotgun

La Royal Enfield Shotgun cuenta con un estilo bobber por excelencia con un perfil largo y postura baja. Lo que le da un aspecto distintivo es un faro redondo desnudo con una consola desplazada en la parte superior, espejos retrovisores en los extremos del manubrio, asiento individual, guardabarros trasero grueso y recortado y completamente negra para el paquete de hardware.

Atencion-Lanzamiento-Llegara-la-Royal-Enfield-Shotgun-650-a-Colombia-02

Incluso el esquema de pintura es bastante original con una combinación de tonos azules y negros con gráficos vanguardistas. En el frente de funciones, hay un sistema de iluminación completamente LED y una consola análogo – digital con un módulo de navegación Tripper.

Nos recuerda en muchos aspectos a la Super Meteor.

Incluso el chasis parece casi idéntico. En cuanto al motor, visualmente es el ya conocido motor de dos cilindros paralelos, de 649 cc, refrigerado por aire/aceite.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23

¿Llegará a Colombia?

El unico rival directo que tendría en Colombia, seria la Honda CMX 500, Se espera que en las próximas semanas se publiquen más detalles sobre su disponibilidad, pero ya tenemos información no oficial que llegara a Colombia posiblemente el próximo año.

Atencion-Lanzamiento-Llegara-la-Royal-Enfield-Shotgun-650-a-Colombia-03

Quedaremos atentos a los comentarios que nos brinde Corbeta, representante de la marca en Colombia.

¿Le gusta? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Lanzamientos

¡LLEGÓ! Esta es la más reciente novedad en una motocicleta. ¿Cuál es?

Publicado

en

Por

LLEGO-Esta-es-la-mas-reciente-novedad-en-una-motocicleta-Cual-es

De quien hablaremos es de Yadea, siendo este el encargado de mostrar las novedades en motos eléctricas. Son datos buenos y que motivarán a más de uno. 

Los vehículos de dos ruedas se han convertido en una movilidad rápida y segura. En esta oportunidad hablaremos de la nueva gama de Yadea para el año 2024. La moto que les mostraremos alcanzará hasta los 160km/h y para llegar a 100 km desde 0 lo hace en tal solo 4,9 segundos. Una verdadera locura andante.

Fueron los mismos de Yadea quienes anunciaron este nuevo modelo, un vehículo eléctrico que se categoriza como el más avanzado en el sector. Su nombre es Kemper y estará desfilando el próximo año en las distintas carreteras de China y esperar información oficial de su distribución.

Hablemos de esta nueva moto eléctrica

LLEGO-Esta-es-la-mas-reciente-novedad-en-una-motocicleta-Cual-es-01
Foto tomada de: Yadea Kemper P.F.

Viene con baterías de iones de sodio y para quienes saben del tema, son conscientes que estas están llamadas a ser el futuro en la nueva movilidad sostenible. Para logra esto se ha tenido que hacer una amplia inversión. Para ello se han necesito más de 1.000 expertos que se encuentran en la labor de desarrollar, al momento, 800  patentes Yadea.

Ante esto, la moto llamada Kemper se convierte en el vehículo de 2 ruedas de mayor avance, todo esto se dice por su rapidez en la carga, adicionándole la potencia que tiene, viene con conectividad y eso la hace ser una maquina inteligente y segura.

¿Cuál es su mayor novedad y el por qué la hace única?

Como ninguna otra, es casi que perfecta, necesita solo de 10 minutos para recibir carga. Como una parada cualquiera, sin perder tiempos. En ese tiempo ella llegaría a un 80%, dejando en claro que se encuentre en 0.

Dicen los expertos, que es muy flexible su uso, se conecta en los puntos de carga eléctrica que haya. Esas baterías de litio ferrofosfato (320 V y 20 Ah), hacen que las cosas sean más eficientes y cómodas.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23
LLEGO-Esta-es-la-mas-reciente-novedad-en-una-motocicleta-Cual-es-02
Foto tomada de: Yadea Kemper P.F.

Tiene un par máximo de 570 Nm con un motor de 40 kW que alcanza hasta los 160 km/h. Su tecnología es IGBT. Al igual, tiene una aplicación llamada YADEA (control inteligente con desbloqueo rápido, GPS, control de seguridad y medidas antirrobo). Pantalla de 7 pulgadas TFT, allí deposita mucha información de la motocicleta.

Finalmente, sus frenos están respaldados de un sistema dual ABS+TCS de Bosch, con pinzas de freno Brembo y amortiguador KYB.

Desconocemos su precio. Por ahora es un adelanto y novedad en el mercado mundial de las 2 ruedas.

Seguir leyendo

Lanzamientos

Lanzamiento: Keeway inunda a Europa con el Vieste 125 XDV | Te lo presentamos

Publicado

en

Por

Lanzamiento-Keeway-inunda-a-Europa-con-el-Vieste-125-XDV-Te-lo-presentamos

El fabricante ya ofrece en Europa la versión de 300 cc, ahora presenta al mercado el nuevo Keeway Vieste 125 XDV, un scooter para disfrutarlo en cualquier terreno.

Hace rato estamos siguiendo el comportamiento de Keeway, ya que la marca tiene buenos comentarios en Europa.

Lanzamiento-Keeway-inunda-a-Europa-con-el-Vieste-125-XDV-Te-lo-presentamos-01

El Keeway Vieste 125 XDV posee la estética de su hermano mayor, el Vieste 300 XDV, lleno de líneas agresivas y formas angulosas. Nos recuerda al Honda XADV 160 que tanto estamos esperando en Colombia.

Características del Keeway Vieste XDV 125

Volviendo al Keeway Vieste XDV 125, tiene depósito de gasolina de 13,5 litros y su motor de 124,8 cc, produce una potencia de 11,3 Hp a 8.750 rpm y torque de 10,5 Nm a 7.000 rpm, siendo refrigerado por agua y cumple la normatividad Euro5.

Lanzamiento-Keeway-inunda-a-Europa-con-el-Vieste-125-XDV-Te-lo-presentamos-02

Sistema Start&Stop que contribuye a mejorar el consumo y reducir las emisiones. Chasis de tubos de acero, suspensiones delanteras con un recorrido de 50 mm y trasero de 65 mm. En el caso del doble amortiguador trasero, la frenada está firmada por J.Juan, gran marca del segmento, asistido por ABS.

Lanzamiento-Keeway-inunda-a-Europa-con-el-Vieste-125-XDV-Te-lo-presentamos-03

800 mm de altura de asiento, rines 13 pulgadas con llantas multipropósito en medidas 110/70 y 130/70. Pesa 159 kg, lo que lo convierten en scooter medianamente accesible. A nivel tecnológico, integra un sistema de arranque sin llave, pantalla en la que se muestra la presión de las llantas.

Anuncio
banner-akt-jet-14-11-27-23

Colores y precio

El nuevo Vieste XDV 125 viene en negro, blanco y arena, a un precio de 3.190 euros.

Lanzamiento-Keeway-inunda-a-Europa-con-el-Vieste-125-XDV-Te-lo-presentamos-04

Hace un tiempo Keeway estuvo en el pais, cuando entro Keeway, esperemos que esta marca vuelva próximamente, y traigan la Vieste XDV 125.

¿Llegó a tener una Keeway? ¿Cómo le fue? Déjenos conocer su experiencia con esta marca en Publimotos.com

Galería de imágenes:

Seguir leyendo

Tendencia