Novedades
Suzuki GSX-S1000GT | El recambio de la GSX-S1000F
El gigante japonés llega con todas las expectativas, lanza su nueva sport-touring, creada con base a la también nueva GSX-S1000.
Esta motocicleta en principio se ha lanzado en Europa y Estados Unidos, aunque no sería nada descabellada la idea de que esté en Colombia, ya que este tipo de máquinas gusta a los viajeros y, además, llama mucho la atención por su aspecto de deportividad.

Esta gran máquina incorpora el mismo motor tetracilíndrico de su hermana naked, la GSX-1000, desarrolla 150 Hp a 11.000 rpm y un par motor de 106 Nm a las 9.250 vueltas, la moto tiene unas líneas de diseño muy agresivas que tienden a ser rectas, como también se ha visto en otras marcas.
El vehículo incorpora en la suspensión delantera una horquilla invertida, firmada por KYB, de 43 mm y se puede ajustar; como es costumbre en estas motos de alta gama modernas incluye ABS, su conjunto de frenos es fabricado por Brembo.
El subchasis de la montura ha sido modificado respecto a la naked, es de un color muy elegante y se reforzó para poder llevar las alforjas de manera eficiente, el aspecto es mucho más futurista que el de su antecesora, la estética es subjetiva, lo cierto es que realmente es muy imponente.

El asiento también es diferente al de la versión naked, este es más largo y mucho más acolchado para viajes, los dos faros están distribuidos en la parte baja y en la parte posterior luces DRL, su mirada es similar al de la R1 de Yamaha en la versión que ha sido fabricada desde el 2015 hasta ahora con algunos cambios.
Suzuki no se puede quedar atrás en tecnología y ya incluye un renovado tablero TFT de 6,5”, es el primer modelo de la compañía con este tipo de cuadro de instrumentos; lógicamente, como en otras marcas, incorpora una interfaz de conectividad inteligente a través de la app Suzuki mySpin, que cumple con la función de mostrar llamadas, navegación, música y demás.
La GSX-S1000GT cuenta con modos de conducción para regular la potencia, también velocidad crucero, ideal en rectas extensas y como ya es reconocido en Suzuki la asistencia de bajas revoluciones, este juguete se agradece en el tráfico pesado.

La moto pesa 226 Kilogramos, 11 más que la versión anterior, recordando que es un modelo con inspiración de viaje más marcado, su competidor más directo es la Ninja 1000SX.
Sin duda alguna sería un ejemplar que se robaría las miradas en las carreteras colombianas.
También te puede interesar:
¿Habrá una Suzuki Gixxer o GSX-S 300 bicilíndrica?
¿Una moto voladora? ¡Ya existe!
¡Lo que debes saber de los visores de color!
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid
-
Actualidad5 días atras¿Vale la pena el salto a la moto GSX‑8R EVO? Suzuki equipa partes premium para marcar la diferencia
-
Actualidad4 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad5 días atrasPeugeot sorprende con la XP6, una moto ligera con alma de competición
-
Actualidad4 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad3 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad4 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160
